
3 minute read
ESTIlo
El podEr dE la voz
Advertisement


la más reciente actuación pública de la niña Chica ha sido en videoclip para felicitar la navidad en Youtube, con el equipo de pictet aM en España. El tema elegido fue la versión en inglés del villancico noche de paz, noche de amor.
e pequeña quería ser D locutora de Televisión Española (entonces solo había dos canales de televisión, la primera y la segunda de TVE). Ya entonces me parecía fascinante estar frente a una cámara y contar a todos las noticias del día. Esos locutores, aparte de gozar de una buena imagen, tenían una estupenda voz. Creo que desde entonces he admirado la voz como instrumento de comunicación. De la misma manera admiro mucho a los profesionales de la radio por su capacidad de transmitir solo con su voz.
De hecho siempre envidié a las personas con una afición artística, ya fuese la música o la pintura. Al respecto, también cantar es un enorme ejercicio de expresión comunicativa, que permite combinar tanto la potencia de voz como la armonía, la representación y la capacidad de transmitir sentimientos. Diría que esto último, aparte del oído, es la cualidad más importante para una cantante aficionada como es mi caso.
La verdad es que nunca canté en el coro, quizá porque no había coro en el colegio. Solo recuerdo mis primeros contactos con el coro de la escuela de Industriales, cuando ya estaba trabajando. Allí me hicieron unas pruebas de voz y me aceptaron como soprano. Abandoné pronto, pues, a pesar de tener una buena voz y un buen oído (lo cual es imprescindible para cantar, pues conozco personas con magnifica voz que no son capaces de afinarla), nunca tuve vocación por cantar. Soy tímida y cuando cantas te expones mucho. Por tanto, a pesar de que quizá podría haber llegado a cantar muy bien, no he cultivado suficientemente mis aptitudes vocales.
Por eso, hace unos ocho años, a fin de sacar más partido a mi voz y perfeccionarla como instrumento de comunicación, empecé a acudir a clases de canto un día por semana. De nuevo, también duré poco debido a la necesidad de atender a los viajes, el trabajo y los hijos. Pero nunca lo he abandonado y cuando puedo me vuelvo a apuntar, pues la técnica es necesaria para ser un buen cantante.
Finalmente, hace cinco años, un grupo de amigos montamos una banda, la llamamos La Niña Chica (¡no tiene nada que ver con mi edad ni mi altura, os lo aseguro!). Empezamos a quedar casi todos los domingos por la tarde para tocar y cantar. Se trata de músicos aficionados (dos guitarras, un batería y un bajo) junto a los que pongo la voz. Aunque solo tocamos y canto en este grupo ocasionalmente, como cuando nos reunimos en fiestas con otros amigos, el buen rato que pasamos hace que los domingos sean divertidos y diferentes. Nuestra más reciente actuación pública ha sido en un videoclip para felicitar a todos las Navidades en YouTube, con el equipo de Pictet AM en España. Se trata de la versión en inglés del villancico Noche de Paz, Noche de Amor, compuesto hace más de 200 años por el maestro de escuela y organista Franz Xaver Gruber, con letra del sacerdote austriaco Joseph Mohr. Este villancico nació en una fría Nochebuena en los Alpes austríacos y ha recorrido el mundo conquistando generación tras generación, adaptado a diversos estilos y siempre expresando un profundo anhelo de paz, esperanza y consuelo.
Ahora sé que no pienso abandonar esta afición, que espero que me acompañe (¡si dejo de fumar de una vez!) esta vez para siempre.