Fundación Justicia y Género
Enero 2013 Volumen nº 22
Boletín Informativo FUNDACIÓN PARTICIPÓ EN SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO Karla Alpizar
CONTENIDO
Comunicación@fundacionjyg.org Durante la semana de los Derechos Humanos se realizó el Seminario Internacional sobre Violencia de Género: “Un análisis desde la administración de justicia, políticas públicas y acceso a la justicia”, en el que participó como panelista la presidenta de la Fundación Justicia y Género, Roxana Arroyo. Arroyo desarrolló el tema La Violencia estructural de Género: Una categoría necesaria para el análisis de los Derechos Humanos de las mujeres, y fue la encargada de dar las palabras de bienvenida en la actividad. El evento se realizó en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo, ubicado en Quito del 11 al 12 de diciembre y fue organizado por el Consejo Nacional de la Judicatura de Ecuador. Para Arroyo está actividad es de gran importancia al realizase en el marco de la celebración del día de los Derechos Humanos y aseguró que para lograr garantizar una vida libre de violencia es fundamental promover un cambio cultural “se debe acompañar de un cambio en las concepciones e interpretaciones del derecho, incluyendo la aplicación del marco ético jurídico de los derechos humanos y con una adecuada comprensión del principio de igualdad y el derecho a vivir una vida libre de violencia”. De igual manera Arroyo aseguró que se deben establecer juzgados especializados, con procedimientos y derecho sustantivo que respondan a una perspectiva integral y a las necesidades de los derechos de las víctimas. “Todas y todos somos iguales en dignidad y el derecho al acceso a la justicia debe ser garantizado sin discriminación alguna”, afirmó la presidenta de la FJYG. El seminario contó con la participación de expositoras internacionales y nacionales, Milagro Rojas, magistrada suplente de Costa Rica María Eugenia Solís, magistrada de Guatemala, Julia Sevilla, magistrada de España y María del Carmen Jácome, subsecretaria de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Culto de Ecuador. También asistieron las peruanas Juana Payaba de Perú quien se refirió a los avances en los derechos de los pueblos y nacionalidades indígenas, Rocío Villanueva que citó algunos casos de femicidio ocurridos en América Latina y la necesidad de implementar políticas públicas para erradicar la violencia de género, también las expertas de Ecuador, Rocío Cachimuel y Raquel Yrigoyen.
F u n d a c i ón
participó
en
Seminario Internacional sobre Violencia de Género .......... 1
Poder
Judicial
costarricense
aprueba política de igualdad en los
servicios
de
Gestión
Humana ............................. 2
Finaliza
Pasantía
Argumentación
Jurídica
Electoral ............................. 6
Lista de actividades ........... 7