TÍTULO:
LEGISLACIÓN
Y
VIOLENCIA
INTRAFAMILIAR.
ALGUNAS
REFLEXIONES SOBRE LA POSIBLE APLICACIÓN DE LA MEDIACIÓN FAMILIAR. LA EXPERIENCIA CUBANA. MSC. YAMILA GONZÁLEZ FERRER PAÍS: CUBA ÍNDICE TEMÁTICO III. PANORAMA DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN EL MUNDO.
RESUMEN La ponencia inicialmente sitúa en las transformaciones que en el orden jurídicointernacional se han generado en las últimas décadas a partir de la grave situación de violencia que sufren millones de mujeres y niñas en el mundo, y los principales documentos jurídicos internacionales al respecto, los que han contribuido
al
conocimiento, sensibilización, visibilización y denuncia de dichas situaciones de violencia. Posteriormente hace un bosquejo por la realidad cubana y las experiencias que se han desarrollado a partir de la implementación del Plan de Acción Nacional de Seguimiento a la Conferencia de Beijing en abril de 1997 y la creación meses después del Grupo de Trabajo Nacional de Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar. Cuáles son las prioridades del trabajo en esta área, los resultados más significativos y los retos que aún quedan por delante se exponen sucintamente. Por último se reflexiona sobre la relación Violencia intrafamiliar, enfoque de género y mediación familiar. Se aborda la indudable importancia de una adecuada mirada de género en la Mediación Familiar y su incorporación a la preparación que en este orden deben tener los mediadores y mediadoras, particularmente para enfrentar los casos que presenten situaciones de violencia intrafamiliar. Finalmente se exponen algunas valoraciones y proyecciones desde la experiencia cubana.