Café +

Page 1

C afé

+

Más de una experiencia

Café, una bebida universal Producción de café en el Huila

El mejor café del mundo... SEPTIEMBRE / 1 EDICIÓN

2021


Editorial

+

En esta primera edición de la revista C afé abriremos una ventana a una de las producciones más importantes y con mayor participación en la economía de Colombia, el café. Abordando temas que contextualicen y brinden información acerca de estas pequeñas semillas, de las que se desembocan un sinfín de situaciones, que nos llevan a conocer no solo un producto, sino la cultura y tradición de todo un país. En Colombia, uno de los lugares con mayor importancia en la producción de café, es el departamento del Huila, donde es cultivado por comunidades campesinas de los diferentes municipios de la región. Considerándose uno de los mejores de todo el país, ya que se caracteriza por tener notas dulces y acidas, con un aroma intenso y sensaciones frutales y acarameladas. Los aspectos anteriormente mencionados, son algunas de las razones que hacen conveniente conocer las raíces de este producto, que actualmente se encuentra tan bien posicionado en el mercado de todo el mundo.


El Café El café es una bebida de carácter universal que se consume en todos los países del mundo. Sin embargo, el café como grano, es una semilla que procede del árbol o arbusto del cafeto, una rubiácea que crece en climas cálidos.

Se produce en más de 50 países y proporciona un medio de vida a más de 25 millones de familias caficultoras en el mundo entero. Entre los consumidores, el café es una bebida que goza de popularidad universal, El café es, después del petróleo, el producto comercial más importante del mundo; supera al carbón, al trigo y al azúcar.

Es uno de los productos que más se comercia en el mundo y es el principal producto agrícola de Colombia, de él depende un porcentaje significativo de la economía y el sustento de gran parte de la población.


Colombia

uno de los principales exportadores de café

El café Colobiano es reconocido por su calidad en su territorio se encuentran hasta 844.743 hectarias de café con una productividad media de 19,8 sacos de café verde por hectaria, Lo que ha contribuido a que en los últimos años el promedio de cosecha llegue a superar los 14,3millones de sacos de café en lo que va del año. Para Colombia, el café no sólo representa el principal producto de exportación y el símbolo que identifica y realza la imagen del país.


Detrás de una taza de café se encuentra una cultura, una forma de vida, una tradición, el bienestar, el alma y la esperanza de un pueblo, y algo muy importante, los innumerables esfuerzos de todos los colombianos que con su trabajo producen uno de los cafés más suaves del mundo y de mejor calidad.

& uno de los departamentos que se considera produce el café de mayor calidad en todo el país es el

Huila, un café excepcional El café de este increíble departamento se cultiva en el sur de la región andina por comunidades campesinas repartidas en 35 de 37 municipios, los cuales albergan más de 83.000 familias que cultivan café arábico de las variedades castillo, Colombia, caturra, típica, borbón y tabí. Cualquier persona que desee gozar de un gran café debe visitar el departamento del Huila. Con su café mueve mas de 1 billon 400 mil millones anuales. En todo el territorio del huila existen 144.895 hectarias de café. El 53% de las exportaciones del huila son de café.y el 74% de la población rural se dedican a la caficultura El departamento del huila es uno de los departamentos con mas producción de café en el país, y lleva 6 años siendo el numero uno.


¿Que factores influyen a producir el mejor café? Uno de los factores claves para su producción es la diversidad climática. El departamento del huila se encuentra entre las cordilleras central y occidental de los andes mayormente ubicada en el valle del rio magdalena, esta ubicación proporciona una gran variedad en el clima en donde las temperaturas de las fincas varían entre 17 grados a 23 grados. También contribuye a tener el mejor café el suelo volcánico rico en nitrógeno.

Su clima y su tierra quizá es lo mas importante, sumado al trabajo duro de los productores y su enfoque hacia la calidad convierten al huila en uno de los mayores productores de café del país.


Curiosidades

. .

Sigue la historia...

El café es la 2da bebida más consumida en el mundo después del agua. Se estima que diariamente se beben entre 1,600 y 2 mil millones de tazas de café al día en el mundo.


C afé

+

Más de una experiencia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.