Proyectos de diseño
Gabriela Sánchez Villarreal
P O R T A F O L I O A R Q U I T E C T U R A
GABRIELA SÁNCHEZ VILLARREAL
Soy arquitecta de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia con experiencia en diseño arquitectónico, diseño de mobiliario y diseño de interiores.
Dentro de la academia y en mi vida personal, sobresalgo por mi rápida ejecución al momento de realizar proyectos y mi habilidad de adaptarme a diferentes situaciones y personas para lograr resultados favorables.
Me considero una persona creativa, innovadora y recursiva, que se esfuerza porque las cosas se realicen siempre con mayor precisión y detalle.
EDUCACIÓN
CONTACTO
Celular: (+57) 3002150009
Email personal: gabrielasanchezvillarreal@gmail.com
Linkedin: linkedin.com/in/gabriela-sánchez-villarreal-09965b232
Profesional
Arquitecta / Pontificia Universidad Javeriana Bogotá-Colombia
2019 a 2023
Complementaria
Diplomado Revit + BIM / Universidad LCI 2023
HABILIDADES
Photoshop
Indesign
Illustrator
Autocad 2D
Revit
Sketchup
Vray Microsoft Office
Diplomado Diseño y decoración de Interiores Residencial / Universidad LCI 2024
IDIOMAS
Español Nativo
C1 100% 90%
Inglés
90% 90% 80% 90% 90% 80% 90%
40%
T A B L A D E C O N T E N I D O .
EL HUB HABITACIÓN JS SEIJAKU HABITAR LOS SENTIDOS CASA VERITAS 01 02 03 04 05 STYLING BOARDS 06
HABITAR LOS SENTIDOS:
Centro Lúdico Multisensorial
TRABAJO DE GRADO 2023
El alcance de este trabajo de grado se centra en proponer un anteproyecto arquitectónico en cuanto a la solución de una tipología de infraestructura apta e inclusiva para niños de 3 a 8 años con Trastorno del Procesamiento Sensorial. Se resuelve crear una propuesta que contemple el desarrollo de la integración sensorial por medio del juego, haciendo de esta tipología un espacio multisensorial de terapia y sanidad, adaptada a las necesidades y capacidades de ellos y mejorar su desarrollo personal, de aprendizaje y de conducta.
01
.
IMPLANTACIÓN GENERAL
AMBIENTE LÚDICO QUE DESPIERTA LOS SENTIDOS
DISTRIBUCIÓN DE MÓDULOS
PLANTA 2º NIVEL
PLANTA DE CUBIERTAS
CORTES
Corte A’A
Corte B’B
PLANTEAMIENTO TÉCNICO
Corte fugado
Sistema constructivo
Bloques de tierra comprimida
Bloques con encastre
Detalle constructivo
ALZADOS
Frontal
Posterior
PLANTEAMIENTO ESPACIOS INTERIORES
MATERIALIDAD + COLOR + TEXTURA + ILUMINACIÓN
Sala sensorial del misterio
MATERIALIDAD
MADERA
Proporciona calidez, durabilidad, propiedades acústicas, y sensación térmica.
ALFOMBRA
Acogedora para que el niño juegue y se relaje. Sensación suave y amortiguadora. Reducen el ruido.
Rincon de los ojos
COLOR
Optimismo y felicidad
Energía
Calidez Serenidad concentracion
Calma Psicología del color Alegría
Confort Activación
Armonía
Creatividad e imaginación
Fábrica de sonidos
TEXTURAS
Las texturas cobran gran importancia ya que aumentan la estimulación sensorial. Se requiere que sean suaves, agradables al tacto y reconfortantes.
Sala de texturas
ILUMINACIÓN
Se busca tener una iluminación uniforme y bien distribuida para evitar zonas oscuras o demasiado brillantes que puedan generar distracciones o sobrecargar la atención de los niños. Se busca aprovechar la iluminación natural como metodo de estimulación jugando con luz y sombra.
Vista nocturna
Entrada principal
Parque sensorial
Zonas de transición
Zona exterior
EL HUB 02
.
PROYECTO EQUIPAMIENTOS URBANOS
Este proyecto abarca la problemática del déficit cualitativo y cuantitativo de servicios dotacionales sociales. Se orienta a responder la propuesta en términos de mejorar la calidad y el bienestar social y humano de una población en la ciudad de Bogotá. Se lleva a cabo la idea de diseño desde una visión integral y enfoque estratégico, donde se incluye aspectos urbanos, ambientales y sociales. Se plantea un centro para la empleabilidad juvenil a través de las telecomunicaciones donde se busca mejorar la empleabilidad, calidad de vida y bienestar de los jóvenes entre 17 y 28 años.
“El Hub” busca resolver la empleabilidad en los jóvenes través de las nuevas economías y telecomunicaciones, esto incluyendo entornos virtuales, y presenciales de estudio y trabajo. Ubicado en Teusaquillo, en la Avenida 26 entre las carreras 36 y 37.
ESTRATEGIAS DE DISEÑO
La forma surge de una urdimbre y su lógica, sacando 3 módulos base los cuales a medida que el edificio crece en altura, estos se unen formando uno solo y dándole continuidad al edificio. Estos módulos base se convierten en zócalo donde se apoya la torre final que se encuentra rotada en un mismo eje.
IMPLANTACIÓN
PLANTAS ARQUITECTÓNICAS
PLANTA NIVEL 1
+4.00 +8.00 +12.00 +16.00 +20.00 +24.00 +28.00 +32.00 +36.00 +40.00 +44.00 +48.00
CORTE TRANSVERSAL
CORTE LONGITUDINAL AXONOMETRIA ESTRUCTURAL
Concreto pulido. Barniz pavimont aqua
Membrana geotextil NT 1600s 1x3.5
Sika mortero impermeable cubrimientos 25kg
Cemex mortero optimo dependiente 1:3
Aislamiento de icopor 1x1m acustico basico
Barrera antihumedad base agua 1gl 3.2kg
Ventana basculante para ventilación
Vidrio insulado templado filtrasol 1000x800 grosor 6mm
Manija
Ventana basculante para captación de luz solar
Paneles solares potencia nominal 300wc 1000x800x24.9 rendimiento 18%
Angulo metálico 25x3x25
Paño de vidrio fijo 3mm
Marco metálico para ventana
Nivel 13
Nivel 12
34.Accesorio esquina interna junta control Z8mmx10mm blanco
33. Pisavidrios aluminio 3/8" X1/2"(U17)(U068)
31. Marco tuberia rectangular 50x150mm
30. Doble acristalamiento con cámara de aire 4/12/4
29. Láminas compuestas por chapas plegadas
28. Placa de anclaje acero corten
32. Vidrio acústico 6mm 70DV e=10mm mas separadores de teflón
27. Platina de acero corten soporte de
soldadas en acero corten H25mm e3/4mm lámina 8mm soldada a placa de anclaje
41. Concreto pulido. Barniz pavimont aqua
40. Mortero
39. Concreto multiporposito plástico 2500PSI
38. Malla 1.8mtx10m
metal 2-1/4 x2/4 2.5mm eslabonada
37. metaldeck 2pg 940X6100mm
cal 220.75mm
36. Angulo 6mx25x2.5mm metálico
35. Perfil W 310 X 38.7 Viga en acero laminado
53. Pasamanos de acero inoxidable
52. Parantes rectangulares acero inoxidable 5x10cm
51. vidrio templado traslucido de seguridad incoloro espesor 6mm
50. Cobertura vegetal plantas CAM
Helecho arboreo radicular superficial
49. Sustrato de suelo
48. Arena
47. Piedra
46. Geodren lamidren L7 geotextil negro 52.5m2
45. Aislante térmico
44. Membrana impermeable tipo epdm
43. Barrera antihumedad base agua 1gl 3.2kg
42. Impermeabilizante
Nivel 2 4 Nivel 3 8 Nivel 5 16 Nivel 1 0 Sótano 1 -3 1. Tierra 2. Lecho de asiento de concreto 3. Colector de drenaje PVC 4. Geotextil 5. Relleno de grava 6. Bloque poroso 7. Impermeabilización con lámina asfáltica 8. Armadura Muro de contención 9. Relleno de grava 10. Placa de concreto 11. Varilla de acero corrugado 2.5cm 12. Recebo compactado 13. Agregados 14. Relleno filtrante gravilla 15. Amarre de caucho 16. Cubrealcorque 17. Concreto multiporposito plástico 2500PSI 19. Bajante 20. Rejilla metálica 21. Pasatubos 22. Varilla Roscada 23. Viga de atado de concreto 24. Recebo compactado 25. Mortero 26. Adoquín en concreto 18. Unión tuberia en PVC
CORTE POR FACHADA DETALLES CONSTRUCTIVOS
44 48
Fachada Acero Corten
“El Hub” Vista peatón
“El Hub” Vista pájaro
Salas Bloomberg
Primer nivel plaza-Holograma 7D
Video Vista pájaro Video peatón
Aula lúdica-Producción de Videojuegos
03
SEIJAKU
.
PROYECTO MINI ARQUITECTURA
Este proyecto se basa en crear mini arquitectura que consiste en no sobrepasar los 30 metros cuadrados de área total del proyecto, cumpliendo un propósito y resolviendo una problemática.
Seijaku es una idea que surge del caos de la ciudad y de cómo es necesario aislarse del movimiento para volverse a conectar con uno mismo por medio de la naturaleza.
Se propone una casa de Té a las afueras de la ciudad, donde el principal objetivo es desconectarse de la rutina y el movimiento constante que esto genera, por medio de bebidas a base de plantas naturales y rodeado de naturaleza, donde se vive una experiencia de tranquilidad, armonía, equilibrio y pureza.
CONCEPTO
Conexión interior, fuera del caos constante de la vida cotidiana.
LOOK AND FEEL
AXONOMETRIA EXPLOTADA
AXONOMETRIA EXTERIOR
AXONOMETRIA INTERIOR
PLANTA 1º NIVEL
FACHADA
Render 360°
CASA VERITAS
DIPLOMADO REVIT + BIM
En este proyecto consta de una casa ubicada en San José en Costa Rica. El propósito de este diplomado es aprender a manejar de manera eficiente el programa revit y todo lo que este compone, desde los sistemas constructivo hasta el diseño interior y materialidades de la vivienda,
04
.
PLANTAS
Axonometria explotada
Implantacion
CORTES
FACHADAS
HABITACIÓN JS
DISEÑO HABITACIÓN PRINCIPAL BOGOTÁ, COLOMBIA
En este proyecto consta de la remodelación de una habitación principal en un apartamento al norte de Bogotá (La Calleja Usaquén) donde el cliente requiere una cama king, una zona de visitas para minimo 4 personas, un área de meditación y lectura y mueble de TV, con un concepto de diseño moderno.
05
.
MOODBOARD
PLANTA DISTRIBUCIÓN
STYLING BOARD
STYLING BOARDS
DISEÑO ESPACIOS INTERIORES
Estos styling boards hacen parte de mi práctica como diseñadora de interiores, donde busco jugar con los colores, formas y texturas y asi mismo lograr una armonia visual dentro de un espacio al igual que comodidad y confort.
06
SALA DE ESTAR ESTILO MID CENTURY
MOODBOARD
STYLING BOARD
SALA DE ESTAR VIVIENDA UNIFAMILIAR
MOODBOARD
STYLING BOARD