Revista Derecho Laboral Colectivo

Page 1

Universidad Fermín Todo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho

Edición N° 1 Septiembre 2017

Alumno: Gadiel Pineda C.I.: 15.731.728 Sección: SAIA A


DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

El derecho laboral colectivo del trabajo es esa parte del derecho que comprende sindicatos, convenios, acuerdos y pactos colectivos entre los trabajadores (as) y los patronos o empleadores

De esta manera, el derecho laboral colectivo de trabajo tiene carácter jurídico, económico y en ocasiones político, a los fines de garantizar el derecho al trabajo en lo referido a la estabilidad laboral y libertad sindical

Finalmente, se puede decir que el derecho laboral colectivo, tiene carácter especial que por su naturaleza disfruta de autonomía, variedad y armonía para garantizar el derecho al trabajo


Rasgos Históricos del Derecho Colectivo del Trabajo  A finales del siglo SXIII y SXIX originaron cambios en la sociedad trabajadora se Origina la Revolución Industrial en Gran Bretaña a mediados del siglo SXIII (jornadas de 16 horas y malos tratos a los trabajadores en Inglaterra nace la era industrial, y en 1825 los trabajadores reúnen comités secretos para luchar minimizar la jornada laboral entre

1844 y 1847, entró en vigencia una ley para los trabajadores luego  Se originan cambios a través de la Revolución Francesa, donde surgen cambios en la relación de trabajo, empleadores y trabajadores


entre  Entre 1915 y 1938, con la Declaración de Versalles se funda la Organización Internacional del Trabajo (OIT); se funda en Venezuela la Confederación de Trabajadores para  1944 con la terminación de la Segunda Guerra Mundial de firma la declaración de Filadelfia, fijando los principios, fines y objetivos de la OIT

luego En 1948 entra en vigor el Convenio 87 de la OIT, sobre la Libertad Sindical y la protección de los derechos de sindicación en el Año 1949 entra en vigor el Convenio 98 de la OIT sobre el Derecho de Sindicación y Negociación Colectiva

finalmente en  Se originan cambios a través de la Revolución Francesa, donde surgen cambios en la relación de trabajo, empleadores y trabajadores


Luchas Obreras Luchas entre capital y trabajo empujadas por los obreros

En Venezuela se inician estas luchas desde 1571

Se realizaron con actuaciones para reivindicaciones económicas, sociales y políticas

Con la aparición del petróleo y la muerte de Gómez, se inicia el desarrollo sindical y las luchas obreras


Desarrollo del Derecho Colectivo del Trabajo C R O N O L O G Í A

Se inicia desde el siglo XII hasta el año 1958

Entre 1827 y 1838 se funda la Great Trad Union con obreros de Alemania, Francia, España y Bélgica

En 1840 se decreta en EEUU por el presidente Martin Van Buren jornadas de 10 horas

Entre 1859 y 1857 se funda en México y Argentina sociedades mutualistas, tipográficas y de zapateros

Para 1964 surgen los movimientos obreros marxistas y anarquistas de Europa y se funa en Londres la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT)

Se busca garantizar a través de la AIT la organización política de los proletariados


C R O N O L O G Í A

Entre 1868 y 1919, se utiliza el término sindicato a través de la Ley de Waldeck Rousseau y se da origen a la

Organización Internacional del Trabajo

En 1935, en Venezuela con la muerte del dictador Gómez

da oportunidad a las actividades de libertad, políticas y sindicales

Luego en Venezuela se funda la Confederación de Trabajadores (CTV) en el año 1936, y en 1938 se funda la Confederación de Trabajadores en América Latina

Luego en los años 1945 a 1958 entran en vigor los Convenios 87 y 89 de la OIT

Se accionan en Venezuela las libertades políticas y sindicales para el año 1958


Luchas obreras en los campos petroleros venezolanos Los movimientos obreros en las zonas petroleras generaron cambios en el sindicalismo venezolano, recordando que en 1865 se le otorga al país la primera concesión petrolera

Entre 1865 y 1883, se otorgan en el país concesiones petroleras a Petrolia del Táchira, se origina la explotación de asfalto

En 1905, el presidente Castro promulga en Venezuela la Ley de Minas para otorgar concesiones petroleras

Luego entre 1909 y 1925 durante la dictadura de Gómez, se otorgan concesiones petroleras que originan huelgas de trabajadores por los sueldos pagados, huelga que duro doce (12) días

En 1936 y 1937, se funda el primer sindicato de trabajadores en Maracaibo fundando a su vez la Asociación Nacional de Empleados (ANDE); en Cabimas se organiza el primer sindicato

El 14 de Junio de 1936 se organiza un paro petrolero en apoyo al movimiento político generación del 28; y el 14 de diciembre se produce la gran huelga petrolera

Para 1970, Shell de Venezuela, inicia la integración de los campos petroleros, otorgando viviendas a los trabajadores petroleros

En conclusión las luchas petroleras en os campos petroleros venezolanos, fueron el baluarte al desarrollo del sindicalismo en el país


Orígenes e influencias políticas de las federaciones y confederaciones de trabajadores en Venezuela Se inician en el año 1936

- Se inicia la sindicación masiva de los trabajadores, promovidas por: •Confederación Sindical Obrera de Venezuela • Asociación Nacional de Empleados - Se tratan las huelgas petroleras, leyes de trabajo y ligas campesinas - Se funda entre 1936 y 1937 la Confederación de Trabajadores de Venezuela y la Unión Sindical Petrolera de Venezuela -Acción Democrática y el Partido Comunista de Venezuela, crean la Convención Nacional de Trabajadores - Acción Democrática impulsa el II Congreso Sindical Nacional

- Entre 1948, 1959 y 1961 se disuelve la Confederaciòn de Trabajadores de Venezuela y se reconstruye en la clandestinidad y derrocan al dictador General Marcos Pérez Giménez - Se celebra en Caracas (1959) el III Congreso de trabajadores petroleros -Con la llegada de la V República, liderada por el fallecido presidente Hugo Chávez, se inician nuevos modos de sindicalismo, mediante lo establecido en la Constitución Nacional de 1999, donde se establece como derecho los sindicatos, y es ratificado por los tratados y pactos internacionales, y reestructurado en la LOTTT como ley especial.


Organizaciรณn Internacional del Trabajo (OIT) Es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales

La OIT, tiene un gobierno tripartito, integrado por los representantes de los gobiernos, de los sindicatos y de los empleadores

Fue fundada el 11 de abril de 1919, en virtud del Tratado de Versalles. Su Constituciรณn, sancionada en 1919, se complementa con la Declaraciรณn de Filadelfia de 1944.

Las negociaciones tuvieron la particularidad de ser realizadas entre los gobiernos, los sindicatos y las organizaciones de empleadores


Organización Internacional del Trabajo (OIT) ESTRUCTURA La OIT está compuesta por la Conferencia Internacional del Trabajo

La Conferencia se reúne una vez al año, siendo el Consejo Administrativo el órgano ejecutivo con tres reuniones al año

La Oficina Internacional del Trabajo constituye el secretariado permanente

La Conferencia, es la suprema autoridad y el órgano legislativo, es de carácter periódico integrada por 1 presidente y 3 vicepresidentes; de los cuales 1 es delegado gubernamental, otro delegado de los empleadores y otro delegado de los trabajadores


Organización Internacional del Trabajo (OIT) FINES Fomentar la protección de los derechos de los trabajadores en todas las naciones Buscar la plenitud de empleo y elevación de los niveles de calidad de vida de los trabajadores, la protección adecuada de su vida y de su salud Suministro de alimentos, vivienda y facilidades de recreación para el bienestar de los trabajadores y de su familia

Velar por las condiciones óptimas de trabajo Prevención de empleo e igualdad de oportunidades educativas y profesionales Protección de la infancia, la maternidad y la paternidad Seguridad social en general para los trabajadores

PARTICIPACIÓN En el desarrollo del derecho colectivo del trabajo, la OIT creó los Convenios 87 y 98 referidos a la Libertad Sindical, Protección al Derecho de Sindicación y a la Negociación Colectiva


Derecho Colectivo del Trabajo en los distintos Sistemas de Gobierno

Originado en los gobiernos democrรกticos

Se garantizan los derechos de los trabajadores

Se garantiza el derecho a la sindicalizaciรณn

Con la apariciรณn del petrรณleo y la muerte de Gรณmez, se inicia el desarrollo sindical y las luchas obreras


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.