Dolor Neuropático. ¿Dolor de la mente o del cuerpo?

Page 1

en el posgrado. Para facilitar esta formación, nos hemos propuesto describir en forma didáctica los mecanismos del Dolor Neuropático, jerarquizando los aspectos de su reconocimiento en la consulta, detallando las patologías en las cuales éste es el síntoma principal y su tratamiento. Incluimos un acercamiento amplio y actualizado sobre los varios fenotipos del Dolor Neuropático útiles para elegir el primer fármaco y establecer un pronóstico y la diferenciación del recientemente definido Dolor Nociplástico.

Dolor Neuropático ¿Dolor de la mente o del cuerpo?

El Dolor Neuropático es distinto a otros dolores. Sus mecanismos, características clínicas y respuesta al tratamiento son diferentes. Se puede reconocer con pocos elementos en una consulta, con preguntas sobre los aspectos del dolor y pruebas del examen físico, sin necesidad de realizar estudios complementarios. A pesar de que este tipo de dolor es muy frecuente y puede aparecer en muchas enfermedades y lesiones, su enseñanza ocupa un espacio muy limitado en las escuelas de Medicina en el mundo y los interesados se ven ante la necesidad de profundizar su formación en forma continua

Dolor Neuropático ¿Dolor de la mente o del cuerpo? Dr. Roberto Rey (ed.)

Contenido Prólogo Prof. Dr. Rainer Freynhagen I. Introducción al Dolor Neuropático Dr. Roberto Rey; Dra. Mariana Bendersky II. Dolor Neuropático en la Clínica Dr. Roberto Rey; Dra. Mariana Bendersky; Dra. Anabel Jaureguiberry III. Tratamiento Dr. Roberto Rey; Dr. Santiago Samuel Guaycochea; Dr. Jorge Vivé COLECCIÓN SANATORIO FINOCHIETTO

1

COLECCIÓN SANATORIO FINOCHIETTO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Dolor Neuropático. ¿Dolor de la mente o del cuerpo? by Fundación Medifé Edita - Issuu