Gisela-Silvia-Tisiana-Milagros-Antonella

Page 1

Colegio Secundario Pago de los Deseos

E.D.I: Botánica

Alumnas: Chavez Gisela, Luque Silvia, Nuñes

Tisiana, Acosta Antonella, Acosta Milagro

Ciclo lectivo: 2023

Tipos de plantas según su adaptación al ambiente

A:

Aéreas: es aquella variedad que no esta enterrada en el suelo y no necesitan tierra para germinar. Nacen donde caen sus semillas y las raíces se anclan a donde se encuentre, ya sea una maceta, un árbol o una roca. Ejemplo: clavel del aire

Extraído de : https://www.cicy.mx

Anfibias/Palustres: Son plantas adaptadas a los medios muy húmedos o acuáticos (presentan tejidos con estructuras que almacenan aire). Viven en las riveras de los espejos de agua y de los río. ● ● Extraido de:https://www.cicy.mx

Anual: Completan su ciclo de vida en una sola temporada; las semillas germinan y la planta crece, florece, da semillas y muere en el transcurso de de un año o menos. Las verdaderas anuales solo perviven año a año por sus semillas. Ejemplo: alegría del hogar.

Extraído de: http://extension.unr.edu

B:

Bienales: Son plantas que necesitan por lo general dos estaciones o periodos vegetativos, desde que se siembra hasta que florecen. Estas plantas crecen vegetativamente el primer año, en el segundo florecen y dan los frutos. Ejemplo: perejil, espinaca.

Extraído de: http//: www.es.m.wikipedia.org

C:

Carnívoras: Es una planta que obtiene parte o la mayoría de sus necesidades nutricionales mediante la captura y el consumo de protozoos e insectos. Estas plantas crecen generalmente en lugares donde el suelo es pobre, especialmente en nitrógeno. Ejemplo: venus atrapamoscas.

● Extraído de: httpwww.es.m.wikipedia.org//: ●

E:

Efímeras: Es aquella marcada por ciclos de vida corto. Se refiere a varias estrategias de crecimiento distintas, por ejemplo: primavera efímera, efímeras del desierto, efímeros de marisma, malezas efímeras .

Extraído de: http//: www.hmn.wiki

Enredadera: Son plantas trepadoras que utilizan zarcillos o raíces adventicias para trepar y aferrarse a diferentes estructuras. Ejemplos: Jazmín y la Madreselva.

Extraído de: http//www.scatec.es

Epifitas: Epifito significa “planta que vive sobre otra planta”. Usan esa otra planta, roca o vegetal como apoyo para crecer. Unos soportes sobre los que estas plantas tienden sus raices, para poder sujetarse a ellos y crecer, en su mayoría, de forma colgante. Ejemplo: orquídeas.

Extraído de: http//www.verdecora.es

Estenotermas: Son las plantas que no soportan las variaciones en la temperatura de su ambiente.

Extraído de: http//hum.unne.edu.ar

Euritermas: Son aquellas plantas que soportan grandes variaciones en la temperatura de su ambiente. Ejemplo: musgos.

Extraído de: https//hum.unne.edu.ar

G:

Géofitas: Se le denomina a aquellas especies vegetales que transcurre la época desfavorable para el crecimiento de modo subterráneo, bajo la forma de bulbo, rizoma, tubérculo o raíces reservantes.

Extraido de: http//:www.es.m.wikipedia.org

H:

Halofitas: Es una planta tolerante a la sal que crece en suelo o agua de alta salinidad, entrando en contacto con agua salada a través de sus raíces o por niebla salina como en semi desierto salinas, manglares, pantano y lodazales y costas. Ejemplo: junquillo de mar

Extraido de: http//:www.es.m.wikipedia.org

Hemiepifitas: Es la planta cuyo hábitos de crecimiento es epifito por solo una parte de sus vidas. Normalmente, si no se adjetiva, el termino hace referencia a las hemiepifitas primarias, que comienzan su vida como epifitas, y envían raíces al suelo que eventualmente las enraizan. Ejemplos: musgos, orquídeas y helechos

Extraído de: http//:www.es.m.wikipedia.org

Hemiparácitas: Se denomina hemiparácitas a las plantas que en condiciones naturales es parcialmente parásita. Obtiene algunas o todas las sustancias nutritivas que necesita para su desarrollo desde otra planta, en lugar de captarlas del suelo.

Extraído de: http//:www.cienciamx.com

Hidrófitas: Son aquellas plantas cuyas partes vegetativas se encuentran sumergidas o flotando en la superficie del agua, no emergen al aire, y sobreviven la estación desfavorable por yemas sumergidas unidas o no a la planta parental. Ejemplo: lirio.

Extraído de: http//:hydrobio.fcien.edu.uy

Liannas: Germinan en el suelo, se mantienen enraizadas durante toda su vida y necesitan de un soporte para mantenerse erectas y creciendo en dirección a la luz abundante, disponible sobre el dosel arbóreo de los bosques. Por ejemplo: uva y maracuyas

L:

P:

Parásitas: Son las plantas que se alimentan de otras plantas, que, incluso, pueden llegar a causar su muerte.

Extraído de: http//:www.museocostarica.go.cr

Perennes: Es una planta que vive durante mas de dos años. Tienen un follaje que permanece verde y funcional durante mas de una temporada.

Extraído de: https//:es.m.wikipedia.org

R:

Reviviscentes: Es cualquier planta poiquilohidrica que puede sobrevivir a niveles mínimos de agua durante meses o años.

Extraído de: http//es.m.wikipedia.org

S:

Suculentas: Son plantas que almacenan agua en sus hojas, tallos o raíces, lo que le permite adaptarse a ambientes áridos y sobrevivir en condiciones de sequía. Ejemplos: lengua de tigre, aloe vera.

Extraído de: http//www.elmueble.com

● ●

X:

Xerófitas: Son especies vegetales específicamente equipadas para la vida en lugares secos, adaptadas a la escasez de agua. Por ejemplo: olivo.

Extraído de: http//mygranitodearena.blogspot.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.