infraestructura para la desintegracion

Page 5

II. ¿Qué es la IIRSA? La Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA) nace en el seno de la Primera Reunión de Presidentes de América del Sur, realizada en Brasilia (Brasil) en agosto del año 2000, como un espacio de coordinación e intercambio de información para priorizar proyectos de integración física en los sectores de transporte, comunicaciones y energía. Esta iniciativa fue suscrita por los 12 presidentes de los países sudamericanos y surgió como una respuesta a la necesidad de integrar la región para el aumento de la competitividad, el desarrollo económico y la mejora de los niveles de vida de sus respectivas poblaciones. La IIRSA cuenta con opciones de financiamiento provenientes del Banco Interamericano de Desar-

rollo (BID), la Corporación Andina de Fomento (CAF), el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca de La Plata (FONPLATA), y hoy, de manera preponderante, el Banco de Desarrollo de Brasil (BNDES). En la IIRSA, el espacio suramericano ha sido organizado en franjas multinacionales, llamadas Ejes de Integración y Desarrollo (EID), en dónde se concentran los flujos de comercio, que convergen gradualmente hacia un estándar mínimo común de calidad de servicios de infraestructura, energía, telecomunicaciones y transportes. En este sentido, la IIRSA divide el continente en 10 Ejes: Eje Andino, Eje Andino del Sur, Eje Capricornio, Eje del Amazonas, Eje del Escudo Guayanés, Eje del Sur, Eje de la Hidrovía Paraguay-Paraná, Eje Interoceánico Central, Eje MERCOSUR-Chile, y Eje Perú-Brasil-Bolivia. El Ecuador forma parte de dos ejes: Andino y Amazonas. Al momento, “aproximadamente el

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.