En este primer tomo podemos dar un vistazo al Rafael Preciado que igual abordaba cuestiones como la cultura y la libertad, que acerca de la responsabilidad de los ciudadanos ante el desastre nacional; o sobre la
necesidad política –que desde 1941 existía– de una reforma electoral, y hasta llegar el análisis del Estado mexicano bajo un régimen semi-totalitario en el que se mantenía una democracia teórica…