Boletín abril 2016

Page 1

1

1. - .CONFORMACIÓN DE LAS COMISIONES DE LA XIX CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA REAFIRMA DISCRIMINACIÓN POR RAZONES DE GÉNERO 2. .MAGISTRADA DORIS ARIAS PRESIDE LA COMISION DE MECANISMOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCION DE CONFLICTO Y TRIBUNALES DE TRATAMIENTO DE DROGAS DE LA CUMBRE DE PRESIDENTES 3.NOMBRA COMISION DE SEGUIMIENTO DE LAS REGLAS DE BRASILIA 4.REÑIDA ELECCION EN LA COMISION DE GÉNERO Y ACCESO A LA JUSTICIA DE LA CUMBRE IBEROAMERICANA 5. IMPORTANTE SENTENCIA PARA SANCIONAR LA VIOLENCIA GENOCIDA CONTRA LA MUJER 6. DIAGNOSTICO SOBRE PREVENCION E INCLUSION SOCIAL SOBRE LAS MUJERES EN CONFLICTO CON LA LEY POR RAZONES DE NARCO TRAFICO 7. COORDINACION INTERINSTITUCIONAL EN LA JUSTICIA DE GUATEMALA 8.IGUALDAD DE GÉNERO EN LA JURISDICCIÓN AGRARIA DE BOLIVIA 9.SE FORTALECEN REDES INTRAINSTITUCIONALES PARA IMPULSAR LA POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO DEL MINISTERIO PÚBLICO 10. CHARLA “VIOLENCIA ESTRUCTURAL DE GÉNERO COMO CATEGORÍA PARA EL ANÁLISIS DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES. 11.BUENAS PRÁCTICAS EN LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 12..INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS ENTRE LAS JUEZAS DE CENTROAMERICA 13 . ALTAS FUNCIONARIAS Y FUNCIONARIOS DE INACIF REFLEXIONAN SOBRE LA IGUALDAD 14.MECANISMOS DE SEGUIMIENTO DE LA POLITICA DE IGUALDAD DAN LOS PRIMEROS PASOS PARA EL MONITOREO Y LA EVALUACION 15.DRA. ROXANA ARROYO , INVITADA A PARTICIPAR COMO PROFESORA EN LA MAESTRIA EN GENERO Y DERECHOS HUMANOS DE LA UNIVESIDAD DE CUENCA

16.SEMINARIO DE INTERSECCIONALID Y DISCAPACIDAD . 17.SE INSTALA TRIBUNAL SIMBÓLICO SOBRE VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN ´MÉXICO CON LA PARTICIPACIÓN DE LA DRA. ALDA FACIO MONTEJO. 18.INTERPRETACION JURIDICA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

19. CONCLUYE CURSO ARGUMENTACIÓN JURÍDICA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

CONFORMACIÓN DE LAS COMISIONES DE LA XIX CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA REAFIRMA DISCRIMINACIÓN POR RAZONES DE GÉNERO En el marco de la XIX Cumbre Judicial Iberoamericana, que se celebró los días 13, 14 y 15 de abril del presente año en Asunción, Paraguay, se conformaron 5 comisiones cada una encargada de velar por un diferente tema. Son estas: la Comisión de Coordinación y Seguimiento; la Comisión de Justicia Medioambiental; la Comisión de Seguimiento de las Reglas de Brasilia; la Comisión Iberoamericana de Calidad para la Justicia y la Comisión de Género y Acceso a la Justicia. Es interesante notar que en todas las comisiones, con excepción de una, la participación de mujeres fue muy baja en comparación con las de los hombres. En la Comisión de Coordinación y Seguimiento se postularon 8 hombres y 2 mujeres, siendo electos 6 hombres y las 2 mujeres; en la Comisión de Justicia Medioambiental se postularon 6 hombres y 2 mujeres, siendo electos los 6 hombres y sólo 1 mujer; en la Comisión de Seguimientos de las Reglas de Brasilia se postularon 4 hombres y 4 mujeres, siendo electos 2 hombres y 4 mujeres; en la Comisión Iberoamericana de Calidad para la Justicia se postularon 6 hombres y 3 mujeres, siendo electos 4 hombres y 2 mujeres y finalmente en la Comisión de Género y Acceso a la Justicia, no se postuló ningún hombre y sí se postularon 9 mujeres, siendo electas 7 de éstas. Por más que sí hay participación femenina, es preocupante que los números no sean más equilibrados, además es necesario ver el estereotipo de que la Comisión de Género y Acceso a la Justicia sea una Comisión únicamente para mujeres. Necesitamos más mujeres en la Administración de Justicia que se hagan camino en estas instancias. Es necesario trabajar por la paridad también en estas instancias de poder del sistema de justicia de Iberoamérica. Les deseamos la mejor de las suertes a todas las compañeras electas en las diferentes comisiones de la XIX Cumbre Judicial Iberoamericana!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.