BOLETIN DICIEMBRE 2023

Page 1

TU

Espacio DE expresión

BOLETIN CULTURAL

Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P, México. Boletín No 13, Año 4 Diciembre de 2023

MEDALLÓN DE ORDENANZAS DECLARADO PATRIMONIO CULTURAL. ORGULLO SOLEDENSE Y REFLEJO DE IDENTIDAD.

"ÚNICO EN SU TIPO EN MEXICO”

CONTACTANOS Y SIGUENOS... www.adecsol.org.mx


VIA

LIBRE DIRECTORIO

ADECSOL A.C www.adecsol.org.mx

EDITORIAL

MEDALLÓN DE ORDENANZAS DE 1820

contacto: Arq. Gabriel Cerda Rdz arqgabrielcerdardz@adecsol.org.mx adecsol@gmail.com JUAN BUSTAMANTE 311 CENTRO SOLEDAD DE GRACIANO SANCHEZ S.L.P, MEXICO

BOLETIN CULTURAL

PUBLICACIÓN MENSUAL

AQUI INFORMES

HAZ CLIC EN LOS QR

A través del Periódico Oficial del Estado se dio a conocer que el Medallón de Ordenanzas del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, fue declarado formalmente como Patrimonio Cultural de San Luis Potosí. Luego de tres meses de análisis y promoción del Ayuntamiento de Soledad para incluir este símbolo histórico del municipio al reconocimiento estatal como Patrimonio Cultural, se realizó la declaración oficial. El Medallón de Ordenanzas o de la Constitución, es un monumento histórico y cultural del municipio soledense que data del año 1820. Se trata de una pieza de cantera rosa con forma de óvalo, en la que de manera manual se talló la inscripción "Plaza de la Constitución, levantamiento de la congregación de Soledad". Es considerado un monumento clave en la historia de la ciudad de Soledad, cuyo valor es incalculable, pues las y los habitantes del municipio lo reconocen como un elemento de identidad. Luego de que el municipio de Soledad propusiera su nombramiento como Patrimonio Cultural del Estado a la Secretaría de Cultura estatal, la propuesta se envió a la Coordinación Técnica Estatal de Protección del Patrimonio Cultural (Cotepac), inició los trámites para elevar la categoría del monumento, mismo que ya es considerado Patrimonio Cultural de San Luis Potosí sanluiseluniversal 14 / diciembre / 2023

CONTACTANOS Y SIGUENOS... CONTACTANOS Y SIGUENOS... www.adecsol.org.mx


EDITORIAL

MEDALLÓN DE ORDENANZAS Arq. Amado Juan Sánchez Cabrera Cronista

El monumento fabricado en cantera rosa a manera de medallón, forma parte de uno de los más fieles testimonios históricos que favorecieron la lucha por la independencia de México, el restablecimiento de la Constitución de Cádiz. Se da a conocer la constitución española que expidió las cortes de Cádiz, siendo jurada en España el 19 de marzo de 1812 y en la Nueva España el 30 de septiembre del mismo año. Estuvo en vigor poco tiempo, pues el virrey Venegas la suspendió. Calleja, nuevo virrey, la restableció en parte al siguiente año. MEDALLÓN DE ORDENANZAS DEL REY FERNANDO SÉPTIMO, data de 1820, es el monumento mas importante y uno de los símbolos del municipio de Soledad. Fernando VII, al volver al absolutismo, desconoció la labor de las Cortes, por decreto el 4 de mayo de 1814, que fue publicado en la Nueva España el 17 de septiembre. Al triunfar los liberales españoles, con el pronunciamiento de Rafael Riego, hicieron que en marzo de 1820 se restableciera esta constitución. Como en México hubiera cierta renuencia para volverla a publicar, los cabildos de Campeche y Veracruz se anticiparon a otorgar su adhesión; el virrey Apodaca no pudo menos que jurarla el 31 de mayo.

CONTACTANOS Y SIGUENOS... CONTACTANOS Y SIGUENOS... www.adecsol.org.mx


EDITORIAL

Pretendía esta carta regir para todo el gobierno español, como monarquía constitucional, incluyendo los antiguos dominios como provincias, y considerando españoles a todos los hombres libres de los dominios de las Españas. Indirectamente, su restablecimiento, que instauraba un sistema liberal de modo parcial, determinó a los ultramontanos de la Nueva España a preparar la independencia. Además, tuvo influencia en otras leyes fundamentales de México cuando se restableció la Constitución de Cádiz, el rey de España Fernando Séptimo, ordenó que en todas las plazas principales de los ayuntamientos se erigiera una pieza de este tipo, y que simultáneamente se les llamara “Plaza de la Constitución”. En Soledad se siguió esa disposición, y se mandó fabricar la pieza en la Plaza Principal del entonces pueblo de Soledad de los Ranchos. La respuesta fue en pro de la independencia nacional, impulsada por los acontecimientos registrados desde hacía más de cincuenta años, cuando se daba pésimos tratos a los trabajadores de las minas del Cerro de San Pedro. Al protestar, sólo consiguieron que se les incrementaran los problemas. Luego de varios intentos por tratar de que se les resolviera su petición, se vieron en la necesidad de protagonizar los memorables tumultos de 1767, viniendo a parar con la intervención del visitador de la Nueva España José de Gálvez, quien los castigó severamente y llevó a cabo la fundación oficial de Soledad. Al iniciar la lucha de independencia, y resentidos por el maltrato español, muchos fueron los habitantes que se unieron al levantamiento armado, entre ellos el padre Fernando Zamarripa, nativo de esta población. Es por esa causa que en Soledad se llevó a cabo la colocación de tan importante pieza.

NOTA COMPLETA CONTACTANOS Y SIGUENOS... CONTACTANOS Y SIGUENOS... www.adecsol.org.mx


EDITORIAL

Navidad, tiempo de dar, tiempo para compartir, tiempo de amar

CONTACTANOS Y SIGUENOS... CONTACTANOS Y SIGUENOS... www.adecsol.org.mx


DISEÑAR es hacer lo MÁXIMO, con lo MÍNIMO Richard Buckminster Fuller

www.hitoarquitectos.com

AGENDA UNA ASESORIA GRATIS

MATERIAL ELECTRICO, FERRETERIA, PLOMERIA Y PINTURAS

Tu ferretería amiga... Gracias a tu preferencia Cumplimos 29 Años a tu servicio Regala, un presente... que perdure toda la vida

ACUARELAS Patrimonio Soledense INFORMES 4441748397


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.