Catálogo GAAP N°2, FERROPOLUTOR

Page 1

FERROPOLUTOR Gaap GALERÍA DE ARTE URBANO PUBLICACIÓN 02
FERROPOLUTOR

uis Alfaro Jaime nace en la ciudad de Ovalle el 13 de Noviembre de 1968, desarrolla sus estudios en esta ciudad y en sus vacaciones viaja a la Oficina Salitrera Pedro de Valdivia, donde trabaja su padre. Esta combinación de paisajes entre el duro desierto de Atacama y el generoso valle del Limarí, va generando un catálogo de imágenes que incorporan los desnudos cerros del descampado de atacama, la vegetación extrema de los cerros del Limarí y sobre todo la fauna entomológica que influenciará su manera de mirar el proceso creativo. Terminados sus estudios de Enseñanza Media, en el año 1987 ingresa a Estudiar Arquitectura en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica del Norte en Antofagasta, donde se tituló de Arquitecto en el año 2001. Es en este espacio que descubre la Escultura como un medio de desarrollar un proceso creativo que involucra su mirada hacia las cosas encontradas. Descubre con mucha admiración la obra de los escultores Alberto Giacometti y Alexander Calder, el estudio de sus obras lo llevan a desarrollar sus primeras obras en alambre combinando ambos estilos.

Es en este periodo además donde inicia la realización de esculturas tomando elementos encontrados en distintas faenas mineras y que se soldán generando cuerpos humanos, para ello la materia de construcción sigue la línea teórica de Duchamp que indica que desde que el creador toma un elemento, este se convierte en una obra de arte, tiene gran influencia en esto la obra del Escultor Jean Tinguely, es así como el año 1997 realiza su primera exposición en la Sala Andrés Sabella en Antofagasta, donde se inaugura con la presencia del Escultor Mario Irarrázaval y el escritor Hernán Rivera Letelier.

El año 2000 desarrolla la Obra escultórica “Ferropoluciones” construida a partir de piezas en desuso de las máquinas del ferrocarril y que tiene como inspiración la Obra de Hernán Rivera Letelier “Los trenes se van al Purgatorio”, esta obra se ubica en el patio Central del Ferrocarril Antofagasta Bolivia en Antofagasta.

El año 2002 fue seleccionado por el FONDART, con el Proyecto “Esculturas Itinerantes”, esculturas realizadas en el bandejón Central de la Gran Avenida en el Sector Norte de la ciudad de Antofagasta. En Antofagasta y a propósito de la Obra de Construcción de la Iglesia el Buen Pastor en el Sector Norte de la ciudad, se recupera la Torre Campanario de la Iglesia. Es en San Pedro de Atacama y enmarcado en el Proyecto de Ampliación del Hotel Kimal, donde se juntan la escultura y la arquitectura para construir el Ochavo Esquina del Hotel, utilizando troncos talados de Chañar(árbol significativo de la cultura Likan antai) . A inicios del año 2007 se traslada a la ciudad de Calama para desempeñarse como Asesor Urbano de la Municipalidad de Calama, ese mismo año realiza la Escultura de Homenaje a los Bomberos, realizada en placas de acero de 6 mm y que representa una escalera humana dispuesta siempre a salvar vidas, esta se ubica en el bandejón central de la Avenida Independencia en la ciudad de Calama. El año 2016 en conjunto con los artistas Tomas Loins y Alvaro Loins realizan la Exposición “Traslape”, en San Pedro de Atacama, en la casa de la Fundación Minera Escondida y Fundación Balmaceda Arte Joven. En la actualidad está desarrollando una nueva manera(nueva manera para el escultor ,lo que necesariamente no significa una nueva manera para el observante) de reinterpretar lo abandonado como desecho , como materia prima de obras que expresan la rabia y la ira del individuo frente a su realidad;

LUIS ALFARO

ESCULTOR ARQUITECTO

1. 2000: Realización escultura “PURGATORIO” en patio acceso Ferrocarril Antofagasta, Bolivia, Antofagasta. 2. 2015: Participación Exposición “Paisaje” del Artista Álvaro Loins. 3. 2016: Participación Exposición “Traslape”en San Pedro de Atacama. Fundación Minera Escondida y Fundación Balmaceda Arte Joven.
OBRAS

ESCULTURA 4 ARMADURA

Materiales: Pletina acero 4 mm, soldadura al arco, alambre galvanizado, rodamientos, polines.

Tamaño: 40cms x 15 cms / Año 2007

ESCULTURA 7 TRAMA

Materiales: Alambre galvanizado, atriplex, tubular galvanizado.

Tamaño: 140 cms x 60cms / Año 2015

ESCULTURAS

ESCULTURA 1 VESTIDO

Materiales : Acero 3 mm con perfil tubular 1”, soldadura al arco

Tamaño: 42 cm x 15 cm / Año 2008

ESCULTURA 8 SINTALASNA

Materiales: Acero construcción 6 mm, soldadura al arco, atriplex, pintura.

Tamaño: 210 cms x 180 cms / Año 2016

EXPOSICIÓN ARTISTA FERROPOLUTOR / ABRIL - MAYO

GRANADEROS 1930

1º Punto. SINTALASNA 2º Punto. EL MALABARISTA
MALABARISTA
3º Punto. PERRO RABIOSO

SINTALASNA

1º Punto. SINTALASNA
1º Punto. SINTALASNA 3600S

EL MALABARTISTA

MALABARTISTA

2º Punto. EL MALABARISTA ACCESO NORTE / PARQUE GRANADERO 2ºPUNTO.

3º Punto. PERRO RABIOSO

PERRO RABIOSO

3º Punto. SECTOR MONOLITO DE TOPATER

exhibición en gaap: www.facebook.com/galpaso/videos/777079687335733

masterclass: www.facebook.com/Galpaso/videos/191751917135914

entrevista:

www.youtube.com/watch?v=x7atdmlcbzm

Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes. Fondart Regional, convocatoria 2023, Región de Antofagasta.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.