PORTAFOLIO ARQUITECTURA
GABRIELA VALENCIA
“(...) la relación entre arquitecto y naturaleza es de amor-odio.
La sostenibilidad consiste en construir pensando en el futuro, no sólo teniendo en cuenta la resistencia física de un edificio, sino pensando también en su resistencia estilística, en los usos del futuro y en la resistencia del propio y de sus recursos energéticos.”
DIGITALIZACIÓN GRÁFICA III
Renzo Piano Arquitectura sostenible
CONTENIDO Curriculum................................................................................................................04 Proyectos Vivienda colectiva / ambatoview......................................................................................... ...........08 Playfied / TTPDF........................................................................................................ .........................18 Renders Vivienda multifamiliar ........................................................................................................ .......................27 Centro de artes ambato.................................................................................................. ...........................28 Análisis jenga.......................................................................................................... .....................................29 Playfield............................................................................................................... ..........................................30 Fansworth house ........................................................................................................ ................................31 Maquetas Análisis historia....................................................................................................... ....................................32 Pieza villa savoye...................................................................................................... ..................................33 Detalle constructivo ................................................................................................... ...............................34 Centro de artes ........................................................................................................ ..................................35 Catedral santa sofía.................................................................................................... ................................36
FORMACIÓN ACADÉMICA
2007-2014 EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
Unidad Educativa Pedro Fermín Cevallos
2014-2020 BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO
Unidad Educativa Santo Domingo de guzmán
2020 -Actualidad EDUCACIÓN SUPERIOR
Universidad Técnica de ambato
GABRIELA VALENCIA
Soy estudiante de arquitectura en la universidad técnica de ambato, actualmente curso quinto semestre, me concidero una persona creativa y con buen desarrollo en el trabajo conjunto, enfocada en el diseño arquitectónico y en la producción visual de proyectos arquitectonicos. Al mismo tiempo, busco demostrar mis habilidades, estar en constante aprendizaje y asumir nuevos retos.
INFORMACIÓN PERSONAL
Nombre: Gabriela Michelle Valencia Salinas
Fecha de nacimiento:14 de enero del 2003
Lugar de nacimiento: Ambato-Ecuador
CONTACTOS
0995493964
gaby.michu.v@gmail.com
mishu_valencia7
IDIOMAS
CURSOS
Modelado autocad modelado 2d
Modelado rhinoceros modelado 3d
CONCURSOS
Objetos de cemento FDA
Estructuta de spaguetti FDA
04
CONOCIMIENTO DE SOFWARE
APTITUDES
Autodidactica
Liderazgo
Trabajo en equipo
Análisis
Investigación
Resolución de problemas
HABILIDADES
Fotografía
Creatividad
Trabajo en equipo
HOBBIES
Leer
Escuchar musica
Gimnasio
Dibujo
05
PROYECTOS VIVIENDA COLECTIVA AMBATOVIEW TERCER SEMESTRE PLAYFIELD TTPDF QUINTO SEMESTRE 01 02
RENDESRS Y DISEÑOS 3D APLICADOS DURANTE EL TIEMPO DE ESTUDIO
03 04
MAQUETAS
AMBATOVIEW
Ambatoview tiene el concepto de la convergencia con la naturaleza, que nos conduce a diversos fenómenos que ocurren simultáneamente para que dos organismos habiten un mismo espacio sin limitaciones entre ellos, ésta visión entre armonía, sosiego y confort son ajenos al mundo exterior que rodea este espacio primario, en el que nos hace reflexionar sobre qué es lo que queremos que se encuentre en él y lo que realmente está pasando en él; razón por la cual aparecen los principios ordenadores de la arquitectura para guiarnos por la senda correcta en el proceso de creación, la base de la naturaleza es inspirar, inspirar belleza, poesía y ciencia, pero también puede presentar desarrollo y asombro, y eso es lo que transforma un proyecto ordinario en algo extraordinario
PROYECTO TERCER SEMESTRE 08
PLAYFIED TTPSF
TTPSF es una composición estereotómica de volúmenes dispuesta con diferentes alturas relacionado con el concepto de circulación que se convierte en el corazón del objetivo arquitectónico. La implementación de materiales de madera y acero es un proceso de adaptación del edificio a varias funciones.
La propuesta arquitectónica está proyectada en una zona de gran congestión visual y de flujo comercial dentro de la ciudad.
Es así que se plantea el objetivo de crear dos ejes que ayudan a interrelacionar a los habitantes del sector según su recorrido.
En el sector existe un pronunciado carácter de centros educativos, mercados, viviendas por lo que existe una cohesión generacional entre adolescentes y jóvenes. La composición arquitectónica se resume en tres volúmenes aislados entre si unidos mediante puentes la cual pase puede apreciar lo tectónico y estereotómico.
PROYECTO QUINTO SEMESTRE