
1 minute read
A CONTRATIEMPO
NOVIEMBRE EN LA HABANA: UN MES PARA LA MÚSICA por Gabriela Rojas
GERTRAUD OJEDA: UNA MIRADA DESDE LA GESTIÓN por Elaine Espinosa y Bertha Fernández
Advertisement
UN CONCIERTO PARA LA HABANA por Miriam Escudero
NUEVO NÚMERO DE EL ECO DE LAS VILLAS
COLEGIO UNIVERSITARIO SAN GERÓNIMO DE LA HABANA: TRIBUTO A LA MEMORIA por Gabriela Milián
La difusión del patrimonio en el entorno online: Pautas para la Dirección de Patrimonio Cultural Discurso de la X graduación del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, Universidad de La Habana
En la instantánea, la Orquesta de Cámara de La Habana, dirigida por Guido López-Gavilán, junto a la violinista Lissy Abreu, a propósito de la inauguración del Festival Habana Clásica, en su IV edición, en sinergia con la clausura del Festival de Música Contemporánea de La Habana. La cita tuvo lugar en la Basílica Menor de San Francisco de Asís, la tarde del 5 de noviembre de 2022, donde se interpretaron obras de Nicola Sani y Juan Piñera, compositores en residencia del primer certamen, así como piezas de Carlos Fariñas y José Loyola.
DE CUBANÍA «NATURAL» Y TONO VINTAGE por Marius Díaz
UN GALARDÓN PARA ABRACADABRA por Lucía Alonso