Febrero - 2017
Dra. Alda Facio, en conjunto con expertas/os de la ONU pidieron al Congreso de Guatemala respaldo a la iniciativa 5179 Expertas y expertos en derechos humanos de la ONU, entre ellas/os, la Dra. Alda Facio, en su calidad de presidenta del Grupo de Trabajo sobre la cuestión de la discriminación contra la mujer, pidieron el pasado 13 de febrero al Congreso de Guatemala su apoyo a la iniciativa 5179, dirigida a impulsar una reforma constitucional en materia de justicia. “Guatemala tiene la obligación de exponer y eliminar las barreras sociales y culturales subyacentes, incluidos los estereotipos de género, que impiden a las mujeres ejercer y reivindicar sus derechos, y dificultan su acceso a recursos eficaces”, manifestó la Dra. Facio. A esta petición se unió la Relatora Especial de la ONU para los derechos de los pueblos indígenas, Victoria Tauli-Corpuz; el Relator Especial de la ONU sobre la independencia de los magistrados y abogados, Diego García-Sayán, y Mutuma Ruteer, Relator Especial de la ONU sobre las formas contemporáneas de racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia. Dicha reforma constitucional busca mejorar el acceso a la justicia, en especial para las mujeres y los pueblos indígenas; fortalecer la independencia e imparcialidad del Poder Judicial mediante la separación de las funciones administrativas y jurisdiccionales de la Corte Suprema de Justicia; despolitizar la selección de funcionarios judiciales; y reconocer constitucionalmente la jurisdicción indígena.