Memoria de Labores Fundación Azteca Honduras 2022

Page 1

Memoria de Labores 2023

Honduras Enero, 2023

En enero del año 2021 nos fue encomendada la dirección de Fundación Azteca Honduras, reto que aceptamos con agrado por el espíritu social que representa no solo para las marcas de Grupo Salinas, sino para nuestro colaboradores, clientes y amigos como también para la sociedad hondureña. Hemos terminado un año muy exitoso, logrando lanzar proyectos novedosos y únicos que han impactado de manera positiva a diferentes sectores de la población. Desde nuestro inicio logramos establecer lazos importantes a través de alianzas estratégicas en los diferentes sectores público privado, con quienes pudimos ejecutar nuestro plan de trabajo en los ejes de acción que se trazó la fundación tales como: salud, ecología y educación. Queremos agradecer el apoyo recibido, de cada uno de los miembros de la Junta Directiva de Fundación Azteca Honduras, quienes han participado activamente de la mano de los colaboradores de cada unidad de negocio en los distintos proyectos, no solo depositando su confianza en nuestra labor sino también sus donaciones para la ejecución de estos, dando soporte a la operación de la fundación durante estos años. Juntos logramos lo que parecía un sueño, que Fundación Azteca Honduras llegará a sumarse al propósito de las empresas de Grupo Salinas para seguir llevando prosperidad incluyente y ahora a través de su brazo social, éste seguirá siendo nuestro compromiso.

MARIO CAMPODÓNICO

VISIÓN

Crear valor y prosperidad para la sociedad hondureña a través de una visión y negocios incluyentes.

MISIÓN

Contribuir al desarrollo de la sociedad a través de proyectos sostenibles, principalmente en nuestros jóvenes, para mejorar su calidad de vida con educación, salud y cuidado ambiental.

Mario Campodonico Presidente

Nain Mejía Vicepresidente

Eduardo Kie er Tesorero

Maribel Rincón Directora General

Fundación Azte

c a Guatemala, brazo social de Grupo Salinas lleva esperanza a través de programas de impacto sostenible.

En mazo del 2021 se constituye en el país, Fundación Azteca Guatemala, con el objetivo de trabajar a favor de la población hondureña por medio de programas de proyección social enfocados en áreas afectas, así como en sectores en condiciones de vulnerabilidad.

Es así como Fundación Azteca Honduras y todas las empresas que conforman Grupo Salinas comparten este elemento diferenciados que ha impulsado la generación de desarrollo social y económico, a través de proyectos que generan prosperidad incluyente.

Alcance 2022

23,667

Con el objetivo de brindar asistencia técnica específica, creación de capacidades, la prevención y sensibilización en los niños y jóvenes hondureños, alineados a la estrategia social de Fundación Azteca, se realizaron cuatro Webinar’s, alcanzando a diferentes comunidades del país, con el fin de atacar los flagelos que les afectan en la actualidad.

4 Webinars realizados

Conscientes de las necesidades nutritivas de la población hondureña, así como de la responsabilidad y compromiso de una alimentación sana, el proyecto “Un Milagro por Honduras” une esfuerzos con otras organizaciones del tercer sector para llevar raciones de arroz fortificado MannaPack a familias de diferentes zonas en condiciones de vulnerabilidad del país, mejorando directamente en el peso y talla de cada uno de los involucrados.

Proyecto que busca disminuir la migración irregular que se vive en nuestro país a través de la formación de jóvenes en temas de interés. Las capacitaciones técnicas de reparación de motocicleta se realizan en diferentes regiones de San Pedro Sula y Tegucigalpa impartido por nuestra empresa hermana Italika, con el objetivo de fomentar una cultura emprendedora y un nuevo espíritu de innovación mediante procesos de formación, desarrollo e inclusión social.

Banco Azteca y su programa de educación financiera Aprende Y Crece, capacitó a los Jóvenes beneficiados del taller sobre el manejo de las finanzas y sus formas de emprendimiento.

Total: +15 2021 +40 2022

+8,850 niños

10

Con el propósito de brindar conocimientos en temas relacionados en prevención del ciberdelito a docentes departamentales de la Secretaría de Educación para contar con información adecuada y así enseñar a las nuevas generaciones sobre el buen uso del internet.

Diferentes son las iniciativas que se realizan entre La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y Fundación Azteca Honduras. A lo largo de este año Fundación Azteca Honduras busca ofrecer educación extracurricular en diferentes temas de prevención a niños y jóvenes para que estos conozcan los riesgos y oportunidades del internet y la tecnología digital.

“Que Viva Nuestro Lago de Yojoa”

Concurso de dibujo que tiene como propósito promover la conciencia social ecológica en la niñez y juventud del país a través de la visión en cada uno de ellos, quienes por medio de diferentes bellas obras de arte muestran como ven ellos los recursos hídricos de la región.

432 Participantes 29 Ganadores 13 Departamentos Totales

Estrechar relaciones con instituciones comprometidas con el mismo objetivo y visón social, ha permitido a Fundacion Azteca cumplir una a una las metas trazadas durante el 2022; cada proyecto ha sido posible, gracias a la confianza y el trabajo en conjunto. Nuestro deseo por seguir implementando estas estrategias aún continúa, por ello, esperamos consolidar los vínculos y realizar nuevos proyectos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Memoria de Labores Fundación Azteca Honduras 2022 by Fundación Azteca Honduras - Issuu