DOSSIER DE PRENSA







El eje sur de Parquesol espera a un millar de nuevos vecinos en 316 viviendas en marcha
Las promotoras levantan seis bloques en un tramo lineal de 1.700 metros en dos calles que sumarán nueve parques
J.SANZ

Parquesol vive en las últimas semanas un 'boom' inmobiliario sin precedentes desde el estallido de la burbuja del ladrillo hace más de tres lustros. Aquella crisis se llevó por delante un sinfín de proyectos para completar el barrio al pie de las laderas que miran a la ronda interior (calle Manuel Jiménez Alfara) y es ahora cuando distintas promotoras y el Ayuntamiento han tomado literalmente este sector de la ciudad para completarlo hasta el punto de que allí, en un tramo lineal de l. 700 metros entre dos calles , conviven las obras de hasta seis promociones de viviendas con las máquinas que trabajan en la urbanización de sus viales para sumar hasta nueve parques públicos. Este resurgir de la actividad constructiva en el segundo barrio más pob lado de la capital (solo por detrás de Delicias) vaticina la llegada de un millar de nuevos residentes a las 316 nuevas viviendas, algunas recién acabadas o a punto de estarlo y otras en su fase inicial , que surgirán en el eje sur formado por las calles Felipe Ruiz Martín y Martín Santos Romero.
Y es que, además , en los extremos de dichas vías acaba de recuperarse e l hueco dejado por el restaurante Las Lomas (cerrado en 2019), donde el pasado lunes abrió la clínica estética Lo Más (al final de Felipe Ruiz Martín), y está en marcha la ampliación del centro de In tras (al inicio de Martín Santos Romero).
A este batiburrillo de obras hay que sumar la presencia de maquinaria pesada en una parcela ced ida temporalmente frente a los campos de fútbol José Luis Saso, en Martín Santos Romero, uti l izada para hacer acopio de materiales (grava , arena y tuberías) para las obras en marcha de expansión de la red de biomasa en las calles del barr io.
De manera que el eje completo de estas dos ca ll es , que bordean el barrio de punta a punta de oeste a sur, se encuentra literalmente tomado a día de hoy por operarios, grúas y máquinas En cuanto a las futuras vivien-
Trabajos de co ns t rucción del reside n cial Lade ras de Parquesol. J. sANz
Parcelas con promociones inmobiliarias
Parcelas Zonas verdes
lntras Padre Llanos ~<::- Morelia $'
;? Acopio para aredde biomasa ,:¡, Célere
Parquesol
Laderas de Parquesol _.-.+--- Ci udad de ....,- la Habana • ndelas
Promoción de adosados Manue/ · f f J1ménez Alfara
300 m N >.
Célere Parquerey
das son seis las promociones en marcha. Una de ellas, una hilera de 19 adosados en Martín Santos Romero, está ya rematada y alberga a sus primeros inquilinos.
Un gran parque Y justo enfrente , en la curva de esta vía que linda con la calle More lia, están e n marcha los movimientos de tierra de un amplio esqu inazo de ladera -allí se está realizando un llamativo desmonte- en el que se habilitará un amplio parque y donde está ya en comercialización el mayor de los seis residenciales, baut i zado como Célere Morelia (de Vía Célere), un inmueble de cuatro alturas (bajos, tres plantas y áticos) que albergará 110 viviendas con diversos espacios comunes. El residencial Morelia contará con pisos de uno a cuatro dormitorios con precios que oscilan inicialmente entre los 166.000 y los 321.000 euros. En su entorno , que cuenta con tres parcelas más reservadas a otro bloque (sin fecha aún) de 91 viviendas protegidas y a equipamientos públicos , se habilitará uno de los nueve parques , el de mayor espacio, de este eje en torno a las call es Martín Santos Ro-
Los complejos residenciales de mayor volumen albergarán 110 y 91 pisos con zonas comunes
mero y Fe lipe Ruiz Martín, donde están en construcción con u n horizonte de un año para su ejecución (para e l verano de 2025) nuevos espacios verdes que se sumarán a los existentes y que ocuparán 4,5 hectáreas. Unos metros más adelante, al borde del cruce de dichas calles con Ciudad de la Habana (el principal acceso por el sur al barrio) y Siervas de Jesús está en construcción desde hace un año el residencial Laderas de Parquesol, otro amplio bloque de cuatro alturas (tres plantas y ático) en el que convivirán seis adosados y 28 pisos (34 viviendas en total), que compartirán zonas comunes en un solar que quedó abandonado hace quince años, con la crisis del ladrillo, donde en un principio se anunció otra promoción fallida. Ahora es la promotora Cavidel la que edifica este inmueble , que contará con pisos de dos
Viernes 06 09.2 4
El NORTE DE CASTILLA
Los precios de las nuevas cas as os cilan des de los 166.000 euros con un dornútorio hasta los 495.000 de un dúplex
a cuatro dormitorios y que está a la venta por precios que oscilan entre los 265.000 y los 395.000 euros. Para su construcción ha sido necesario dar un mordisco considerable a la ladera y levantar muros de hormigón para proteger el conjunto residencial. El 'boom' constructivo continúa al otro lado del cruce , ya en la calle Felipe Ruiz Martín, donde la misma constructora (Cavidel) levanta otro singular residencial de 36 viviendas (en su mayoría dúplex), también de cuatro alturas con bajos, todos ellos de cuatro dormitorios, con los precios de venta más elevados del entorno , que oscilan entre los 360.000 y los 495.000 euros. El futuro residencial , que se encuentra en su fase inicial, estará situado al lado del instituto José Jiménez Lozano. Justo enfrente están preparando el terreno para dos de los parques en marcha.
Futuro supermercado
Al final de Felipe Ruiz Martín, en paralelo, están en distintas fases de construcción otras dos promociones más, que ocuparán también terrenos abandonados en 2008, con la crisis de ladrillo, cuando apenas se habían levantado los cimientos. El final de la calle ofrece ahora otro aspecto. A un lado , en los números impares, está prácticamente acabado y espera ya a sus primeros inquilinos otro amplio residencial de Vía Célere, denominado en este caso como Parquerey, que cuenta con dos bloques parale los de cuatro alturas (bajo, tres p lantas y ático) con zonas comunes entre ellos y que alberga 91 viviendas (52 en un bloque y 39 en otro). Ocupa un amplio picón entre Felipe Ruiz Martín y José González Lefort. En su caso cuenta con pisos de dos a cuatro dormitorios y sus precios de venta oscilan entre los 188.300 y los 314.00 euros. Y justo enfrente , en el picón entre Felipe Ruiz Martín y Pintor Diego Jiménez, del lado de los

lntras amplía su centro para tratar la salud mental con una inversión de 900.000 euros
La clínica estética Lo Más abre sus puertas y ocupa el espacio dejado hace cinco años por el restaurante Las Lomas
J.S.
VALLADOLID El eje suroeste de Parquesol, en pleno auge inmobiliario, continúa sumando servicios en los extremos de las calles Martín Santos Romero y Felipe Ruiz Martín. Al inicio de la primera están en marcha las obras de ampliación de la sede de la Fundación lntras con el fin de acoplar un nuevo bloque al existente para habilitar un amplio espacio de investigación y tratamiento de los problemas de salud mental. Y en la otra punta, en la segunda vía, con vistas a la avenida de Salaman-
ca, acaba de abrir sus puertas (el pasado lunes) el centro médico y estético Lo Más (de Recoletas), que ocupa el espacio dejado hace cinco años por el restaurante Las Lomas, un inmueble que ha sido sometido a una profunda remodelación
En cuanto a la fundación lntras, cuya sede en el barrio abrió sus puertas en 2015, los operarios trabajan ya en la ampliación de su centro de oficinas y ocupacional. Tanto es así que han levantado ya la estructura del nuevo bloque, que estará conectado al anterior, y que contará con un sótano (para almacén y garaje) y dos plantas dedicadas en exclusiva al tratamiento y la investigación de sus usuarios , nada menos que 1.200 solo en Valladolid. Tendrá una superficie útil de 600 metros cuadrados (200 por p lanta) y permití-
rá a la fundación «ganar un sitio muy necesario para atender a las personas e incorporar a nuestros profesionales y a ellos mismos en un mismo espacio dedicado también a la investigación », según explica Pablo Gómez, director de In tras , donde trabajan en la actualidad 200 profesionales so lo en la capital.
Blanco reluciente
El nuevo espacio , en el que se han invertido 900.000 euros, permitirá a la entidad «ampliar los servicios de salud mental y de prevención del deterioro cognitivo (evolución y tratamiento) con la incorporación de distintas salas y un espacio novedoso con un lucernario y plantas que permitirá incorporar las últimas técnicas para adaptar el entorno a las emociones y trabajar elementos cognitivos», añade su respon-
números pares , otra constructora (Brizuela) levanta un bloque de tres alturas (con bajos) y 26 viviendas. Se llamará Las Lomas, y está situado frente a la clínica Lo+ (ya abierta). Alli las obras están en su fase inicial y los precios iniciales de sus pisos oscilarán entre los 254 000 y los 294.000 euros. Todo un catálogo, en definitiva, de viviendas , 316 nada menos, que están destinadas a albergar a un millar de nuevos vecinos a sumar al segundo barrio más poblado de la capital, con 25.597 residentes (a 1 de enero), que ahora ve cerrarse prácticamente su urbanización en el eje suroeste con un auge inmobiliario que no se veía en e l barrio desde finales de los años noventa y comienzos del presente siglo. Y a todo ello hay que sumar, en estas mismas calles, la futura implantación de un supermercado en una parcela (ya vendida) situada junto al Gadis de Martín Santos Romero y la gasolinera de la esquina de Ciudad de la Habana y Manuel Jiménez Alfara.
sable, quien apunta al verano de 2025 para la puesta en marcha de este servicio.
Yya acabadas , en la otra punta del eje suroeste de Parquesol, están las obras de remodelación y reconversión del desaparecido restaurante Las Lomas (cerrado en 2019), donde abrió sus puertas el pasado lunes (2 de septiembre) el centro médico y estético Lo Más , una denominación que hace un guiño a su pasado hostelero.
El inmueble, ahora de un blanco reluciente y acristalado, cuenta con dos sótanos y dos plantas con cabida para salas destinadas a dermatología, obesidad o cirugía estética, así como con un bar que mantiene la amplia terraza abierta con la que contaba el complejo hostelero.
Recoletas, titular, entre otros, de los hospitales Campo Grande y Felipe 11, ha invertido más de seis millones de euros en la puesta en marcha de este proyecto que recupera así un amplio inmueble en el que trabajan entre setenta y ochenta personas.
afl Thn1t bt airurtilltt1'iQ
Valladolid
Intras amplía su centro para tratar la salud mental en Parquesol con una inversión de 900.000 euros
La clínica estética Lo Más abre sus puertas y ocupa el espacio dejado hace cinco años por el restaurante Las Lomas

Obras de ampliación de Intras para su nuevo espacio de investigación en Parquesol. J. Sanz

J. Sanz
Valladolid
Seguir
Viernes, 6 de septiembre 2024, 07:11
Comenta
martes, 10 de septiembre de 2024


SOCIEDAD Comoencasa…
D.V. - sábado, 7 de septiembre de 2024 Gracias al programa 'A gusto en casa', más de 2.500 usuarios de casi 700 municipios reciben sus cuidados y necesidades en su hogar: los casos de Mariela, que ha sufrido dos ictus, y de Antonio y Piedad, son dos de ellos

NIKE SELECTS

Esta es una historia de necesidad, pero también un relato de amor, ese que para muchos se resume, simplemente, en quedarse en su hogar a pesar de sufrir una dura enfermedad, una recaída que te obligue a depender de terceras personas, o tan solo la edad, el paso del tiempo, ese que no perdona a nadie. "Si me meten en una residencia, me matan en vida", simpli ca Mariela Mansilla, sentada en una silla, con una sonrisa permanente, maquillada para la ocasión y con la compañía de su gato y de Yolanda Jara, la segunda pata de esta bonita poesía que conforman ambos versos, que no se entienden si no se acompasan unidos.
Los casos de Mariela, que reside en un piso de alquiler en la localidad vallisoletana de Traspinedo, y el de Antonio Gastón y Piedad Castillo, matrimonio que reside en una casa molinera en Venta de Baños (Palencia), son dos ejemplos de los más de 2.500 usuarios de casi 700 municipios de Castilla y León que reciben sus cuidados y necesidades en su hogar, bajo el paraguas del programa 'A gusto en casa', gestionado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y que echó a andar en 2021 como proyecto piloto en las comarcas de Aliste y Sayago, en Zamora.
A partir de entonces se ha extendido a todas las provincias con el noble propósito de que las personas que precisen de cuidados, es decir, mayores, dependientes, con discapacidad o enfermedad crónica, "puedan permanecer en su propio domicilio, prestándoles para ello los apoyos necesarios que les permitan seguir realizando sus actividades cotidianas, vigilar su salud y mantenerse activos e integrados en su comunidad", tal y como explica Laura García, de la Fundación Intras, encargada de gestionar los casos en la provincia de Valladolid y que visita a cada usuario al menos una vez al mes.

Mariela sufrió dos ictus, con 35 y 40 años, el segundo de ellos cuanto se encontraba en Guatemala, su país de origen. Ahora, con 51 años, separada y con dos hijos "mayores", relata a Ical que "ella no quiere dejarse caer" a pesar de que su movilidad es reducida. "No quiero decir eso de 'no me apetece esto', 'o me apetece lo otro', porque sé que al nal me deprimo y cuando te das cuenta ya es tarde", apunta. Emocionada y con lágrimas en los ojos que entrecortan la conversación, recuerda "quién era Mariela antes y después". Su gran ayuda ha sido la ecuatoriana Yolanda Jara, su asistente social, que la ayuda al menos una hora al día en función de sus necesidades en el marco de este programa. "Recuerdo un día que fuimos a un centro comercial a Valladolid y al salir del pueblo Mariela empezó a llorar", recuerda Yolanda. "¿Qué te pasa?", le pregunto ella. "Me emociono solo de ver los pinos y el monte, porque me gusta mucho la naturaleza y en esta situación no puedo salir sola de casa".
Ambas se entienden con mirarse. Han creado algo más que una asistencia y una necesidad: se han convertido en amigas, hablan, pasean, cotejas sus costumbres latinoamericanas, hacen manualidades e incluso cocinan juntas platos típicos. "Nos ha ayudado a conocernos mejor", explica Mariela, que ha pasado los últimos 32 años en España, con viajes entre medias al "país de la eterna primavera", su Guatemala natal, donde reside su madre: "Está mejor que yo", ironiza, y destaca que tiene amigos por toda Castilla y León.
"Mis hijos lo han pasado muy mal, porque yo era muy 'pijina', me ponía tacones a diario, pendientes, y se me subían las plumas a la cabeza. Y ahora mira… Cuando les veo les digo: tres segundos de llorera y a reír", se emociona, antes de mencionar que la sociedad "vive en un misterio divino". "Y si no, ¿cómo es que yo caí mala y vino Yolanda? ¡Qué casualidad!", re exiona.

Antonio Gastón y Piedad Castillo residen en una casa molinera en Venta de Baños. Se conocieron hace más de 60 años en Bilbao durante un baile, ciudad donde ambos trabajaban. Él procede de una familia pacense de la que emigraron todos los hermanos. Ella, del Cerrato palentino. Se instalaron en Venta de Baños, donde nacieron sus hijos. Pero con la edad llegaron los achaques. Él está recién operado, con 84 años; ella, con 79, tiene escasa movilidad por el dolor que sufre y daños en las piernas, que "fallan desde hace tres años, con la pandemia". De hecho, se ayuda a moverse con una banqueta.
La asistenta de 'A gusto en casa', Fabiana, vive en un piso cercano y acude todos los días una hora para ayudar en el catering, que en este caso lo surte Fundación San Cebrián. Además, ella cuenta con asistente personal seis horas a la semana y ayuda a domicilio 22 horas al mes, principalmente en la noche para ayudarla a acostarse y en la ducha.

El programa se adapta a las necesidades del matrimonio, y aunque ella requiere de esa ayuda, en la que Antonio colabora, él "se nota también cada vez más cansado". Han solicitado a la Fundación el alquiler de una silla de ruedas y admiten estar contentos con el catering, que contempla una "dieta equilibrada, baja en sol o azúcar, respetando los requisitos de cada caso", tal y como indica la gestora de este caso de la Fundación San Cebrián, María Curieses, quien señala que el de asistenta es un trabajo muy feminizado, cercano al 98 por ciento en el Cerrato. En Palencia, cuentan con 170 casos activos y 485 adhesiones desde el inicio del programa.
Intecum
En el mismo contexto se encuentra el programa 'INTecum', innovador y pionero en España, que ofrece la posibilidad, a las personas con enfermedad en fase avanzada o terminal, de continuar siendo atendidas en su propio hogar, para
evitar que tengan que abandonar su entorno familiar y personal. Un servicio que se presta hoy en todas las provincias de Castilla y León.
Este sistema de cuidados en el domicilio, dentro del modelo de 'Atención en Red', no sólo extiende la asistencia a todos los rincones de la Comunidad, sino que supone una actividad de dinamización económica, creación de empleo y jación de población. De hecho, por cada cien personas atendidas se crean 64 puestos de trabajo a tiempo completo, a los que hay que sumar los 12 de los centros especiales asociados a cuidados de proximidad. No en vano, Castilla y León es líder en creación de empleo en este sector al abanderar la profesionalización de los Servicios Sociales.
ARCHIVADO EN: Venta de Baños, Ayuda a domicilio, Castilla y León, Grupo Fundación San Cebrián, Ictus, Enfermedades, Matrimonio, Palencia, Alquiler, Traspinedo, Zamora, Valladolid, Poesía, Guatemala, Fundación Intras, Discapacidad, Cerrato, España, Salud, Bilbao
Contenido patrocinado

Apnea del Sueño: Una Ingeniosa Almohada
Arrasa en España
Patrocinado por myhealthyhab

Nuevo Fiat 600
Híbrido, no podrás resistirte a sus
The Italian Upgrade. Patrocinado por Fiat 600

Las personas nacidas entre 1954 y 1982 tienen derecho al…

Hazlo tuyo desde 25.900€
Aprovecha la mejor oferta para estrenar el Nuevo
Patrocinado por Nuevo Qashq

Toma móvil de regalo
Patrocinado por MÁSMÓVIL

¿Cuánto le durarían 500.000 € después de los 65?
Recomendadopor
Esta aspiradora inalámbrica muy potente se vende por Patrocinado por AspiraPro

Placas solares sin pagarlas ¿Cómo conseguirlas por 0€?
Ya no hay excusas. Tarifa plana luz + Placas solares
Patrocinado por Eveon

Tu seguro con AXA por menos de lo que imaginas















Juan López (leal) Valladolid
Esta es una historia de necesidad , pero también un relato de amor, ese que para muchos se resume, si mpl emen te , en quedarse en su hogar a pesar de sufrir una dura enfermedad, una recaída que te obligue a depender de terceras personas, o tan solo la edad , e l paso del tiempo , ese que no perdona a nadie « Si me meten en una residencia, me matan en vida», simplifica Marie la Mansilla, sentada en una silla, con una sonrisa pennanente , maquillada para la ocasión y con la compañía de su gato y de Yolanda Jara, la segunda pata de esta bonita poesía que confom1an an1bos versos , que no se entienden si no se acompasan unidos.
Los casos de Mariela, que res ide en un piso de alqui ler en la localidad valliso letana de Traspinedo, y el de Antonio Gastón y Piedad Castil lo, matrimonio que reside en una casa molinera en Venta de Baños (Palencia), son dos ejemp los de los más de 2 500 usuarios de casi 700 municipios de Castilla y León que rec iben sus cuidados y necesidades en su hogar, bajo el paraguas del programa «A gusto en casa» , gestionado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y que echó a andar en 2021 como proyecto piloto en las comarcas de Aliste y Sayago, en Zamora.
A partir de entonces se ha extendido a todas las provincias con el noble propósito de que las personas que precisen de cuidados, es decir, mayores , dependientes, con discapacidad o enfennedad crónica, «puedan permanecer en su propio domicilio , prestándoles para e llo los apoyos necesarios que les permitan seguir realizando su s actividades cotidianas, vigilar su salud y mantenerse activos e integrados en su comunidad», tal y como exp li ca Laura García , de la Fundación lntras , encargada de gestionar los casos en la provincia de Valladolid y que visita a cada usuario al menos una vez al mes.
Mariela sufrió dos ictus, con 35 y 40 años , el segundo de e llo s c uanto se encontraba en Guatemala, s u país de origen. Ahora, con 51 años, separada y con dos hijos «mayores », relata a leal que «ella no quiere dejarse caer» a pesar de que su movilidad es reducida. «No qui ero*
• • / Rúa de los Francos, 20 ZAMORA Apartado de Correos, 468
"_eléfo-no s: A - dmin - istrac - ión 9-80 53-4760_,980 - 534-759 (-Zamo-r a),
980 533178 (Provincia ), 980 533179 (Deportes) Fax de Redacción : 980 513552 http://www.l aopin iondezamora es REC ICLAME
Como en casa
Gracias al programa «A gusto en casa», más de 2.500 usuarios de casi 700 municipios reciben sus cuidados y necesidades en su hogar: los casos de Mariela, que ha sufrido dos ictus, y de Antonio y Piedad, son dos de ellos
ta situación no puedo salir s ola de casa»
Ambas se entienden con mirarse Han creado algo más que una asistencia y una neces id ad: se han convertido en amigas , hablan , pasean, cotejan s us costumbres latinoamericanas, hacen manualidades e incluso cocinan juntas platos típicos «Nos ha ayudado a conocemos mejor», explica Mariela, que ha pasado los últimos 32 años en España, con viaj es entre medias al «país de la eterna primavera» , su Guatemala natal , donde reside su madre: «Está mejor que yo» , ironiza , y destaca que tiene amigos por toda Castilla y León.
Más de 60 años juntos
Fabiana , la asistente personal de Antonio y Piedad prepara la comida. 1M. Chacón - leal
El programa «INTecum», inno vador y pionero en España, ofrece la posibilidad a las personas con enfem1edad en fase avanzada o tennina l de continuar siendo atendidas en su propio hogar, para evitar que tengan que abandonar su entorno familiar y personal. Un servicio que se presta hoy en todas las provincias de Castilla y León. Este s istema de cuidados en el domicilio, dentro del mode lo de «Atención e n Red», no solo extiende la asistencia a todos los rincones de la comunidad, sino que supone una actividad de dinamización económica, creación de empleo y fijación de pob lación De hecho, porcada cien personas atendidas se crean 64 puestos de trabajo a tiempo completo, a los que hay que sumar lo s 12 de los centros especiales asoc iados a cuidados de proximidad No en vano, Castilla y León es líder en creación de empleo en este sec tor a l abanderar la profesionalización de lo s Servicios Sociales.
Idecir eso de ' no me apetece esto', ' o me apetece lo otro ' , porque sé que al final me deprimo y cuando te das cuent a ya es tarde », apunta. Emocionada y con lágri ma~ en los ojos que entrecortan la conversación, recuerda «quién era Mariela antes y después » Su gran ayuda ha sido la ecuatoriana Yolanda Jara , su asistente social , que la ayuda al menos una ho ra al día en función de sus necesidades e n el marco de este programa. «Recuerdo un día que fuimos a un centro comercial a Valladolid y al salir del pueblo Mariela empezó a llorar», cuenta Yolanda. «¿ Qué te pasa? », le pregunto e ll a. ,<Me emoc iono solo de ver los pinos y el monte, porque me gus ta mucho la naturaleza y en es-
Antonio Gastón y Piedad Casti1.l o residen en una casa molinera en Venta de Baños. Se conocieron hace más de 60 años en Bilbao durante un baile, ciudad donde ambos trabajaban. Él procede de una familia pacense de la que emigraron todos los hermanos. E ll a, del Cerrato palentino. Se instalaron e n Venta de Baños, donde nacieron sus hijos. Pero csin la edad llegaron los achaq ues El está recién operado, con 84 años; ella, con 79, tiene escasa movilidad por el dolor que sufre y daños en las piernas, que «fallan desde hace tres años , con la pandemia» De hecho, se ayuda a moverse con una banqueta.
La asisten ta de «A g u sto en casa», Fabiana, vive en un piso cercano y acude todos los días una hora para ayudar en el catering, que en este caso lo surte Fundación San Cebrián. Además, ella c uenta con asistente personal seis horas a la semana y ayuda a domicilio 22 horas al mes, principalmente en la noc he para ayudarla a acostarse y en la duc ha. El programa se adapta a las necesidades del matrimonio, y aunque ella requiere de esa ayuda, en la que Antonio colabora, él «se nota también cada vez más cansado » Han sol icitado a la Fundación el alquiler de una silla de ruedas y admiten estar contentos con e l catering, que co ntempla una «dieta equilibrada, baja en so l o azúcar, respetando los requisitos de cada caso» , tal y como indica la gestora de este caso de la Fundación San Cebrián, María Curieses, quien señala que el de asistenta es un trabajo muy feminizado , cercano al 98% en el Cerrato.
La Junta cierra el programa mixto de formación y empleo en Fresno de la Ribera con la entrega de diplomas
El curso realizado en el municipio del Alfoz de Toro es uno de los 39 programas mixtos aprobados por el Ecyl para 2024 con un presupuesto total de 5,1 millones de euros
REDACCIÓN 10 de septiembre de 2024 (13:06) 0





El gerente provincial del Ecyl, Efrén Fernández, ha clausurado este martes el programa mixto de formación y empleo impulsado en Fresno de la Ribera por esta institución dependiente de la Junta de Castilla y León. El acto que ha puesto punto final a esta formación ha tenido una duración de seis meses para la mejora medioambiental del parque de la Iglesia y su entorno y ha contado con la presencia de los 10 alumnos y el personal docente del proyecto.

Ahorra en tu HIPOTECA
Si tu vida cambia, ¿por qué no tu hipoteca? ¡Tráela a ING!
La localidad de Fresno de la Ribera, situada en el Alfoz de Toro, fue una de las peticiones concedidas por el Ecyl para impulsar un programa mixto de formación y empleo con 10 alumnos, a quienes se les ha hecho entrega este martes de sus correspondientes diplomas. Este programa se ha centrado en la construcción y ha contado con un presupuesto de 134.620 euros para la mejora medioambiental del parque de la Iglesia y su entorno. Se trata de uno de los 39 programas aprobados por el Ecyl para este año y en los que la inversión total realizada por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha sido de 5.102.105 euros.




Durante el mes de septiembre, se clausurarán otros 10 programas mixtos de formación y empleo en la provincia de Zamora, con la participación de 76 alumnos y 17 docentes. Los certificados impartidos en todos ellos se dividen entre la construcción (Arcenillas, Fresno de la Ribera, Moraleja del Vino y Roales del Pan), la jardinería (Almeida, Cañizal y Morales del Vino) y los servicios al consumidor (INTRAS Coreses e INTRAS Instituciones).
Nueva convocatoria de programas mixtos hasta el 17 de septiembre






Nuevo ataque de lobos en Zamora: mueren cuatro carneros de una raza en peligro de extin...
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha puesto en marcha una nueva línea de subvenciones para los programas mixtos de formación y empleo de cara al ejercicio 2024-2025. Sus beneficiarios podrán ser tanto entidades locales como entidades sin ánimo de lucro, siempre y cuando cumplan con los requisitos marcados por la Junta de Castilla y León, entre los que destacan ser competentes para la realización de obras o servicios y tener la capacidad técnica y gestora para ello. Las solicitudes se deberán realizar mediante un modelo normalizado que se encuentra disponible en la sede electrónica de la Administración Autonómica y el plazo para la presentación de estas se mantendrá abierto hasta el próximo martes, 17 de septiembre.
COMENTARIOS
No hay comentarios ¿Te animas?
NOMBRE CORREO ELECTRÓNICO (OPCIONAL)





CASTILLA Y LEÓN
Ayuntamiento de Valladolid anuncia, en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, nuevos talleres de sensibilización
Europa Press Castilla y León
Publicado: martes, 1 O septiembre 2024 13:34 @epcastillayleon
Según el último dato disponible, en 2022, en la ciudad se registraron 55 suicidios
VALLADOLID, 10 Sep. (EUROPA PRESS) -
El Ayuntamiento de Valladolid se suma este martes, 10 de septiembre, a la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, con el propósito de concienciar a la población sobre la importancia de la salud mental y la prevención del suicidio y para ello ha avanzado la programación de nuevos talleres de sensibilización en los meses de octubre y noviembre.
En un comunicado recogido por Europa Press, el Ayuntamiento ha recalcado que el suicidio "no es un problema nuevo", pero sí que se reconoce que en los últimos tiempos "se ha dado un repunte de casos".
Los datos sobre el suicidio, según el Observatorio del Suicidio, se consideran "alarmantes", ya que en 2022 se produjeron 4.227 suicidios en España, 3.126 hombres y 1.101 mujeres, lo que supuso que 12 personas murieron al día por esta causa, un 2,3 por ciento más respecto a 2021. En Valladolid, en 2022 fueron 55 personas las que murieron por suicidio, 37 de ellos hombres y 18, mujeres.
El Ayuntamiento ha recordado que el pasado 23 de mayo el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, presentó una campaña para la prevención de la conducta suicida bajo el título 'Hay salida. El mundo necesita tu brillo', en la que el Consistorio quiere poner de mani�esto que todas las personas destacan en algún aspecto y siempre aportan algo a los demás.
Con motivo de esta campaña se elaboró un tríptico con los mitos y realidades referentes al suicidio, pautas dirigidas a las personas que tienen ideaciones suicidas y otras dirigidas a las personas que se encuentran en su entorno a alguien que las tiene.
En el tríptico también �guran recursos en los que hay profesionales con experiencia que pueden ofrecer un apoyo y un nuevo enfoque.
También se elaboró una infografía que muestra toda esta información y unas pautas de emergencia a modo de caja de herramientas para ser consultadas de una forma rápida y sencilla.
Esta infografía está presente de una forma física en lugares donde hay una gran concurrencia de personas como son los espacios jóvenes, centros cívicos y los centros de vida activa.
Además, se puso en marcha un servicio de asesoramiento psicológico ubicado en los espacios jóvenes Norte y Sur donde se está atendiendo a jóvenes que buscan un apoyo en diversos aspectos de su vida social y personal.
ILUMINACIÓN DE EDIFICIOS CON COLOR NARANJA
En este día, desde el Ayuntamiento se ha hecho también una llamada a la acción para fomentar
la empatía, la escucha activa y la comprensión, lo cual se quiere materializar iluminando la Casa Consistorial, la Cúpula del Milenio y el Espacio Joven Sur de color naranja.
Además, se pone a disposición de la ciudadanía en la web del ayuntamiento el mani�esto que ha elaborado el Teléfono de la Esperanza, donde se ha habilitado un espacio en el que se integra documentación de interés sobre esta materia a la que el ciudadano puede acceder fácilmente a través del código QR que se adjunta.
El Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Concejalía de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, trabaja en esta campaña y pretende en primer lugar visibilizar una problemática que rodea a la sociedad, la afecta, y a la que las personas deben enfrentarse y, en segundo lugar, dar a conocer las diferentes dimensiones de esta realidad.
Para ello se van a realizar 11 talleres de sensibilización antes de que �nalice el año, en los que se van a trabajar diferentes contenidos como la situación actual del suicidio, conceptos básicos, factores de riesgo y de protección en la conducta suicida, orientación para familias y personas allegadas, técnicas, estrategias y recursos de supervivencia, a quién acudir para buscar ayuda, además de realización de casos prácticos.
Todos estos contenidos se adaptarán a los per�les de las personas participantes.
La intención de estos talleres, además de informativa, es la de proporcionar espacios donde las personas puedan hablar sobre ello, expresar sus miedos, sus experiencias o sus opiniones, con profesionales que les darán una orientación adecuada, siguiendo las prescripciones de los mismos quienes nos indican que hablar es prevenir.
Estos talleres serán impartidos por profesionales especializados de Fundación INTRAS y El Puente y se realizarán en los Espacio Joven Norte y Sur, en la caso de los talleres dirigidos a jóvenes; en el Centro de Igualdad y en centros cívicos, los dirigidos a la población general; y en Centros de vida activa los dirigidos a personas mayores de 60 años.
El Ayuntamiento se invita a la ciudadanía de Valladolid a participar en los talleres que se llevarán a cabo en los meses de octubre y noviembre, en las fechas se darán a conocer próximamente en la página web municipal.
Con estas iniciativas el Ayuntamiento pretende construir "una red de apoyo que brinde esperanza a las personas que necesitan ayuda".
Así será el hotel ubicado en el antiguo Corte Ingl... Del "Hola, soy Kamala" a los inmigrantes se comen ...Harris gana terreno en un debate repleto de reproc... Valladolid concluye sus �estas con balance positi...
Buscador Noticias 24h
Menú Iniciar Sesión Registrarse

EEll AAyyuunnttaammiieennttoo ddee VVaallllaaddoolliidd cceelleebbrraarráá 1111
ttaalllleerreess ddee sseennssiibbiilliizzaacciióónn yy pprreevveenncciióónn ddeell ssuuiicciiddiioo
LLaass aaccttiivviiddaaddeess tteennddrráánn lluuggaarr eenn ooccttuubbrree yy nnoovviieemmbbrree,, yy sseerráánn iimmppaarrttiiddooss ppoorr pprrooffeessiioonnaalleess eessppeecciiaalliizzaaddooss ddee llaa FFuunnddaacciióónn IINNTTRRAASS yy EEll PPuueennttee



Lectura estimada: 3 min.
10 Septiembre 2024, 13:27




LLoo mmaass vviissttoo
MMuueerree uunnaa ppeerrssoonnaa aarrrroollllaaddaa ppoorr uunn ttrreenn eenn VVaallllaaddoolliidd
LLaa ""��eebbrree"" ppoorr AAnnaa MMeennaa yyaa ssee hhaaccee nnoottaarr eenn llaa PPllaazzaa MMaayyoorr
AAnnaa MMeennaa eelleevvaa llaa nnoocchhee vvaalllliissoolleettaannaa aa uunn ppaassoo ddee llaa lluunnaa
RRaapphhaaeell rreeggaallaa ""uunnaa ggrraann nnoocchhee"" aall ppúúbblliiccoo vvaalllliissoolleettaannoo
El Ayuntamiento de Valladolid ha anunciado este martes, con motivo del DDííaa MMuunnddiiaall ddee llaa PPrreevveenncciióónn ddeell SSuuiicciiddiioo , la celebración de 1111 ttaalllleerreess ddee sseennssiibbiilliizzaacciióónn en octubre y noviembre.
Los datos sobre el suicidio, son alarmantes. Según el Observatorio del Suicidio, en 2022 se produjeron 44..222277 suicidios en España, 3.126 hombres y 1.101 mujeres, lo que supuso que 1122 ppeerrssoonnaass mmuurriieerroonn aall ddííaa por esta causa, un 2,3% más respecto a 2021. En Valladolid, en 2022, 5555 recurrieron al suicidio, de los cuales, 37 fueron hombres y 18 mujeres.
La mortalidad atribuida al suicidio es la pprriinncciippaall ccaauussaa ddee mmuueerrttee eennttrree jjóóvveenneess ddee 1155 aa 2299 aaññooss , y se producen 20 intentos de suicidio por cada uno consumado. En dos años de funcionamiento del teléfono 024 del Ministerio de Sanidad, fueron atendidas más de 260.000 llamadas.
El Ayuntamiento ha recordado que el suicidio "noesunproblemanuevo,perosí queesciertoqueenlosúltimostiempossehadadounrepuntedecasos". Los expertos dicen que "esbuenoeimportantehablardeelloyque,enunabuena parte,sepuedeprevenir".
El pasado 23 de mayo, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, presentó una campaña para la prevención de la conducta suicida bajo el título 'HHaayy ssaalliiddaa.. EEll mmuunnddoo nneecceessiittaa ttuu bbrriilllloo '. Con esta campaña, se pretende que las personas vean que ttooddoo eell mmuunnddoo ddeessttaaccaa eenn aallggúúnn aassppeeccttoo y siempre aportan algo a los demás.
Con motivo de esta campaña, se elaboró un folleto con los mitos y realidades referentes al suicidio y pautas dirigidas a las personas que tienen pensamientos suicidas. En el tríptico también �guran recursos en los que hay profesionales con experiencia que pueden ofrecer un apoyo y un nuevo enfoque.
De la misma manera, se elaboró una infografía que muestra toda esta información y unas ppaauuttaass ddee eemmeerrggeenncciiaa . Esta infografía está presente de una forma física en lugares donde hay una gran concurrencia de personas como son los eessppaacciiooss jjóóvveenneess,, cceennttrrooss ccíívviiccooss yy llooss cceennttrrooss ddee vviiddaa aaccttiivvaa .
Además, se puso en marcha un servicio de aasseessoorraammiieennttoo ppssiiccoollóóggiiccoo
AArrddee uunn ccaammiióónn ddee ppaaqquueetteerrííaa eenn LLaa MMuuddaarrrraa
ubicado en los espacios jóvenes Norte y Sur donde se está atendiendo a jóvenes que buscan un apoyo en diversos aspectos de su vida social y personal.
Con moltivo del día de la Prevención del Suicidio, desde el Ayuntamiento se ha hecho también una llamada a la acción para fomentar la eemmppaattííaa, la eessccuucchhaa aaccttiivvaa y la comprensión, lo cual se quiere materializar iilluummiinnaannddoo llaa CCaassaa CCoonnssiissttoorriiaall,, llaa CCúúppuullaa ddeell MMiilleenniioo yy eell EEssppaacciioo JJoovveenn SSuurr ddee ccoolloorr nnaarraannjjaa
Además, se pone a disposición de la ciudadanía en la web del ayuntamiento el mani�esto que ha elaborado el Teléfono de la Esperanza, donde se ha habilitado un espacio en el que se integra documentación de interés sobre esta materia a la que el ciudadano puede acceder fácilmente a través del código QR que se adjunta.
El Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Concejalía de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, sigue trabajando en esta campaña y pretende, en primer lugar, visibilizar una problemática que rodea a la sociedad, la afecta, y a la que las personas deben enfrentarse y, en segundo lugar, dar a conocer las diferentes dimensiones de esta realidad.
TTaalllleerreess ddee sseennssiibbiilliizzaacciióónn
Para ayudar a visibilizar este problema y que la gente conozca cómo puede enfrentarse a ello, se ofrecerán 1111 ttaalllleerreess ddee sseennssiibbiilliizzaacciióónn antes de que �nalice el año, en los que se van a trabajar diferentes contenidos como la situación actual del suicidio, conceptos básicos, factores de riesgo y de protección en la conducta suicida, orientación para familias y personas allegadas, técnicas, estrategias y recursos de supervivencia, a quién acudir para buscar ayuda, además de realización de casos prácticos.
La intención de estos talleres es la de proporcionar espacios donde las personas puedan hablar sobre ello, expresar sus miedos, experiencias o sus opiniones con profesionales que les darán una orientación adecuada.
Estos talleres serán impartidos por pprrooffeessiioonnaalleess eessppeecciiaalliizzaaddooss de Fundación INTRAS y El Puente y se realizarán en el Espacio Joven Norte y Sur, Centro de Igualdad, Centros de vida activa y centros cívicos.
I Festival de Cortometrajes sobre Salud Mental de Castilla y León «Visionando»
Proyección de cortometrajes
miércoles 11 septiembre, 2024
19:00
Espacio Seminci
Entrada libre hasta completar aforo
Proyección de cortometrajes del Festival de Cortometrajes sobre Salud Mental de Castilla y León «Visionando».
Programa 1.
Fundación INTRAS.

(https://www.seminci.com/wp-content/uploads/2024/09/FESTIVAL_GENERAL_HORIZONTAL.jpg)






I Festival de Cortometrajes sobre Salud Mental de Castilla y León «Visionando»
Proyección de cortometrajes. Programa 2
miércoles 18 septiembre, 2024
19:00
Espacio Seminci
Entrada libre hasta completar aforo
Proyección de cortometrajes del Festival de Cortometrajes sobre Salud Mental de Castilla y León «Visionando».
Programa 2.
Fundación INTRAS.

(https://www.seminci.com/wp-content/uploads/2024/09/FESTIVAL_GENERAL_HORIZONTAL.jpg)
martes, 24 de septiembre de 2024


SOCIEDAD

Suscríbete
PALENCIA PROVINCIAREGIÓN ESPAÑA MUNDODEPORTESOPINIÓN PUNTO Y APARTE GALERÍAS
En ningún sitio se está como en casa
Juan López (Ical) - viernes, 20 de septiembre de 2024
Gracias al programa A gusto en casa, más de 2.500 usuarios de casi 700 municipios reciben sus cuidados y necesidades en su hogar. Es el caso de Antonio y Piedad, en Venta de Baños

En ningún sitio se está como en casa - Foto: Miriam
Esta es una historia de necesidad, pero también un relato de amor, ese que para muchos se resume, simplemente, en quedarse en su hogar a pesar de sufrir una dura enfermedad, una recaída que te obligue a depender de terceras personas, o tan solo la edad, el paso del tiempo, ese que no perdona a nadie. «Si me meten en una residencia, me matan en vida», simpli�ca Mariela Mansilla, sentada en una silla, con una sonrisa permanente, maquillada para la ocasión y con la compañía de su gato y de Yolanda Jara, la segunda pata de esta bonita poesía que conforman ambos versos, que no se entienden si no se acompasan unidos.
Los casos de Mariela, que reside en un piso de alquiler en la localidad vallisoletana de Traspinedo, y el de Antonio Gastón y Piedad Castillo, matrimonio que reside en una casa molinera en Venta de Baños, son dos ejemplos de los más de 2.500 usuarios de casi 700 municipios de Castilla y León que reciben sus cuidados y necesidades en su hogar, bajo el paraguas del programa A gusto en casa, gestionado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y que echó a andar en 2021 como proyecto piloto en las comarcas de Aliste y Sayago, en Zamora.
A partir de entonces se ha extendido a todas las provincias con el noble propósito de que las personas que precisen de cuidados, es decir, mayores, dependientes, con discapacidad o enfermedad crónica, «puedan permanecer en su propio domicilio, prestándoles para ello los apoyos necesarios que les permitan seguir realizando sus actividades cotidianas, vigilar su salud y mantenerse activos e integrados en su comunidad», tal y como explica Laura García, de la Fundación Intras, encargada de gestionar los casos en la provincia de Valladolid y que visita a cada usuario al menos una vez al mes.





Más de 60 años juntos. Antonio Gastón y Piedad Castillo residen en una casa molinera en Venta de Baños. Se conocieron hace más de 60 años en Bilbao durante un baile, ciudad donde ambos trabajaban. Él procede de una familia pacense de la que emigraron todos los hermanos. Ella, del Cerrato palentino. Se instalaron en Venta de Baños, donde nacieron sus hijos. Pero con la edad llegaron los achaques. Él está recién operado, con 84 años; ella, con 79, tiene escasa movilidad por el dolor que sufre y daños en las piernas, que «fallan desde hace tres años, con la pandemia». De hecho, se ayuda a moverse con una banqueta.
La asistenta de A gusto en casa, Fabiana, vive en un piso cercano y acude todos los días una hora para ayudar en el catering, que en este caso lo surte Fundación San Cebrián. Además, ella cuenta con asistente personal seis horas a la semana y ayuda a domicilio 22 horas al mes, principalmente en la noche para ayudarla a acostarse y en la ducha.
El programa se adapta a las necesidades del matrimonio, y aunque ella requiere de esa ayuda, en la que Antonio colabora, él «se nota también cada vez más cansado». Han solicitado a la Fundación el alquiler de una silla de ruedas y admiten estar contentos con el catering, que contempla una «dieta equilibrada, baja en sol o azúcar, respetando los requisitos de cada caso», tal y como indica la gestora de este caso de la Fundación San Cebrián, María Curieses, quien señala que el de asistenta es un trabajo muy feminizado, cercano al 98 por ciento en el Cerrato. En Palencia, cuentan con 170 casos activos y 485 adhesiones desde el inicio del programa. mariela. Mariela sufrió dos ictus, con 35 y 40 años, el segundo de ellos cuanto se encontraba en Guatemala, su país de origen. Ahora, con 51 años, separada y con dos hijos «mayores», relata a Ical que «ella no quiere dejarse caer» a pesar de que su movilidad es reducida. «No quiero decir eso de no me apetece esto o me apetece lo otro, porque sé que al �nal me deprimo y cuando te das cuenta ya es tarde», apunta.
Emocionada y con lágrimas en los ojos que entrecortan la conversación, recuerda «quién era Mariela antes y después». Su gran ayuda ha sido la ecuatoriana Yolanda Jara, su asistente social, que la ayuda al menos una hora al
día en función de sus necesidades en el marco de este programa. «Recuerdo un día que fuimos a un centro comercial a Valladolid y al salir del pueblo Mariela empezó a llorar», recuerda Yolanda. «¿Qué te pasa?», le pregunto ella. «Me emociono solo de ver los pinos y el monte, porque me gusta mucho la naturaleza y en esta situación no puedo salir sola de casa».
Ambas se entienden con mirarse. Han creado algo más que una asistencia y una necesidad: se han convertido en amigas, hablan, pasean, cotejas sus costumbres latinoamericanas, hacen manualidades e incluso cocinan juntas platos típicos. «Nos ha ayudado a conocernos mejor», explica Mariela, que ha pasado los últimos 32 años en España, con viajes entre medias al «país de la eterna primavera», su Guatemala natal, donde reside su madre: «Está mejor que yo», ironiza, y destaca que tiene amigos por toda Castilla y León.
«Mis hijos lo han pasado muy mal, porque yo era muy pijina, me ponía tacones a diario, pendientes, y se me subían las plumas a la cabeza. Y ahora mira… Cuando les veo les digo: tres segundos de llorera y a reír», se emociona, antes de mencionar que la sociedad «vive en un misterio divino». «Y si no, ¿cómo es que yo caí mala y vino Yolanda? ¡Qué casualidad!», re�exiona.
Intecum. En el mismo contexto se encuentra el programa INTecum, innovador y pionero en España, que ofrece la posibilidad, a las personas con enfermedad en fase avanzada o terminal, de continuar siendo atendidas en su propio hogar, para evitar que tengan que abandonar su entorno familiar y personal. Un servicio que se presta hoy en todas las provincias de Castilla y León.
Este sistema de cuidados en el domicilio, dentro del modelo de Atención en Red, no sólo extiende la asistencia a todos los rincones de la Comunidad, sino que supone una actividad de dinamización económica, creación de empleo y �jación de población. De hecho, por cada cien personas atendidas se crean 64 puestos de trabajo a tiempo completo, a los que hay que sumar los 12 de los centros especiales asociados a cuidados de proximidad. No en vano, CyL es líder en creación de empleo en este sector al abanderar la profesionalización de los Servicios Sociales.
ARCHIVADO EN: Venta de Baños, Ayuda a domicilio, Grupo Fundación San Cebrián, Castilla y León, Enfermedades, Matrimonio, Alquiler, Traspinedo, Zamora, Cerrato, Valladolid, Poesía, Fundación Intras, Bilbao, Discapacidad, España, Salud, Guatemala, Palencia
PUNTO Y APARTE

CCIINNEE YY TTEELLEEVVIISSIIÓÓNN
TCM se anticipa a halloween y pone rumbo a la luna

GGEENNTTEE
Muere el exalcalde de Marbella Julián Muñoz a los 76 años

CCIINNEE YY TTEELLEEVVIISSIIÓÓNN Movistar Plus se llena de acción con ‘Objetivo: París'

EENNLLAARREEDD De mayor, in�uencer

PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE ZAMORA
Laura Fernández Salvador
Lunes, 23 de Septiembre de 2024
TENDENCIAS
Zamora se convierte un año
más en el centro de la tendencia con La Ventana Market

El mercado de tendencias celebra su octava edición el próximo 28 y 29 de septiembre
El próximo fin de semana finalizará un mes de intensas actividades en la ciudad de Zamora con una nueva edición del mercado de tendencias La Ventana Market.
Se trata de la octava edición de este mercado "conocido y reconocido" a nivel nacional, que "cada año va atesorando más éxitos y poniendo sobre la mesa una mejor programación".
45 stands llegados de toda España formarán este mercado de tendencias, que tendrá lugar en los jardines de Baltasar Lobo (jardines del Castillo) los próximos 28 y 29 de septiembre.
David Gago. teniente alcalde y concejal de Promoción Económica y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Zamora. Laura Huertos. técnico de Comunicación de la Fundación Caja Rural. y Ana Rosa González y Cristina Cardeñosa, organizadoras de La Ventana Market, han presentado esta mañana este mercado de tendencias que cerrará el próximo 28 y 29 de septiembre un mes de multitud de eventos y actividades en la ciudad de Zamora.
Destacan el amplio programa que se realizará dentro de este mercado, con una amplia gama de talleres. que doblan las plazas disponibles. "rondando las 400 plazas, cuando normalmente había 200", aseguran las organizadoras.
Dentro de estos talleres, tanto el público infantil como el adulto tendrán cabida, contando con diversos temas en ellos como paleontología, escritura creativa, o joyería entre muchos otros.
Como novedad, este año se contará con conciertos "un poco más grandes", con importantes grupos dentro del panorama nacional, como Anni B. Sweet, pero sin olvidarse de grupos zamoranos, que también estarán presentes en el mercado.
Otra de las novedades de esta edición será la de un piano bar en los jardines del Castillo (de Baltasar Lobo), para hacer un vermut.
Desde la organización han vuelto a contar contando con la fundación lntras para
la parte del montaje, y así colaborar también con esta fundación y dar empleo a unas 80 1O personas durante el fin de semana.

El Día de Zamora | Términos de uso | Protección de datos © 2024 | Todos los derechos reservados

Zamora Ciudad
Pizarr@
Anni B Sweet tocará el domingo en La Ventana Market de Zamora
La octava edición del mercado de tendencias reunirá 45 profesionales
Habrá 400 plazas para talleres destinado a niños y a adultos


La Ventana Market
La octava edición de llenará los jardines del Castillo, rebautizado tiempo atrás como de Baltasar Lobo, con 45 profesionales provenientes de distintos puntos de España el fin de semana, los días 28 y 29 de septiembre
Entre las principales novedades de la cita destacan la apuesta por conciertos de músicos nacionales, como el de la cantante Anni B
Sweet el domingo en acústico sin pasar por alto a los músicos locales como Brasi, Celi y Mon en el vermú del domingo o la presencia de Smile. Además, se estrenará “la presencia de un piano-bar en el vermú del sábado” detalló Ana Rosa González.
Noticias relacionadas
La Ventana Market de Zamora: programa completo de actividades
Vuelve la fiesta de la Virgen de los Herreros: programa completo de actividades


La Ventana Market de Zamora: programa completo de actividades Cruz Roja



La organización realiza una apuesta por los talleres duplicando el número de plazas ofertadas. “Rondaremos las 400 plazas” atestiguó González quien precisó que habrá catas de café, de productos que son como en polvo para aprender a cocinar con ellos , salsas así como “muchos talleres tanto infantiles, como de chapas o de paleontología, como para el público adulto, de joyería de swing o de escritura creativa, que es intergeneracional o un taller muy interesante que colabora la para enseñarles que existen muchas formas de amor romántico”.
Los expositores proceden de toda España porque la iniciativa “va creciendo y ya se nos conoce y se nos reconoce ya como uno de los referentes en mercados de diseño”, precisó Cristina Cardeñosa que detalló que nuevamente la Fundacion Intras, a través de su programa de empleo, efectúa el montaje.
Programa completo de La Ventana
Sábado 28 de septiembre
12.00 Inauguración de La Ventana mercado de tendencias
12.00 Taller de Hatha-Vinyasa Yoga. Impartido por Unmani Yoga
12.00 Cata de café. Impartido por Venga VA Café
13.00 "Mi mascota, mi familia". Impartido por la protectora de animales Scooby
13.00 Taller "Crea tu chapa". Impartido por Pizpireta Complementos
14.00 Taller de swing. Impartido por Swing Zamora
14.30 Concierto vermut. Le Barluthier. Piano bar con degustación de Mahou
17.00 Taller de iniciación a la joyería. Impartido por Iomiss
17.00 Descubriendo la calle. Taller de parkour impartido por Markour
17.30 Taller "Amor Romántico: ¿Me salvas y te salvo?". Impartido por Cruz Roja.
18.30 Taller de fanzines para niños. Impartido por Avestrut.
19.00 Taller crea y saborea. Impartido por The English Factory.
20.30 Concierto Smile
22.00 Fin de la jornada Domingo 29 de septiembre
12.00 Inauguración de La Ventana mercado de tendencias
12.00 Showcooking con ingredientes en polvo: fusionando sabores, colores y texturas. Impartido por Kamarere
12.00 Taller de Paleontología. Impartido por Silvia Mielgo y Marta Pérez
13.30 Taller "Las caras locas". Impartido por Pizpireta Complementos
13.30 Taller de iniciación a la joyería. Impartido por Iomiss
14.30 Concierto vermut. Brasi, Ceci y Mon
17.00 Taller de escritura creativa. Impartido por Palabras y tiento
17.00 Descubriendo la calle. Taller de parkour impartido por Markour
17.30 ¿Me cuentas un cuento? A cargo del grupo de teatro Fantasía.
18.00 Taller Sabor y Arte. Impartido por The English Factory
19.30 Concierto especial de cierre Anni B Sweet
22.00 Cierre






Por su parte el concejal de Promoción Económica y Protección Ciudadana, David Gago, subrayó que “continuamos este mes de septiembre como lo empezamos, con actividades. Zamora es tendencia y en este caso, ¡qué mejor que cerrar esta tendencia que
estamos generando a todos los niveles en Zamora que con un mercado de tendencias!”.
Te puede interesar
ZAMORA CIUDAD
Más muralla a la vista junto al Palacio de Doña Urraca de Zamora
ZAMORA CIUDAD
Renfe incorpora 18 convoyes con máquinas Avril para la línea AVE de Zamora a Madrid y ...
ZAMORA CIUDAD
'No podía mantenerme despierta, estaba muy cansada': una joven zamorana acusa de violación ...
Laura Huertos, de la Fundación Caja Rural, esgrimió La Ventana es “u n mercado que cuida cada detalle, con un programa tan completo Con tantos expositores, lleva mucho trabajo y muchísimo esfuerzo”. Se congratuló de que por primera vez la entidad colaborara y aseguró que “será un fin de semana con muchas actividades el viernes los conciertos de abiertos para todos los públicos y el sábado y el domingo La Ventana, un complemento perfecto”.
TEMAS
LA VENTANA
Comenta esta noticia
PUBLICIDAD
Caja Rural de Zamora
Te puede interesar
VIDA Y ESTILO
Advertencia para usuarios de iPhone sobre un error en iOS 18 que causa pérdidas de datos ...
2024-09-23
VIDA Y ESTILO
Laura Escanes se harta de su expareja tras su última polémica: 'No me sorprende, dice ...
2024-09-18
VIDA Y ESTILO
Una empresa malagueña desarrolla una app para poder 'tocar' la música
2024-09-23




La Ventana vuelve a Zamora con un total de 45 expositores y 400 plazas en talleres
El programa incluye talleres de joyería, yoga, swing, escritura creativa, paleontología, chapas o cocina

presentación La Ventana


23/SEPT./24 - 14:09
Zamora revive este fin de semana otro clásico de septiembre. Regresa a los Jardines de Baltasar Lobo, en el entorno del Castillo, el mercado de tendencias La Ventana, con 45 expositores de todo el país, conciertos de carácter nacional y un piano bar para el concierto vermut del sábado. La programación del evento que se celebrará este fin de semana fue presentado en el Ayuntamiento por el concejal de Promoción Económica y Protección Ciudadana, David Gago, junto con la técnico de Comunicación de la Fundación
Caja Rural, Laura Huertos, y las promotoras y emprendedoras zamoranas Cristina Cardeñosa y Ana Rosa González.
González abrió el turno de intervenciones descubriendo las principales novedades: conciertos de artistas nacionales como el cuarteto Anni B Sweet y los vascos Smile, catas de café, salsas y la instalación de un piano bar de cola blanco para la degustación de productos Mahou, en un concierto vermut que se celebrará el sábado, a las 14.30 horas.
Además, los talleres duplican plazas con respecto a la pasada edición. Así, se ofrecen 400 plazas para participar en talleres de iniciación a la joyería, swing, escritura creativa, “una actividad intergeneracional, tanto para niños/as como para adultos”, explicó Ana Rosa González. Y para los más pequeños de la casa se ha organizado un taller de chapas y de cocina, además de otro impartido por Cruz Roja, que bajo el título “Amor romántico: Me salvas y te salvo?”, pretende enseñar a niños y niñas que los cuentos “no siempre son como nos han contado desde pequeños y que hay muchísimas más maneras de amar”, subrayó esta emprendedora zamorana.
En cuanto a los stands que se instalarán en Zamora, Cristina Cardeñosa puso el acento en la variedad y origen de unos expositores que llegan de toda Castilla y León, Galicia o Madrid para participar en un certamen que celebra su octavo cumpleaños con éxito y que sigue contando con la Fundación

Intras para el montaje. “Trabajan muy bien”, concluyó Cardeñosa.
Y como “clásico” calificó el concejal David Gago este evento que arrancará el sábado, día 28, y que hasta el domingo ofrecerá a los visitantes una amplia programación, que abarcará desde las 12 de la mañana hasta las 22 horas de la noche. Tras disculpar la presencia de un representante de la Diputación, por motivos de agenda, el responsable municipal de Promoción Económica desveló un programa que reúne conciertos de artistas nacionales, catas y talleres en torno a un mercado que “nos traerá esas tendencias de la moda, del mercado actual y de la artesanía para disfrute de todos”.
Los Jardines de Baltasar Lobo, en el Castillo, se vuelven a convertir en “centro de tendencias” y desde el Ayuntamiento, tal y como expresó David Gago, solo podemos “seguir incrementando nuestro apoyo, año tras año, a las organizadoras” de un Mercado que se ha convertido en otro polo de atracción para el turismo de Zamora.
Desde la Fundación Caja Rural, Laura Huertos, agradeció a las organizadoras la puesta en marcha de un mercado que “cuida cada detalle”, con un programa “tan completo” y con “tantos expositores”, algo que lleva “mucho trabajo y muchísimo esfuerzo”. Suscribió las palabras del concejal al definir La Ventana como “un clásico de septiembre” y, para concluir, animó a los ciudadanos a disfrutar de un fin de semana repleto de actividades.


Programa completo de la XXXI Jornada Internacional de Magia en Zamora
Eventos de magia para todas las edades, incluyendo espectáculos de calle y galas internacionales, en múltiples ubicaciones de la ciudad



REDACCIÓN
24/SEPT./24 - 11:15
ACTUALIZADO: 24/SEPT./24 - 11:17
Las Jornadas Internacionales de Magia XXXI se llevarán a cabo del 28 de septiembre al 6 de octubre en diversas ubicaciones de la ciudad. La entrada a la mayoría de los eventos es gratuita hasta completar aforo, con inscripción previa en el Museo Etnográfico. La venta de entradas para las Galas Internacionales en el Teatro Principal se puede realizar a través de la página web www.teatroprincipal.org y en taquillas del teatro durante su horario habitual, con un precio de 18 euros y asientos numerados.
• 28 de septiembre (sábado):
◦ 18:30 h: Magia Viajera en Arrabalde
◦ 20:00 h: Magia Viajera en La Bóveda de Toro
• 29 de septiembre (domingo) :
◦ 13:00 h: Magia Viajera en Asturianos
◦ 18:00 h: Magia Viajera en Villamor de los Escuderos
• 30 de septiembre (lunes):
◦ 10:30 h: Magia para Bebés en la Escuela Infantil Municipal La Aldehuela
◦ 12:00 h: Magia para Nuestros Mayores en el Centro Día Zamora 1
◦ 20:00 h: Ventrilomagia en el Museo Etnográfico
• 1 de octubre (martes):
◦ 10:30 h: Magia para Bebés en la Escuela Infantil Pablo Montesind
◦ 12:00 h: Magia para Recordar en el Centro
Terapéutico de Día Ciudad Jardín, Asociación al Alzheimer
◦ 18:30 h: "Como en un libro abierto" en la Biblioteca
Pública
◦ 20:00 h: Ventrilomagia en el Museo Etnográfico
• 2 de octubre (miércoles):
◦ 12:00 h: Magia para Soñar en Morales del Vino
◦ 18:00 h: Magia en Hospitales en el Complejo
Asistencial de Zamora
◦ 18:30 h: "Como en un libro abierto" en la Biblioteca
Pública
◦ 20:00 h: Ventrilomagia en el Museo Etnográfico
• 3 de octubre (jueves):
◦ 12:00 h: Magia para Soñar en la Fundación Intras
◦ 18:30 h: Magia de Calle con Carlos Adriand en Plaza
Mayor
◦ 19:15 h: Magia de Calle con Amino-San en Plaza
Mayor
◦ 20:00 h: Magia de Calle con Fup Mattia en Plaza
Mayor
• 4 de octubre (viernes):
◦ 17:00 h: Magia de Calle en Plaza Viriato
◦ 17:30 h: Magia de Calle con The Charming Jay en Ya Vinatu
◦ 18:15 h: Magia de Calle con Amino-San en Plaza Viriato
◦ 19:00 h: Magia de Calle con Fup Mattia en Plaza Viriato
◦ 20:30 h: Gala Internacional con Ramo y Alegría, Lea Kyle, Florian Sanvet, y Aaron Crow, presentada por Mad Martin en el Teatro Principal.
• 5 de octubre (sábado):
◦ 17:00 h: Magia de Calle con Fup Mattia en Plaza de la Marina
◦ 17:30 h: Magia de Calle con The Charming Jay en Plaza de la Marina

◦ 18:15 h: Magia de Calle con Amino-San en Plaza de la Marina
◦ 20:30 h: Gala Internacional con Ramo y Alegría, Lea
Kyle, Florian Sanvet, y Aaron Crow, presentada por Mad Martin en el Teatro Principal.
• 6 de octubre (domingo):
◦ 12:00 h: Magia de Calle con Amino-San en Plaza de la Constitución
◦ 13:00 h: Magia de Calle con The Charming Jay en Plaza de la Constitución
◦ 17:00 h: Magia de Calle con Amino-San
◦ 17:30 h: Magia de Calle con Fup Mattia en Plaza Mayor
◦ 19:00 h: Gala Internacional con Ramo y Alegría, Lea
Kyle, Florian Sanvet, y Aaron Crow, presentada por Mad Martin en el Museo Etnográfico



DEPORTES
Tordesillas celebra la IV Jornada Salud Mental y Deporte con un encuentro entre los distintos centros de la provincia

Fecha: 24 septiembre, 2024
La Villa del Tratado se ha volcado este lunes con la salud mental, conjugando esta con la actividad física en la celebración de la IV Jornada Salud Mental y Deporte organizado por la
Fundación Eusebio Sacristán y la colaboración del Ayuntamiento de Tordesillas y de la Diputación Provincial de Valladolid.
La jornada, que contó con una alta participación, recibió en el área recreativa de Valdegalindo a los usuarios del Centro de Día de Tordesillas, de Salud Mental el Puente, de la Fundación Intras, de los Talleres ocupacionales y prelaborales de la Diputación, de la Fundación Personas y de la Unidad Funcional Asertivo-Comunitaria (UFAC) del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, quienes pudieron disfrutar de un día de convivencia en el que practicaron distintas actividades como fútbol andando, baloncesto, marcha nórdica, y juegos cooperativos.
Además, a la cita también asistieron el diputado de Deportes y concejal en el ayuntamiento de Tordesillas, Javier González Vega, y los ediles de Asuntos Sociales, Cultura y Educación y Movilidad, Mercedes Castro, Verónica Gil e Isaías García.




¡Nueva edición disponible!
Hazte ya con la trigésima edición de la revista Tordesillas al día. Haz clic sobre la imagen para verla online.
MARTES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2024 LA OPINIÓN - EL CORREO DE ZAMORA
Anni BSweet tocará el domingo en La Ventana Market de Zamora
El mercado de tendencias reunirá a 45 profesionales y ofertará 400 plazas de talleres
N.S.
La octava edición de La Ventana Market ll enará los jardines del Castill o, reba uti zado tiempo atrás como de Baltasar Lobo, con 45 profes io nales proveni entes de di stintos puntos de España el fin de semana, los días 28 y 29 d e septi embre, en horario de 12 a 22 horas.
Entre las principales novedades de la cita destacan la apuesta por conciertos de músicos nacionale s, como e l de la cantante A nni B Sweet e l domin go a las 19.30 horas en acústico, s in pasar por alto a los músicos loca les como B rasi, Ce li y Mon , en el vermú de l domingo, o la presencia de Smile el sábado. Además, por primera vez la actividad contará con «la in stalac ión de un piano bar de co la blanco para la degustación de productos Maho u en un concie rto vermú que se ce lebrará el sábado» detal ló Ana Rosa Gon zález. La organización realiza una apuesta por los talleres duplicando

e l número de plazas ofertadas, alcanzándose las 400 plaza fren te a las 200 del pasado año, según explicó González. El mercado de tendencias contará con catas de café, de prcxluctos que «e n po lvo para ap render a coc inar con e ll os» s in pasar por alto «catas de salsas » así como muchos talleres tanto infantiles, como de chapas o de paleon tología, como para el público ad ulto , de joyería de swi ng o de escritura creativa, que es imerge neraciona l o un ta ll er, qu e bajo el título «Amor romántico: Me salvas y te salvo?», con la colalx>ración de Cruz Roja, pretende enseñar a niños y niñas que los cuentos «no siempre son como nos han contado desde pequeños y que ha y muchísimas más maneras de amar>> , subra yó la e mprendedora. En c uanto a los profes ionales presentes, habrá un a gran variedad de productos y procedencias de toda España porque la iniciativa « va crec iendo, se nos conoce y se nos reconoce ya como uno de los refe-
re ntes en mercados de diseño», precisó Cristina Cardeñosa que detalló que nu evamen te la Fundación lntras, a través de su programa de empleo, lleva a calx> el montaje. Por su parte , el conceja l de Promoción Económ ica y Protección Ciudadana, David Gago, subrayó que «co nti nuamos este mes de septiembre como lo empezamos, con actividades». El edi l remarcó que «Zamora es tend encia y en es te caso, ¡q ué mejor que cerrar esta ten-
dencia que estamos generando a todos los nive les en Zamora que con un mercado de tendencias! » y aseg uró que «so lo podemos segu ir incrementando nuestro apoyo, año tras año , a las organizadoras» de un mercado que se ha convenido en «otro polo de atracc ió n para e l turismo de Zamora»
Además, Laura Hu ertos , de la Fundació n Caja Rura l de Zamora, esgrimió que La Ventana es «un mercado de tendencias que c uid a
cada detall e, con un programa tan comp le to con tan tos expos itores, lo que ll eva mucho trabajo y muchís imo esfuerzo» Se congratu ló de que por primera vez la entidad financiera co laborare y aseguró qu e «será un fin de se mana con muchas activ idades, ya que e l viernes serán los conciertos de Caja Ru ra l de Zamora, abiertos para tod os los públicos , y e l sá bado y el domingo La Ventana, un compl emento perfecto»
CIRCUITO
LAVOZDILg MUNDO RURAL
Miércoles, 25 de septiembre Consejo Consultivo de Castilla y León ( Plaza de la Cated ral) ZAMORA
l 0 :00h Bienvenida por parte de Alejandro Bennúdez, jefe de estrategia digital de La Opinión-E/ Correo de Zamora.
l 0 :05h Apertura institucional : María González Corral , co n sejera de Agricultura Ganadería y Desa rrollo Rural de la Junta de Cas tilla y León
l 0 :1Sh Interven ció n de Jesús López J i ménez director de AgroBank en la Territorial Castilla y León
l 0 :25h Mesa de experto s La modernización del campo en Castilla y León como motor de cambio en el sector agrario".
• Juan José Diez director de com unicació n de Coba du
• Antonio Medina Rold án presidente de Asaja Zamora.
• Rosa María Alonso Fernández, je f a del Servicio Territorial de Agricultura Ganade ría y Desarrollo Rural de Zamora
• Carlos Diez, jefe del Servicio de Área de Agricultura y Ganadería de la Diputación de Zamora
Modera : Alejandro Bermúdez, jefe de estrategia digital de La Opinión-El Co rreo de Zamo r a.
11:20h Clau sura institucional : Javier Faúndez presidente de la Diputación de Zamora.
11:30h Coffe-Networking
12:00h Fin del evento.
CONSEJO CONSULTIVO



VALLADOLID PROVINCIAREGIÓNESPAÑAMUNDODEPORTES OPINIÓNPUNTO Y APARTE AGENDA GALERÍAS
Festival de cortometrajes 'Visionando' Festival de cortometrajes 'Visionando'
CONFERENCIAS Y OTROS CONFERENCIAS Y OTROS
Gratuito 25 de septiembre a 2 de octubre Valladolid
Los miércoles 25 de septiembre, y el 2 de octubre a partir de las 19.00 horas, continúa el Festival de cortometrajes sobre salud mental organizado por Fundación Intras, con entrada libre. Los cortometrajes seleccionados se proyectan en el Espacio Seminci. Será necesario reservar plaza a través del correo electrónico espacioseminci@seminci.com


OOttrraass wweebbss ddeell GGrruuppoo PPrroommeeccaall
Diario de Ávila
Diario de Burgos
Diario Palentino
El Dia de Segovia
El Dia de Soria
El Día de Valladolid
El Día de la Rioja
La Tribuna de Albacete
La Tribuna de Ciudad Real
La Tribuna de Cuenca
La Tribuna de Guadalajara
La Tribuna de Talavera
La Tribuna de Toledo
CyLTV
Navarra Televisión
7 La Rioja

Calle Los Astros, 4 47009 Valladolid, España
Telf: 983 32 50 45
KKIIOOSSKKOO
Síguenos en redes:
:enfoque7
DIARIO DE ZAMORA

ZamoraPueblosBenaventeToroCastilla y LeónDeportistasFirmasOtros enfoques

ZAMORA
Las Jornadas Internacionales de Magia arrancan el fin de semana en los pueblos y llegan el lunes a Zamora
El Teatro Principal acogerá entre el viernes y el domingo las tres galas internacionales
Diego G. Tabaco 25/09/2024
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
LO MÁS LEÍDO jueves, 26 septiembre,

Jornadas Internacionales de Magia de Zamora, en una edición pasada. Foto Emilio Fraile
Un total de catorce artistas procedentes de ocho países participarán en las XXXI Jornadas
El tiempo en Zamora para mañana Viento y lluvias para una jornada otoñal
25/09/2024
El PSOE afina la moción de censura «Estamos dialogando, espero que pronto podamos hacerlo»
23/09/2024
La Zamora Orgullosa se planta «contra discursos de odio con la cabeza alta pluma toda fuera»
21/09/2024
El lobo amenaza la viabilidad de una en Pasariegos, con 116 ovejas muertas 2022: «Ha cogido confianza y ya ataca de día»
25/09/2024
Internacionales de Magia de Zamora, que arrancarán este fin de semana con cuatro funciones en las localidades de Arrabalde, La Bóveda de Toro, Asturianos y Villamor de los Escuderos. A partir del lunes, la capital zamorana tomará el relevo y acogerá el grueso de una programación para todas las edades que culminarácon las galas en el Teatro Principal los días 4, 5 y 6 de octubre.
IIvváánn SSaannttaaccrruuzz, uno de los magos especializados en espectáculos infantiles más conocidos de España, abrirá la edición el sábado, a las 18.30 horas, en el municipio de Arrabalde con el primero de los cuatro pases de Magia Viajera, mientras que a La Bóveda de Toro llegará LLuuiiggii LLuudduuss, que combinará magia, humor y música a partir de las 20.00 horas. El domingo, Ludus se desplazará a Asturianos, donde ofreceráuna función a las 13.00 horas, con Santacruz haciendo lo propio en Villamor de los Escuderos a las 18.00 horas.
A los más pequeños se dirige Magia para Bebés, que sumará dos sesiones a cargo de Ludus en sendas escuelas infantiles de la capital zamorana: una el lunes, en La Aldehuela, y otra el martes, en la Pablo Montesino, en ambos casos, a las 10.30 horas. También el lunes, a las 12.00 horas, tendrá lugar un pase de Magia para Nuestros Mayores a cargo de Santacruz en el Centro de Día Zamora 1, mientras que el Museo Etnográfico acogerá, a las 20.00 horas, la primera de las tres funciones programadas de Ventrilomagia, donde el artista SSeellvviinn combina ambas disciplinas para dar lugar a un espectáculo asombroso que
también llevará a cabo, a la misma hora y en el mismo escenario, el martes y el miércoles.
El martes, a las 12.00 horas, el clown argentino CCaarrllooss AAddrriiaannoo ofrecerá una función a pacientes con alzhéimer del centro terapéutico de día Ciudad Jardín en el marco del programa Magia para Recordar. Además, la Biblioteca Pública acogerá, a las 18.30 horas, el primero de los dos pases de Como en un libro abierto, un cruce de cuentos y magia que lleva a cabo el prestidigitador francés afincado en Brasil EErriicc CChhaarrttiioott y que también se representará el miércoles, a la misma hora. Ese mismo día, Carlos Adriano se desplazará a la sede la asociación Asprosub en Morales del Vino para ofrecer una función a personas con discapacidad intelectual en el primer pase de Magia para Soñar, mientras que el payaso y mago SSaarraappíínnarrancará sonrisas a los pacientes ingresados en el Complejo Asistencial de Zamora a las 18.30 horas y, el día siguiente, a las 12.00 horas, a los usuarios de la Fundación Intras, en la segunda función de Magia para Soñar. El jueves, a las 18.30 horas, arrancará también, en la plaza Mayor, una nueva entrega de Magia de Calle, que, de la mano de Carlos Adriano, el japonés AAmmiinnoo--SSaann, el surcoreano CChhaarrmmiinngg JJaayy y el español DDaavviidd NNaavvaarreess —en sustitución del italiano Mattia Bidoli, conocido por el nombre artístico de Flip y que, por motivos ajenos a la organización, no podrá acudir a la capital zamorana—, ‘hechizará’ la plaza de Viriato el viernes, con pases a partir de las 17.00 horas; la plaza de la Marina el sábado, también a partir de las 17.00
horas, y la plaza de la Constitución el domingo, a partir de las 12.00 horas, con otros dos pases por la tarde, a las 17.00 y las 17.30 horas, en la plaza Mayor.
Además, como colofón a las Jornadas, el Teatro Principal acogerá entre el viernes y el domingo las tres galas internacionales, donde, con el veterano argentino MMaadd MMaarrttíínn como maestro de ceremonias, se darán cita algunos de los más reputados ilusionistas de todo el mundo, como la francesa LLééaa KKyyllee, especialista en cambios de vestuario instantáneos; el también galo FFlloorriiaann SSaaiinnvveett, que plantea un espectáculo de corte futurista; el belga AAaarroonn CCrrooww, que ha hecho del riesgo y el impacto visual su sello de identidad, y el dúo español RRaammóó yy AAlleeggrrííaa, con un número cuajado de humor en el que sus integrantes invierten los papeles de mago y ayudante. Las galas del viernes y el sábado están programadas a las 20.30 horas, mientas que la del domingo comenzará a las 19.00 horas.

Diego G. Tabaco
Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.
I Festival de Cortometrajes sobre Salud Mental de Castilla y León «Visionando»
Proyección de cortometrajes. Programa 3
miércoles 25 septiembre, 2024
19:00
Espacio Seminci
Entrada libre hasta completar aforo
Proyección de cortometrajes del Festival de Cortometrajes sobre Salud Mental de Castilla y León «Visionando».
Programa 3.
Fundación INTRAS.

(https://www.seminci.com/wp-content/uploads/2024/09/FESTIVAL_GENERAL_HORIZONTAL.jpg)






26 de septiembre de 2024 Grupos de Trabajo By adminredisem
Nuevo Grupo de Trabajo de Talento de Red ISEM

Con muchas ganas ha comenzado el nuevo
Con muchas ganas ha comenzado el nuevo Grupo de Trabajo de Talento de la Red ISEM un grupo que tiene como principal objetivo compartir conocimiento en la materia para ayudar a entidades del tercer sector y de la salud mental a mejorar sus procesos y sus prácticas en materias de dirección, selección, captación y retención del talento.
Como muchos sabréis, la Red ISEM, tiene como uno de sus fines principales compartir y transferir conocimiento de utilidad entre las entidades que la componen, y una de las mejores formas que se nos ocurre hacerlo es a través de la creación de grupos de trabajo sobre temas clave en la mejora y desarrollo de nuestras entidades.
Las entidades de Red ISEM que conforman este grupo de trabajo son: Fundación Argia, Avanvida, Asociación GIRA-SOL, INTRAS, INTRESS, ISOL Murcia, Fundación Rey Ardid, Fundación SASM y Fundación Sorapán de Rieros.

La Fundación INTRAS, además, tiene un papel especial en estas sesiones, puesto que ejercerá de líder del grupo. David Fernández Vila, director de Recursos Humanos en Fundación INTRAS, será el encargado de liderar, técnicamente, este grupo en lo que atañe a las relaciones laborales. Irene González Bolzoni, técnica de Recursos Humanos de la entidad, será la persona que le dará apoyo en materia de selección de personal y formación.

Anteayer fue la primera sesión del grupo y nos ha dado tiempo de hacer un repaso por nuestros objetivos generales planteados para este grupo, entre los que están, compartir y generar conocimiento y experiencias sobre el talento, crear un modelo de buenas prácticas en materia de Talento.

PORTADA ZAMORA COMARCAS CASTILLA Y LEÓN NACIONAL SOCIEDAD OPINIÓN
ESPECIALES MAS NOTICIAS CESTA DE NAVIDAD ESPECIAL NAVIDAD PROMOCIONES
SEMANA SANTA VERANEA EN TU PUEBLO YO ELIJO ZAMORA
Ya tenemos canal de Whatsapp, pulsa aquí
El
proyecto
RETORAYA
impulsa el desarrollo rural transfronterizo
Los socios del proyecto se han celebrado la primera reunión presencial hoy en Zamora.
Archivado en: Comarcas · Noticias Zamora · medio rural Zamora · pueblos de Zamora
Redacción | Jueves, 26 de septiembre de 2024, 12:57

LO MÁS LEÍDO
Esta es la previsión micológica para Zamora en los próximos días
El hombre con el pene más grande del mundo, 34,5 cm, reta a todos los que duden de él a ver una foto en 3D
Baja la persiana una de las tiendas más longevas del casco antiguo de Zamora
Un camionero ebrio daña un emblemático monumento y diversas fachadas de un pueblo de Zamora
Denuncian daños en un coche en esta calle de Zamora
El HUB de Innovación Tecnológica La Aldehuela en Zamora ha sido hoy el escenario de la primera reunión presencial de los socios del proyecto RETORAYA, una iniciativa pionera diseñada para atraer y facilitar el retorno de nuevos pobladores a las zonas rurales de ’la raya’ hispanoportuguesa. Co�nanciado por el programa INTERREG España-Portugal (POCTEP), RETORAYA propone soluciones innovadoras para afrontar los en esta región fronteriza, respondiendo a la creciente demanda de servicios de atención a personas dependientes.
La reunión contó con la participación destacada de Amaranta Ratón, vicepresidenta de la Diputación de Zamora y responsable del área de fondos europeos, emprendimiento e igualdad, lo que subraya el �rme compromiso de la Diputación como agente clave en la revitalización de las zonas más afectadas por la despoblación.
El principal objetivo del proyecto RETORAYA es mejorar el acceso al empleo en el sector de atención a personas dependientes en el medio rural, generando oportunidades dentro de la economía de los cuidados. Al mismo tiempo, busca facilitar la integración social y económica de las nuevas familias que decidan asentarse en estas áreas, asegurando la sostenibilidad a largo plazo del territorio y mejorando los servicios sociales para la población actual.
Un aspecto fundamental del proyecto es la creación del , una plataforma digital que conectará a personas interesadas en mudarse a las zonas rurales con oportunidades de vivienda, empleo y formación. A través de esta herramienta, RETORAYA espera atraer a 30 nuevos pobladores en la provincia de Zamora, 30 en Salamanca y 15 en la región portuguesa.
Durante la reunión de hoy los socios del proyecto –entre los que se encuentran la Fundación INTRAS, Comunidade Intermunicipal do Douro, Asprodes Plena Inclusión, la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León y la Diputación de Zamora– revisaron los avances conseguidos
hasta el momento y discutieron estrategias para en el sector de atención a personas dependientes y consolidar el asentamiento de nuevas familias en el territorio.
Otro tema clave fue la expansión del Lab de Nuevos Pobladores, con el objetivo de atraer a personas interesadas en emprender en sectores como la agricultura, el turismo rural y los servicios de proximidad, impulsando así el crecimiento económico local. También se resaltó la importancia de establecer alianzas con agentes locales que puedan proporcionar más recursos y apoyo a los nuevos pobladores.
Más allá de atraer a nuevos habitantes, RETORAYA busca desarrollar un que combine sostenibilidad económica y social, respetando las tradiciones locales. Con el respaldo de instituciones públicas y privadas, el proyecto pretende ser un ejemplo replicable en otras zonas rurales con retos similares.
Este encuentro en Zamora marca un paso decisivo para consolidar el proyecto y establecer bases sólidas para futuras colaboraciones y sinergias que aseguren el éxito del desarrollo rural transfronterizo en la región.
(Investigación y Tratamiento en Salud Mental y Servicios Sociales) tiene como objetivo apoyar y acompañar a las personas que sufren problemas de salud mental en la recuperación de su proyecto de vida. También busca colaborar en el progreso y desarrollo de la sociedad en la que efectúa sus acciones.
Durante 2022 acompañó a 2.491 personas en Castilla y León, Madrid y Extremadura. INTRAS es miembro de Cermi Castilla y León y la Asociación Española de Fundaciones.
TE RECOMENDAMOS



Conciertos y talleres intergeneracionales protagonizan
La Ventana
El evento, que comenzó el sábado 28 de septiembre, se extenderá hasta este domingo, ofreciendo a los asistentes una jornada cargada de entretenimiento, tendencias y experiencias únicas, desde las 12 de la mañana hasta las 10 de la noche




La Ventana llena los Jardines del Castillo de Zamora
Este fin de semana, Zamora se encuentra celebrando una de sus citas más esperadas de septiembre: el mercado de tendencias La Ventana, que regresa a los Jardines de Baltasar Lobo, en el entorno del Castillo. Con 45 expositores provenientes de toda España, una oferta de conciertos de renombre nacional y un piano bar para el concierto vermut del sábado, la ciudad se convierte en un centro de creatividad y cultura.
Una de las grandes novedades de esta edición es la ampliación de plazas en los talleres, que ahora ofrecen un total de 400 inscripciones. Entre las actividades destacan talleres de iniciación a la joyería, swing, escritura creativa y otras propuestas intergeneracionales dirigidas tanto a niños como a adultos. La organizadora Ana Rosa González señaló que el evento también incluye talleres para los más pequeños, como uno de cocina y otro de creación de chapas, además de un taller especial impartido por Cruz Roja titulado "Amor romántico: Me salvas y te salvo?". Este último tiene como objetivo enseñar a los niños y niñas que las historias de amor van más allá de los cuentos tradicionales y mostrarles diferentes formas de amar.
Cristina Cardeñosa, una de las responsables del evento, destacó la diversidad de los expositores, con participantes provenientes de Castilla y León, Galicia y Madrid. Además, subrayó la colaboración de la Fundación Intras en la organización, valorando su excelente trabajo en el montaje del mercado.
El concejal de Promoción Económica, David Gago, calificó La Ventana como un "clásico" en el calendario de Zamora, elogiando la programación, que incluye conciertos, catas y actividades artesanales. El evento, que comenzó el sábado 28

de septiembre, se extenderá hasta este domingo, ofreciendo a los asistentes una jornada cargada de entretenimiento, tendencias y experiencias únicas, desde las 12 de la mañana hasta las 10 de la noche.




SEGOVIAPROVINCIAREGIÓNESPAÑAMUNDODEPORTESOPINIÓNPUNTO Y APARTE AGENDA GALERÍAS
ECONOMÍA
La Junta impulsa un plan para Zamora con 58 millones
SPC - lunes, 30 de septiembre de 2024
El suelo empresarial, la innovación, la digitalización y la �nanciación de proyectos empresariales sustentan el plan

La vicepresidenta, Isabel Blanco, y el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, presiden la comisión de seguimiento del plan de desarrollo. - Foto: José Luis Leal (Ical)



La Junta de Castilla y León desarrolla un plan para fomentar la actividad económica de Zamora y su área de in�uencia que movilizará 58 millones de euros para "impulsar un territorio atractivo y competitivo para atraer la inversión y generar empleo", todo ello, basado en el desarrollo de suelo empresarial; la innovación y digitalización, como eje de desarrollo, y la �nanciación a empresas, con medidas especí�cas.
El protocolo general de actuación para la puesta en marcha de este plan de impulso a la actividad económica fue �rmado el 20 de octubre de 2023 por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; el presidente de la Diputación Provincial, Javier Faúndez, y el presidente de Caja Rural de Zamora, Nicanor Santos.
En este contexto, la vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, y el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, participaron hoy en la reunión de seguimiento sobre la ejecución de los compromisos adquiridos en el 'Protocolo para la puesta en marcha de un Plan de impulso a la actividad económica de Zamora capital y su área de in�uencia'.
La reunión también contó con la participación del presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez; el alcalde de Monfarracinos, Manuel Martín, y el presidente de Caja Rural de Zamora, Nicanor Santos, así como de varios centros directivos de la Junta de Castilla y León, según informa Ical.
LLaa AAllddeehhuueellaa
"Es el seguimiento del Plan Impulsa Zamora que �rmó el presidente hace menos de un año. La reunión de seguimiento se hace, precisamente en una de las instalaciones contemplada en ese protocolo del 'Hub' de Innovación Tecnológica 'La Aldehuela', un protocolo que va a movilizar en torno a 58 millones de euros en tres ejes bien diferenciados", indicó, en referencia al Polígono Industrial 'Zamora Norte', que se construirá en Monfarracinos (Zamora); el Centro de Innovación Tecnológica 'La Aldehuela' y un convenio para proporcionar �nanciación a proyectos empresariales dotado con 40 millones de euros. El viernes pasado, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, anunció que el BOCyL publicaría el Plan Regional de ámbito territorial, en ese caso, para el polígono mencionado. "Eso signi�ca que se vana agilizar todos los trámites para poder instalar esas empresas en ese suelo industrial en Zamora

Norte", indicó la consejera.
La inversión estimada en esta infraestructura de suelo empresarial, que tendrá un extensión total de 860.000 metros cuadrados, asciende a 17 millones de euros y la previsión es licitar las obras en la primera mitad de 2025.
Respecto al Centro de Innovación Tecnológica 'La Aldehuela', con varias empresas en el ámbito de los cuidados y de la inteligencia arti�cial, Blanco Llamas recalcó que la Junta pretende que Zamora "sea ese polo de avance en los cuidados, en las nuevas tecnologías, en la digitalización y en la inteligencia arti�cial" y recordó que "ya están instaladas" diversas �rmas.
La Administración autonómica �rmó un convenio de colaboración con Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente (SIVI) y ya han iniciado su actividad en el Centro SIVI, la Fundación Intras, la Fundación Personas, Enclave, el Centro de Investigación AIR Institute, la Diputación Provincial de Zamora y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades. El centro tecnológico Cartif y la empresa Gámez Studio ya tienen sus espacios reservados y empezarán próximamente a trabajar.
Además, se �rmó un convenio de colaboración con el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León, ADE Capital Sodical y Caja Rural de Zamora, dotado con 40 millones de euros para impulsar la �nanciación de proyectos empresariales ubicados en la provincia de Zamora, con una aportación de 30 millones de Caja Rural de Zamora y de diez, ADE. "Eso es lo que vamos a hacer hoy, la evaluación de cómo van todos esos pasos y de cómo se está implementando este protocolo", indicó.
""GGaarraannttiizzaarr llaa eejjeeccuucciióónn""
Por su parte, el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, recordó que la "evolución" es lo "importante" de la jornada de hoy. "No se trata solo de �rmar una serie de protocolos, iniciativas, planes y los programas, unas estrategias para el futuro de Zamora, sino también de garantizar su ejecución y de establecer mecanismos de evaluación y seguimiento", recalcó.
"Hoy podemos presentar un balance de lo que hemos hecho hasta ahora y una iniciativa de lo que queda por hacer. El BOCyL publica hoy el Plan Regional para el desarrollo de ese polígono industrial en Monfarracinos, un paso determinante en lo que tiene que ver con la ordenación del territorio y lo que queda es impulsar ya la licitación y el procedimiento para la ejecución", añadió.
Por otra parte, el consejero incidió también en la vinculación del Centro de Innovación Tecnológica 'La Aldehuela' con el ámbito de los cuidados la Silver Economy y con "un ámbito especí�co" relacionado con la inteligencia arti�cial y el tratamiento de datos.
"El tercer eje es el fondo para atracción de empresas, para el apoyo �nanciero a las empresas. No se trata solo de dotar de suelo empresarial, sino también de apoyar a las empresas con �nanciación cuando se quieran instalar. El fondo estaba previsto en 40 millones de euros, de los que 10 corresponden a la Junta de Castilla y León y 30, a Caja Rural de Zamora", insistió.
"El fondo ya está en marcha, está disponible y está previsto para las empresas que se quisieran instalar. Por tanto, teniendo suelo e instalaciones, el objetivo es que, cuando haya proyectos empresariales, podamos notar de �nanciación adecuada en condiciones positivas de mercado, tanto en plazo de devolución
como en periodo de cadencia y tipo de interés", enumeró.
ARCHIVADO EN: Zamora, Junta de Castilla y León, Innovación, Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, Economía, Isabel Blanco, Carlos Fernández Carriedo, Bocyl, Directivos, Fundación Intras
PUNTO Y APARTE

CCIINNEE YY TTEELLEEVVIISSIIÓÓNN
‘El gran salto’ revive el éxito y el in�erno de Gervasio Deffer


CCIINNEE YY TTEELLEEVVIISSIIÓÓNN
La era dorada que vive el Sistema Solar

MMÚÚSSIICCAA
El regreso del rock gótico
OOttrraass wweebbss ddeell GGrruuppoo PPrroommeeccaall
Diario de Ávila
Diario de Burgos
Diario Palentino
El Dia de Segovia
El Dia de Soria
El Día de Valladolid
El Día de la Rioja
La Tribuna de Albacete
La Tribuna de Ciudad Real
La Tribuna de Cuenca
La Tribuna de Guadalajara
La Tribuna de Talavera
La Tribuna de Toledo
CyLTV Navarra Televisión
7 La Rioja

CCIINNEE YY TTEELLEEVVIISSIIÓÓNN
Una vuelta a los clásicos

Estiradores, 1 40003 Segovia, España Telf: 921 41 32 60
KKIIOOSSKKOO
Síguenos en redes:
Kiosko | Preferencias de Privacidad | Contacto | RSS | Aviso Legal | Condiciones Generales de contratación | Política de Cookies | Política de Privacidad
Auditado por



MENÚ
COMUNICACIÓN de la Junta de Castilla y León
Otros temas




Comunicación > Multimedia y otra documentación
> La Junta moviliza 58 millones de euros para el desarrollo de la Estrategia de Zamora

CONTACTAR

ESCUCHAR

COMPARTIR
LA JUNTA MOVILIZA 58 MILLONES DE EUROS PARA EL DESARROLLO DE LA
ESTRATEGIA DE ZAMORA
El Plan de impulso a la actividad económica de Zamora y su área de influencia cuenta con una dotación de 58 millones con el objetivo de impulsar un territorio atractivo y competitivo para atraer la inversión y generar talento y empleo
Se articula en torno a tres ejes: el desarrollo de suelo empresarial; la innovación y digitalización como eje de desarrollo; y la financiación a empresas, con medidas específicas como la mayor intensidad en ayudas a la inversión y al funcionamiento
La Junta ha aprobado 900.000 euros para impulsar el ‘Centro de Especialización en Espacio de Datos Inteligente’ a la Fundación Instituto Internacional de Investigación en
Inteligencia Artificial y Ciencias de la Computación (Air Institute)
El documento está consensuado entre la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial de Zamora y Caja Rural de Zamora 30 de septiembre de 2024
Castilla y León | Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades
La vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, y el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, han participado en la reunión de seguimiento sobre la ejecución de los compromisos adquiridos en el ‘Protocolo para la puesta en marcha de un Plan de impulso a la actividad económica de Zamora capital y su área de influencia’.
A la cita han asistido también representantes de otras instituciones –el presidente de la Diputación de Zamora, el alcalde de Monfarracinos y el presidente de Caja Rural de Zamora–, así como de distintos centros directivos de la Junta de Castilla y león que intervienen en el desarrollo del Plan.
El Protocolo general de actuación para la puesta en marcha de un plan de impulso a la actividad económica de Zamora capital y su área de influencia fue firmado el pasado 20 de octubre de 2023 por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, el presidente de la Diputación Provincial, Javier Faúndez, y el presidente de Caja Rural de Zamora, Nicanor Santos, con el objetivo de proyectar la ciudad de Zamora y su área de influencia como un territorio atractivo y competitivo para la atracción de inversión y generación de talento y empleo.
El desarrollo de este Plan se fundamenta sobre tres pilares: el impulso y promoción de suelo industrial; la innovación y nuevas tecnologías como la base de nuevas oportunidades de actividad económica; y una financiación suficiente y adaptada a las necesidades empresariales y nuevos proyectos de inversión que se identifiquen para alcanzar nuevos retos de desarrollo económico.
Los ejes
El primer eje, relativo al impulso y promoción de suelo empresarial, tiene como objetivo desarrollar en la localidad de Monfarracinos la dotación de suelo industrial que permita atraer actividades
productivas y empresariales, mediante un proyecto de desarrollo de nuevo suelo industrial financiado por la Consejería de Economía y Hacienda, que se ejecutará a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl) como promotor del proyecto.
La inversión estimada en esta infraestructura de suelo empresarial, que tendrá un extensión total de 860.000 metros cuadrados, asciende a 17 millones de euros y la previsión es licitar las obras en la primera mitad del año 2025.
Precisamente hoy, tal y como anunció el pasado viernes el presidente de la Junta, el Boletín Oficial de Castilla y León publica una orden por la que se aprueba el Plan Regional de ámbito territorial para el desarrollo industrial Zamora Norte. Se trata de la herramienta necesaria para planificar la ejecución de actuaciones industriales o residenciales, entre otras, que constituye el paso previo para el desarrollo de Monfarracinos.
El segundo eje del plan corresponde a impulsar la innovación y digitalización como eje de desarrollo local y autonómico . En este apartado está prevista la creación de un Centro de Innovación para el desarrollo empresarial y tecnológico de los cuidados . Se desarrollará un Hub con la finalidad de que Zamora se constituya en un territorio de referencia en la investigación, desarrollo y aplicación de tecnologías y soluciones para la vida independiente.
El Hub de Innovación Tecnológica La Aldehuela tiene su sede en la Finca de la Aldehuela, de la ciudad de Zamora, consistente en tres edificios propiedad de la Diputación con 2.000 metros cuadrados de superficie construida, que albergarán en el mismo entorno a empresas, administraciones y tercer sector.
El pasado 5 de febrero de 2024 se firmó el acuerdo entre la Diputación de Zamora y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades para la cesión de instalaciones durante un período de 50 años prorrogables. En el complejo la Aldehuela se están desplegando actuaciones firmadas en el protocolo vinculadas a la innovación en el sector tecnológico y de los cuidados.
Los once despachos dispuestos en la zona de trabajo privada ya están ocupados, mientras que el área de coworking está a pleno rendimiento. La Junta y el Cluster Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente (SIVI) firmaron un convenio de colaboración que rápidamente dio sus frutos, ya que en el Hub ya han iniciado su actividad la propia entidad y otras de gran relevancia en la Comunidad, como Fundación Intras, Fundación Personas, la empresa
Enclave, el centro de investigación AIR Institute, la Diputación Provincial de Zamora y la propia Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades. El centro tecnológico Cartif y la empresa Gámez Estudio ya tienen sus espacios reservados y comenzarán a trabajar próximamente.
Se está generando un ecosistema de innovación tecnológica en el ámbito de la atención y cuidados de las personas mayores, dependientes o con discapacidad de la Comunidad, a través de la creación de redes de trabajo en el que organizaciones de distinta naturaleza comparten información y recursos: entidades sin ánimo de lucro, administraciones, centros de investigación y empresas.
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha invertido 250.000 euros en estos primeros meses de andadura para adaptar y equipar las instalaciones. El gran objetivo es convertir Zamora en un polo de innovación social que genere tejido productivo, atraiga el talento y logre impulsar soluciones y productos tecnológicos que faciliten la vida de las personas.
También en el eje 2 se incluye el Programa de emprendimiento innovador y aceleradora de empresas . Esta aceleradora estará integrada en el Mapa de Aceleradoras Verticales desplegado por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECyL), en el marco de la estrategia de emprendimiento 'Castilla y León. Comunidad de Emprendedores'.
Las acciones a desarrollar en el contexto de la aceleradora se agrupan en tres ejes:
En primer lugar, la dinamización, que incluirá primero acciones de impulso a startups; segundo, captación de proyectos para captación del talento emprendedor; y tercero, acciones de desarrollo del ‘networking’.
En segundo lugar, servicios de acompañamiento e innovación abierta, que incluirán actividades que aceleren el crecimiento de los proyectos y su escalado en el mercado, a través de la elaboración de hojas de ruta, talleres de captación tecnológica, memorización especializada y la prestación de servicios tecnológicos.
En tercer lugar, impulso a la innovación abierta que permita identificar las necesidades de innovación de empresas del sector. Esta parte será gestionada directamente desde la aceleradora Wolaria, con el fin de aprovechar la experiencia de la metodología ya aplicada en esta aceleradora
internacionalmente reconocida, y superar así las posibles dificultades que plantee la identificación de retos el sector.
Otra de las iniciativas desplegadas en este segundo eje es el Centro de Especialización en Espacio de Datos Inteligente. Ubicado en el Hub de la Aldehuela, es un proyecto que permitirá la creación y consolidación de un polo tecnológico, de innovación e investigación en el ámbito de los espacios de datos y las técnicas de IA que estos necesitan para el análisis de la información gestionada.
El proyecto implicará: la formación de expertos, emprendedores y estudiantes; el impulso de proyectos ligados a estas tecnologías; el desarrollo del emprendimiento, y la aceleración de empresas y la atracción de otras a Zamora y su entorno. Para ello, además del conocimiento generado, se creará un laboratorio único para potenciar las actividades del centro y convertir a Zamora en un referente nacional e internacional.
El proyecto avanza tras destinar la Junta de 900.000 euros al centro tecnológico Air Institute, a través de una subvención aprobada en un Consejo de Gobierno el pasado mes de julio, con un periodo de actuación comprendido entre 2024 y 2027.
Este proyecto desarrollará investigación en el desarrollo de una Plataforma de IA e IA Generativa; también en el ámbito de los espacios de datos y modelos de aprendizaje federado; la investigación en la integración y desarrollo de tecnologías DLT, un laboratorio de transferencia de conocimiento y formación, así como acciones de coordinación y difusión.
El tercer eje del plan se basa en desarrollo de un instrumento financiero específico
Con el objetivo de impulsar la financiación de las empresas zamoranas se firmó un convenio de colaboración dotado de 40 millones de euros entre el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECyL), ADE Capital Sodical, S.C.R., S.A. y la Caja Rural de Zamora, S.C.C. para la financiación de proyectos empresariales ubicados en la provincia de Zamora, con una aportación de 10 millones por ADE Capital Sodical y 30 millones de Caja Rural de Zamora.
Los programas previstos para las empresas son: el fondo para Reindustrialización, el fondo para Recursos Endógenos, el Plan de Crecimiento Innovador para Pymes y Midcaps, y por último, el Fondo de Emprendimiento Innovador.
Medidas complementarias al Plan
Se trata de medidas adicionales orientadas a la atracción de inversión y generación de talento y empleo.
En primer lugar se está trabajando en un régimen de ayudas específico para Zamora. Por una parte, en una mayor intensidad en las ayudas a la inversión en el periodo de programación 2021-2027 y, por otra, en el impulso desde la Junta de Castilla y León a la extensión de las ayudas al funcionamiento para las empresas.
En segundo término, la puesta en marcha de la Catedra de Inteligencia Artificial y Reto Demográfico, concedida, propuesta para su desarrollo en el Campus Viriato de Zamora.
Y por último el desarrollo de varias jornadas de captación de inversiones en Madrid.
En resumen, los recursos movilizados hasta el momento son 17 millones destinados a suelo industrial; 900.000 euros para el Centro de Especialización en Espacio de Datos Inteligente (Air Institute); 250.000 euros de adaptación del Hub de la Aldehuela y 40 millones de euros para la financiación empresarial.
GALERÍA MULTIMEDIA

Intervención de la vicepresidenta

Intervención del consejero
EN DIRECTO
Sumar confía en las negociaciones para aprobar la senda de dé�cit

Reunión de la comisión de seguimiento del plan económico para Zamora
El hub de La Aldehuela contará con dos próximas incorporaciones ampliando su lista de empresas
La Junta de Castilla y León destina 58 millones de euros para el desarrollo económico de Zamora.
30 septiembre, 2024 - 13:09
EN: ZAMORA (MUNICIPIO) JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN DIPUTACIÓN DE ZAMORA CAJA RURAL DE ZAMORA ECONOMÍA CASTILLA Y LEÓN
Sandra Bueno
La vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, y el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, han participado en la reunión de seguimiento de la puesta en marcha de plan 'Impulsa Zamora'.
Un plan que fomenta el área económica de Zamora y poder generar oportunidades en la provincia. La reunión se ha llevado a cabo en las instalaciones de Hub de innovación de La Aldehuela.
Este plan va a movilizar alrededor de 58 millones de euros en tres ejes diferenciados. Por un lado, el polígono industrial Zamora Norte en Monfarracinos, cuya licitación ha salido publicada en el boletín de Castilla y León este lunes, lo que "va a agilizar todos los tramites para poder intalar las empresas dicho suelo industrial" ha indicado Blanco.
Pedro J. Ramírez: Empieza mi año 45 como director
Y para celebrarlo quiero haceros un regalo y a la vez que me lo hagáis a mí. Mi regalo son 45 días de suscripción gratis, el vuestro un año de suscripción al precio más bajo de nuestra oferta promociona!. Suscríbete a EL ESPAÑOL por solo 12€ el primer año y te regalamos 45 días de acceso.
SUSCRÍBETE
Por otro lado, está el Hub de innovación con distintas empresas del ámbito de los cuidados o de la inteligencia artificial. El objetivo es que Zamora sea "ese polo de avance en los cuidados, nuevas tecnologías, digitalización e inteligencia artificial".
En Hub de La Aldehuela ya están instaladas empresas como el Cluster Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente (SIVI), Fundación Intras, Fundación Personas, entre otras. Además, una vez se finalice con los nuevos talleres, Cartif comenzará a trabajar, y Gamez Studio, lo hará a final del año.
Un proyecto al que la Junta destina 900.000 euros al centro tecnológico Air Institute, con un periodo de actuación comprendido entre 2024 y 2027.
Por último, la línea de financiación puesta en marcha entre la Consejería de Hacienda y Caja Rural de Zamora para movilizar 40 millones de euros para apoyar a las empresas que vengan y se instalen en la provincia.
En este sentido, el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha destacado que este plan "se crea para dotar a las empresas de suelo empresarial y apoyarlas en cuanto a financiación cuando se quieran instalar en Zamora".
Un plan en el que se van a invertir 40 millones de euros, de los cuales 10 pertenecen a la Junta, y 30 millones aporta Caja Rural de Zamora. Un fondo que "ya esta disponible y previsto para las empresas que quieran instalarse".
El objetivo de este plan es que cuando haya proyectos empresariales, "poder dotarlos de financiación adecuada en condiciones positivas de mercado, tanto en plazo de devolución, como en el tipo de interés" ha agregado.
En cuanto los plazos para el polígono Zamora Norte de Monfarracinos, el consejero ha declarado que el objetivo es "hacerlo lo más rápido posible e ir cumpliendo los plazos", y por lo tanto, "todo hace pensar que estamos en tiempo
porque en el plazo que teníamos, ya hemos conseguido que salga a licitación".
En relación con Fiteco, la vicepresidenta ha aclarado que se presentará en las próximas fechas, y que el objetivo es "poder conectarlo con la actividad que se está realizando en el Hub", ya que este año, tendrá lugar en Ifeza.
EL -,, ESPAÑOL
Bienvenido otoño


{ ¡SUSCRÍBETE!
Además, uno de los compromisos con era la actividad de desarrollo en el Hub, sino "que hubiera un área de exposiciones con distintos productos que se van desarrollando y pudieran provarse", ha subrayado.
Finalmente, Isabel Blanco ha manifestado que se ira avanzando de cara a Fiteco para que también "haya una conexión muy estrecha entre la feria y el trabajo que se realiza en el Hub".

PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE ZAMORA

Redacción
Lunes, 30 de Septiembre de 2024
CONCEJALÍA DE SERVICIOS SOCIALES
El Ayuntamiento presenta la . , nueva programac1on trimestral de ''Vida Activa''
Oferta 272 plazas y 16 talleres para mayores de 65 años. Las actividades que promueve la Concejalía de Servicios Sociales comienzan el 22 de octubre y �nalizan el 12 de diciembre. Las inscripciones están abiertas del 1 al 7 de octubre y deben realizarse a través de la lineazamoraapuntame o en los CEAS
El Ayuntamiento de Zamora, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, ha
lanzado una nueva edición del programa "Vida Activa", dirigido a personas mayores de 65 años. La concejala de Servicios Sociales y Mayores, Auxi Fernández, presentó la programación, acompañada por los animadores sociocomunitarios, David Lozano y Susana Santiago, y la psicóloga de la Asociación de Familiares de Alzheimer (AFA) de Zamora, Laura Manteca.
"Vida Activa" cumple nueve años y oferta 272 plazas para16 talleres que abarcan cuatro bloques:
-Mejora de las funciones cognitivas, con talleres como "Recuerdos", "Cuida tu Memoria" y "Orgullo de Ser Mayor"
-Conocimiento de otras culturas con el apoyo de Cruz Roja a través de los talleres "Culturas del Mundo" y "Tradiciones del Mundo"
-Formación en nuevas tecnologías, con talleres de manejo de móviles e informática
-Actividades físicas, como Pilates, Yoga y "Espalda Sana", que buscan mejorar la flexibilidad, la postura y la respiración
Las inscripciones estarán abiertas del 1 al 7 de octubre a través de la plataforma lineazamora, en los CEAS o en los teléfonos 980 67 53 82 o 980 548700 Ext 275.
Tendrán prioridad las personas en riesgo de vulnerabilidad social, aquellas que en la última convocatoria quedaron en lista de espera, las que no hayan realizado talleres en las convocatorias anteriores y las de mayor edad, explicó Susana Santiago, que también señaló que solamente se puede optar a un taller por persona.
Las actividades darán comienzo el 22 de octubre y finalizarán el 12 de diciembre, con una presentación prevista para el día 16, en el Seminario Menor, donde también estarán algunos de los alumnos y alumnas de La Vaguada que han elaborado un vídeo con sus experiencias con mayores.
Durante la presentación del programa para este trimestre, la concejala Auxi Fernández, quiso poner en valor el trabajo que realizan los técnicos de animación comunitaria y las entidades privadas y organizaciones del Tercer Sector que colaboran en estas actividades: Cruz Roja, Fundación lntras, Physical Gym, Academia Cátedra y F1 O Sport Center. La edil de Servicios Sociales destacó, en este punto, la relevancia del programa para la mejora de la salud, pero también como un "espacio de encuentro comunitario" que ayuda a crear redes de apoyo entre los mayores. La psicóloga de AFA, Laura Manteca, se centró en el programa "Orgullo de ser Mayor", un título "muy importante "porque es como una "declaración de intenciones" en la que se trata de poner en valor a las personas que van cumpliendo años. "Orgullo de Ser Mayor" es un conjunto de actividades sobre las diferentes esferas
que forman parte de una persona, desde lo que es el entrenamiento cognitivo y las herramientas para entrenarlo y mejorarlo hasta la promoción de hábitos de vida saludable y el desarrollo personal, sin olvidar la inteligencia emocional y las estrategias de comunicación para fomentar lo que es el trabajo en grupo. Y finalmente, en las últimas ediciones también se han organizado sesiones sobre ocio y tiempo libre. "Orgullo de Ser Mayor" comenzaría el día 22 de octubre, con 16 sesiones, de 11 a 12.30 horas de la mañana, en el Club de Mayores de las Tres Cruces, en Santa Teresa 31.
TE PUEDE INTERESAR

Conduce el Silence s04
El único vehículo con batería extraíble para cargarlo donde quieras.

Nuevo Audi Q6 e-tron. Por 695€/mes* en 36 cuotas, seguro y mantenimiento incl. Entrada: 14.727€
Zamora Ciudad
Benavente Toro Campo Lonja de Zamora ComarcasSemana SantaZamoraLa Pizarr@
El programa "Vida activa" para mayores de 65 años oferta 16 talleres
Los interesados pueden apuntarse a las actividades del 1 al 7 de octubre

El programa "Vida activa" para mayores de 65 años regresa este último trimestre del año con un programa compuesto por 16 talleres con unas 280 plazas en total. Las actividades, que buscan promover el , se estructuran en cuatro grandes bloques: mejora de las funciones cognitivas, conocimiento de otras culturas y romper estereotipos, acercamiento a las nuevas tecnologías y actividades de carácter físico.
activo
La concejala de Servicios Sociales y Mayores, Igualdad, Cooperación y Salud Pública del Ayuntamiento de Zamora, Auxi Fernández; los técnicos de animación sociocomunitario, David Lozano y Susana Santiago; y la responsable del Área Terapéutica y Psicóloga de AFA Zamora, Laura Manteca ofrecieron este unes más información sobre las actividades en las que también se busca ofrecer un espacio de encuentro para los mayores.


La soledad no deseada aumenta el riesgo de suicidios entre las personas mayores de la provincia de Zamora



"Todas estas actividades y las personas que las realizan conforman una red de apoyo, una red comunitaria, y esa la única manera de luchar contra esa lacra que es la soledad de los mayores ", expresó la concejala zamorana.

Alzheimer Zamora y Fundación Intras se encargarán de impartir los talleres de mejora de las funciones cognitivas: Taller de recuerdos y Cuida tu memoria. El primero de ellos se centra en la estimulación de la memoria a través buceando en los recuerdos de su vida, mientras que el segundo se enfocará en actividades y juegos en grupo para mantener activo el cerebro.
Conocimiento de otras culturas y tradiciones es el tema de los dos talleres que desarrolla Cruz Roja: Culturas del Mundo y Tradiciones del Mundo.
Otro de los bloques se centra en el acercamiento de los mayores a las nuevas tecnologías: informática y manejo de móviles. Estos talleres se dividen en distintos grupos según nivel y se impartirán en el Club de Mayores Tres Cruces y Academia Cátedra
Por último, se ofertan actividades de carácter físico: gimnasia orientada a personas con patologías de espalda, pilates y yoga que se llevarán a cabo en Physical Gym y F10 Sport Center
Apertura de inscripciones
lineazamoraapuntame.com
Los interesados pueden apuntarse a través de a partir del martes 1 de octubre a las 9 horas de la mañana, finalizando el plazo el lunes 7 de octubre. No obstante, para aquellas personas que no dispongan de ordenador o Internet, podrán hacer personalmente la inscripción en los CEAS del o llamando al teléfono de los mismos.
Ayuntamiento de Zamora
Para dar opción a todos, solo se podrá solicitar un taller por persona e incluir aquellos que le interesan en segunda opción.

Zamora se posiciona como destino residencial de excelencia para mayores




La adjudicación de plazas en el caso de existir más solicitudes se hará con el siguiente criterio de selección: primero, personas mayores en situación de vulnerabilidad social; segundo, las que hayan estado en lista de espera de la última convocatoria; tercero, personas que no hayan realizado ese taller en recientes convocatorias; y cuarto, personas de mayor edad.
TEMAS
MAYORES TALLERES NUEVAS TECNOLOGÍAS AYUNTAMIENTO DE ZAMORA SERVICIOS SOCIALES
Comenta esta noticia