Reglamento Financiero UNAV 2023

Page 1


REGLAMENTO DE FINANZAS ESTUDIANTILES

APRECIADOS ESTUDIANTES

VICERRECTORÍA FINANCIERA

DEPARTAMENTO DE FINANZAS ESTUDIANTILES

Trámites y funciones de Finanzas Estudiantiles

SISTEMA DE COBRANZA Y PAGO

Generales

Planes de pago, enseñanza e internado

BECAS Y DESCUENTOS

Disposiciones generales

Becas regulares

Beca de excelencia alumnos SEA

Plan Becario

Colportaje estudiantil

Prácticas tecnológicas

Plan 300

Descuentos especiales

Pagos de contado

Descuento de hermanos

Plan de empleados institucionales

Colportores y empleados de alimentos COLPAC

Plan del Sistema Educativo Adventista (SEA)

Reclutamiento

De la cancelación de becas

De la renovación de las becas

BAJA DEFINITIVA

DEUDAS DE LOS ESTUDIANTES

ACTIVIDAD FINAL ORDINARIA DE EVALUACIÓN

RETIRO DE CRÉDITO

GRADUANDOS

SERVICIO SOCIAL

PASANTÍA

TITULACIÓN

GENERAL

TRANSITORIOS

ÍNDICE DE TÉRMINOS

APRECIADOS ESTUDIANTES

Los estudiantes son hijos de Dios, merecedores de reconocimiento y respeto. Es privilegio de la Universidad de Navojoa ayudarlos a desarrollar su máximo potencial en todas sus capacidades, tomando como plataforma la losofía de la educación adventista.

“Los jóvenes han de comprender claramente que tienen que abrirse camino por si mismos hasta donde sea posible y costear así parcialmente sus gastos, lo que poco cuesta será tenido en poco; pero todo aquello por lo cual se pague un precio que se aproxime a su verdadero valor, será apreciado en proporción.” Educación Cristiana, Pág. 449.

Este reglamento tiene por objeto establecer las normas por las cuales se regirán las relaciones nancieras con los alumnos de la Universidad de Navojoa, así como facilitar información integral al alumnado sobre el sistema nanciero el cual incluye los derechos y obligaciones que se contraen al formar parte como alumnos de esta institución.

VICERRECTORÍA FINANCIERA

La Vicerrectoría Financiera es la entidad administrativa que coordina las funciones nancieras de la Institución entre las cuales está incluido el Departamento de Finanzas Estudiantiles.

Finanzas Estudiantiles, abarca todo lo relacionado a los diferentes conceptos por los que se afectan las cuentas de los estudiantes, realizan trámites nancieros y consultan o aclaran sus cuentas.

DEPARTAMENTO DE FINANZAS ESTUDIANTILES

TRÁMITES

Y FUNCIONES DE FINANZAS ESTUDIANTILES

a . Alta y baja de alumnos (aspecto nanciero).

b . Coordina la cobranza de colegiaturas.

c . Registro de movimientos en las cuentas.

d . Atiende de forma personalizada a los estudiantes y padres de estudian tes, en atención a cualquier asunto relacionado con sus estados de cuenta.

e . Vela por el el cumplimiento del reglamento de Finanzas Estudian tiles.

SISTEMA DE COBRANZA Y PAGO

GENERALES

Artículo 1 : El Departamento de Finanzas Estudiantiles organiza el sistema de cobranza y pagos por los servicios que la Universidad de Navojoa ofrece al estudiante en los siguientes conceptos: matrícula, enseñanza, internado y otros.

Artículo 2 : Es prerrogativa de la Institución establecer la cantidad y la opor tunidad en que el alumno debe pagar por conceptos contemplados en la cobranza por los servicios ofrecidos. La Institución, así mismo, se reserva el derecho de modi car los términos de la cobranza, tanto en su importe como en su oportunidad de pago,

si las condiciones así lo reclaman.

Artículo 3 : La cobranza por concepto de matrícula es semestral. Los estudiantes que o cialmente ingresen por primera vez en un semestre independientemente de la fecha en que se inscriban deberán cubrir este concepto. Los alumnos que se den de baja, no tienen derecho a reembolso por concepto de matrícula.

Devolución de preinscripción.

Esta se efectuará siempre y cuando el alumno noti que antes del inicio del semestre de que se trate, que no se incorporará como estudiante de esta escuela y le será devuelta una vez que concluya el periodo de matrícula extemporánea.

Artículo 4 : El costo por concepto de enseñanza e internado es por semestre de acuerdo al calendario académico. El estudiante debe hacer los pagos en armonía con los planes delineados en la sección correspondiente a los “Planes de pago de enseñanza e internado” en este reglamento. El costo de los cursos de verano será por la duración del curso.

Artículo 5 : Otros conceptos contemplados en el sistema de cobranza tales como las clases especiales de música, expedición, legalización y tramitación de documentos y cualquier otro servicio ofrecido por la Institución al estudiante. Estos servicios y otros que no sean de matrícula, enseñanza e internado, deberán ser pagados de contado y por adelantado al inicio del trámite del servicio.

Artículo 6 : Los alumnos que inicien su registro de inscripción después del período ordinario, pagarán una cuota por inscripción extemporánea. La misma será determinada por la comisión correspondiente y publicada previo al compromiso de pagarla. Dicha cantidad deberá ser cubierta de contado antes de iniciar el proceso de inscripción.

PLANES DE PAGO, ENSEÑANZA E INTERNADO

Artículo 7 : Para facilitar el pago de los estudiantes por los servicios de enseñanza e internado, se ofrece los siguientes planes de pago:

Artículo 7 : Para facilitar el pago de los estudiantes por los servicios de enseñanza e internado, se ofrece los siguientes planes de pago:

a. Plan de Contado

Consiste en pagar al momento de la inscripción el monto total de matrícula, enseñanza e internado del semestre. Se concede un descuento por pago adelantado del 5% sobre el costo de la enseñanza y del internado. Si el pago es anual, se aplicará un 7% de descuento.

b.- Plan de Pagarés

Consiste en que el estudiante debe hacer un pago inicial que incluye la tota lidad de la matrícula y un 20% del monto de enseñanza e internado. El saldo restante se distribuye en 4 pagarés, que tienen vencimiento el primer día hábil de cada mes. En este caso se aplicará un costo por manejo de pagarés.

Los estudiantes a quienes la Institución autorice para inscribirse fuera del período o cial de matrícula regular, deben pagar el monto inicial de enseñanza incluyendo cualquier pagaré ya vencido a la fecha. Esto se aplica aún en los casos en que el estudiante ingrese habiendo ya iniciado las clases.

Artículo 8 : Todo pago deberá hacerse a nombre de la Institución y enviar por fax la cha de depósito al teléfono (642) 423-30-55, o al correo electrónico, nanzas_estudiantiles@unav.edu.mx. El fax o el correo electrónico debe mencionar el nombre, nivel de estudios que cursa y el número de matrícula del estudiante.

Pueden hacerse los pagos en efectivo o mediante cheques certi cados, giros bancarios, telegrá cos o postales, orden de pago a través de instituciones bancarias, transferencias bancarias, tarjetas de crédito y depósitos bancarios en las siguientes cuentas:

Depósitos generales

UNIVERSIDAD DE NAVOJOA, A. C.

Banco: Banamex

Sucursal: 886

Número de cuenta: 7401556

Clabe interbancaria: 0027 7708 8674 0155 67

Pagos Referenciados

UNIVERSIDAD DE NAVOJOA, A.C.

Banco: Banamex

Sucursal: 7002

Cuenta: 1798035

Referencia: __________

Clabe interbancaria: 0027 7770 0217 9803 53

Depósitos en dólares en Estados Unidos

UNIVERSIDAD DE NAVOJOA, A.C.

Banco: INTERNATIONAL BANK OF COMMERCE

CUSTOMER: 2513007700

ABA: 114902528

SWIFT: IBCLUS44

Artículo 9 : Los pagos en efectivo deben efectuarse sin excepción en la caja de la Institución que es el único lugar autorizado para recibir pagos.

Artículo 10 : Todo pago efectuado debe hacerse constar mediante el recibo o cial que expide la caja de la Institución. El interesado debe conservar dicho recibo como único recurso mediante el cual puede comprobar que realizó el pago.

Artículo 11 : Para que un recibo de pago tenga validez, debe tener el sello de pagado de la Institución y la rma del (la) cajero(a), que ha recibido el dinero.

Artículo 12 : Los interesados deben veri car que los recibos señalen siempre: la fecha en que se hace el pago, el importe correcto, el concepto del pago y el número de matrícula del estudiante cuando aplique.

Artículo 13 : Si requiere facturas o un recibo con datos scales, deberá solicitarlo antes de efectuar el pago. Deberá llenar un formato con datos de facturación y presentar copia de su RFC.

BECAS Y DESCUENTOS

DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 14 : La Universidad de Navojoa hará provisión en el presupuesto anual para el otorgamiento de becas a los alumnos de bajos recursos o con alto potencial académico.

Artículo 15 : Se entiende como beca, el subsidio que se otorgue sobre el valor de la colegiatura.

Artículo 16 : La vigencia de la beca será por un año.

Artículo 17 : El otorgamiento de becas será potestad de la Comisión de Finanzas

Estudiantiles de la Universidad de Navojoa.

Los Coordinadores de las unidades académicas y las Vicerrectorías de la Institución, coadyuvarán al e caz cumplimiento de los objetivos del sistema de becas, en los términos previstos en el presente reglamento y demás normas aplicables.

Artículo 18 : Para el otorgamiento de los diferentes tipos de becas, se atiende tanto al mérito académico del solicitante, como a las necesidades económicas que el mismo acredite.

Artículo 19 : Para solicitar una beca deberá obtenerse en las o cinas de Finanzas

Estudiantiles la solicitud correspondiente o en la página electrónica de la Institución, www.unav.edu.mx, deberá ser llenada por el solicitante y entregarse en las o cinas de Finanzas Estudiantiles, o enviarse a nanzas_estudiantiles@unav.edu.mx acompañada de los documentos que en ella se especi can.

Artículo 20 : Los requisitos para solicitar, renovar o extinguir las becas están establecidos en los artículos correspondientes según el tipo de beca que se trate.

Artículo 21 : Los bene cios de becas (matrícula, enseñanza e internado), no cubri-

rán los gastos extraordinarios que surjan posteriores al término del Plan de Estudio cursado por el alumno, entiéndase gastos de titulación, programas especiales, constancias, certi cados y otros.

Artículo 22 : Se autorizará un solo tipo de beca por solicitante, según sea el porcentaje que la Universidad de Navojoa otorgue a los alumnos que cumplen con los requisitos establecidos en este Reglamento.

BECAS REGULARES

Artículo 23 : Las becas regulares, son aquellas que otorga la Institución a los alumnos de nuevo ingreso o de reingreso con base a su excelente aprovechamiento académico o necesidades económicas.

Artículo 24 : El porcentaje otorgado es del 10 al 50% de la enseñanza y “El alumno” (a) se compromete a cubrir íntegramente el monto que resulte de la diferencia entre el costo normal de la colegiatura y la beca otorgada, de forma mensual, si fuere el caso.

Artículo 25 : Las becas no son transferibles, solo podrá hacer uso de ella a quien se le haya conferido originalmente.

Artículo 26 : Son requisitos para el trámite de beca los siguientes:

a . Entregar solicitud elaborada en el formato o cial emitido por la UNAV, en el Departamento de Finanzas Estudiantiles y realizar el trámite en el tiempo establecido de la convocatoria.

b . Pagar en caja $100.00 pesos, por concepto de costo de trámite de la soli citud de beca (estudio socio-económico).

c . Cubrir su matrícula y mensualidades a costo regular. Una vez aprobada la beca, el alumno recibirá en su cuenta una boni cación de la diferencia que resulte de la beca y la colegiatura regular.

d . No tener beca de la SEC.

Artículo 27 : De la renovación de Beca de Excelencia.

a . Entregar solicitud elaborada en el formato o cial emitido por la UNAV, en el Departamento de Finanzas Estudiantiles y realizar el trámite en el tiempo establecido de la convocatoria.

b . Pagar en caja $100.00 pesos, por concepto de costo de trámite de la soli citud de beca (estudio socioeconómico).

c . Cubrir su matrícula y mensualidades a costo regular. Una vez aprobada la beca, el alumno recibirá en su cuenta una boni cación de la diferencia que resulte de la beca y la colegiatura regular.

d . Para beca de excelencia traer un promedio mínimo de cali cación del 95 en el curso anterior.

e . Haber cumplido elmente con el Reglamento de Finanzas Estudiantiles.

f . Haber cumplido con el reglamento de Normas Estudiantiles, teniendo cero desaprobaciones al nal del curso escolar anterior.

g .- No tener beca SEC.

Artículo 28 : De la fecha de recepción de solicitud de beca.

BECA DE EXCELENCIA ALUMNOS SEA

Artículo 29 : La Beca de Excelencia SEA, es aquella que otorga la Institución a los alumnos de nuevo ingreso y que son egresados de una preparatoria del Sistema Educativo Adventista (SEA), los cuales se hacen merecedores debido a su excelente aprovechamiento académico.

Artículo 30 : El porcentaje otorgado es del 50% de la enseñanza y “El alumno” (a) se compromete a cubrir íntegramente el monto que resulte de la diferencia entre el costo normal de la colegiatura y la beca otorgada, de forma mensual.

Artículo 31 : La Beca de Excelencia SEA no podrá transferirse, solo podrá hacer uso de ella a quien se le haya conferido originalmente.

Artículo 32 : Son requisitos para el trámite de una Beca de Excelencia SEA los siguientes:

a . Entregar la siguiente documentación:

I. Solicitud de admisión elaborada en el departamento de Rectoría y realizar el trámite en el tiempo establecido de la convocatoria.

II. Presentar carta de recomendación del director del colegio SEA.

III. Presentar carta de recomendación de alguna persona que le conozca que no sea un familiar.

IV. Boleta de cali caciones.

b . Una vez aprobada la beca, el alumno deberá:

I. Pagar su matrícula.

II. Tener carga completa de materias durante el periodo de beca auto rizada.

III. Inscribirse como alumno interno.

Artículo 33 : De la renovación de Beca de Excelencia.

Fechas de recepción de solicitudes

Alumnos de reingreso

enero a abril

Alumnos de nuevo ingreso

mayo a agosto

a . Haber obtenido un promedio igual o superior a 95 de cali cación en el semestre anterior.

b . Ser alumno regular con carga académica completa.

c .- Haber cumplido elmente con el Reglamento de Finanzas Estudiantiles.

d .- Haber cumplido con el reglamento de Normas Estudiantiles, teniendo

cero desaprobaciones al nal del curso escolar anterior.

e . No tener beca SEC.

f . Ser alumno interno.

PLAN BECARIO

Artículo 34 : El Plan Becario, es una fuente de nanciamiento que cubre el pago de enseñanza e internado, que otorga la Institución a los futuros alumnos de la Universidad de Navojoa.

Artículo 35 : En caso de que los bene cios del Plan Becario no se puedan aplicar, debido a causas de fuerza mayor, el plan podrá ser transferido solo entre hermanos.

Artículo 36 : En caso de que el estudiante por alguna razón de fuerza mayor (enfermedad, familiar, documentación en regla, etc.) no pueda gozar del Plan Becario, este se podrá guardar un año, previa autorización de la Comisión de Finanzas Estudiantiles. (COMFIES)

Artículo 37 : Son requisitos para el otorgamiento de un Plan Becario.

a. Ser miembro el y activo de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

b. Entregar solicitud en la o cina de Promoción.

c. Presentar 2 cartas de recomendación (del Pastor de distrito y campo de procedencia).

d. Presentar certi cado médico general actual.

e. Haber cumplido 18 años de edad.

f. Tener su matrícula pagada.

g . Ser de nacionalidad mexicana.

h . Cumplir con el reglamento de nanzas estudiantiles.

Artículo 38 : De los deberes y obligaciones del alumno de Plan Becario:

a . “EL ALUMNO” se compromete a pagar una cuota de inscripción equivalen te a la matrícula de un alumno regular del nivel que le corresponde al momento de su llegada.

b . Con el propósito de que “EL ALUMNO” haga provisión para que, una vez concluido su Plan semi-industrial pueda atender sus compromisos nancie ros con la Universidad, este, deberá cumplir con el esquema de aportacio nes que a continuación se presenta:

I. Deberá depositar a su cuenta $2,000.00 c/mes por los meses de julio a julio (todo su periodo de año industrial).

II. En el primer año de estancia en esta Universidad (como industrial), deberá colportar el periodo de invierno.

III. En su segundo año de estancia en la Universidad (como semi-in dustrial), deberá seguir aportando $2,000.00 c/mes por los meses de agosto a julio.

IV. En su segundo año de plan becario el alumno deberá colportar durante el periodo de invierno establecido para ese n.

V. En el verano previo a iniciar su tercer semestre deberá colportar.

c . “EL ALUMNO” se compromete a cumplir lo siguiente:

I. Realizar el Plan Becario a partir del (1° de julio), hasta el día anterior al inicio del curso escolar siguiente.

II. Cubrir un mínimo de 53 horas de prácticas tecnológicas por semana en el tiempo antes mencionado.

III. Las prácticas tecnológicas de invierno serán en el campo del colportaje.

d . Para el segundo año del plan, al iniciar el primer curso escolar, “EL ALUMNO” realizará Plan Becario de la siguiente manera:

I. Durante el tiempo de clases, un mínimo de 30 horas semanales.

II. En tiempo de vacaciones (primavera o verano), un mínimo de 53 horas semanales.

III. En días feriados un mínimo de 5 horas.

IV. En vacaciones de invierno deberá colportar.

e . El Plan Becario incluirá los primeros dos semestres de estudio. Por lo que “EL ALUMNO” de reingreso para el tercer semestre, se le recomienda colpor tar en el verano inmediato anterior.

f . “EL ALUMNO” se compromete a aprobar cada una de las materias del plan de estudios que le corresponda, manteniendo un promedio general del 80.

g . “EL ALUMNO” se compromete a cuidar, cooperar y colaborar en todo cuanto esté de su parte para contribuir al buen funcionamiento del área de trabajo a que estuviere asignado, procurando mostrar buena voluntad con las tareas extras, y e ciencia en el desempeño de las mismas.

h .“EL ALUMNO” se compromete a cumplir con las normas y reglamentos de “LA INSTITUCIÓN” registrados en el manual del alumno, e in uir positivamen te en sus compañeros al mostrarles la importancia de las mismas y darles ejemplo de e ciencia en todas las actividades de la vida escolar.

i . “EL ALUMNO” se sujetará a los permisos de salida del plantel que están reglamentados en el manual del alumno vigente, siempre y cuando no sean más de una salida por semestre, debiendo recuperar las horas perdidas.

j . “EL ALUMNO” durante sus salidas de vacaciones, se compromete a llegar de regreso el día que haya sido determinado De no hacerlo así, se aplicará la sanción estipulada en el manual del alumno.

k . “EL ALUMNO” acepta ser evaluado periódicamente:

I. Y que su remuneración sea proporcional al desempeño conforme al plan vigente.

I I. Y si se encuentra que no cumple con las cláusulas de DEBERES Y

OBLIGACIONES, o por algún impedimento físico o enfermedad, no ha cumplido con el plan, este será cancelado.

l. “EL ALUMNO” se compromete a participar en las actividades espiri tuales de la iglesia, siendo siempre un buen ejemplo.

m . “El ALUMNO” estará sujeto a prueba por un periodo de 4 semanas para veri car su desempeño y actitudes. esto determinará su aceptación de niti va al Plan Becario.

n . “EL ALUMNO” deberá trabajar un mínimo de 2,700 horas durante su primer año. En caso de no cumplir con este requisito pagará en efectivo el importe de las horas faltantes.

o . “EL ALUMNO” que ingrese al plan después de la fecha establecida en este convenio, estará sujeto a lo dispuesto en la cláusula anterior.

Artículo 39 : De los derechos y privilegios.

a . “LA INSTITUCIÓN” proporcionará a “EL ALUMNO” los siguientes servi cios y atenciones: alimentación, hospedaje durante el primer año de estan cia en la Institución y el segundo año se le proporcionará el bene cio de internado, enseñanza y documentación, sin cargo adicional.

b . “LA INSTITUCIÓN” proporcionará a “EL ALUMNO” un seguro contra acciden tes y de atenciones médicas durante su estancia en el colegio en caso de enfermedad contraída en su trabajo. Esto no incluye enfermedades congéni tas o padecimientos anteriores, tales como problemas dentales, ópticos, alérgicos, etc.

c . Las incapacidades extendidas por escrito por el médico de “LA INSTITU CIÓN”, justi carán las horas no practicadas en su taller. (los justi cativos no se recibirán después de 24 horas de haberse presentado a trabajar).

d . “EL ALUMNO” disfrutará un período de receso no mayor a 14 días, después de un año de prácticas tecnológicas realizadas. (Debe tener sus horas requeridas al corriente).

e.- “EL ALUMNO” disfrutará de las salidas especiales (giras de coro, campa mentos, actividades de los clubes, fesjas, etc.) las cuales estarán sujetas a:

I. Que sus horas requeridas estén al corriente.

II. Que se pueda prescindir de sus servicios.

III. Que mani este una abierta disposición y cooperación en su des empeño.

COLPORTAJE ESTUDIANTIL

Artículo 40 : Se aplica a los estudiantes que han realizado labor de colportaje, que han cumplido con los requisitos impuestos por su reglamento y que han hecho depósitos a la cuenta de colportores de la Universidad de Navojoa, por este concepto.

Artículo 41 : Son requisitos para obtener los bene cios de la Beca de Colportaje

Estudiantil:

a . Ser miembro activo de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

b . Traer 2 cartas de recomendación, del Pastor del campo y de un miembro de la iglesia local.

c . Tener pagada su matrícula.

d . Ser miembro en regla y asistir al Instituto de Capacitación de Colportores que organiza EMPRENDUNAV de la Universidad de Navojoa.

Artículo 42 : De la boni cación del Colportaje Estudiantil:

Los alumnos que realizaron actividad de colportaje estudiantil durante el verano y/o invierno, con el propósito de cubrir total o parcialmente su colegiatura, que están inscritos como alumnos de esta universidad, que han cumplido el reglamento del Ministerio de Publicaciones y han realizado depósitos mínimos del 70% de sus compras, podrán recibir una de las siguientes boni caciones:

Boni cación*

Depósitos

$10,000.00 - $15,000.00 21%

$15,001.00 - $25,000.00 21% 24%

$25,001.00 - $35,000.00 21%

$35,001.00 - Hasta 2 becas 21%

*Si la boni cación que otorgue la UNAV rebasa el 50% del costo de la enseñanza del alumno, la parte que exceda se hará efectiva hasta el siguiente semestre o pago a realizar, quedando, si fuera el caso saldo a favor del estudiante al nal del semestre; esto sería con el interés de aplicar lo establecido en el artículo 104 del presente Reglamento.

Artículo 43 : A los alumnos que realizaron actividad de Directores Asociados durante el verano con el propósito de cubrir total o parcialmente su colegiatura recibirán una boni cación del 35% si es alumno inscrito, interno y cumplió con los requisitos del reglamento del Ministerio de Publicaciones.

Artículo 44 : El saldo a favor de los alumnos que colportan, podrá ser retirado una vez que nalice su carrera, o se dé de baja de esta Institución. A la cantidad que se solicite como retiro se le descontará el porcentaje correspondiente de boni cación que las Instituciones aportaron para su beca. Si se hace uso diferente al pago de colegiatura, se realizará un ajuste a la boni cación.

Artículo 45 : Quienes se registren como Colportores Emprendedores estarán, sujetos a lo siguiente:

a . Compromisos.

I. Ser miembro regular de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

II. Aspirar a ser estudiante de una de las carreras que ofrece la univer sidad de Navojoa.

III. Cubrir el costo de la matrícula de la carrera a cursar, al inicio de este plan.

IV. Colportar un año, previo al inicio de sus estudios en esta Universi dad, en el campo que la UNAV le asigne, dentro del territorio de la

Unión Mexicana del Norte.

V. Comprar a GEMA los materiales que clasi quen para boni cación $120,000.00 pesos, así como depositar a la UNAV por lo menos la cantidad de $70,000.00 en el período establecido (un año).

b . Privilegios.

I. El emprendedor recibirá un seguro médico básico.

II. Se aplicará un descuento en el costo de enseñanza del 20% en los dos primeros semestres de estudio a los estudiantes internos, y 10% a los externos.

III. Recibirá las boni caciones correspondientes a sus compras de acuerdo a lo establecido en el plan vigente de colportaje.

PRÁCTICAS TECNOLÓGICAS

(Prácticas profesionales o servicio con derecho a una beca. El servicio social y la práctica profesional está exenta por la ley de la relación obrero patronal).

Artículo 46 : El Programa de Práctica Tecnológica de la Universidad de Navojoa, tiene como misión el impulso del trabajo útil y productivo que fortalezca hábitos de trabajo y un espíritu de superación constante para nuestros estudiantes, mediante la conformación de fuentes de nanciamiento que satisfagan las necesidades del pago de colegiatura.

Artículo 47 : Los bene cios que proporciona la Práctica Tecnológica son para el estudiante al que originalmente se le otorgó el plan; este no podrá ser transferido.

Artículo 48 : El Plan de Práctica Tecnológica, solo se otorgará a quien tenga la necesidad.

Artículo 49 : El Plan de Práctica Tecnológica será otorgado a los alumnos internos, si hubiera vacantes se darán a los alumnos externos.

Artículo 50: Son requisitos para obtener los bene cios de la Beca de Práctica Tecnológica:

a . Ser alumno inscrito de la Universidad de Navojoa.

b . Haber obtenido mediante previa solicitud la autorización de Finanzas Estudiantiles para llevar a cabo las Prácticas Tecnológicas.

Artículo 51 : De los deberes y obligaciones del alumno de Plan de Práctica Tecnológica:

a . “EL ALUMNO” se compromete a cumplir con las horas de prácticas de acuerdo al Plan establecido (Plan 2,3,4,5).

b . “EL ALUMNO” se compromete a cuidar, cooperar y colaborar en todo cuanto esté de su parte para contribuir al buen funcionamiento del Departa mento a que estuviere asignado, procurando mostrar buena voluntad con las tareas extras, y e ciencia en el desempeño de las mismas.

c . “El ALUMNO” se compromete a cumplir con las normas y reglamentos del Departamento.

d . “El ALUMNO” deberá ser cuidadoso y someterse a las normas de seguri dad e indicaciones del jefe del Departamento, para no poner en riesgo su integridad física y la de los demás.

e . “EL ALUMNO” se compromete a cumplir con las normas y reglamentos de “LA INSTITUCIÓN” registrados en el Manual del alumno.

f . “EL ALUMNO” tendrá prohibido:

I. Hacer tareas escolares durante la realización de las prácticas tecno lógicas.

II. Usar papelería de la universidad para uso personal.

III. El uso de aparatos electrónicos en el lugar de prácticas tecnológi cas, a menos que sea requerido dentro de las funciones asignadas.

g . “EL ALUMNO” se sujetará a los permisos de salida del plantel que están regla mentados en su Departamento y en el Manual del alumno vigente, siem-

pre ycuando no sean más de una salida por semestre, debiendo recuperar las horas perdidas.

h . “EL ALUMNO”, durante sus salidas se compromete a llegar de regreso el día previamente determinado, de no hacerlo así, se aplicará la sanción esti pulada en el manual del alumno.

i . “EL ALUMNO” acepta ser evaluado periódicamente:

I. Y que el porcentaje de su práctica sea proporcional a su desempeño.

II. Y si se encuentra que no cumple con las cláusulas de DEBERES Y OBLIGACIONES, o por algún impedimento físico o enfermedad, no ha cumplido con el plan, este será cancelado.

j . “El ALUMNO” deberá permanecer en su Departamento de prácticas por lo menos un año.

k . En caso de dar de baja a un estudiante, el jefe de departamento noti cará por escrito a Finanzas Estudiantiles incluyendo la causa de la baja, y nan zas estudiantiles dará aviso al alumno y al padre de familia, donde se le comunicará que el saldo de la cuenta será afectado.

Artículo 52 : Será causa de cancelación del convenio la violación a cualquiera de los puntos anteriores.

Artículo 53 : De los derechos y privilegios

a . “LA INSTITUCIÓN” acreditará el 25 de cada mes a las cuentas de los estu diantes el porcentaje por las prácticas realizadas.

b . “LA INSTITUCIÓN” proporcionará a “EL ALUMNO” un seguro contra acciden tes y de atenciones médicas, durante su estancia en el colegio en caso de enfermedad contraída en sus Prácticas tecnológicas. Esto no incluye enfer medades congénitas o padecimientos anteriores, tales como problemas dentales, ópticos, alérgicos, etc.

c . Las incapacidades extendidas por escrito por el médico de “LA INSTITU CIÓN”, justi carán las horas no practicadas en su taller. (los justi cativos no se recibirán después de 24 horas de haberse presentado).

d . Para que “EL ALUMNO” pueda salir de manera de nitiva del campus, deberá tener cubiertas sus Prácticas tecnológicas o bien haber liquidado en efectivo su adeudo correspondiente.

e . “EL ALUMNO” disfrutará de las salidas especiales (giras de coro, campa mentos, actividades de los clubes, fesjas, etc.) las cuales estarán sujetas a:

I. Que sus horas requeridas estén al corriente.

II. Que esté debidamente autorizado por el jefe del Departamento.

III. Que mani este una abierta disposición y cooperación en su traba jo.

PLAN 300

Artículo 54 : El Plan 300 es un medio de auto nanciamiento que otorga la Universidad de Navojoa a los estudiantes de nuevo ingreso y de reingreso, para satisfacer las necesidades de pago de enseñanza, este plan es exclusivo para los estudiantes residentes de la región sur de Sonora, (Huatabampo, Bacobampo, Navojoa y etchojoa).

Artículo 55 : En caso de haber realizado un Plan 300 y no se puedan obtener los bene cios del mismo al momento de concluirlo, esto debido a causas de fuerza mayor o de enfermedad, el Plan podrá ser transferido solo entre hermanos o en su defecto se guardará hasta por un año.

Artículo 56 : Se otorgarán hasta veinte solicitudes del Plan 300 en el transcurso de un año.

Artículo 57 : “El alumno” se compromete a cubrir íntegramente el monto que resulte de la diferencia entre el costo normal de las colegiaturas y la beca otorgada, de forma mensual.

Artículo 58 : El plan 300 será cancelado por faltas a las obligaciones y deberes. Las horas que tenga a favor serán acreditadas en la cuenta del alumno al costo normal ya establecido.

Artículo 59 : Son requisitos para obtener los bene cios del Plan 300

a . Tener pagada la Matrícula.

b . Ser alumno de la región, Huatabampo, Bacobampo, Navojoa, Etchojoa.

c . Llenar la solicitud y entregarla en la o cina de Finanzas Estudiantiles para su seguimiento, control y acreditamiento a la cuenta del estudiante.

d . Firmar el convenio que lo acredite para llevar a cabo el plan.

Artículo 60 : De los deberes y obligaciones.

a . “El Alumno” se compromete a cumplir lo siguiente:

I. Cubrir un total de 300 horas de Prácticas tecnológicas.

II. “El Alumno” se compromete a cuidar, cooperar y colaborar en todo cuanto esté de su parte para contribuir al buen funcionamiento del departamento a que estuviere asignado, procurando mostrar buena voluntad con las tareas extras, y e ciencia en el desempeño de las mismas.

III. “El Alumno” deberá cumplir con el horario establecido por el departamento y si fuere necesario ausentarse, deberá estar previa mente autorizado por el jefe del departamento.

IV. El alumno se compromete a dar cumplimiento al plan 300 en el lugar en donde fue contratado para ello, no podrá empezar el plan en un lugar y terminarlo en otro.

Artículo 61 : De los derechos y privilegios.

La institución se compromete acreditar en la cuenta del alumno el 40% del costo total de la enseñanza del semestre a cursar, de tal manera que solo podrá acredi-

tarse dicha cantidad una vez que el alumno (a) haya cumplido con las cláusulas de deberes y obligaciones.

DESCUENTOS ESPECIALES

Artículo 62 : Los Descuentos Especiales que otorga la Universidad de Navojoa, son sobre los conceptos de pago de enseñanza e internado.

Artículo 63 : El Descuento Especial será cancelado por falta de cumplimiento al convenio establecido, el alumno deberá pagar el costo total de la colegiatura del periodo de que se trate.

Artículo 64 : Son requisitos para obtener Descuento Especial:

a . Ser alumno regular de la Institución.

b . Tener pagada la matrícula.

c . Haber ingresado la solicitud correspondiente.

Artículo 65 : De los deberes y obligaciones:

a . “El alumno” se compromete a cubrir íntegramente el monto que resulte de la diferencia entre el costo normal de las colegiaturas y la beca otorgada, de forma mensual.

b . El alumno se compromete a cumplir elmente el reglamento de Normas y Finanzas Estudiantiles.

Artículo 66 : De los derechos y privilegios.

La institución se compromete acreditar en la cuenta del alumno la cantidad otorgada como Descuento especial en el semestre a cursar, de tal manera en la que solo podrá acreditarse dicha cantidad una vez que el alumno (a) haya cumplido con las cláusulas de deberes y obligaciones.

PAGOS DE CONTADO

Artículo 67 : Para facilitar el pago de los estudiantes por los servicios de enseñanza e internado, se ofrece el siguiente plan de pago:

Consiste en pagar al momento de la inscripción el monto total de matrícula, enseñanza e internado del semestre. Se concede un descuento por pago adelantado del 5% sobre el costo de la enseñanza y del internado. Si el pago es anual, se aplicará un 7% de descuento. Este descuento no aplica a la matrícula. (el cálculo se hará con base a lo establecido en el capítulo 2 del título I de la segunda sección de este reglamento).

DESCUENTO DE HERMANOS

Artículo 68 : En el caso de que en la Institución estudien dos o más hermanos cuyas cuentas sean cubiertas por la misma persona, se les concederá un descuento especial por este concepto bajo los siguientes términos:

a . El 10% sobre la cuota de enseñanza cuando se trate de dos hermanos.

b . El 15% sobre la cuota de enseñanza cuando se trate de tres o más herma nos.

c . Los descuentos no son retroactivos y solamente serán otorgados a los estudiantes que mantengan sus cuentas al día.

d . Los descuentos se acreditarán a la cuenta de los estudiantes al nalizar el semestre al cual se apliquen.

Artículo 69 : De los deberes y obligaciones:

a . “El alumno” se compromete a cubrir íntegramente el monto que resulte de la diferencia entre el costo normal de las colegiaturas y la beca otorgada, de forma mensual.

b . “El alumno” se compromete a solicitar al departamento de FINEST sobre el derecho de recibir el descuento de hermanos según sea el caso.

Artículo 70 : De los derechos y privilegios.

La Institución se compromete acreditar en la cuenta del alumno la cantidad otorgada como descuento de hermanos, en el semestre a cursar.

PLAN DE EMPLEADOS INSTITUCIONALES

Artículo 71 : Este plan se aplica a alumnos hijos de empleados de instituciones Adventistas del Séptimo Día (iglesia) que reciben ayuda educacional de la institución empleadora.

Artículo 72 : Son requisitos para obtener los bene cios del plan de Empleados Institucionales:

a . Ser alumno inscrito de la Universidad de Navojoa.

b . Presentar constancia expedida por la Administración de la Organización que otorga la ayuda educacional.

Artículo 73 : El Estudiante podrá optar por pagar la parte no cubierta por la ayuda educacional mediante pagos mensuales.

Artículo 74 : El Estudiante podrá optar por pagar con trabajo una parte proporcional de la ayuda educativa realizando un Plan 4 de Práctica Tecnológica, este plan comprende 380 horas por un semestre, recibiendo por este concepto 20% del costo de la enseñanza y 10% del costo del internado; y la diferencia debe pagarse en efectivo según reglamento de pagos.

COLPORTORES Y EMPLEADOS DE ALIMENTOS COLPAC

Artículo 75 : A los alumnos hijos de empleados de Colportores clasi cados o de empleados de la Fábrica de alimentos Colpac, dentro del territorio de la Unión Mexi-

cana del Norte y Unión Mexicana Central, que no reciben ayuda de su institución empleadora, se les otorgará un 30% de descuento en los costos globales (matrícula, enseñanza e internado).

Si el alumno es estudiante de preparatoria o universidad y no es residente de la región sur de Sonora, deberá estar como interno y cumplir un plan 4 de prácticas tecnológicas sin que este le sea abonado a su cuenta. Si está como externo recibirá un 30% de descuento en la enseñanza.

PLAN DEL SISTEMA EDUCATIVO ADVENTISTA (SEA)

Artículo 76 : A los alumnos hijos de empleados del Sistema Educativo Adventista dentro del territorio de la Unión Mexicana del Norte y Unión Mexicana Central, que no reciben ayuda de su organización empleadora, se les otorgará un 30% de descuento en los costos globales (matrícula, enseñanza e internado).

Si el alumno es estudiante de preparatoria y no es residente de la región sur de Sonora, deberá estar como interno y cumplir un plan 3 de prácticas tecnológicas sin que este le sea abonado a su cuenta. Si está como externo recibirá un 30% de descuento en la enseñanza.

Artículo 77 : A los alumnos hijos de empleados del Sistema Educativo Adventista dentro del territorio de la Unión Mexicana del Norte y Unión Mexicana Central, y que reciben ayuda de su organización empleadora, se les otorgará un 40% de descuento en matrícula, 40% de descuento en enseñanza y 30% de descuento en internado.

Requisitos y/o condiciones:

a . Los campos de la UMN deberán enviar cada semestre al Departamento de Finanzas Estudiantiles de la UNAV una carta con la relación de los bene cia rios, indicando el programa académico y el semestre a cursar con la rma de autorización del Administrador Financiero del SEA. Cada empleado de la UMN del sector educativo deberá corroborar que el nombre de su hijo(a) esté en la lista para poder gozar del bene cio.

b . Una copia de la carta deberá presentar el alumno en Finanzas Estudianti les durante el proceso de inscripción, para hacer el cálculo de sus mensuali dades.

c . El alumno se compromete a realizar prácticas tecnológicas por 3 horas diarias (18 horas a la semana, 380 horas al semestre), en algún área o departamento de servicio de la UNAV, para recibir los bene cios del conve nio.

d . El porcentaje-bene cio que otorgue la UNAV será el que el alumno obtenga como cali cación en el desarrollo de sus prácticas tecnológicas, en relación al convenio.

e . Este convenio no aplica para programas de Licenciatura con otro tipo de beca promocional o descuento especial.

f . Los programas, motivos de este convenio, serán los ofrecidos por la Universidad durante los periodos semestrales. No se incluyen programas durante el verano, salvo que así sea señalado por el correspondiente progra ma académico. Tampoco se incluyen programas en la modalidad a distancia.

RECLUTAMIENTO

Artículo 78 : Los estudiantes que recluten a amigos, compañeros o a alguna persona que se incorpore como alumno de esta institución, recibirán un 10% de descuento del costo de enseñanza del recomendado, por cada alumno reclutado.

Requisitos:

a . La persona que venga a estudiar no debe tener ningún tipo de beca o plan de nanciamiento.

b . Al llenar la solicitud de admisión El recomendado deberá escribir el nombre de quien lo recomendó a esta institución. En caso de no llenar esta información, no se podrán hacer cambios.

c . Este plan no aplica a empleados o sus familiares.

d . El máximo de bene cio que puede recibir un alumno es de 10 reclutados.

e . Para recibir este bene cio, el alumno reclutado deberá permanecer como alumno de esta institución al menos un semestre o curso escolar según sea el caso.

f . El descuento se aplicará al nal del semestre o curso, cuando el alumno reclutado haya liquidado su costo de enseñanza.

g . El descuento será aplicado solo por un semestre o año según correspon da.

DE LA CANCELACIÓN DE LAS BECAS

Artículo 79 : El incumplimiento en cualquiera de los requisitos considerados en el presente reglamento, será motivo de la cancelación parcial o total de la beca.

Artículo 80 : La Comisión Financiera revisará dos veces por semestre el cumplimiento de los parámetros establecidos y tendrá la facultad de cancelar los planes de beca que por alguna razón no cumplan con las características que dieron origen al otorgamiento de la misma.

DE LA RENOVACIÓN DE LAS BECAS

Artículo 81 : Para renovar la beca los alumnos deberán cumplir los siguientes requisitos:

a . Entregar solicitud por escrito en la o cina de FINEST en los tiempos esta blecidos según sea el tipo de Beca solicitada.

b . Ser alumno regular con carga académica completa.

c . Haber cumplido elmente con el Reglamento de Finanzas Estudiantiles.

d.- Haber cumplido con el Reglamento de Normas Estudiantiles, teniendo cero desaprobaciones al nal del curso escolar anterior.

BAJA DEFINITIVA

Artículo 82 : Cuando un estudiante abandona sus estudios sin haber concluido el período escolar para el cual se matriculó, debe hacer los trámites correspondientes para darse de baja o cialmente. Sus responsabilidades nancieras con la Institución abarcan hasta la fecha en que se produce el trámite o cial de baja de nitiva. Dejar de asistir a clases o ausentarse del plantel no es lo que señala el momento en que esas obligaciones nancieras han cesado.

Artículo 83 : Cuando un alumno se da de baja, la Institución le requiere las cantidades correspondientes a los siguientes conceptos:

a . El total de la matrícula.

b . El cobro de internado equivalente a los días de permanencia.

c . El cobro de enseñanza equivalente a los días transcurridos a partir del primer día de inscripciones marcado en el calendario académico.

Artículo 84 : Cuando un alumno se da de baja y no cubre el total del adeudo con la institución, se le aplicará a su cuenta un interés por saldo vencido que será equivalente al 1% mensual hasta el momento de cubrir totalmente el saldo.

DEUDAS DE LOS ESTUDIANTES

Artículo 85 : La Universidad de Navojoa se reserva el derecho de suspender temporal o de nitivamente a los alumnos que no tengan al corriente sus pagos de colegiatura.

Artículo 86 : El alumno que no tenga cubierto totalmente el costo del semestre al nal del ciclo escolar, no tendrá derecho a las cali caciones nales de las materias cursadas.

Artículo 87 : Proceso de cobro

a . Archivo

El Departamento de Finanzas estudiantiles elaborará un expediente de cada alumno, donde conserve el número de teléfono, correo electrónico y demás datos necesarios para mantener una comunicación constante con los padres de los alumnos.

b . Autorizaciones

El Departamento de Finanzas Estudiantiles hará entrega en cada periodo de exámenes la autorización correspondiente al alumno que se encuentre al corriente en sus pagos, para que así, este tenga derecho a que le sean apli cados los exámenes respectivos.

c . Listado de deudas

Al nal de cada mes, el Departamento de Finanzas Estudiantiles enviará un listado con los saldos de cada alumno a la escuela respectiva a n de noti carles las deudas de los estudiantes.

d . Atrasos en pagos

Cuando el alumno no cumpla en tiempo el pago corriente se le noti cará a la coordinación de la escuela, esta a su vez le hará saber por escrito al alumno o padre de familia (dependiendo a quien aplique) dejando como constancia la rma de recibido.

Al vencérsele un segundo pago, nuevamente se noti cará a la coordinación de la escuela y esta le hará saber por escrito al padre de familia o alumno la suspensión de los servicios escolares de parte de esta Institución.

Al alcanzar el tercer pago vencido, la coordinación de la escuela le noti cará al alumno o padre de familia la baja de nitiva como alumno de esta escuela.

En todos los casos deberá constar por escrito el aviso entregado al alumno o al padre dejando como evidencia la rma de recibido.

ACTIVIDAD FINAL ORDINARIA DE EVALUACIÓN

Artículo 88 : Para participar de las actividades ordinarias de evaluación, es requisito haber cumplido con todas las obligaciones nancieras correspondientes y obtener autorización de FINEST.

Artículo 89 : A los estudiantes que participen de la actividad ordinaria de evaluación sin tener derecho por razones nancieras y sin haber obtenido la autorización correspondiente del Departamento de FINEST, se les anulará la cali cación apareciendo en su boleta las siglas “PF” (problemas nancieros).

RETIRO DEL CRÉDITO

Artículo 90 : El saldo a favor de los alumnos que colportan, podrá ser retirado una vez que el alumno culmine su carrera o se dé de baja de esta Institución. A la cantidad que se solicite como retiro se le descontará el porcentaje correspondiente de boni cación que las Instituciones aportaron para su beca.

Artículo 91 : Si el saldo a favor en la cuenta del estudiante se compone de pagos en efectivo, becas recibidas y talleres reportados, el excedente podrá ser retirado en proporción a sus pagos en efectivo.

Artículo 92 : Todo alumno que tenga saldo a favor por beca y/o talleres podrán usarlo en servicios académicos que provee la Institución, o dejarlo en su cuenta para el siguiente semestre.

GRADUANDOS

Artículo 93 : Es indispensable que todo alumno que desea pertenecer a la clase de graduandos con el propósito de participar en los ejercicios de graduación, tenga sus cuentas al día con la institución y obtenga de parte del FINEST la autorización correspondiente.

SERVICIO SOCIAL

Artículo 94 : Cuando un alumno desea iniciar con su servicio social y ha cumplido con los requisitos establecidos en el reglamento académico, podrá recibir autorización para hacerlo siempre y cuando tenga sus cuentas al día con la institución y obtenga por parte de FINEST la autorización correspondiente.

PASANTÍA

Artículo 95 : Cuando un alumno desea obtener grado de pasante, será requisito indispensable que sus compromisos nancieros con la institución estén totalmente cubiertos.

TITULACIÓN

Artículo 96 : Cuando un alumno desea iniciar su proceso de titulación es requisito indispensable que:

a . Sus compromisos nancieros con la institución estén totalmente cubier tos.

b . Cubrir el importe correspondiente del costo total del título y cedula profe sional, y obtener la autorización de FINEST.

GENERAL

Artículo 97 : Los asuntos relativos a nanzas estudiantiles no contemplados en el presente Reglamento, serán considerados por la Comisión de Finanzas Estudiantiles que es quien tiene autoridad nal en la materia.

TRANSITORIOS

Artículo 98 : El presente reglamento entró en vigor a partir del mes de agosto del año 2018.

Artículo 99 : Los importes y porcentajes establecidos en este reglamento podrán modi carse cuando la Comisión de Finanzas Estudiantiles lo crea conveniente.

Artículo 100 : Las bajas de materias están sujetas al periodo establecido por la legislación académica. Hasta el último día de matrícula extemporánea se reembolsa el 100 % del costo de la materia, hasta la cuarta semana se hará cobro parcial y después de la cuarta semana se cobrará el total de la materia.

Artículo 101 : Para el cálculo de cobros por créditos de Licenciatura se divide el costo de enseñanza del semestre entre 38 créditos, menos de 34 se hace ajuste y más de 42 se realiza ajuste. Para el costo de crédito por Maestría, se tomará el costo de crédito de la carrera a n en Licenciatura y se le sumará un 30% adicional.

Artículo 102 : El costo de enseñanza para alumnos extranjeros y a quienes les sea autorizada la beca SEC, se hará con base a los costos del público en general.

Artículo 103 : A los padres de estudiantes de esta universidad y acompañantes que vengan a visitar a sus hijos, sea por graduación o alguna otra eventualidad, y hagan uso de las instalaciones de esta institución, se les concederá un descuento del 50% en dormitorio y alimentación.

Artículo 104 : La suma de becas, descuentos, planes de trabajo, boni caciones de colportaje y otros, estarán sujetos a que la Universidad reciba cuando menos el 50% del costo de la enseñanza del estudiante. Se evitará aplicar descuentos en internado, considerando que el importe que se cobra al alumno por este concepto, se invierte en él mismo, en productos y servicios en atención a los estudiantes.

ÍNDICE DE TÉRMINOS

Matrícula …

…es semestral. Art 3

…independientemente de la fecha en que se inscriban deberán cubrir este concepto. Art 3

…baja, no tienen derecho a reembolso por concepto de matrícula. Art 3

…extemporánea...deberá ser cubierta…antes de iniciar el proceso de inscripción.

Art 6

…quien se inscriba fuera de periodo o cial, deberá cubrir los pagarés venci -

dos…Art 7

Cursos de verano

…costo de los cursos de verano será por la duración del curso. Art 4

Otros servicios …

…deberán ser pagados de contado y por adelantado al inicio del trámite del servicio. Art 5

Descuentos …

…pagar al momento de la inscripción…5%...anual,7% de descuento. Art 7, 67

Plan de pago …

…pago inicial…matrícula y un 20% del… Art 7

Pagos …

…todo pago deberá ser a nombre de la Institución…Art 8

…datos para depósitos bancarios… Art 8

…la caja es el único lugar autorizado para recibir pagos… Art 9

…el recibo o cial es el único recurso para comprobar un pago realizado…Art 10

Factura …

…factura, deberá ser solicitada antes del pago y proveer los datos correspondientes…Art 13

Recibos…

…debe contener el sello y la rma del cajero…Art 11

…el interesado debe veri car los datos del llenado…Art 12

Becas regulares …

…para alumnos de escasos recursos o con alto potencial académico…Art 14,18, 23

…potestad de la Comisión de Finanzas Estudiantiles…Art 17

…los bene cios de becas no cubrirán…titulaciones, constancias, certi cados, etc….Art 21

…se autorizará un solo tipo de beca por solicitante…Art 22

…se otorga del 10 al 50%...el alumno se compromete a pagar la diferencia…Art 24

…no son transferibles…Art 25

…requisitos…

…entregar la solicitud en Finanzas Estudiantiles en el tiempo establecido…Art 26

…Pagar $100.00 pesos por trámite de solicitud de la beca…Art 26

…cubrir matrícula y mensualidades a costo regular…Art 26

…no haber recibido beca SEC…Art 26

…renovación…

…en beca de excelencia tener un mínimo del 95 en cali cación…Art 27

…haber cumplido con el Reglamento de Finanzas Estudiantiles…Art 27

…haber cumplido con el Reglamento de Normas Estudiantiles…Art 27

…no tener beca SEC…Art 27

Beca excelencia alumnos SEA …

…para alumnos de nuevo ingreso…de preparatoria SEA…Art 29

…se otorga el 50% del costo de la enseñanza…Art 30

…no es transferible…Art 31

…requisitos…

…solicitud…cartas de recomendación…pagar matrícula…carga completa…inscribirse…Art 32

…renovación…

…promedio 95…carga completa…cumplir reglamentos…no beca SEC…ser interno…Art 33

Plan becario …

…plan de nanciamiento para futuros alumnos…Art 34

…es transferible solo entre hermanos…Art 35

…se puede guardar un año…Art 36

…requisitos…

…ser adventista…entregar solicitud…cartas de recomendación…Art 37

…deberes…

…pagar matrícula…realizar Plan Becario…53 horas de prácticas…colportar…Art 38

…privilegios…

…alimentación y hospedaje el primer año…seguro…vacaciones…Art 39

Colportaje estudiantil …

…requisitos…ser adventista…cartas de recomendación…pagar matrícula…asistir…Art 41

…boni cación…depósito mínimo 70% de sus compras…Art 42

…tope de boni cación efectiva hasta el 50% del costo de la enseñanza…Art 42

…Directores asociados de colportores…Art 43

…retiro de saldo de colportores…Art 44, 90

…uso de boni cación diferente al pago de colegiaturas…Art 44

…Colportores emprendedores…Art 45

Práctica tecnológica …

… nalidad…Art 46

…los bene cios no son transferibles…Art 47

…es solo para quienes tengan necesidad…Art 48

…será prioridad otorgarlo a alumnos internos…Art 49

…requisitos…Art 50

…deberes…Art 51

Plan 300 …

…es exclusivo para estudiantes de la región sur de Sonora…Art 54

…podrá ser transferido solo entre hermanos o guardado hasta por un año…Art 55

…si no es completado, se le acreditarán al alumno las horas a costo normal…Art 58

…requisitos…Art 59

…deberes…Art 60

…derechos…Art 61

Descuentos especiales …

…requisitos…Art 64

…deberes…Art 65

…derechos…Art 66

Pagos de contado

…consiste…Art 67

Descuento de hermanos …

…10% de descuentos por dos hermanos, 15% por tres o más…Art 68

…no son retroactivos…Art 68

…solo se aplica a alumnos que tengan sus cuentas al corriente…Art 68

…los descuentos se aplicarán al nalizar el semestre…Art 68

Plan de empleados institucionales …

…empleados de instituciones adventistas del Séptimo Día (iglesia) que reciben ayuda…Art 70

…requisitos…Art 72

…plan de apoyo de UNAV, 20% en enseñanza y 10% en internado…Art 74

Colportores y empleados de Alimentos Colpac …

…recibirá un 30% de descuento en costos globales como interno…Art 75

…recibirá un 30% de descuento solo en enseñanza si es externo…Art 75

Del Sistema Educativo Adventista …

…sin ayuda de su organización, como interno, recibirá un 30% de descuento en costos globales…Art 76

…sin ayuda de su organización, como externo, recibirá un 30% de descuento solo en enseñanza…Art 76

…con ayuda de su organización, recibirán un 40% de descuento en enseñanza y un 30% en internado…Art 77

…requisitos…Art 77

Reclutamiento …

…los estudiantes que recluten amigos o compañeros, recibirán…Art 78

…requisitos…Art 78

Cancelación de becas …

…el incumplimiento de los requisitos de este reglamento…Art 79

…la Comisión revisará dos veces por semestre…Art 80

Renovación de becas …

…requisitos…Art 81

Baja de nitiva …

…debe darse de baja o cialmente, dejar de asistir no cesa las obligaciones nancieras…Art 82

…al darse de baja, debe estar cubierta su matrícula, enseñanza e internado proporcional…Art 83

…se aplicará un 1% de interés mensual por saldo vencido…Art 84

Deudas de los estudiantes …

…suspensión temporal o de nitiva a alumnos que no tengan al corriente sus pagos…Art 85

…deuda al nal del semestre, no le da derecho a cali caciones nales…Art 86, 89

Proceso de cobro …

…conservar un expediente con datos de alumnos para tener comunicación constante…Art 87

…se entregarán autorizaciones a quienes estén al corriente en sus pagos…Art 87

…se enviará un listado con saldos de alumnos a cada escuela…Art 87

…se noti cará a los padres del atraso en pagos…Art 87

Actividad nal de evaluación …

…para tener derecho a participar de las actividades nales de evaluación, es requisito…no tener deuda…Art 88

Retiro de crédito …

…pautas…Art 90, 91, 92

Ceremonia de graduación …

…para pertenecer a la clase de graduandos, es requisito…no tener deuda…Art 93

Servicio social

…para iniciar este servicio, el alumno debe tener sus cuentas al día…Art 94

Pasantía …

…si se desea tener grado de pasante, se debe tener sus cuentas pagadas…Art 95

Titulación

….para iniciar este proceso, debe no tener deuda…pagar el monto solicitado…Art 96

General …

…todo lo no considerado en este Reglamento, lo atenderá la Comisión de Finanzas…Art. 97

Transitorios …

…vigencia de este Reglamento…Art 98

…los importes y porcentajes podrán ser modi cados cuando la Comisión de…Art 99

…la fecha para baja de materias es establecida por la Legislación Académica…Art 100

…cálculo del costo de crédito para Licenciatura y Maestría…Art 101

…el costo de enseñanza para alumnos extranjeros y…beca SEC será con base al público en general…Art 102

…costo de comida y dormitorio para padres de estudiantes y acompañantes, se aplicará un 50% de descuento del costo regular…Art 103

…la suma de descuentos otorgados a alumnos no deberá exceder del 50% del costo total de la enseñanza…Art 104

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.