Brochure agropecuario 2022 digital

Page 1

®

Agropecuario


®

Quiénes somos Somos un programa de FUNDAP constituido en 1996, que proporciona servicios de capacitación y asistencia técnica agropecuaria de calidad, con enfoque agroecológico y empresarial, uso de tecnologías alternativas, promoción de la agroindustria y adaptación al cambio climático, dirigidos a comunidades, organizaciones y familias rurales pobres, para mejorar su nivel de vida. Promovemos la seguridad y soberanía alimentaria, y el incremento de los ingresos de los productores a través de la producción agropecuaria.

Qué hacemos Apoyamos a productores beneficiarios de los proyectos que ejecutamos con: asistencia técnica productiva, diversificación de la producción agropecuaria, parcelas demostrativas, infraestructura agrícola (producción bajo invernadero), formación empresarial y productiva, organización social agropecuaria, transferencia de tecnología agropecuaria, uso de tecnologías alternativas, promoción de la agroindustria con enfoque agroecológico, empresarial y adaptación al cambio climático.

Cómo » Estimulando y favoreciendo la organización social de los productores agropecuarios como medio para el logro del autodesarrollo. » Mejorando la capacidad productiva agropecuaria para lograr la seguridad y soberanía alimentaria de sus beneficiarios. » Logrando la diversificación de la producción mediante la innovación y transferencia de tecnologías. » Vinculando la producción de los beneficiarios a los distintos mercados.

Dónde El programa Agropecuario tiene su área de acción en las regiones del altiplano central, nor y sur occidente del país de Guatemala, focalizando su atención en las comunidades, organizaciones y familias del área rural. El territorio atendido ocupa una extensión de 25,794 Km2, que representan el 23.67% del territorio nacional.

Desarrollo con dignidad —


Las acciones de Agropecuario

Formación y Capacitación Integral Ofrece apoyo constante a los beneficiarios del programa agropecuario en su crecimiento personal y técnico, a través de actividades como: Diplomados Agropecuarios y Empresariales, charlas, demostraciones, giras educativas, cursos y cursillos, talleres, encuentros y congresos, todos con enfoque al fortalecimiento del liderazgo y calidad humana.

Vinculación de Mercado Se apoya a los beneficiarios del programa Agropecuario con acciones concretas que les vinculen y les faciliten el acceso al mercado, a través de actividades como: ferias, exposiciones, giras comerciales, establecimiento de plazas o mercados locales, ruedas de negocios y contactos de nuevos negocios.

Asistencia Técnica Productiva y Empresarial Enfocado en la sostenibilidad ambiental y los recursos locales, los beneficiarios reciben acompañamiento en: asistencia técnica productiva y empresarial, establecimiento de huertos familiares, diversificación de la producción agrícola, manejo de granjas pecuarias familiares, elaboración de insumos para manejo agroecológico de cultivos, y asistencia técnica y formación para el manejo pecuario.

Organización Social Brinda servicios de capacitación y acompañamiento técnico para la reestructuración del tejido social. Lo hace mediante la constitución y legalización de organizaciones comunitarias que promuevan acciones de desarrollo, a través de actividades con enfoque productivo agrícola o pecuario, de acuerdo a la legislación vigente en Guatemala.

Transferencia de Tecnologías Apropiadas En un intento de mejorar el trabajo de los beneficiarios, esta acción brinda asesoría y acompañamiento en la adecuación de procesos productivos y modelos nuevos de producción tales como: parcelas demostrativas con enfoque orgánico, huertos familiares verticales, hidroponía, huertos en mesas, elaboración de abonos, plaguicidas, nematicidas e insecticidas naturales.


®

Mejora la calidad de vida

CAMBIOS Capacidad instalada

Seguridad y soberanía alimentaria

Mejora de los ingresos económicos

Fortalecimiento del tejido social

Empleo y autoempleo

EFECTOS

Formación y Capacitación

Organización Social

Producción Agropecuaria

Vinculación de Mercado

Transferencia de Tecnología

Valuaciones

SERVICIOS DE APOYO Problemática socioeconómica

Resultados 2021

11,539 373 1,557

personas fueron atendidas a través del Programa Agropecuario en 9 departamentos de Guatemala, de las cuales el 74% son mujeres. miembros de 18 organizaciones fueron atendidos y acompañados en actividades de fortalecimiento de la organización social. agricultores (as) fueron atendidos con transferencia de tecnología agropecuaria.

Desde el año 2000

1,485

agricultores (as) recibieron formación y capacitación en temas agropecuarios.

2,917

familias campesinas recibieron capacitación agropecuaria, forestal y ambiental.

728 54

289,591

Agropecuario 8a. calle 25A-70, Zona 3, Quetzaltenango, Guatemala. Tel: (502) 7763-6131 / (502) 7824-2190 E-mail: agropecuario@fundap.com.gt

personas con emprendimientos agropecuarios comercializaron su producción en sus propias comunidades. colaboradores integraron el equipo de Agropecuario.

ayudas prestadas a través del Programa Agropecuario de FUNDAP.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.