Buenas prácticas para la conservación de las abejas

Page 1


Buenas Prácticas para la conservación de las abejas

Conservar las fuentes de agua: para los polinizadores es vital contar con fuentes de agua potable y que permanezcan durante todo el año. En caso, de que las acequias y nacientes que están cerca de su hogar se sequen en alguna época del año, podemos poner bebederos para las abejas que habitan en nuestro jardín.

La mayoría de las abejas silvestres nidifican en el suelo, se deben emplear en lo posible prácticas de cultivo de mínima labranza para evitar cambios drásticos en los suelos, de esta forma conservamos el perfil del suelo.

Se deben evitar fumigaciones en el suelo y el uso excesivo del acolchado con plástico.

Esta situación dificulta el drenaje natural del agua e impide la salida de las abejas que anidan en el suelo. En suelos arenosos, con buen drenaje o en donde se observen orificios en el suelo, sugieren la presencia de un nido de abejas en suelo.

No aplicar insecticidas sobre las flores, debemos tener cuidado de esta acción hasta las amas de casa, ya que muchas veces se usan los insecticidas domésticos en los corredores de las casas y el viento los lleva hasta las flores.

La conservación de los bosques y las zonas de amortiguamiento son vitales para preservar a las abejas, ya que les brindan espacios de anidación, alimentación y agua.

Cuando algún árbol cae y existe una colmena en él y queremos rescatarla, debemos de reconocer la responsabilidad que esto implica. Hay que darle un nido con las dimensiones adecuadas para cada especie y colocarlo en un lugar que garantice la preservación de la especie. Lejos de fuentes de contaminación.

Nunca debemos sobre extraer nidos o colonias de abejas cortando árboles o colocando trampas para abejas en exceso. No se debe trasladar colmenas a más de 50 kilómetros de su punto de origen, ya que algunas especies son propias de su zona. Además, cada especie está adaptada al clima y alimentación de su región. Al trasladarlas, existe la posibilidad de pérdida de las colmenas por inadaptabilidad.

Debemos de fomentar las zonas de amortiguamiento que son espacios de terreno alrededor de los cultivos que no se cambia ni la estructura del suelo, ni las especies vegetales, esto ayuda a conservar polinizadores y especies benéficas como son las avispas parasitoides.

Instalar hoteles para abejas, para que las abejas solitarias que están en el jardín de nuestras casas puedan encontrar dónde anidar. Estos hoteles pueden construirse con madera y materiales reciclados. No se deben aglomerar; los hoteles son más efectivos si se dispersan en diferentes lugares de la casa, siempre que estén frente al jardín, que les dé el sol al amanecer y no se mojen.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.