INFORME: MI PRIMER ACERCAMIENTO A LA CULTURA ESCOLAR.
El presente informe es una pequeña recopilación creada a partir de las experiencias en las jornadas de observación, llevadas a cabo del 3 al 7 de octubre y del 28 de noviembre al 2 de diciembre de 2016. El primer acercamiento a la cultura escolar, es el espacio para acercar al futuro docente a los contextos socioculturales e instituciones de educación. No hay receta para para realizar un trabajo de observación mucho menos para realizar una práctica, por lo tanto, es necesario construir una red, en la que se relacionen los conceptos de observación y análisis de la práctica educativa y aportes de otros trayectos formativos, que nos permita comprender a la escuela como un espacio social e institucional, reconociendo la educación como una actividad trascendente. Ambas jornadas de observación fueron realizadas en el municipio de Jerez de García salinas, nos dividimos en equipos de Jardín de niños para elaborar una serie de indicadores por cada dimensión, “Para facilitar su estudio dichas relaciones se han organizado en seis dimensiones que servirán de base para el análisis que aquí emprenderemos en la práctica docente: personal, interpersonal, social, institucional, didáctica y valoral” (1) esto nos guía para saber cuándo y que observar, no solo llegar a la institución sin herramienta alguna.
Los motivos para escribir este informe es hacer una reflexión del concepto de práctica docente a partir de la recuperación de mi experiencia en las jornadas de observación previas a la práctica escolar, con el objetivo de acercarnos y comprender la complejidad que puede presentarse en la práctica educativa, es por ello que durante la observación podemos aclarar todas las dudas que tengamos, preguntar, explorar, interpretar y construir nuestro conocimiento de una práctica docente.
La escuela y la comunidad. Jerez de García Salinas es la cabecera municipal del municipio de Jerez en el estado mexicano de Zacatecas. Se encuentra ubicado en el centro del estado, a 56 km al sudoeste de la ciudad de Zacatecas. La palabra Jerez viene de Xerez1, nombrado así por los primeros conquistadores que venían de España, y por el parecido con "Jerez de la Frontera" provincia de España.
*vocablo árabe que significa "Lugar donde abundan los vegetales"