MARZO
2019
BOLETÍN Noviembre 2021
En esta edición también encontrará: XVIII CONVERSATORIO NACIONAL DE GÉNERO EN LA RAMA JUDICIAL
INAUGURACIÓN DEL CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE PREVENCIÓN Y SANCIÓN DEL ACOSO Y HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN LAS UNIVERSIDADES Del 15 al 17 de noviembre se llevó a cabo de manera virtual el “Congreso Internacional sobre Prevención y Sanción del Acoso y Hostigamiento en las Universidades”, el cual se realizó en su segunda edición, en esta ocasión para abordar la temática en el contexto de la pandemia.
- PÁG. 2
MI VOTO INFORMADO
- PÁG. 4
BUENAS PRÁCTICAS EN LA PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y SANCIÓN DEL ACOSO SEXUAL EN LAS UNIVERSIDADES EN EL CONGRESO INTERNACIONAL
En los diferentes paneles llevados a cabo se abordaron temas como el acoso sexual virtual; buenas prácticas en la prevención, atención y sanción del acoso sexual en las universidades; aportes de investigaciones relacionadas con el acoso y el hostigamiento sexual; obstáculos y amenazas para la prevención y sanción del acoso sexual en las universidades; y estrategias para tejer redes contra el acoso sexual en las universidades de Latinoamérica.
SOBRE PREVENCIÓN Y SANCIÓN DEL ACOSO Y HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN LAS UNIVERSIDADES PÁG. 5
EXPERIENCIAS DE ORGANIZACIONES FEMENINAS
El Congreso dio inicio con el “Diálogo de Apertura: Mujeres frente a la violencia sexual en las universidades, más allá de la pandemia”, el cual se realizó el 15 de
UNIVERSITARIAS CONTRA ACOSO
noviembre, y estuvo a cargo de Alessandra Alí de Somos53USAC y de Elizabeth García de la Universidad Autónoma Metropolitana de México, con la moderación
CONGRESO INTERNACIONAL
de María Fernanda Valverde de la Fundación Justicia y Género.
DEL ACOSO Y HOSTIGAMIENTO
Y HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN EL
SOBRE PREVENCIÓN Y SANCIÓN
SEXUAL EN LAS UNIVERSIDADES-
La actividad fue impulsada por la Fundación Justicia y Género, en conjunto con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO en Guatemala y la Universidad Autónoma Metropolitana de México, con la participación de la Red de Universidades por una Justicia de Género de la región latinoamericana. La conferencia fue visualizada en 828 ocasiones y puede ser vista en el siguiente enlace: https://fb.watch/9R5gaLfj7_/
PÁG. 9