La exposición muestra relatos autobiográficos de poder, de mujeres que viven principalmente en el sector de Los Industriales de Arica, como una lección de vida para muchos. Es la memoria de las mujeres que cantan para recubrir sus huesos y reencontrarse consigo mismas.
El proyecto fue financiado por el FFOIP2021 de la Secretaría General de Gobierno de la Región de Arica y Parinacota.
Nota: Los industriales, después de 20 años, continúa siendo intervenido por las autoridades para su descontaminacion de los metales pesados de origen Sueco como: plomo y arsénico, entre otros. La escoria tóxica fue ingresada en la década de los '80 por una empresa ariqueña y aún continúa la demanda para que Suecia se haga responsable de los daños a la salud que han padecido cientos de familias principalmente de ese sector de Arica.