Atención integral al paciente diagnosticado de neoplasia de vejiga

Page 1

Atención integral al paciente diagnosticado de neoplasia de vejiga

Práctica avanzada de enfermería en urología

Director del Departamento de Servicios Médicos: Dr. Ll. Gausa

Organización:

Departamento de Enfermería. Fundació Puigvert

Directora del departamento: Sra. E. Franquet

Coordinación: Sra. Mireia Plans

Departamento de Enfermería

Curso On-line. Campus Fundació Puigvert

PRESENTACIÓN

El cáncer sigue constituyendo una de las principales causas de morbimortalidad del mundo. En décimo lugar se encuentra el cáncer de vejiga, presente en el 3% de la población, es el cuarto cáncer más frecuente entre los hombres y la octava causa más frecuente de muerte.

Este curso va a proporcionarte profundidad en los conocimientos sobre el cáncer vesical, con una visión integral de la persona y su enfermedad. Conocerás los diferentes tumores causantes del cáncer vesical y los diferentes tratamientos, la aplicación del protocolo de Recuperación Acelerada Después de Cirugía (ERAS por sus siglas en inglés: Enhanced Recovery After Surgery), los cuidados y las complicaciones en el postoperatorio inmediato, el plan de cuidados durante la hospitalización, el papel de la estomaterapeuta antes de la intervención, durante el ingreso y el seguimiento postoperatorio, la prevención de las complicaciones, el abordaje de la sexualidad en hombres y en mujeres y el impacto emocional de la enfermedad y de su tratamiento.

Todo ello de la mano de los profesionales de una institución monográfica que lleva más de 60 años al servicio de la urología, Fundació Puigvert.

FUNDACIÓ PUIGVERT / CENTRO DE FORMACIÓN CONTINUADA

OBJETIVOS

Los objetivos del cuso son: Conocer el procedimiento del diagnóstico de la neoplasia de vejiga

Reconocer los tipos de neoplasia de vejiga Compartir las alternativas del tratamiento según los tipos de neoplasia Profundizar en las alternativas quirúrgicas de la neoplasia de vejiga de alto grado Dar a conocer las características de un Plan Integral de Atención y preparación del paciente para la cirugía de Cistectomía Radical Compartir los planes educativos destinados a este tipo de pacientes Dominar la técnica del marcaje del estoma y su valoración Conocer las curas específicas de la neovejiga continente Reconocer los puntos clave del proceso para evitar complicaciones Determinar el mejor tratamiento para cada una de las complicaciones Conocer el abordaje de la enfermedad desde un punto de vista psicológico Profundizar en las afectaciones de la vida sexual de estos pacientes Debatir el perfil del profesional enfermero/a idóneo para acompañar este tipo de pacientes

DIRIGIDO A: Diplomados/as / Graduados/as en enfermería

PROFESORADO

Sra. Ona Abad

Departamento de Enfermería. Fundació Puigvert. Barcelona

Sra. Gabi Adalid

Departamento de Enfermería. Fundació Puigvert. Barcelona

Sra. Marta Barroso

Departamento de Enfermería. Fundació Puigvert. Barcelona

Sra. Eva Buñesch

Departamento de Enfermería. Fundació Puigvert. Barcelona

Sra. Esther Franquet

Departamento de Enfermería. Fundació Puigvert. Barcelona

Dr. Josep Maria Gaya

Servicio de Urología. Fundació Puigvert. Barcelona

Dra. Mónica González

Servicio de Andrología. Fundació Puigvert. Barcelona

Sr. Francesc Maestre

Servicio de Psicología. Fundació Puigvert. Barcelona

Sra. Anna Mir

Servicio de Psicología. Fundació Puigvert. Barcelona

Sra. Mireia Plans

Departamento de Enfermería. Fundació Puigvert. Barcelona

Sra. Marta Rivero

Departamento de Enfermería. Fundació Puigvert. Barcelona

Sra. Olga Schiavon

Departamento de Enfermería. Fundació Puigvert. Barcelona

Dr. Doron Vantman

Servicio de Andrología. Fundació Puigvert. Barcelona

1. Diagnóstico de la neoplasia de vejiga

Signos, síntomas de alerta y factores de riesgo en la neoplasia de vejiga

Técnicas y procedimiento de diagnóstico

Tipo de cáncer de vejiga

Tipos de tratamientos

2. Plan de atención integral en el preoperatorio de Cistectomía radical

Valoración psicológica

Valoración anatómica del paciente

Valoración nutricional, social y funcional del paciente.

Plan educativo personalizado al paciente y familiar/cuidador principal

Marcaje/ubicación del dispositivo de prueba

Seguimiento del dispositivo de prueba

3. Plan de atención integral durante el postoperatorio inmediato

4. Plan de atención integral durante la hospitalización

Valoración y seguimiento del estoma/neovejiga

Prevención de complicaciones

Plan educativo personalizado al paciente, familiar y/o cuidador principal. Autocuidado del estoma/ cura de la sonda

Recomendaciones al alta

5. Plan de atención integral al alta. Seguimiento en la consulta de enfermería urológica y estomaterapia

Retirada de catéteres/Retirada de la sonda

Valoración nutricional y funcional del paciente.

Valoración del estoma y del dispositivo de recogida de orina

Plan educativo personalizado al paciente, familiar y/o cuidador principal. Autocuidado del estoma/ Aprendizaje de autocateterismos.

Prevención de complicaciones

6. Resolución y tratamiento de las posibles complicaciones

Complicaciones Cistectomía radical con derivación urinaria no continente:

Hemorragia

Estenosis

Granulomas

Hiperplasia/Hiperqueratosis epitelial

Abscesos / infección

Dermatitis

Úlceras

Edema

Necrosis

Dehiscencia

Hundimiento / Retracción

Hernia / Eventración

Prolapso

TEMARIO

Complicaciones Cistectomía radical con derivación urinaria continente:

Hemorragia

Obstrucción sonda vesical

Estenosis

Fístula urinaria

Infección

7. Abordaje del enfermo de cáncer: de la experiencia a los hechos psicológicos

8. La Sexualidad en los pacientes con Cistectomía radical

9. Per l de enfermero/a de práctica avanzada a la consulta de enfermería urológica y estomaterapia

10. Examen

11. Cuestionario de satisfacción

• Curso online que estará colgado en el Campus Fundació Puigvert.

• Acceso abierto 1 mes a partir del primer acceso. El alumno puede acceder libremente al programa durante todo el periodo docente y autogestionar así su propio calendario

• Dedicación recomendada: 16 horas (Modelo de formación flexible adaptable a las necesidades y horarios de cada alumno)

Información: Jemima Matabacas

Fundació Puigvert. Servicio de Secretaria General y Docente

C/ Cartagena, 340. 08025 Barcelona. Tel. 93 416 97 32

Información e inscripciones Matrícula 200 €

matrícula abierta del Enero a diciembre 2023

Inscripciones: jmatabacas@fundacio-puigvert.es

Solicitada acreditación al Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries (CCFCPS)

SOLICITUD de INSCRIPCIÓN

Con el patrocinio de:

TEMARIO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.