Twister-CalidadEducativa-240524

Page 1

Lávate las manos antes de comer o cocinar

Verifica que los alimentos no estén vencidos. Compra alimentos frescos y no los compres si los envases están doblados o dañados.

Siempre lava, desinfecta y pela tus frutas y verduras.

Obtén alimentos de origen seguro y conocido. No comas frutas o alimentos que se vean de color raro o podridos.

No mezcles productos crudos y cocidos al cocinar porque pueden compartirse bacterias y hacerte daño.

Ingiere únicamente agua potable o tratada.
Verifica que los trastos donde comerás están limpios y tapados.
Lava siempre tus trastos después de usarlos con agua y con jabón.

Cubre siempre tus trastos después de usarlos.

No los dejes al sol o destapados ya que los insectos se pueden parar en ellos y llenarlos de parásitos o bacterias.

Tira tus desechos o desperdicios que quedaron después de comer para que no llamen insectos o mosquitos.

Mantén a los animalitos fuera del lugar donde comes o donde cocinas ya que pueden transmitir muchas enfermedades.

No te seques las manos o trastos con la ropa.

Seca siempre tus trastos después de lavarlos con un trapo limpio. Si el trapo está sucio, transmite bacterias y enfermedades.

No te chupes los dedos mientras comes o cocinas.

Recuerda que tus manos pueden tener bacterias y enfermedades, especialmente si no pudiste lavarlas antes de comer.

No toses o estornudes sobre la comida, ni tuya ni la de tus compañeros o compañeras.

No compartas tus alimentos con tus compañeros si estás enfermo para no transmitirles los virus o bacterias.

PIE IZQUIERDO

PIE DERECHO MANO DERECHA MANO IZQUIERDA

• Twister de la higiene para manipular alimentos

• Tela para colocar los círculos

• Círculos, se necesitan los 4 de cada color (se necesitan emplasticar de un material grueso para que puedan durar más de una partida).

• Una ruleta de colores

• Una ruleta de partes del cuerpo

• Número de grupos o de personas: se sugiere que se juegue con un máximo de 4 personas por ronda. Se pueden armar 4 equipos y elegir a un jugador diferente por ronda.

Instrucciones de juego:

1. El objetivo del juego es analizar diferentes hábitos para la buena manipulación de alimentos y trastos.

2. Coloca una tela sobre el suelo. Sobre la tela pega los círculos de colores sobre ella usando sellador. Si no se dispone de tela, se pueden pegar los círculos directamente sobre el piso usando sellador.

3. Los participantes deben quitarse los zapatos y colocarse en los cuatro extremos del twister.

4. La docente será la encargada de manejar la ruleta y será el árbitro. Por ejemplo, si dos jugadores tocan el mismo círculo, debe decidir quién tocó primero.

5. El docente o facilitador hace el primer giro y dice tanto el color como la parte del cuerpo que debe ponerse en él. Todos los jugadores deben moverse hacia un círculo vacío con ese color y poner el pie o la mano, según se haya dicho. Cuando toque el círculo, debe leer en voz alta el hábito de higiene que está ilustrado y escrito en el círculo.

6. Si todos los círculos con ese color están ocupados, debe girarse la ruleta de nuevo.

7. Si la parte del cuerpo mencionada ya está en un círculo de ese color, debe moverse a otro, también de ese color.

8. Cada círculo puede ocuparse únicamente por una persona, menos en el caso de que haya 4 jugadores, donde podrá haber hasta dos.

9. Las manos y pies no pueden levantarse una vez que se asignan a un círculo, únicamente para cambiarse a otro o para dejar pasar a otro jugador en movimiento.

10. Los jugadores que se caigan o toquen la tela o piso con otra parte del cuerpo que no sean los pies estarán eliminados.

Notas:

1. Durante el juego, el facilitador puede aprovechar a hacer preguntas sobre el hábito que están tocando los jugadores para profundizar en ellos. Eso también provocará que los estudiantes estén en silencio y concentrados.

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.