Antonio Montecinos

Page 1

164

Antonio Montesinos | Gastrófogo

GASTRONOMÍA MEXICANA

¿HACIA DÓNDE QUEREMOS IR Y CÓMO LLEGAMOS?

ANTONIO MONTECINOS

Gastrósofo

El presente documento se desarrolla gracias a la invitación a participar en el 1er Foro Gastronómico Dominicano, celebrado los días 20 y 21 de febrero del 2015, hecha por mi incansable y admirado hermano Bolívar Troncoso, impulsor y detonador de nuestros trabajos a favor de la gastronomía y el turismo gastronómico sostenible en Iberoamérica, organizado por otro gran profesional Juan Febles y su institución A y B, a quienes felicito junto con todo su equipo de trabajo, por esta iniciativa que será trascendental para el desarrollo de la gastronomía y productos turísticos diversificadores para toda la República Dominicana. El objetivo es tener una retrospectiva inédita, acerca de lo que México hizo para lograr que la gastronomía del Estado de Michoacán fuera considerada en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial UNESCO, aunque debemos hacer una aclaración importante al respecto, pues erróneamente se cree que fue para toda la gastronomía mexicana. En primera instancia debo decir que no tuvo como fundamento una planificación a corto, mediano o largo plazo y menos una receta que se pueda fácilmente replicar por otros destinos o países ávidos de obtener tan importante logro, no solo para México sino para todas las cocinas de América y el mundo. Pues como bien decía Ángel Muro, en su valioso libro El Practicón: tratado completo de la cocina, escrito en 1894 “Hay tantas buenas cocinas como países hay en el mundo”, a lo que con seguridad tendríamos que agregar regiones, territorios, pueblos… hasta llegar a las personas que con talento y sazón deleitan a sus seres más queridos desde sus diversos fogones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Antonio Montecinos by Sabores Dominicanos - Issuu