Estatuto Constitutivo del Encuentro de Magistradas “Por una Justicia de Género” en las Américas y el Caribe
Las Magistradas de los más altos Órganos del Sistema de Justicia de las Américas y el Caribe de los Estados de: Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela, convocadas por la Honorable Corte Suprema de Justicia de Panamá y el Programa Mujer, Justicia y Género del Instituto Latinoamericano de Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente, para este II Encuentro de Magistradas por una Justicia de Género, reconociendo que sólo una justicia con perspectiva de género, en todos los ámbitos, es capaz de asegurar la existencia de un orden social con equidad y respetuoso de los Derechos Humanos.
Convencidas que los ENCUENTRO DE MAGISTRADAS POR UNA JUSTICIA DE GÉNERO, constituyen los FOROS ADECUADOS para el intercambio de criterios, opiniones, regulaciones y experiencias que garanticen una JUSTICIA DE GÉNERO.
RESUELVEN:
Art. 1. – Constitución: Formalizar, con la suscripción de este documento, el “ESTATUTO CONSTITUTIVO DEL ENCUENTRO DE MAGISTRADAS DE LAS AMÉRICAS Y EL CARIBE, POR UNA JUSTICIA DE GÉNERO”.
Art. 2. – Integración y Naturaleza del Encuentro Está integrado por las Magistradas de los más altos Órganos del Sistema Judicial de las Américas y el Caribe y constituye un foro para tratar a ese nivel, problemas comunes de la administración de justicia en la incorporación de la perspectiva de género.
Art. 3. – Fines Constituyen fines del Encuentro: