1 minute read

DE CUBANÍA «NATURAL» Y TONO VINTAGE

por Marius Díaz

La figura de William Shakespeare sigue gozando de una incuestionable contemporaneidad y humanidad. Su obra se reconstruye de forma novedosa y sirve de inspiración a creadores y artistas de disímiles campos y procedencias. Entre ellos se encuentra el compositor y pianista cubano Ramiro Valdés Puentes, quien, inspirado en el célebre escritor inglés, presenta su más reciente disco Nature, bajo el sello discográfico Kapram Music.

Advertisement

Las ocho piezas, que recoge esta producción, exponen un espacio melancólico e idealista, donde el amor constituye el motivo unificador. Esta temática, «de cubanía “natural” y tono vintage, resulta fresca y actual en los tiempos de hoy, como las letras que inspiraron su creación», según palabras del propio autor. Con siete sonetos de Shakespeare, acompañados de un texto de Ramiro Valdés Cortizo —hijo del compositor—, encontramos un conjunto de obras de variedad emocional y solidez formal equilibrada.

con sensibilidad y cercanía, lo cual permite manifestar la intensión creativa del autor.

Nature forma parte de una apuesta de difusión y promoción de la obra de Valdés, que continúa con la grabación y edición de nuevas piezas, continuadoras de la rica tradición musical de Cuba, donde el piano y el canto se presentan como claves indispensables. Estas sonoridades, de riqueza melódica, se soportan en una pianística refinada y de un sólido nivel técnico. Con un acento propio, al decir del propio compositor, «el horizonte está en seguir el camino de la producción músico-dramática para voz y piano, dibujado por Saumell, Cervantes, Sánchez de Fuentes, Lecuona y Diez Nieto, así como mis propios maestros Gramatges y Vitier, entre otros grandes compositores cubanos».

Nature, de Ramiro Valdés Puentes, se convierte en el primer fonograma, publicado por el sello discográfico Kapram Music, en septiembre de 2022. Sobre el proceso de composición, el autor señaló que «de alguna manera mágica cuajó, en la impronta de mi creación, la urgencia de incluir unos sonetos de Shakespeare, porque, en mi opinión, son los más bellos versos de amor nunca escritos, los leo con fascinación desde mi juventud».

La ejecución estuvo a cargo de dos jóvenes artistas de la ópera en Europa: el contratenor alemán Philipp Mathmann y la soprano serbia Tamara Banjesevic, acompañados por la pianista cubana Ivet Frontela. Desde su diversidad, el protagonismo interpretativo alcanzado por cada uno de ellos da vida a la serie

Marius Díaz, compositor

This article is from: