InfoINTRAS Marzo 2012
InfoINTRAS Marzo 2012
Teléfonos móviles al servicio de las personas mayores La proporción de personas mayores de 55 años crece cada vez más en España debido al aumento de la esperanza de vida y a la disminución de la tasa de natalidad. Estos cambios demográficos suponen un reto para la sociedad, que ha de buscar soluciones para mejorar la calidad de este colectivo, su capacidad funcional, su participación social y su seguridad. A mediados del año 2010, Fundación INTRAS puso en marcha el proyecto REDAP (Red de Autonomía Personal), en el que planteó no sólo la asistencia personalizada para personas de edad avanzada con problemas de salud, sino la creación, a través de la sociedad de la información, de toda una red de profesionales, familiares, centros sanitarios, servicios, etc. a disposición de las necesidades de este colectivo en un dispositivo
tan sencillo y habitual como un teléfono móvil. Gracias a unos teléfonos móviles específicamente adaptados para las necesidades de nuestros usuarios, estamos controlando una serie de parámetros que nos permitirán mejorar su calidad de vida y permitirles una mayor independencia y autonomía. Los teléfonos incluyen aplicaciones de localización (distancia a lugares de interés como médicos, casas de familiares, cercanía a zonas peligrosas, etc.) y sociales (redes sociales, videoconferencias, contacto directo con familiares, centros sanitarios, llamada automática de socorro, etc.). Fundación INTRAS ha llevado a cabo la experiencia piloto durante este año con sus usuarios y ha contado con el soporte técnico de la empresa valenciana SAI Wireless.
EN CLAVE • REDAP significa RED de Asistencia Personal. • Está financiado por el Plan Avanza, dentro del Subprograma Ciudadanía Digital. • Se está realizando una prueba piloto con 30 mayores de varias Comunidades Autónomas.
www.intras.es