Dossier de prensa octubre 2024

Page 1


octubre 2024

DOSSIER DE PRENSA

SECCIÓN RADAR

Gerardo Salinas y Junior Mthombeni

“What the foc”

Una obra que forma parte de la serie sobre Dramaturgia Urbana de Junior Mthombeni y Geraldo Salina del KVS de Bruselas que se configura como un mapa vital y emocional de la ciudad de Barcelona.

En esta performance, 17 actores se reúnen en torno al fuego para buscar un “nosotrxs” que conecte a Cataluña con África, América Latina, Asia y el mundo

Teatro del Barrio

''El chispazo''

Protagonizada y escrita por el actor Marcos Mayo, y dirigida por Montse

Ortíz Esteban, esta obra ahonda en la historia de Marcos, un chico con sueños e inquietudes que por un “chispazo” se le condena a vivir con parálisis cerebral y adaptarse a la sociedad Situaciones y dificultades que tendrá que enfrentar lo obligarán a decidir si quiere abrazar “la normalidad” Trailer

Teatro del Navegante "Cuerda"

Realizada en colaboración con la Fundación INTRAS, esta obra reflexiona en torno a la figura de Juana I de Castilla, uno de los personajes más estigmatizados de la historia.

Una obra que busca concientizar en el estigma que aún que viven miles de personas a partir de la historia de Hanna, una mujer que es ingresada a un centro de tratamientos holísticos para recuperarse del duelo de la muerte de su pareja

Festival Grec de Barcelona, CCBB,

Velvet Producciones y La Conquesta

del Pol sud

''Nadia''

'

Documental escénico protagonizado por la joven afgana Nadia Ghulam que trasmite su experiencia enlazando su pasado en Kabul con su presente en Barcelona.

Nadia nace en Kabul y durante la guerra civil sufre graves lesiones a causa de un bombardeo Una vez instaurado el régimen de los talibanes, tiene que hacerse pasar por hombre durante 10 años para mantener a su familia . En 2006, viaja a Barcelona, donde actualmente es activista por los derechos de las mujeres en Afganistán y divulgadora de la cultura de su país

Con el uso de imágenes reales y material documental, esta obra ahonda en nuestras creencias, en la amistad, la educación y la libertad

Centro Dramático Nacional ''La Gaviota''

'

Versión libre de “La Gaviota” de Antón Chèjov Una obra dirigida por la dramaturga Chela de Ferrari y protagonizada en su mayoría, por actores y actrices con discapacidad visual.

Una pieza que busca resignificar este clásico y acercar al espectador a la realidad que viven personas invidentes a través de historias de sus personajes y propias.

Trailer

2

MARTES, l OEOCTllBREOE20'14

l,I\ 111'1'\IL' 1 1 '-.( ll{fU< •l •1· / \\1i lk

El HUB de la Aldehuela, al completo con empresas tecnológicas y de innovación

El Plan de Impulso Económico de Zamo ra, que movil iza 58 millones de euros , da sus frutos más visibles en uno de sus tres ejes de actuación

Albeno l<em:rn, I I 1

La t::mpresn de 1nteligencm arti .ficinl uplicad" a la gestión de d1110, Air l n.\tiru le. con tmn dcrenn d • e mpl eos; crilidar.les sociaJt,. como lntra....,_ o la Fundación Peniona.~ eó n u impre.sorn 3D p;,r:, oo;1p,aciones 1 nic-J., : ln tecnológica C.i.nif: un pmyec-to innovndor dl' lnzo. rn..~ o d dó.stct IVI son " lgunos de los ocupao1es que yo trab ~un en el I-I UB wc noló~ico de la Aldehuela de Zamora. Tod:l\'fo queda la li"P"Jn a C$1', in...,lalD{"jone:s de ref~nm • ,ch.1 tn l a inno-..aci6u y )111ccno logía de los cuidndos de otr.is finm1.s eon proyectos novedosos debajo dd bruz como el estudio Je videojuegos Gnn"'2. que trashK~tn n Aldehudn nnte,, de fin de oño: oel lll.lloren el queCaniffabncaro onJ11d~ in1eligen1es 'l! inodoro> aJ islidm. [)UJ"J per~on:1."' t:on 1110vilidud reducido. que i1..--omenwrfi n fun ionnr l.'.n uno C) d~ me~ en un.u na.ve que se habilita en ~e comp lejo empresarial de ta, ofuc"" de la ciudud. De esm forma, lns itlSllllacionc,,dc l H B tienen ynd 100% de ocupación. El dcscnibnrco dt 11.l.) nucvn-. em~ de innovación tct·nológka "'ha ron,,cguido en poto m!i.1¡ de M::is meses tk!s· de que en febrero la Dipuwción c.edic.rn u lu Junio de Cu,tilla y Le · ón In, iru;ro.Jocioncs de. I• ldellue.la para creare e H UB l-lu prundo tumbié"n menos de un rn10 desde que 'iC d iera el primor pa.,o de c,,,a imcfauwa al i¡;u~birsc el proux."0lo del Plan dc Impulso a lo A~tMdnd Económica de Z.1mon1 y u Ám1 de Influ encia.

Los finunntcs de aquel protocolo promovido por e l Gobierno au1onó1111tt>. ju1110 :.i ht ln.'ilitución

Aslsteolos a la "'unión del Plan de lmpolso • I• 4ctivldad Económica de

pmvincinl. Olja Rurnl deZ4n)Ql'3 e l yuntomien10 de Monfarrocino~ han mamenido ~te lu~ unn n:mlión par:i repasar los U\'UIK.:l!.'!i c.k esn hojn de rutn que ju nto ni H B de lo A ldchudu tiene ()lf\) de 11, pil ares en el fu turo polfg no indu~tnru 7...an,r.ra Non-:: q~ i,,,e con lnliró e n MmLÍruT.x:l!Kf.\ Un ten.."ér proy~clC> no rncno;, 1mpor1.ante de e.i;c plan de diruuniL.aCí u ocouón Hc~ ts el de l¡i fi ~ nn ncindón. ron 40 mnlone., de cud1spu • 1~ para n6.fü~ u íni ~ ciru.ivn, crnf)Ji!S'1rialcs de I• provincia. 30 de c ll "" aportado!< por Caja Ru r..i y los <>tm< 10 por la

«Ba jada se lectiva» de impues t os en los presupuestos de 2025

l..< elabo,JCión de l borrJdor de l os Pre,upucstos G.:ncr.ile,¡ de In O,mu nidr<I de CtS1i ll a y León para 20"..5 h:t dado e,,le lunes • un paso ca."ii C'Qn In rtunión mantenida pOI" la Comi5lón Funciotu:11 de Pn:¡¡ upu cs1os de c:irn al cierre dé A. F. unu.scucn1asqu• incidln!n en una bajudH se loctiv,:1de impuC>I OSlO. El c-onsejern de Eronomln y l-l ociendu de la Junln de Co-11illn y Ltón. Cnrlo,, Fmulndez Carriodo, bu avonzndo en Zamora e.<n pri ridad presupuesmriu y ha re<.1lwdo lu i111po n uncia de es:, reunión de la comiión en la que e,mín imegrJdos los >ecre tarios generales de las clis1in1n.s co nsej<!rins para definir la.~ cifra."~· u idc.a es prcsenlnr un pre,upuc,to p,,ro el pró>ímo año y que ~,le s..-n bueno. lllnlo por el hecho de que lo ,nerece • lo sociodnd de Castilla y León como po r la nere,;idud de bo.sc-.1r apoyos porl:uncnr:uiu., a esas cucn111.,. El tiwl:ir de Economía y Hacienda t,a recordado las ,ómpormnles» reb:jas impo,i1i,11S. en el t.nuno autonómico del IRPF. en el gra.,nmen por In ndqui ición de ,,ivicndn, por pan e de lo~ jóvenes y por In trJ1tSmi.1¡;iún de .:xplo1ocionc?r. agr.uius. inc luso :muque no sea n fomiliare.s din:clns Femrtndcz amedo se ha ntoslrmlo oden16!. portidnrio de que el mi• energé1ico cspru1ol c.ntrc lu ener-

Junlll de a, 1ill n y L<-ón. Ese dinero s11pooe una bucnn J)ill' te de lo• nw de 58 1mllonc., decuro<que ha n1'l'11ÍZOOO ya ese Plwt de lin puL<o n Tu Aelil<itlJld • on mico de Zamora 'i ~u Án:.a Je Inlluendri. g0n ..e ho pocslO de n;:lie,'e en lo n,unf n eocabewdn por la vioopresi • dcntn Je la J untn y eonscjc-rJ de Fa • milin e lgun ldnd de Oponunidodc,,, 1,obel Blan.-o.jun10 al com,.,jcru de Erot>Jtllfo y l-lt,cicn<l11. Carlos Fem,índcz medo. El encuentro ha rorc,1"l11do los ovan de la planiricnción. c:<p<dnlmente en uno di: "!iu., tres ejes el del MU B de la AldehUCIIL dond<

1000!, lo., de p:ich0<, de la porte bajo _,..¡¡,1 ya en servicio o i=rvooo, y la zona de la priml!J'II planm lo ha ocup..ido totaJmcoic la Fum.1.ición ín tiltUo lniemaci uníll de lnvc'itignción en lnt cligcneíu nificiál y Ciencill., de la ompotoción, conocida pt1r el nombre de A.ir lm,I ÍI u1e.. E.sn lundacióo K.'COO lógicn ha croa• Jo en Zamora un Cc111 ru de E.specfati1.JJc-ión en E1iri,pado de Dmo s ln1 eligc.me B:ijo é'sc nombre han a:.enlndo mm decen:1 de u;1b:1j3don:s CSJJl.,'dali~ ~n In i nnov>ci6n )" la hwc.,tignci6n de dato5 y las- téc'níta:."i de mleligencfa mtífiÁ tfal aplic~L, en~ ámbi10

ZAMORJ

Una inyección de 40 millones para financiar nuevas inversiones en la provincia

Ln lm•crsión aulonómica en la Aldehuela, donde s.: dhpom:l'I dt! 2.{X)O metros cuadr.ldO:.\ (k_, ,.;u pcrficic coro.truid:.i en ~,o; ediftci proplcgad de lo Diputación de 7 amorn. ron da los 250.000 euro; en estos pnnu,rosA e llo hay que sumar 01ro, 900.000 curo< de subv<nci ón dire<:tn par• el desémban:o de proyecto Je inteli gcociti DrtiliC'iol ap licad.o al tratam ie nt o de datos de Ai r ln,Litu tc Porouo ludo se ha 1111pulsudocl polígono indusuiul Zt1moru Noncde Monfarracin03. que upondrñ una i ,wcr,;i n Je. 17 millone\ de ('Ufm y la nck.':(:' uildón de casi 900.000 meuo.s cundr.xlo.s de .!¡Ueto induMrhll. De e,,,., pmy,'Cto"' ncabn de dar un p o de imponnncio P""' ngi111 nr los 1nSn11tes pre\•i con la publicoci6n c..iai.:. lunes· en el Boletín Oficial de Ca.slilla y León de MJ declaración como proy~m ll e imer6t regional n tercerejcde l Pl11n de lmpul,o a la A ti sidnd E'.conómicn Je Zamora y ,u Área de lnnucncia consi,;;1e en ofrecer nonnciaei6n • startups. pruyc-<·· lO!'ii de talento cmpn•nd1.:dor. rede• de trobnjo. proyec1 < de nce leroci n de empresas y de innov:1dón P,tr.l ello se ha dispucslO de un crédito de 11poyo económico cnrondlcione, vcnwjo,usdc 40 mil Ion.,. de .,.,ro;. apon::idos por A OE pillll Sodi d y Caja Rural de Zmnor:i.

De e.e din<:ro ,e podnln beoofidar igua lmente nuC\'~ proyoc tos cmpn,,,wfolo,, de c-urác1cr innovo.dor desmroU;1dos en e l mblto pruvincfal. nsí como inidati u!í de rcindu~ 1rio.liznti n y dt promoción de lo~ recursos t:ndógenus..

Zamora.¡ Jase Luis Femandez
gía nuclear jumo a In.< renova bl e Isabel Blanco y Carlos Femilndez Comedo en el HUB iecnohlglco de la Aldehuela. J José I.JJio Femando,

MARTES, 1 DE OCTUBRE DE2024

LAOPINIÓ -ELCORREODEZAMORA

Talleres

dirigidos

a los mayores de 65 años para envejecer «con orgullo» y en forma

Las inscripciones para apuntarse a las actividades se abren hoy dando prioridad a las personas en ri esgo de vulnerabilidad social

Letic ia Galende

El programa « Vida activa» para mayores de 65 años regresa esle último lrirnestre del año con 16 talleres en los que se ofertan un total de 280 plazas. Las actividades , que buscan promover el e nvejecimiento activo, se estructuran en cuatro grandes bloques: mejora de la s funcio nes cognitivas, conocimiento de otras culturas y romper los estereotipos, acercamiento a las nuevas tecnologías y actividades de carácter físico.

Talleres variados que cumplen además con otra función: promover un espacio de encuentro para mayores. «Tenemos un grave problema, que ahora mi s mo todo el mundo habla de ello y creo que es la hora de ponerse a trabajar, no solamente de teorizar, que es el tema

de la so ledad no deseada. Todas estas actividades y las perso nas que las realizan confonnan una red de apoyo, una red comunitaria, y esa la única manera de luchar contra esa lacra que es la soledad de los mayores», pronunció la concejala de Servicios Sociales y Mayores del Ayuntam iento de Zamora, Auxi Femández. El fin tamb ién es sentir «org ull o de ser mayor», como reza el títu lo de uno de los ta ll eres «Es una declaración de intenciones en la que tratamos de poner en valor a las personas que van cump liendo años», ex plicó la responsable del Área Terapéutica y Ps icóloga de AFA Zamora, La ura Manteca. Junto a la Fundación lntras, la asociac ión de Alzheimer Zamora, se encargará de impartir los contenido s de mejora de las funcione s

cogni tivas, mientras que Cruz Roja desarroll ará los relacionados con el descubrimiento de las culturas y tradiciones del mu ndo.

Otro de los bloques se centrará en e l acercamiento de los mayores a las nuevas tecnologías: infonnática y manejo de móvi les. Estos talleres se dividen en di s tintos g rupos según nivel y se impartirán en e l Club de Mayore s Tres Cruces y Academia Cátedra. Por último, se ofertan actividades de carácter físico: gimnasia orientada a ¡x:rsonas con patolo2025

AG E DA D E ESCRI T ORAS

a lb ae dil or ia l. cs

Un homenaj e a la s mujeres escritoras

Qutrcmos r<·nd Ir homenajt• a las nmj<. res que. muc-hns veces ront ra las ronvencioneFJ ele"' su fp()('a, se clediraron a eijcrihir) .1cabaron cr,·ando algun~u• de la1-. obras más Kignif1ra1inu; de· la historia tk la liu•ratura

CALENDARIOS

SEMANA VISTA

EFEMERIDES Y CITAS LITERARIAS

ILUSTRACIONES Y GRABADOS DE EPOCA

gías de espalda, pi lates y yoga que se impartirán en Physical Gym y Fl OSport Center. Los in teresados puede n apuntarse a través de lineazamoraapuntame.com a partir de este martes 1 de octubre a las 9.00 horas de la mañana , finalizando el plazo e l lunes 7 de octubre. No obstante, aque ll as personas que tengan dificultades para formalizar su inscripción o no di spongan de ordenador o lntemet, podrán hacerlo personalmente en los CEAS del Ayuntamiento de Zamora o ll amando a los te léfonos 980 67 53 82 o 980 548700 (Ext. 275). Para dar opción a todos, so lo se podrá solicitar un tall er por persona e incluir, como segunda opción, e l resto que les interesen, tal y como detallaron los técnicos de animación sociocomunitaria , David Lozano y Susana Santiago.

La adjud icación de plazas, en el caso de existir más solicitudes , se hará con e l siguiente criterio de selección: primero , personas mayores en situación de vu lnerabil idad social; segundo las que hayan e stado en li sta de espera de la úl tima convocatoria; tercero, personas qu e no hayan realizado ese taller en recientes convocatorias; y c uarto, ¡x:rsonas de mayor edad. Las actividades darán comienzo el 22 de octubre y fi nalizarán el 12 de diciembre. Una vez confirmadas las in sc ripciones , se llevará a cabo una presen tación colec tiva el día 16 de octubre en el salón de actos de l Seminario de Zamora donde se espera que partici¡x:n a lgunos de los alumnos y alumnas de l in stituto La Vaguada que han e laborado un vídeo con sus ex¡x:riencias con mayores y que se proyectará durante la sesión.

Convocada una quedada «informal»

de propietarios de vehículos eléctricos

Los conductores buscan reforzar el fomento de la movilidad sostenible en la provincia

L.G.M.

La delegac ión en Zamora de la Asoci ación de Usuarios de Vehícu los Eléctricos (AUVE) ha convocado a todos los propietarios y entusiastas de vehículos eléctricos a una quedada informal el sábado 5 de octubre a las 17.00 horas. El punto de encuentro será en lo s recién habilitados cargadores de la Cuesta del Bo lón.

El objetivo de la reun ión es fomentar e l intercambio de experienc ias entre usuarios de vehículo s eléctricos, compartir conocimientos y promover la movilidad sosten ible « Es una excelente o¡X}Jtunidad para conocer a otros conduc tores, resolver dudas y disfrutar de una tarde en comuni-

dad», ind ica el delegado de AUVE en Zamora, Mario Martínez, quien anima a participar en una «tarde eléctrica y seg uir impu lsando ju ntos la movi lidad sostenible en Zamora» La Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos es una organizac ión s in ánimo de lucro cuya mi s ión es promove r el uso de vehíc ulos eléctricos y defe nder los intereses de sus usuarios , contribuyendo así a un tran sporte más sos tenible y respetuoso con el medio ambiente. «U nirse a la asociación es tota lmen te gra tuito y los socios p ueden participar e n even tos , acceder a información actualizada y fonnar parte de una comunidad activa>>, añade Martínez.

David Lozano Auxi Fern ández Laura M antec a y Su sa na Santiago !Jose Luis Fernández

ACTUALIDAD PROVINCIA SUCESOS DEPORTES CONFIDENCIAL CASTILLA Y LEÓN UNIVERSIDAD POLÍTICA PODCAST CULTURA SOCIEDAD Y VIDA FOTO DENUNCIA CIENCIA OPINIÓN

Actualizado:

03/10/2024 22:46

• Actualidad

• Provincia

• Sucesos

• Deportes

• Confidencial

• Castilla y León

• Universidad

• SERVICIOS EL TIEMPO EMPLEO TELEVISIÓN CINE SORTEOS CARRETERAS

Adblocker detectado

Hemos detectado que estás utilizando un adblocker, para poder realizar búsquedas en este sitio es necesario que lo desactives.

publicidad

MUNICIPAL

El Talamillo acoge el Torneo de Baloncesto 3x3 en favor de la inclusión de las personas con discapacidad

El Ayuntamiento de Burgos ha presentado una nueva iniciativa que, con mucha ilusión, la Fundación INTRAS va a llevar a cabo en el Polideportivo del Talamillo el próximo sábado 12 de octubre, según ha manifestado el concejal de Deportes, César Barriada

Leire Campos Rubio 02/10/2024 - 10:29h.

Esta Fundación, con un recorrido de casi 30 años y casi diez en la provincia de Burgos, tiene como misión trabajar por la salud mental y crear una sociedad que incluya la diversidad. El Torneo de Baloncesto Inclusivo 3x3 comenzará a las 10 de la mañana del sábado y finalizará a las 14h.

su parte, la

del

de Sanidad, Mila del Campo, ha apostillado que en este evento se une la salud mental y el deporte, una actividad que secundará el Equipo de Gobierno siempre que pretenda

La representante de INTRAS, Carolina Elena, ha explicado que

"Anotadores", una apuesta complicada pero que gracias a la Federación de Baloncesto, se pudo poner en marcha.

Según ha adelantado Elena, la Fundación va a organizar más actividades en torno al Día de la Salud Mental, el 12 de octubre, de las que informarán más adelante.

José María Campo, representante de la Fundación INTRAS, ha explicado que la idea del Torneo 3x3 surgió desde el momento en el que, analizando la situación de las personas con discapacidad, se vio que el ámbito deportivo eliminaba estigmas. Añade que es un momento participativo, no se juega en un ámbito competitivo, que los equipos ya están configurados y que viene gente de Valladolid o Zamora, así como de Fundaciones como Aspanias y Down Burgos. La inscripción tiene un precio de cinco euros, dinero que se invertirá en financiar el coste del Torneo y las actividades que se realizan en la Fundación, siempre con fines deportivos. Las inscripciones se pueden realizar a través de la página web, por correo electrónico, por teléfono o escaneando el código QR que aparece en los carteles que se van a repartir por la ciudad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

“Elijo Traction de Cepsa Porque brindan el mayor rendimiento para los motores más exigentes”

Nuevo Audi Q6 e-tron. Por 695€/mes* en 36 cuotas, seguro y mantenimiento incl. Entrada: 14.727€

Hemos bajado los precios. Diseña tu cocina con IKEA junto con nuestros asesores especialistas

La vuelta, con Movistar Comienza el curso con miMovistar, ahora por 59,90€/mes

tu comentario

DuckDuckGo ha bloqueado estos comentarios para evitar que Facebook te rastree

Hemos bloqueado el rastreo de Facebook cuando se ha cargado la página. Si desbloqueas este contenido, Facebook tendrá conocimiento de tu actividad. Más información Publicidad

Desbloquear comentarios de Facebook

• 22:46

Nuevo California Hazte con el nuevo California por 320 €/mes* ¡El mundo te espera!

Únete a Sanitas Hazte agente de seguros y accede a un atractivo modelo retributivo

Encuentra tu cocina perfecta Introduce tu código postal y diseña tu nueva cocina con IKEA

Una nueva forma de moverse Un vehículo tan compacto que siempre se hace un hueco.

Rescatado un senderista perdido en la localidad burgalesa de Santo Domingo de Silos

Deja
DuckDuckGo

Buscar (http://www.canal54.es)

(https://talleres-ambrosio.webnode.es/contacto/)

02 octubre 2024

(https://lafraguadefuenteprior.com)

La Fundación INTRAS, en colaboración con la Federación de Baloncesto de Castilla y León, celebrará la tercera edición del Torneo mixto de baloncesto 3×3 inclusivo el próximo 12 de octubre

en el Polideportivo José Luis Talamillo de Burgos, en horario de 10 a 14 horas Tras el éxito de las pasadas ediciones, que contaron con una participación media de 100 deportistas, este evento regresa con el objetivo de continuar mostrando el deporte como una actividad inclusiva e integradora para todo tipo de colectivos.

En la organización del evento están participando diferentes clubes y sociedades anónimas deportivas (SAD) de la ciudad, e incluso el Baskonia vitoriano de liga acb de baloncesto. El montante económico de las inscripciones irán destinados a cubrir los gastos de organización, y a sufragar nuevas actividades deportivas de la entidad.

El principal propósito de este torneo es destacar el papel del deporte en la inclusión de personas con problemas de salud mental, colectivo con el que trabaja la Fundación INTRAS, así como de personas con otras discapacidades.

La Fundación INTRAS, que lleva casi 30 años trabajando en España y 10 años en Burgos, acompaña a personas con problemas de salud mental en la recuperación de sus proyectos de vida, apoyando su bienestar y participación en la sociedad a través de iniciativas como esta. En Burgos, asiste a unas 70 personas, gestiona una residencia de 35 plazas, y otras 19 en pisos tutelados.

ARCHIVADO EN baloncesto (https://www.canal54.es/ temas/baloncesto/), fundación indras (https://www.canal54.es/temas/ fundacion-indras/)

OTRAS NOTICIAS

ES NOTICIA Burgos CF Sucesos Trotaburgos El Correo de Burgos en WhatsApp El Humor grá�co de Abel

BURGOS RIBERA BURGOS CF DEPORTES CASTILLA Y LEÓN CULTURA

BURGOS

Baloncesto 3x3 por la salud mental con la Fundación

Intras

El polideportivo José Luis Talamillo acogerá la tercera edición del torneo inclusivo en el que esperan la participación de un centenar de personas

Un momento de la presentación del torneo inclusivo 3x3 de la Fundación Intras en la sala de prensa del Ayuntamiento de Burgos. ECB

Natalia Escribano

Burgos 02.10.2024 | 17:21.Actualizado:02.10.2024 | 17:30

El torneo inclusivo de baloncesto 3x3 a favor de la salud mental, que organiza la Fundación Intras con la colaboración del Ayuntamiento de Burgos, regresa el próximo 12 de octubre.

El polideportivo José Luis Talamillo acogerá, entre las 10.00 y las 14.00 horas, la tercera edición de este evento deportivo que trata de poner en valor el papel que juega el deporte en la inclusión social de personas con problemas de salud mental.

Los concejales de Deportes y de Sanidad, César Barriada y Mila del Campo,

Los concejales de Deportes y de Sanidad, César Barriada y Mila del Campo respectivamente, han presentado está actividad acompañados por José María Campo y Carolina Elena, de la Fundación Intras, entidad sin ánimo de lucro creada en 1994 que, con un equipo de casi 600 profesionales, acompaña a personas con problemas de salud mental en la recuperación de sus proyectos de vida.

En la capital burgalesa esta fundación tiene presencia desde hace una década con la gestión de una residencia en la calle Alfonso VIII, en el barrio de Las Huelgas.

Campo explicaba que en la tercera edición de este torneo, que no tiene espíritu competitivo, sino participativo, esperan repetir el éxito de años anteriores y acercarse o superar el centenar de inscritos. Este evento está abierto a los burgaleses y burgalesas amantes del baloncesto con ganas de pasar una mañana divertida anotando tantos en las canastas. «La idea surgió analizando la situación de personas con problemas de salud mental y el deseo de eliminar el estigma social a través de una actividad divertida y ligada al deporte. Pensamos en el baloncesto, en los juegos 3x3, y hemos tenido mucha colaboración por parte de los clubes y de la Federación de Baloncesto», indicaba.

Deportes

El Tizona se ve con fuerzas y ganas para medirse al Real Betis en Sevilla

La inscripción en el torneo, que tiene un coste de 5 euros, ya está abierta y se puede realizar a través de la web de la fundación y también de los códigos ʻQRʼ que se han colocado en los carteles que publicitan esta actividad. Los participantes recibirán obsequios de regalo por parte de los patrocinadores.

viernes, 4 de octubre de 2024

10°

Suscríbete

BURGOSPROVINCIAREGIÓNESPAÑAMUNDODEPORTESOPINIÓNPUNTO Y APARTEGALERÍAS PODCAST

MUNICIPAL

El Talamillo acogerá un torneo de baloncesto inclusivo

C.M. / Burgos - miércoles, 2 de octubre de 2024

La Fundación Intras, en colaboración con el Ayuntamiento y la Federación Regional de Baloncesto, organiza este evento contra la estigmatización de la salud mental. La inscripción cuesta 5 euros que irán destinados a actividades de esta organización

Responsables, participantes y voluntarias del programa Anotadores en el polideportivo José Luis

El polideportivo José Luis Talamillo acogerá el 12 de octubre de 10 a 14 horas un torneo de baloncesto inclusivo 3x3 organizado por la Fundación Intras, en colaboración con el Ayuntamiento y la Federación Regional de Baloncesto. El objetivo es dejar a un lado la "estigmatización" de las personas con salud mental y fomentar la inclusión. Los participantes aportarán 5 euros para �nanciar el coste de la organización y también irán destinados a actividades que promueve Intras. Las inscripiones se podrán realizar a través de la página web de Intras y escaneando códigos QR de los carteles que se podrán ver por toda la ciudad. "El objetivo es favorecer la inclusión, no se gana ni se pierde y no se tiene presente si tenemos o no discapacidad. Los partidos se juegan y se anotan pero no hay una clasi�cación �nal, indicó Carolina Elena.

Talamillo. - Foto: Alberto Rodrigo

Los participantes recibirán regalos aportados por los clubes Tizona, San Pablo, Babieca, Burgos CF, Pingüinas o Vasconia. La Fundación Intras cuenta en Burgos con una trayectoria de 10 años y atiende a una media de 70 personas. Gestiona una residencia de la Junta con 35 plazas, así como también cuenta con pisos supervisados destinados a personas con problemas de salud mental y un servicio de asistencia personal y asesoramiento a familias. "Se ha notado que han aumentado las necesidades en cuanto a salud mental".

Carolina Elena subrayó durante la presentación de la actividad que han notado un incremento de personas atendidas en los últimos años. La representante de Intras destacó la importancia del deporte para favorecer la inclusión.

ARCHIVADO EN: Baloncesto, Fundación Intras, Polideportivo José Luis Talamillo, Salud, Salud mental, Burgos

PUNTO Y APARTE

CCOONNTTEENNIIDDOO PPAATTRROOCCIINNAADDOO

El sérum español más viral elimina arrugas en 28 días

MMÚÚSSIICCAA

Coldplay deleita a los fans con su décimo álbum 'Moon Music'

TTEECCHH

WhatsApp permite mencionar de manera privada en los estados

OOttrraass wweebbss ddeell GGrruuppoo PPrroommeeccaall

Diario de Ávila

Diario de Burgos

Diario Palentino

El Dia de Segovia

El Dia de Soria

El Día de Valladolid

El Día de la Rioja

La Tribuna de Albacete

La Tribuna de Ciudad Real

La Tribuna de Cuenca

La Tribuna de Guadalajara

La Tribuna de Talavera

La Tribuna de Toledo

CyLTV

Navarra Televisión

7 La Rioja

GGEENNTTEE

Avalan la absolución de Rafael Amargo por trá�co de drogas

Edi�cio PROMECAL Burgos, Avda. Castilla y León 62-64

09006 Burgos, España Telf: 947 26 83 75

SSUUSSCCRRÍÍBBEETTEE | KKIIOOSSKKOO

Síguenos en redes:

Kiosko | Suscríbete | Preferencias de Privacidad | Contacto | RSS | Aviso Legal | Condiciones Generales de contratación | Política de Cookies | Política de Privacidad

Auditado por

Noticias Burgos (https:// www.noticiasburgos.es/)

NOTICIAS DE BURGOS Y SU PROVINCIA (V 3.0)

(http://www.jcyl.es/)

(https://www.noticiasburgos.es/)

InicioEmpleoPortadaBurgosSucesosCastilla y LeónProvinciaPueblosCulturaDeportes

(HTTPS://WWW.NOTICIASBURGOS.ES/) (HTTPS://WWW.NOTICIASBURGOS.ES/2024/) (HTTPS:// WWW.NOTICIASBURGOS.ES/2024/10/) (HTTPS://WWW.NOTICIASBURGOS.ES/2024/10/02/) (HTTPS://

INICIO 2024 / OCTUBRE / 2 / EL AYUNTAMIENTO DE BURGOS Y LA / FUNDACIÓN INTRAS ORGANIZAN EL TORNEO DE 3×3 INCLUSIVO EN EL POLIDEPORTIVO TALAMILLO

WWW.NOTICIASBURGOS.ES/2024/10/02/EL-AYUNTAMIENTO-DE-BURGOS-Y-LA-FUNDACION-INTRAS-ORGANIZAN-EL-TORNEO-DE-3X3INCLUSIVO-EN-EL-POLIDEPORTIVO-TALAMILLO/)

Deportes (https://www.noticiasburgos.es/category/deportes/)

El Ayuntamiento de Burgos y la Fundación INTRAS organizan el torneo de 3×3 inclusivo en el Polideportivo Talamillo

 Verónica Fernández (https://www.noticiasburgos.es/author/nb2024sos/)

 2 octubre, 2024 (https://www.noticiasburgos.es/2024/10/)

 0 (https://www.noticiasburgos.es/2024/10/02/el-ayuntamiento-de-burgos-y-la-fundacion-intrasorganizan-el-torneo-de-3x3-inclusivo-en-el-polideportivo-talamillo/)

Sobre Nosotros:

Noticias Burgos es un Medio Digital independiente que ofrece al usuario Noticias, Contenido y actualidad relacionados con Burgos y su Provincia.

(https:// www.noticiasburgos.es/2010/10/31/ mi-pueblo/)

(https:// www.ppburgosciudad.com/)

El próximo sábado 12 de octubre, el Polideportivo del Talamillo acogerá una emocionante iniciativa organizada por la Fundación INTRAS con el apoyo del Ayuntamiento de Burgos. Así lo ha anunciado el concejal de Deportes, César Barriada, quien expresó la ilusión con la que se lleva adelante este evento que combina deporte e inclusión.

La Fundación INTRAS, con casi 30 años de trayectoria y una década trabajando en la provincia de Burgos, tiene como misión promover la salud mental y construir una sociedad más inclusiva. El Torneo de Baloncesto Inclusivo 3×3 comenzará a las 10 de la mañana y se

Ciudades en acción

Latest Popular

Trending

(https://

Burgos (https:// www.noticiasburgos.es/ category/burgos/)

El Mercado Norte cerrar el 11 de octubre y el provisional se inaugurará el 17 (https:// www.noticiasburgos.es/2024/10/03/ el-mercado-nortecerrar-el-11-deoctubre-y-elprovisional-seinaugurara-el-17/)

Provincia (https:// www.noticiasburgos.es/ category/provincia/)

(https://

La Diputación de Burgos organiza el 8 de octubre en el Monasterio de San Agustín el I Encuentro de Emprendedores Culturales (https:// www.noticiasburgos.es/2024/10/03/ la-diputacion-deburgos-organizael-8-de-octubreen-el-monasteriode-san-agustin-eli-encuentro-deemprendedoresculturales/)

Burgos (https:// www.noticiasburgos.es/ category/burgos/)

Burgos se promociona en San Sebastián Gastronomika como Ciudad Creativa de la Gastronomía de la UNESCO (https:// www.noticiasburgos.es/2024/10/03/

extenderá hasta las 14:00 horas.

Mila del Campo, concejala de Sanidad, subrayó la importancia de iniciativas como esta, que promueven el bienestar de la población a través del deporte y ayudan a romper con los estigmas asociados a las personas con discapacidad. El Equipo de Gobierno apoya este tipo de actividades que contribuyen a mejorar la salud mental y la inclusión social.

Carolina Elena, representante de la Fundación INTRAS, explicó que este torneo es parte del programa «Anotadores», una iniciativa que busca fomentar la inclusión social a través del deporte. El torneo no tiene carácter competitivo, sino participativo, y contará con la participación de equipos de distintas ciudades como Valladolid y Zamora, además de fundaciones locales como Aspanias y Down Burgos.

José María Campo, también de la Fundación INTRAS, destacó que el deporte es una herramienta poderosa para eliminar estigmas en torno a la discapacidad. «Este tipo de actividades permiten crear momentos participativos y comunitarios», añadió.

Inscripción y recaudación solidaria

La inscripción al torneo tiene un coste de cinco euros, que se destinarán a cubrir los gastos del evento y a �nanciar las actividades deportivas de la Fundación INTRAS. Los interesados pueden inscribirse a través de la web, correo electrónico, teléfono o escaneando el código QR que aparecerá en los carteles repartidos por la ciudad. La Fundación INTRAS ha anunciado además que organizará más actividades con motivo del Día de la Salud Mental, también el 12 de octubre, de las que informarán en los próximos días.

Tags: Chema Campo (https://www.noticiasburgos.es/tag/chema-campo/), ayuntamiento (https://www.noticiasburgos.es/tag/ayuntamiento/), baloncesto (https://www.noticiasburgos.es/tag/baloncesto/), deportes (https:// www.noticiasburgos.es/tag/deportes/), César Barriada (https:// www.noticiasburgos.es/tag/cesar-barriada/), 3X3 Baloncesto (https:// www.noticiasburgos.es/tag/3x3-baloncesto/), Fundación Intras (https:// www.noticiasburgos.es/tag/fundacion-intras/), Baloncesto Inclusivo (https:// www.noticiasburgos.es/tag/baloncesto-inclusivo/)

Entradas Relacionadas

burgos-sepromociona-ensan-sebastiangastronomikacomo-ciudadcreativa-de-lagastronomia-dela-unesco/)

Burgos (https:// www.noticiasburgos.es/ category/burgos/)

(https://

“Hubs de Activación de la Empleabilidad” abre la inscripción a 27 nuevas Lanzaderas de Empleo en España que orientarán a más de 700 personas en desempleo (https:// www.noticiasburgos.es/2024/10/03/ hubs-deactivacion-de-laempleabilidadabre-lainscripcion-a-27nuevaslanzaderas-deempleo-enespana-queorientaran-a-masde-700-personasen-desempleo/)

Cultura (https:// www.noticiasburgos.es/ category/cultura/)

(https://

El enérgico directo de Los Mambo Jambo llega al Auditorio elcírculo el viernes 11 de octubre (https:// www.noticiasburgos.es/2024/10/03/ el-energicodirecto-de-losmambo-jambollega-al-auditorioelcirculo-elviernes-11-deoctubre/)

(https://www.educa.jcyl.es/es) Deportes (https://www.noticiasburgos.es/category/deportes/)

La magia llega mañana a Zamora: artistas de todo el mundo actuarán en la plaza Mayor

Ilusionistas de Argentina, Japón y Corea del Sur presentarán sus espectáculos desde mañana jueves. En caso de lluvia, el evento se trasladará al Museo Etnográfico.

 Redacción • 2 octubre, 2024  0  2 minutos leídos

Zamora se convertirá, a partir de mañana jueves, en el escenario de uno de los eventos más esperados: el festival Magia de Calle, que trae consigo a algunos de los mejores ilusionistas del mundo. Artistas de Argentina, Japón y Corea del Sur hechizarán al público con sus impresionantes actuaciones, que se extenderán hasta el domingo. La plaza Mayor será el punto de partida de esta gran cita, aunque, si las condiciones meteorológicas no acompañan, las funciones se trasladarán al Salón de Actos del Museo Etnográfico.

Ilusionistas de talla mundial en el Festival Magia

de Calle

El festival contará con la participación de tres grandes talentos internacionales. El argentino Carlos Adriano, conocido por su destreza para combinar magia e improvisación circense, abrirá el programa mañana a las 18:30 horas en la plaza Mayor. Su espectáculo interactivo promete risas y asombro a partes iguales.

Le seguirá el japonés Amino-San, un artista que se comunica sin palabras y conecta con el público a través de emociones puras, magia visual y divertidos efectos. Finalmente, el jueves culminará con el español David Navares, un especialista en magia cómica formado en la reconocida Escuela de Magia Ana Tamariz. Navares, con una gran experiencia en festivales de Europa, cierra la jornada con su humor único.

Magia por toda la ciudad

El viernes, la magia se trasladará a la plaza de Viriato. Desde las 17:00 horas, el público podrá disfrutar de los espectáculos de Sarapín, un carismático payaso y mago de Melilla, seguido por el surcoreano Charming Jay, que sorprenderá con su dominio del ilusionismo y el music hall

El programa continuará el sábado en la plaza de la Marina, mientras que el domingo las actuaciones tendrán lugar en la plaza de la Constitución por la mañana y, de nuevo, en la plaza Mayor por la tarde.

Un evento inclusivo

Además, el festival incluye un apartado especial dedicado a personas con discapacidad intelectual. El jueves, a las 12:00 horas, el programa Magia para Soñar ofrecerá una sesión a cargo del payaso Sarapín en la sede de la Fundación Intras de Zamora, demostrando que la magia puede ser inclusiva y accesible para todos.

Un final para recordar

El festival cerrará sus puertas el domingo por la tarde con la última función del mago David Navares y otra aparición del maestro japonés Amino-San, dejando a Zamora hechizada hasta el próximo año.

¿Qué hacer en caso de lluvia?

Si las condiciones meteorológicas son adversas, los espectáculos previstos en la plaza Mayor se trasladarán al Salón de Actos del Museo Etnográfico. Es importante que el público esté atento a las redes sociales y medios locales para seguir las actualizaciones del evento.

PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE ZAMORA

Nota de prensa

Miércoles, 02 de Octubre de 2024

MAGIA

El centro de Zamora se convertirá en escenario de ilusionistas internacionales

La plaza Mayor acoge el jueves la primera entrega del programa Magia de Calle, que recalará también, hasta el domingo, en la plaza de Viriato, en la de la Marina y en la de la Constitución

El centro de Zamora se convertirá de nuevo en el escenario del mejor ilusionismo de

TE PUEDE INTERESAR

Nuevo California

Hazte con el nuevo California por 320 €/ mes* ¡El mundo te espera!

Nuevo Audi Q6 e-tron.

Por 695€/mes* en 36 cuotas, seguro y mantenimiento incl. Entrada: 14.727€

Una nueva forma de moverse

Siente la libertad del SILENCE S04 desde los 15 años y sin carnet.

Nuevo Astra Tech Edition.

Cámara de visión trasera con sensores perimetrales.

MONZÓN: Jornada sobre salud mental

Por -2 octubre, 2024

3/OCTUBRE/2024 JUEVES/JORNADAS

Jornada enmarcada en los actos con motivo del Día Mundial de la Salud Mental 2024 y el 30 Aniversario de la entidad ASAPME Huesca, Asociación Oscense

Pro Salud Mental, entidad organizadora. Esta Jornada está patrocinada por Johnson&Johnson, junto al apoyo y colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Monzón, en todo momento.

En torno a la temática central “Tratamiento vs Trato en Salud Mental: Humanización y Atención Centrada en la Persona” y a lo largo de la mañana del jueves, 3 de octubre en horario de 9 a 14 horas, diferentes referentes profesionales de la salud mental del entorno urbano y rural de Aragón y Cataluña, se encontrarán en el emblemático Auditorio San Francisco de Monzón, lugar en el que compartirán su conocimiento y experiencia, a partir de una perspectiva humana y cercana, abordando los aspectos claves a la hora de tratar a las personas con un problema de salud mental.

Se destacará, además, la importancia de la atención centrada en la persona, colocando en el centro de cualquier actuación, al paciente como protagonista. Además, se dará relevancia al trabajo colaborativo entre todos los agentes implicados, a nivel institucional, asistencial y social en el acompañamiento y lucha contra el estigma que sigue existiendo en salud mental.

En el acto inaugural de la Jornada, acompañarán:

• Presidenta de la Asociación Oscense Pro Salud Mental, ASAPME Huesca: Dña. Nuria del Río Viñao.

• Excmo. Sr. Alcalde del Ayuntamiento de Monzón y Presidente de la Diputación Provincial de Huesca: D. Isaac Claver Ortigosa.

• Asesor técnico de la Dirección General de Salud Mental del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón: D. José Manuel Granada López.

Destacar la participación en el encuentro – coloquio de la segunda parte de la Jornada, de Merche Torres, Experta en Primera Persona; ella es Agente de Apoyo Mutuo por la Fundación INTRAS de Madrid y trabaja actualmente como Voluntaria en el Área de Salud Mental de Rey Ardid en Zaragoza. De primera mano y en base a su experiencia como paciente, acercará su labor como acompañante de personas que, como ella, han sufrido en un momento de sus vidas, una ruptura en su trayectoria vital, debiendo recomponerse y reconstruir pasado, presente y futuro.

Estas Jornadas, cumplen su cuarta edición, posibilitando un espacio de re�exión y diálogo por parte de todos; agradecer la representación institucional y la asistencia de un nutrido grupo de profesionales del mundo sanitario, social y educativo y del agente socializador por excelencia, la familia, además de los propios pacientes que formarán parte del encuentro.

24h Castilla y León

24h Castilla y León  Castilla y León

Intras promoverá la conciencia de salud mental con arte efímero en seis localidades.

En el marco de las celebraciones por el Día Mundial de la Salud Mental, la Fundación Intras llevará a cabo una intervención artística efímera en siete municipios el próximo martes, 8 de octubre. La iniciativa busca destacar la importancia de la salud mental y se enmarca dentro de las actividades promovidas por la entidad.

La intervención simultánea se realizará a las 11 de la mañana en plazas de Ávila, Benavente, Burgos, Toro, Zamora y Valladolid, además de en Madrid. A través de un comunicado, Intras ha informado sobre esta

acción que pretende llamar la atención sobre un tema fundamental para el bienestar de la sociedad.

La Fundación Intras invita a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa, que busca concienciar sobre la importancia de la salud mental. Al mismo tiempo, se lanzará una campaña en redes sociales el mismo día para continuar promoviendo la sensibilización en torno a esta temática tan relevante.

Categoría: Castilla y León

¡Sorpréndeme!

Noticias de hoy

más vistas

Castilla y León registra récord de donaciones y trasplantes de órganos en lo que va de año

"La

Junta planea transformar Los Tres Árboles de Zamora en

CASTILLA V LEÓN

lntras concienciará sobre salud mental con una intervención artística efímera en seis municipios

Europa Press Castilla y León

Newsletter

VALLADOLID 6 Oct. (EUROPA PRESS) -

Actualizado: domingo, 6 octubre 2024 18:27 @epcastillayleon

Fundación Intras realizará el próximo martes, 8 de octubre, una intervención artística efímera simultánea en siete municipios, seis de Castilla y León, para poner el foco en la salud mental.

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre, la entidad promueve esta acción que tendrá lugar a las 11.00 horas del martes en plazas de Ávila, Benavente, Burgos, Toro, Zamora y Valladolid, además de en Madrid, según ha informado Intras a través de un comunicado recogido por Europa Press.

La organización, que ha invitado a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa, lanzará el mismo día una campaña en redes sociales para concienciar sobre la importancia de la salud mental.

La

Fundación Intras concienciará sobre la salud mental mediante una intervención artística temporal en seis municipios de Castilla y León

Por -6 de octubre de 2024

VALLADOLID, 6 (EUROPA PRESS)

Fundación Intras realizará el próximo martes, 8 de octubre, una intervención artística efímera simultánea en siete municipios, seis de Castilla y León, para poner el foco en la salud mental.

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre, la entidad promueve esta acción que tendrá lugar a las 11.00 horas del martes en plazas de Ávila, Benavente, Burgos, Toro, Zamora y Valladolid,

además de en Madrid, según ha informado Intras a través de un comunicado recogido por Europa Press.

La organización, que ha invitado a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa, lanzará el mismo día una campaña en redes sociales para concienciar sobre la importancia de la salud mental.

Leer más: Una caminata popular, un abrazo colectivo y un momento de convivencia en el Encuentro Contra el Cáncer de Calatayud

- Te recomendamos -

Planifica tu cocina perfecta

Diseña tu cocina con IKEA desde nuestros más de 50 puntos de contacto.

En IKEA bajamos

los precios

Diseña tu nueva cocina desde los más de 50 puntos de contacto IKEA

Siente el Nuevo A5

Avant

Haz tu día a día extraordinario con un vehículo único en su clase.

Hemos bajado los precios.

Diseña tu cocina con IKEA junto con nuestros asesores especialistas

Ahora con Movistar Vuela con la fibra

300 Mb ahora por solo 19,90 €/mes

Del 1 al 14 de octubre

Peugeot Días

Profesional: Condiciones especiales en toda la gama.

Zamora acogerá una intervención artística sobre salud mental

Se desarrollará el mismo día que se celebra el Día Mundial de la Salud Mental

 Salud Mental Archivo

La Fundación Intras llevará a cabo el martes 8 de octubre una REDACCIÓN 06/OCT./24 - 19:31

ACTUALIZADO: 06/OCT./24 - 19:35

intervención artística efímera en siete municipios con el fin de visibilizar la salud mental. Esta actividad se enmarca dentro de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre. Las localidades donde se desarrollará la acción incluyen Ávila, Benavente, Burgos, Toro, Zamora, Valladolid y Madrid.

La intervención está programada para las 11:00 horas y se realizará en las plazas de cada uno de los municipios participantes. La Fundación Intras busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la salud mental, promoviendo la reflexión y el diálogo en torno a este tema. La acción está diseñada para captar la atención del público y fomentar la participación comunitaria.

La organización ha hecho un llamado a la población para que se sume a esta iniciativa. La participación ciudadana es fundamental para el éxito de la intervención artística, que pretende generar conciencia sobre la salud mental y reducir el estigma asociado a este tema. La actividad se plantea como un espacio para la conexión y el apoyo mutuo.

Además de la intervención, la Fundación Intras lanzará una campaña en redes sociales el mismo día. Esta campaña complementará la acción artística y tiene como objetivo aumentar la sensibilización sobre la salud mental en la sociedad. La combinación de ambas actividades busca resaltar la importancia de cuidar la salud mental y fomentar el bienestar emocional en la comunidad.

III Torneo Inclusivo 3×3 en apoyo a la salud

mental

La Fundación INTRAS lo va a llevar a cabo en el Polideportivo del Talamillo el próximo sábado 12 de octubre

 Ayuntamiento de Burgos

El Ayuntamiento de Burgos, en colaboración con la Fundación INTRAS, ha presentado una nueva iniciativa inclusiva que se celebrará en el Polideportivo del Talamillo el próximo sábado 12 de octubre. Según ha anunciado el concejal de Deportes, César Barriada, se trata del tercer Torneo de Baloncesto Inclusivo 3×3, una actividad que busca promover la salud mental a través del deporte.

La Fundación INTRAS, con casi 30 años de experiencia y una década de actividad en la provincia de Burgos, trabaja para favorecer la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad. El torneo comenzará a las 10:00 de la mañana y se extenderá hasta las 14:00 horas, en una jornada que unirá deporte y diversidad.

La concejala de Sanidad, Mila del Campo, destacó la importancia de iniciativas como esta para mejorar el bienestar de la población y eliminar la estigmatización de las personas con discapacidad. “El deporte es un vehículo perfecto para romper barreras y trabajar por la inclusión”, a�rmó Del Campo, asegurando que el Equipo de Gobierno apoyará cualquier actividad que busque mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

La representante de INTRAS, Carolina Elena, ha explicado que son una Fundación sin ánimo de lucro que favorece la inclusión en la sociedad de las personas con discapacidad. En este sentido, el Torneo de Baloncesto nace producto del programa "Anotadores", una apuesta complicada pero que gracias a la Federación de Baloncesto, se pudo poner en marcha.

José María Campo, representante de la Fundación INTRAS, ha explicado que la idea del Torneo 3x3 surgió desde el momento en el que, analizando la situación de las personas con discapacidad, se vio que el ámbito deportivo eliminaba estigmas. Añade que es un momento participativo, no se juega en un ámbito competitivo, que los equipos ya están con�gurados y que viene gente de Valladolid o Zamora, así como de Fundaciones como Aspanias y Down Burgos.

La inscripción para el torneo tiene un coste de cinco euros, que se destinará a �nanciar el evento y otras actividades deportivas de la Fundación. Los interesados pueden inscribirse a través de la página web, correo electrónico, teléfono o escaneando el código QR disponible en los carteles repartidos por la ciudad.

Actualizado 08 Oct 2024 09:36

PODCAST Actualidad Hoy por Hoy Burgos

Coooperando. Fundación INTRAS

07/10/2024

Coooperando. Fundación INTRAS 08:20

Entrevista con su directora territorial, Elisa Lucas

EPISODIOS ANTERIORES

Hoy por Hoy Burgos

Hoy por Hoy Burgos (07/10/2024)

Elige tu emisora

Filtrar por fecha

Magazine de ocio, cultura y actualidad de la provincia de Burgos.

07/10/2024 | 01:40:00

Hoy por Hoy Burgos

Fundación Lesmes. Ciclo FP

Entrevista con Sheila Martín, responsable de este nuevo grado de formación

07/10/2024 | 07:21

Cadena SER

Hoy por Hoy Àngels Barceló

CASTILLA Y LEÓN

Fundación lntras concienciará sobre salud mental con una intervención artística efímera en seis municipios de Cyl

Europa Press Castilla y León

Newsletter

VALLADOLID 7 Oct. (EUROPA PRESS) -

Publicado: lunes, 7 octubre 2024 17:59 @epcastillayleon

Fundación Intras realizará este martes, 8 de octubre, una intervención artística efímera simultánea en siete municipios, seis de Castilla y León, para poner el foco en la salud mental.

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre, la entidad promueve esta acción que tendrá lugar a las 11.00 horas del martes en plazas de Ávila, Benavente, Burgos, Toro, Zamora y Valladolid, además de en Madrid, según ha informado Intras a través de un comunicado recogido por Europa Press.

La organización, que ha invitado a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa, lanzará el mismo día una campaña en redes sociales para concienciar sobre la importancia de la salud mental.

Intras organiza una actividad artística efímera en La Glorieta de Toro para conmemorar el Día de la Salud Mental

Los organizadores invitan a sumarse a participar a toda la ciudadanía

Plaza de La Glorieta, donde se llevará a cabo la intervención artística. / M.

Fundación Intras llevará a cabo este martes, 8 de octubre, una intervención artística efímera que, en el caso de Toro, tendrá lugar en La Glorieta, ante el Ayuntamiento. Además, la actividad se celebrará simultáneamente en las localidades de Zamora, Ávila, Benavente, Burgos, Valladolid y Madrid.

J. CACHAZO (ARCHIVO).

El motivo de esta intervención artística es la celebración del Día de la Salud Mental , que se conmemora el próximo 10 de octubre. La actividad comenzará a partir de las 11.00 h, hora en la que los participantes en la intervención artística llegarán a la plaza del Ayuntamiento.

Te puede interesar

ZAMORA CIUDAD COMARCAS

Un conductor y un empleado de la ITV, acusados de falsear el informe técnico en Zamora ...

Un 'Solete' Repsol reconoce la excelencia culinaria de Aliste

BENAVENTE

Un artesano de gigantes y cabezudos denuncia por estafa al concejal de Fiestas de Benavente ...

Asimismo, Fundación Intras invita a toda la ciudadanía de Toro a sumarse a esta iniciativa , bien acudiendo a la propia acción, bien apoyando la campaña digital, que se lanzará el mismo 8 de octubre en las redes sociales

TEMAS

FUNDACIÓN INTRAS SALUD MENTAL ARTE

Comenta esta noticia

PUBLICIDAD

PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE ZAMORA

Nota de prensa

Lunes, 07 de Octubre de 2024

Las Jornadas Internacionales de Magia finalizan con aforos completos y miles de espectadores a pesar del temporal

Los 33 espectáculos programados tanto en la capital como en los municipios de

Arrabalde, Asturianos, Villamor de los Escuderos, La Bóveda de Toro y Morales del Vino se han desarrollado con normalidad y éxito de público

TE PUEDE INTERESAR

Nuevo Audi Q6 e-tron.

Por 695€/mes* en 36 cuotas, seguro y mantenimiento incl. Entrada: 14.727€

Del 1 al 14 de octubre

Peugeot Días Profesional: Condiciones especiales en toda la gama.

“Elijo Traction de Cepsa

Porque brindan el mayor rendimiento para los motores más exigentes”

Una nueva forma de moverse

Un vehículo tan compacto que siempre se hace un hueco.

Fundación Intras pide visibilidad para la salud mental y que cuidarla no sea «una moda pasajera»

La entidad lanza la campaña 'Doy la cara por la salud mental' con un despliegue en Ávila, Benavente, Burgos, Toro, Valladolid, Zamora y Madrid

Unanimidad para dotar a Castilla y León de un Plan de salud mental para jóvenes y adolescentes

Un

CLARA RODRÍGUEZ MIGUÉLEZ

VALLADOLID

08/10/2024

AAccttuuaalliizzaaddoo aa llaass 1166::5500hh..

Con un desfile de rostros, así ha lanzado este martes la Fundación Intras su campaña ''DDooyy llaa ccaarraa ppoorr llaa salud mental' de forma simultánea en Ávila, Benavente, Burgos, Toro, Valladolid, Zamora y Madrid. «Esas fotografías simbolizan que no podemos permanecer pasivos ante los problemas de salud mental», ha explicado el subdirector de la entidad, Pablo Sánchez. «No debemos ocultarlos, sino reconocerlos y apoyar a quienes los atraviesan y tenemos cerca», ha concretado.

«La salud mental aún no tiene suficiente visibilidad y creemos que cuidarla puede ser una moda pasajera», ha comentado Sánchez, que frente a esa posibilidad ha realzado la importancia de «no mirar hacia otro lado». También la de «informar de forma fehaciente» sobre ella, en un mundo en el que en general «vivimos acelerados». Resultaría especialmente significativo informar bien eenn iinnssttiittuuttooss, ha añadido, ya que las estadísticas que manejan apuntan a un repunte de las enfermedades mentales en la juventud.

momento de la 'intervención artística efímera' de Fundación Intras en Valladolid // ICAL - VÍDEO: ABC
SEGUIR AUTOR

NOTICIA RELACIONADA

El Cosquín Rock medirá el impacto de la música electrónica en jóvenes con ansiedad o depresión

La iniciativa se marca en un proyecto del Laboratorio de Emprendimiento Social de la Universidad de Valladolid

«Desde 2020 se habla mucho más de problemas que antes no», valora una de las trabajadoras que ha participado en la intervención en Valladolid, Inés González. Pero queda trabajo por hacer. «No hay tanta visibilidad como parece», opina Santiago Esteban, otro trabajador que sostiene una de las pancartas. Piensa que educar es la mejor manera de mejorar lo presente. Su compañero, Francisco Mayo, está de acuerdo e incide en hablarlo ya en los colegios: «Que los niños vean que estos problemas existen y que aquí nos encontrarán para enfrentarlos».

Que «no de vergüenza» hablarlo

Vinculada a la iniciativa mundial Inside Out Project -que anima a la sociedad civil a defender una causa concreta a través de imágenes- esta «intervención artística efímera» se nutre de un proyecto previo de Intras llamado 'Locuras-Corduras' que contenía uunn mmiillllaarr ddee ffoottooggrraaffííaass eenn bbllaannccoo yy nneeggrroo ddee ppeerrssoonnaass ccoonn yy ssiinn pprroobblleemmaass ddee ssaalluudd mmeennttaall.. «Porque no es algo que 'se note en la cara' y esa idea ayuda a evitar el estigma», ha apuntado Sánchez, que ha aprovechado para agradecer su apoyo a las administraciones y destacar lo «imprescindible» de una detección temprana y que «no dé vergüenza» hablar de depresión o de esquizofrenia, ya que en ocasiones hasta el propio diagnóstico puede estigmatizar a los que lo reciben.

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra este jueves 10 de octubre, la campaña continúa en redes sociales con el hashtag #doylacaraporlasaludmental.

MÁS TEMAS: Ávila Benavente Valladolid Burgos Madrid (ciudad) Toro Zamora Ansiedad Salud Depresión Esquizofrenia

Las 213 caras de la salud mental: poner rostro a uno de cada cuatro españoles

Valladolid, 8 oct (EFE).- Cinco provincias españolas han mostrado este martes grandes fotografías en...

EFE

08/10/2024

AAccttuuaalliizzaaddoo aa llaass 1155::5544hh..

Valladolid, 8 oct (EFE).- Cinco provincias españolas han mostrado este martes grandes fotografías en blanco y negro de 213 caras que ponen rostro a un problema como el de la salud mental que afecta a uno de cada cuatro personas, según ha informado la Fundación Intras, que desde hace tres décadas trabaja con personas con este tipo de enfermedades. El subdirector general de Intras, Pablo Sánchez, ha destacado en declaraciones a EFE que "Hay un colectivo que es el de personas que tienen problemas de salud mental algo más graves, que todavía sigue estigmatizado y con muchísimas dificultades para poder incorporarse a la sociedad de forma normalizada". IMÁGENES DE FERNANDO SANZ DECLARACIONES DEL SUBDIRECTOR GENERAL DE INTRAS, PABLO SANCHEZ, DE LA TÉCNICO DE PROYECTOS

VER COMENTARIOS (0)

REPORTAR UN ERROR

Últimas Noticias

La Aemet lanza un aviso por el impacto de la potente borrasca ex-Kirk en España: posibles inundaciones y viento huracanado en estas zonas

Un experto en longevidad desvela cuál es el desayuno más saludable del mundo: lo comen personas de 100 años

Una farmacéutica explica de dónde viene la expresión 'echar un polvo': este es su curioso origen

Una química clínica enumera qué alimentos evitar y cuáles ayudan a bajar la inflamación de nuestro cuerpo

Así será 'Entrenúcleos Living Panorámica', una nueva promoción de 189 viviendas en Sevilla

INTRAS comienza los actos que conmemorarán el Día Mundial de la Salud Mental

• 8 octubre, 2024

Esta mañana se ha llevado a cabo en Benavente un acto que conmemoraba el del Día Mundial de la Salud Mental con un acto público en la Plaza Santa María. Al él acudieron la Alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio y la concejala de Bienestar social, Mercedes Benítez, quienes acompañaron a los miembros de la Fundación INTRAS en uno de los primeros actos que abren todo un abanico de actividades programadas para conmemorar este hecho.

Será el día 10 de octubre cuando se celebre oficialmente el mencionado Día Mundial de la Salud Mental, pero se han decidido comenzar los actos unos días antes para tener una mayor repercusión. La campaña, que hoy se ha vivido en Benavente, se estaba llevando a cabo simultáneamente en otras cinco ciudades como Zamora, Toro, Valladolid, Burgos o Madrid.

Alrededor de 25 miembros de la fundación sostenían unas fotografías en las que se podía ver un primer plano de una persona, ello correspondía a la iniciativa #yodoylacaraporlasaludmental, tal y como explicaba Laura Ferreras, jefa de la unidad de INTRAS en Benavente «Podéis ver 15 retratos de 15 personas, para esta campaña hemos colaborado con una plataforma newyorkina llamada Insight Out, una plataforma que ayuda a la

comunidad a difundir mensajes a través de imágenes de gran tamaño, para que tengan un mayor impacto».

Los protagonistas de estos retratos son profesionales o usuarios y gente que ha querido participar a lo largo de estos años. Según apuntó la responsable, estas fotografías surgen de un proyecto de la propia fundación que se llamó Cordura Locura. «El resultado es que al final se muestra a la persona que es con lo que realmente trabajamos y lo que realmente nos importa». «Es muy importante para evitar la señalización, el prejuicio y el estigma. Al final, lo importante es lo que podéis ver, la identidad de la propia persona. No hay síntomas, no hay diagnósticos, todos somos iguales» compartió Ferreras.

La concejala, por su parte, apuntó los principales objetivos de visibilizar jornadas como estas «El objetivo principal de esta iniciativa es promover y concienciar sobre la importancia de la salud mental. En nuestra sociedad, el bienestar general es fundamental para llevar una vida plena y satisfactoria. Es innegable que las personas que padecen trastornos mentales enfrentan un gran sufrimiento, que también afecta a su entorno, incluyendo familiares, amigos y compañeros de trabajo. En este sentido, INTRAS hace una labor encomiable a la hora de brindar apoyo a estos usuarios».

La alcaldesa subrayó en su intervención que otra de las formas en la que el conjunto de la sociedad puede colaborar para mejorar la vida de este sector de la población es haciéndoles sentir útiles y también destaco la importancia de conciencia a la población, que no se sufra en silencio y que por parte de las instituciones siempre se les dé apoyo y visibilidad.

Ambas representantes agradecieron en todo momento la labor que lleva a cabo INTRAS en nuestra población e invitaron a los ciudadanos de Benavente a conocer la fundación. La conmemoración de este día estuvo desafortunadamente marcada por la lluvia que impidió que los actos se realizaran de forma más orgánica.

miércoles, 9 de octubre de 2024

SOCIEDAD

Dar la cara por la salud mental

B.M - martes, 8 de octubre de 2024

13°

Suscríbete

Una exposición con fotografías de rostros en gran formato de la mano de la Fundación Intras fomentó la sensibilización en un tema importante y en el que queda mucho camino por recorrer

Un 16 por ciento de la población en España reconoce tener ansiedad, fobia o estrés postraumático y un 17 por ciento declara tener depresión, una de las tasas más altas de Europa. Un 65 por ciento de las personas acude a un especialista por problemas de salud mental, si bien solo el 32 por ciento ha contactado con un psicólogo o psiquiatra. Estos son algunos de los datos extraídos del Estudio Axa y Colegio General Psicología 2024 que vuelven a poner sobre la mesa la importancia de la salud mental. Y en esto es en lo que se ha �jado la Fundación Intras con su propuesta #doylacaraporlasaludmental, con una intervención artística y de sensibilización que se pudo ver este martes en el paseo del Rastro y que se llevó de forma simultánea en las localidades de Benavente, Burgos, Madrid, Toro, Valladolid y Zamora.

Dar la cara por la salud mental - Foto: David González
ÁVILA PROVINCIA REGIÓN ESPAÑA MUNDO DEPORTES OPINIÓN AGENDA GALERÍASPODCAST

Elisa Lucas, directora territorial de Fundación Intras, explicó que la actividad pretende sensibilizar a la ciudadanía en general sobre los problemas de la salud mental, apoyándose en la iniciativa artística internacional Inside Out, que tiene sede en Nueva York, que apoya a las comunidades de todo el mundo a difundir un mensaje a través de fotografías en blanco y negro y de gran formato. Las fotografías que llegaron a Ávila forman parte de un proyecto que llevó a cabo Fundación Intras llamado 'Locuras y Corduras', cuando se hicieron "retratos individuales, en las mismas condiciones, con la misma ropa, fondo y posición" con usuarios, profesionales y miembros de entidades vinculadas a la Fundación. En esta ocasión se han utilizado 213 fotografías, de las cuales 30 estuvieron en Ávila, con esas imágenes de rostros que apelan a lo humano.

Estas fotografías ayudan a defender la necesidad de apoyo a la salud mental, a la vez que se anima a dar la cara por ella a través de una campaña en redes sociales. Para ello está el per �l en Instagram @�ntras donde cualquier persona puede subir su fotografía con #doylacaraporlasaludmental.

Las fotografías estuvieron el martes en el paseo abulense antes de pasar a la residencia de salud mental de Ávila, que es gestionada por la fundación, y en la que se cuenta con 40 plazas concertadas con la Gerencia de Servicios Sociales. Además, en Ávila gestiona una red de viviendas también para personas con enfermedad mental y acaban "de abrir un espacio de participación comunitaria abierto a toda la comunidad, no solo a personas con enfermedad mental".

En las viviendas hay una media de 19 personas y, en cuanto al espacio común, allí "se apoya el proyecto de vida de las personas, que es el objetivo que nosotros tenemos en Fundación Intras. Es para personas que van al centro y, si quieren hacer una actividad de psicoterapia, las hacemos. Que quieren hacer una actividad de ocio, lo fomentamos".

En de�nitiva toda la actividad y en especial la exposición pretende ser un apoyo a "las personas con la enfermedad mental" y con esta iniciativa se quiere "salir a la calle y combatir la problemática del tema de la enfermedad mental y trabajar en la sensibilización".

Y esto es importante porque queda "mucho" camino por recorrer en cuanto a la sensibilización, que es precisamente "una parte fundamental que nosotros en Fundación Intras, desde sus orígenes, trabajamos. Sensibilizamos para comunicar lo que hacemos, nuestras líneas principales de actividades, un acompañamiento a las personas con problemas de salud mental en la recuperación de sus proyectos de vida, empleo social, prevención de problemas de salud mental, igualdad, deporte, ocio y cultura como herramientas de integración comunitaria". Pero sobre todo, dijo, sensibilizan "para operar un cambio en la sociedad, para plantear miradas nuevas sobre la salud mental, la discapacidad y los prejuicios y estigmas que le rodean para encontrar nuevos compañeros de viaje más allá del tercer sector con los que poder llegar más lejos y amás públicos en la consecución de nuestros objetivos fundacionales".

ARCHIVADO EN: Salud mental, Salud, Fundación Intras, Ávila, Exposiciones, Paseo del Rastro, Zamora, España, Estrés, Depresión, Valladolid, Burgos, Fotografía, Madrid, Servicios sociales, Nueva York, Instagram, Empleo

PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE ZAMORA

Martes, 08 de Octubre de 2024

SALUD MENTAL

lntras visibiliza la salud mental en plena Plaza Mayor de Zamora

"Doy la cara por la salud mental" visibiliza y sensibiliza la salud mental, con los retratos fotográ�cos de 213 personas vinculadas con esta causa

En torno al Día de la Salud Mental, que se celebra el próximo 10 de octubre, la Fundación lntras ha realizado una acción de visibilización de esta causa, que se

realiza de manera simultánea en todas las ciudades que la fundación lntras tiene presencia (Valladolid, Ávila, Burgos y Madrid, Zamora, Toro y Benavente)

La acción de "Doy la cara por la salud mental" ha sido gestada por en el círculo de cultura de la fundación lntras, 11 porque consideramos que la cultura es un gran vehículo para la sensibilización", y se encuentra enmarcada en el proyecto lnside Out, una plataforma que ayuda a comunidades de todo el mundo a difundir un mensaje o una causa a través de fotografías en blanco y negro de gran formato.

La acción se trata en una intervención artística basada en 213 retratos fotográficos, extraídos del proyecto Locuras/Corduras, de usuarios, profesionales, y miembros de entidades vinculadas a la Fundación.

"Hemos conseguido que 231 personas pongan su rostro para defender esta causa que tanto nos atañe a todos".

Adrián Pérez, director provincial de Fundación lntras en Zamora, ha destacado que "se trata de darle la importancia que se merece a la salud mental, para poder prevenir todo lo posible y reducir el impacto". También ha hecho referencia al hecho de que cada vez hay más personas conocidas que reconocen haber tenido problemas de salud mental, y eso ayuda a "normalizarlo y visibilizarlo ".

La Fundación lntras nació para acompañar a las personas con problemas de salud mental para rehacer sus proyectos de vida, y "en Zamora nos dedicamos a la prestación de servicios sociales y servicios sociosanitarios".

PUEDE INTERESAR

ES NOTICIA Bimbo, plan de reindustrialización

VALLADOLID PROVINCIA REAL VALLADOLID DEPORTES OPINIÓN CASTILLA Y LEÓN CULTURA

VALLADOLID

Día Mundial de la Salud Mental

Retratos que dan la cara por la salud mental en Valladolid

Más de 50 personas prestan su rostro, impreso en fotografías en blanco y negro, para participar en una intervención artística organizada por la Fundación Intras con motivo del Día Mundial de la Salud Mental

Fundación Intras da inicio a sus actividades por el Día de la salud mental con una intervención artística efímera' en la plaza Mayor de Valladolid ICAL

Diego González

Valladolid 08.10.2024 | 18:04.Actualizado:08.10.2024 | 18:04

En blanco y negro, rostros de todo tipo y con diferentes emociones. Uno a uno, y hasta un total de 54, fueron des�lando en la mañana de este martes por la plaza Mayor de Valladolid, mientras a lo lejos otras caras salían a las calles de Ávila, Benavente, Burgos, Toro, Zamora y Madrid con un único �n: visibilizar los problemas de salud mental.

'Doy la cara por la salud mental' es el último lema de la Fundación Intras que con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra este jueves, y acompañado de trabajadores, usuarios, colaboradores y autoridades, desplegaron una serie de retratos de gran formato en el

autoridades, desplegaron una serie de retratos de gran formato en el 'corazón' vallisoletano para difundir la lucha contra esta enfermedad mental grave y prolongada.

Valladolid

El programa de Masterchef Celebrity grabado en Valladolid ya tiene fecha de emisión

"En pandemia se puso en primera �la este problema y desde entonces hemos recalcado la importancia de visibilizar todo lo vinculado a la salud mental", señalan desde Intras, que destacan sobre la intervención artística realizada hoy que ha sido "posible" gracias a la iniciativa Inside Out Project, con sede en Nueva York. De esta forma, se han encargado de la impresión profesional de las imágenes utilizadas en la campaña para ser la primera vez que este proyecto internacional llega a las localidades participantes de la mano de Intras.

Además de en Valladolid, en cuyo des�le de 54 rostros destacó el de la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco, el despliegue de 'Doy la cara por la salud mental' se repartió de forma simultánea por Ávila, Benavente, Burgos, Toro, Zamora y Madrid, para ser hasta 220 personas entre más 1.000 voluntarios los seleccionados para proyectar la importancia de cuidar la salud mental a la sociedad.

Fundación Intras da inicio a sus actividades por el Día de la salud mental con una intervención artística efímera en la Plaza Mayor de Valladolid

1/8 Fundación Intras conciencia sobre la salud mental en

Valladolid

Fundación Intras da inicio a sus actividades por el Día de la salud mental con una intervención artística efímera en la Plaza Mayor de Valladolid

2/8 Fundación Intras conciencia sobre la salud mental en

Valladolid

Fundación Intras da inicio a sus actividades por el Día de la salud mental con una intervención artística efímera' en la plaza Mayor de Valladolid ICAL

3/8 Fundación Intras conciencia sobre la salud mental en Valladolid

Fundación Intras da inicio a sus actividades por el Día de la salud mental con una intervención artística efímera' en la plaza Mayor de Valladolid ICAL

4/8 Fundación Intras conciencia sobre la salud mental en Valladolid

Fundación Intras da inicio a sus actividades por el Día de la salud mental con una intervención artística efímera' en la plaza Mayor de Valladolid ICAL

5/8 Fundación Intras conciencia sobre la salud mental en Valladolid

Fundación Intras da inicio a sus actividades por el Día de la salud mental con una intervención artística efímera' en la plaza Mayor de Valladolid ICAL

6/8 Fundación Intras conciencia sobre la salud mental en Valladolid

Fundación Intras da inicio a sus actividades por el Día de la salud mental con una intervención artística efímera' en la plaza Mayor de Valladolid ICAL

artística efímera' en la plaza Mayor de Valladolid ICAL

7/8 Fundación Intras conciencia sobre la salud mental en Valladolid

Fundación Intras da inicio a sus actividades por el Día de la salud mental con una intervención artística efímera' en la plaza Mayor de Valladolid ICAL

8/8 Fundación Intras conciencia sobre la salud mental en Valladolid

EN: SALUD MENTAL SALUD FUNDACIÓN INTRAS VALLADOLID ZAMORA

Copyright ©2024 Editorial Castellana de Impresiones, S.L.

Quiénes somos

Publicidad

Contacto

RSS

08/10/2024 13:09 (UTC)

SALUD MENTAL

Las 213 caras de la salud mental: poner rostro a uno de cada cuatro españoles

0:00 / 0:00

Valladolid, 8 oct (EFE).- Cinco provincias españolas han mostrado este martes grandes fotografías en blanco y negro de 213 caras que ponen rostro a un problema como el de la salud mental que afecta a uno de cada cuatro personas, según ha informado la Fundación Intras, que desde hace tres décadas trabaja con personas con este tipo de enfermedades.

El subdirector general de Intras, Pablo Sánchez, ha destacado en declaraciones a EFE que "Hay un colectivo que es el de personas que tienen problemas de salud mental algo más graves, que todavía sigue estigmatizado y con muchísimas dificultades para poder incorporarse a la sociedad de forma normalizada".

IMÁGENES DE FERNANDO SANZ

DECLARACIONES DEL SUBDIRECTOR GENERAL DE INTRAS, PABLO SANCHEZ, DE LA TÉCNICO DE PROYECTOS EUROPEOS DE ESTA FUNDACIÓN, MARTA ORTIZ Y DE LA USAURIA DE INTRAS. MIRIAM DE MIGUEL. RECURSOS DEL ACTO DE LA FUNDACION INTRAS.

Inicie sesión para descargar

Metadatos

Fecha: 08/10/2024 13:05 (UTC)

Crédito: EFE

Fuente: EFE

Temática:

Asuntos sociales » Asuntos sociales (general)

Asuntos sociales » Grupos minoritarios

Sanidad y salud

Tipo:

Editado sin locución

Duración: 173 segundos

Referencia: 7001404793

Relevancia: Muy relevante

Contenido incluido en los siguientes productos:

EFE VÍDEO

EFE VÍDEO España

El Día de Valladolid I ...... 1a de Valladolid

Kiosko

VALLADOLID PROVINCIAREGIÓNESPAÑAMUNDODEPORTESOPINIÓNPUNTO Y APARTE AGENDA GALERÍAS

<< VVOOLLVVEERR

Fundación Intras conciencia sobre la salud mental con una intervención artística efímera en Valladolid

martes, 8 de octubre de 2024

OOttrraass wweebbss ddeell GGrruuppoo PPrroommeeccaall

suma Nd ºtcomunicac ióN

Diario de Ávila

Diario de Burgos

Diario Palentino

El Dia de Segovia

El Dia de Soria

El Día de Valladolid

El Día de la Rioja

La Tribuna de Albacete

La Tribuna de Ciudad Real

La Tribuna de Cuenca

La Tribuna de Guadalajara

La Tribuna de Talavera

La Tribuna de Toledo

CyLTV

Navarra Televisión

7 La Rioja

El Día de Valladolid

Calle Los Astros, 4 47009 Valladolid, España

Telf: 983 32 50 45

KKIIOOSSKKOO

Síguenos en redes:

Kiosko | Preferencias de Privacidad | Contacto | RSS | Aviso Legal | Condiciones Generales de contratación | Política de Cookies | Política de Privacidad Auditado por

Municipal

Benavente y Comarca - Periódico digital - Últimas noticias 24 horas

"Doy la cara por la salud mental" a través de lntras

REBECA CASTAÑO

Tiempo de lectura: 3 min

El Ayuntamiento se ha unido a esta conmemoración celebrada en seis ciudades españolas

CENTRO PREPARADOR OF ICIAL

CURSO 2024 / 2025

Martes, 08 de Octubre de 2024

Esta mañana Benavente ha conmemorado el Día de la Salud Mental y lo ha hecho a través de los usuarios de la Fundación Intras que han estado acompañados por la Alcaldesa Beatriz Asensio y la concejala de Bienestar Social Mercedes Benítez.

La propia concejala explicaba que este día se conmemora el 10 de octubre, pero tras acuerdo con otras localidades se ha decidido unir los actos este martes “el objetivo principal es promover y concienciar de la importancia que tiene la salud mental. Vivimos en una sociedad en la cual el bienestar general es crucial para poder llevar una vida adecuada. Es cierto que las personas que padecen trastornos mentales sufren mucho y sufren ellas y también su entorno”. Las localidades en las que se ha celebrado este Día simultáneamente son Madrid, Toro, Valladolid, Burgos, Zamora y Benavente.

Benítez valora el papel que realiza Intras “hace una labor fundamental porque es un servicio y un recurso que resulta muy importante a la hora de dar apoyo y ayuda a estos usuarios. Hay que trabajar mucho, hay que desestigmatizar todavía los problemas de salud mental, hay que educar en los síntomas y signos de las personas que padecen estos trastornos y es muy importante la prevención y el autocuidado”.

La Alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio destaca la importancia de visibilizar la salud mental “que es algo que nos rodea y que mismamente a nosotros también nos puede pasar en algún momento en alguna etapa de nuestra vida” también quiso reconocer el trabajo que realiza Intras en Benavente “y por supuesto que los ciudadanos siempre tengan presente que existen en nuestro municipio que tenemos a Intras que les ayuda a este colectivo y la importancia por supuesto de concienciar a la población”. Asensio apuntaba que es importante que los problemas mentales no se sufran en silencio

Retratos de la salud mental

La Jefa de Unidad de Intras en Benavente Laura Ferreras explicaba que este año el lema del Día de la Salud Mental es “Doy la cara por la salud mental” donde se han

retratado a 15 peronas en colaboración con la plataforma Inside Out con sede en Nueva York “es una plataforma que ayuda a la comunidad a difundir mensajes a través de imágenes de gran tamaño para que tengan un mayor impacto. Estos retratos surgen de un proyecto de la propia fundación que se llamó “Cordura Locura” con el propósito de romper esa barrera”.

Laura Ferreras indicaba que en las imágenes que han mostrado usuarios de Intras aparecen personas con las que trabaja la fundación “es muy importante para evitar la señalización, el prejuicio y el estigma. Al �nal lo importante es la identidad de la persona”.

“Apoyamos a las personas a recuperar su proyecto de vida, las acompañamos en todo el tema de la inserción laboral, la inserción comunitaria, a través de la cultura, el ocio y el deporte” apuntaba la responsable de Intras en la ciudad.

TE PUEDE INTERESAR

Hemos bajado los precios.

¡APROVÉCHALOS!

Diseña tu cocina con IKEA junto con nuestros asesores especialistas

Citroën PRO DAYS
Cobertura todo riesgo y ayuda de estacionamiento.

Zamora Ciudad

Benavente ToroCampoLonja de ZamoraComarcasSemana SantaZamoraLa Pizarr@

Zamora da la cara por la salud mental

Fundación INTRAS visibiliza la salud mental a través de la cultura

00:00 / 00:43

C. G. / F. E.

Fernando Esbec

Fundación INTRAS ha salido a la calle para dar la cara por la salud mental. Esta mañana, voluntarios de la asociación han llevado a cabo una intervención artística en la Plaza Mayor para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental a través de la cultura.

La inicitiva #doylacaraporlasaludmental tiene razón de ser gracias al apoyo del movimiento Inside Out, con sede en Nueva York, que ayuda a comunidades de todo el mundo a difundir un mensaje o una causa a través de fotografías en blanco y negro de gran formato.

Noticias relacionadas

Intras organiza una actividad artística efímera en La Glorieta de Toro para conmemorar el Día de la Salud Mental

¿Qué es el trastorno bipolar, la enfermedad que como media se tarda 12 años en diagnosticar?

Emergencia en salud mental: casi la mitad de niños y adolescentes tienen algún tipo de trastorno

GALERÍA | Zamora da la cara por la salud mental Ver galería

GALERÍA | Zamora da la cara por la salud mental / JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ

La intervención se ha basado en el uso de retratos fotográficos de usuarios profesionales y miembros de entidades vinculadas a la Fundación INTRAS. 213 personas han prestado su rostro a esta iniciativa.

La asociación anima a sumarse a esta campaña por la salud mental siguiendo a @fintras en Instagram y subiendo una fotografía con la etiqueta #doylacaraporlasaludmental.

Comenta esta noticia PUBLICIDAD

TEMAS SALUD MENTAL FUNDACIÓN INTRAS PLAZA MAYOR

# Cierre MufacePresa de VillalcampoLos negocios de AldamaEl tiempo en Zamora

VÍDEO | Fundación INTRAS da la cara por la salud mental

08·10·2411:31

C. G. / F. E. |

F undación INTRAS visibiliza la importancia de cuidar la salud mental con la intervención artística #doylacaraporlasaludmental, que ha tenido lugar en la Plaza Mayor de Zamora.

Salud mental -Fundación Intras -Plaza Mayor TEMAS

Pinche aquí

Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp

Más de 200 personas ‘dan la cara por la salud mental’ en una intervención artística efímera en varias localidades de Castilla y León

Es la primera vez que este proyecto internacional llega a la Comunidad de la mano de la Fundación INTRAS

Fundación Intras da inicio a sus actividades por el Día de la salud mental con una “intervención artística efímera” en la Plaza Mayor de Valladolid Rubén Cacho/Ical

SANTIAGO FELIPE

Valladolid Creada: 08.10.2024 17:45 Última actualización: 08.10.2024 17:45

Un total de 220 personas han prestado su rostro, impreso en fotografías en blanco y negro de gran formato, para la intervención artística efímera #doylacaraporlasaludmental, que Fundación INTRAS ha organizado hoy, 8 de octubre, simultáneamente en siete localidades con motivo del Día Mundial de la

Salud Mental, que se celebra este jueves, y del 30 aniversario de la entidad.

MÁS NOTICIAS

Meteorología

El huracán Kirk amenaza con fuertes rachas de viento y lluvias a estas zonas de Castilla y León

Política

Mañueco hurga en la herida abierta entre el PSOE de Tudanca y Sánchez

Economía

La sostenibilidad y el aprovechamiento de los recursos humanos y naturales, claves del crecimiento futuro de Castilla y León

Así, en lugares emblemáticos de Ávila, Benavente, Burgos, Toro, Valladolid y Zamora, y en las ventanas de los centros que gestionamos en la plaza Zerolo de Madrid, se han mostrado durante una hora, de 11 a 12 horas, los rostros de estas 220 personas, en su mayoría trabajadores y usuarios de INTRAS, pero también colaboradores, socios, amigos y autoridades, para recordar a la sociedad la importancia de cuidar la salud mental y, a la vez, visibilizar y contribuir a reducir el estigma que rodea a las personas que conviven diariamente con una enfermedad mental grave y prolongada.

#doylacaraporlasaludmental ha sido posible gracias al apoyo de una iniciativa artística internacional, Inside Out Project, con sede en Nueva York. Esta plataforma ayuda a comunidades (colectivos, entidades, asociaciones…) de todo el mundo a difundir un mensaje o una causa a través de fotografías en blanco y negro de gran formato. Así, Inside Out se han encargado de la impresión profesional de las imágenes utilizadas en #doylacaraporlasaludmental. Es la primera vez que este proyecto internacional llega a las localidades participantes de la mano de Fundación INTRAS.

Esta intervención artística efímera habría sido imposible sin la colaboración de casi 220 profesionales de INTRAS que han des�lado por las calles y plazas de las seis localidades de manera coordinada, divididas en equipos, para hacer llegar el mensaje de #doylacaraporlasaludmental a la sociedad de Castilla y León.

Locuras / Corduras

Todas las fotos usadas pertenecen al archivo del proyecto Locuras / Corduras, que se inició en el 20 aniversario de INTRAS con el objetivo de borrar las fronteras entre la locura y la cordura al retratar individualmente a usuarios y profesionales de la fundación vestidos de la misma manera (de negro), en las mismas cuatro posturas y con las mismas condiciones de iluminación y formato fotográ�co.

El proyecto traspasó con los años las fronteras de la entidad, implicando a políticos, tercer sector y sociedad civil hasta llegar, en la actualidad, a las más de 1.000 personas retratadas (más de 4.500 retratos en la web del proyecto).

ARCHIVADO EN:

Sociedad / Castilla y León / Salud mental

Ver comentarios

Más leídas

Guerra en Ucrania

1

Rusia condena a casi siete años de cárcel a un ciudadano estadounidense de 72 años acusado de combatir como mercenario en Ucrania

2 USAF

Así es el F-15EX Eagle II, el letal cazabombardero estadounidense que Israel necesita para "reventar" las instalaciones nucleares de Irán

El tiempo

3

La AEMET, obligada a publicar un comunicado urgente por el impacto del huracán Kirk en España

Inicio

Explorar

Notificaciones

Mensajes

Guardados

Trabajos

Comunidades

Premium

RTVE Castilla y León �RTVEcy�

Intras organiza una acción artística efímera para concienciar de la importancia de la salud mental.

@anabelensantosm

@fintras

Organizaciones verificadas

Perfil

Más opciones

Postear

Postea tu respuesta

Fundación INTRAS

Personas relevantes

RTVE Castilla y León �RTVEcy� Siguiendo

Cuenta oficial de RTVE en Castilla y León. La información se escucha en RNE y se ve en TVE. Mail: informativos.castillayleon@rtve.es

Ana Belén Santos @anabe�ensantosm Seguir

Mamá de tres. A pesar de los pesares, periodista. Me preocupa la sanidad y la educación. Fan de las madres y los padres luchadores.

Fundación INTRAS @fintras

Acompañamos la recuperación de las personas con problemas de #SaludMental

En directo en X

es anfitrión EL PA�S Comparecencia de Sánchez y sesión de control en el

es anfitrión EL MUNDO

#EnDirecto Sesión de control al Gobierno

es anfitrión e�Diario.es Pedro Sánchez comparece en el Congreso de los

es anfitrión Europa Press Pleno del Congreso

mil

mil

es anfitrión EL ESPAÑOL EN DIRECTO | Sánchez comparece en el Congreso y +���

Mostrar más

Tendencias de España

1 Tendencias #GHLímite5 33,1 mil posts

2 Tendencias Chollometro 5.536 posts

3 Tendencias #GH8O 29 mil posts

4 Solo en X · Tendencia #FelizMiércoles 1.817 posts

5 Tendencias PP y Vox 30,2 mil posts

6 Tendencias Txapote 34,3 mil posts

7 Tendencias Singapur 9.158 posts

8 Fútbol · Tendencia Iniesta 179 mil posts

9 Tendencias #FiestonMarioParty 16,6 mil posts

10 Tendencias Milton

@fintras Mensajes

El ISIS y al Qaeda están resurgiendo y apuntan de nuevo contra Europa, advierte inteligencia británica - cnn espanol

Baleària, Actiu, TM Grupo Inmobiliario, Magic Costa Blanca, Panter, Vigar, Nax Solutions y Carnicerías Gombao, los Premios Cámara 2023 - abc

Ese hijo de p*** : el nuevo libro de Woodward revela conversaciones sin tapujos de Biden, Trump, Harris y Putin - cnn espanol

Incorporar a las pymes a los PPA, precios desvinculados del CO2 y mejores infraestructuras: la receta para garantizar la competitividad industrial europea - eldiario

Más de 800 profesionales participarán en Huelva en el Congreso de la Asociación Portuguesa de Agencias de Viajes - Europapress

El presidente del FROB anuncia que Sareb lanzará este mes la construcción de más de 3.700 viviendas en alquiler asequibleeldiario

Una concejala del PP censura un cartel que pedía más pinos, menos asfalto en el podio de una carrera en La Elipa - eldiario

Un joven migrante en Libia lleva a Frontex ante la Justicia europea por violar el derecho humanitario

Spain News

Toscano subraya el apoyo continuo de la Diputación al sector hortofrutícola onubense Fruit

Attraction - Europapress

Empotra su coche contra una discoteca de Parla de la que lo habían echado minutos antes y deja dos heridos - abc

Quién es Rocío Muñoz, presentadora de La bien pagá en La 1: su verdadera profesión, marido italiano y un exnovio de Operación Triunfo - abc

Claves de la huelga en el transporte y en los autobuses de viajeros que sobrevuela la Navidad y el Black Friday - eldiario

Un libro revela que Trump envió tests de COVID a Putin para su uso personal y que ha hablado con él tras dejar la presidencia - eldiario

¿Platos con nuevos ingredientes y menos emisiones? La era de la biotecnología alimentaria promete una comida más saludable y sostenible - eldiario

Menos opciones y exámenes parecidos en toda España: la Selectividad que proponen los rectores y aplaude el PP - eldiario

La Eurocámara reclama 300.000 euros a Jean-Marie Le Pen por gastos indebidos: desde corbatas

abc - 20 hours ago

Fundación Intras pide visibilidad para la salud mental y que cuidarla no sea «una moda pasajera»

Con un desfile de rostros, así ha lanzado este martes la Fundación Intras su campaña Doy la cara por la salud mental de forma simultánea en Ávila, Benavente, Burgos, Toro, Valladolid, Zamora y Madrid. «Esas fotografías simbolizan que no podemos permanecer pasivos ante los problemas de salud mental», ha explicado el subdirector de la entidad, Pablo Sánchez. «No debemos ocultarlos, sino reconocerlos y apoyar a quienes los atraviesan y tenemos cerca», ha concretado. «La salud mental aún no tiene suficiente visibilidad y creemos que cuidarla puede ser una moda pasajera», ha comentado Sánchez, que frente a esa posibilidad ha realzado la importancia de «no mirar hacia otro lado». También la de «informar de forma fehaciente» sobre ella, en un mundo en el que en general «vivimos acelerados», pero sobre todo en institutos , ya que las estadísticas que manejan apuntan a un repunte de las enfermedades mentales en la juventud. «Desde 2020 se habla mucho más de problemas que antes no», valora una de las trabajadoras que ha participado en la intervenci ón en Valladolid, Inés González. Pero queda trabajo por hacer. «No hay tanta visibilidad como parece», opina Santiago Esteban, otro trabajador que sostiene una de las pancartas. Piensa que educar es la mejor manera de mejorar lo presente. Su compañero, Francisco Mayo, está de acuerdo e incide en hablarlo ya en los colegios: «Que los niños vean que estos problemas existen y que aquí nos encontrarán para enfrentarlos». Vinculada a la iniciativa mundial Inside Out Projectque anima a la sociedad civil a defender una causa concreta a través de imágenes- esta «intervención artística efímera» se nutre de un proyecto previo de Intras llamado LocurasCorduras que contenía un millar de fotografías en blanco y negro de personas con y sin problemas de salud mental. «Porque no es algo que se note en la cara y esa idea ayuda a evitar el estigma», ha apuntado Sánchez, que ha aprovechado para agradecer su apoyo a las administraciones y destacar lo «imprescindible» de una detección temprana y que «no dé vergüenza» hablar de depresión o de esquizofrenia, ya que en ocasiones hasta el propio diagnóstico puede estigmatizar a los que lo reciben. Con motivo de su día mundial, que se celebra este jueves 10 de octubre, la campaña continúa en redes sociales con el hashtag #doylacaraporlasaludmental.

RReeaadd oonn tthhee oorriiggiinnaall ssiittee

Latest News

Vall d Hebron crea una eina per guiar els onc òlegs a ajustar el tractament dels pacients més fràgils ingressats - publico

La Justicia de EE.UU. se plantea separar Google de Android tras la sentencia por operar un monopolio - abc

Solo croquetas y tartas de queso cremosas: as í es el nuevo local Cremoxo by Carvajal en Dos Hermanas - abc

El Consejo y el Ayuntamiento descartan aplazar la Magna de Sevilla si llueveabc

Fabrice Pastor: “Aspiraría a lo máximo con el S si no, no merecería la pena empezar” - diariodesevilla

Florida se prepara para recibir el huracán Milton - diariodesevilla

Asesinado a tiros un futbolista de 22 años - mundodeportivo

¡Klopp, a Red Bull! - mundodeportivo

Carta abierta del Vissel Kobe a Andrés Iniesta - mundodeportivo

Sánchez felicita en su día a la Comunitat Valenciana, que califica como un ejemplo de esfuerzo, innovación y acogida - Europapress

Corea del Norte cambia al ministro de Defensa y anuncia el cierre permanente de su frontera con Corea del Sur - Europapress

Las aseguradoras comienzan a valorar con la sanidad privada los costes antes de acudir a Muface - Europapress

Investigadores de España, Portugal e Italia se reúnen en Mérida para dinamizar

El Sancti Spiritus recibe con los brazos abiertos a cuatro nuevas dominicas

Las hermanas proceden del monasterio San Pedro Mártir de Mayorga (Valladolid) y, con su llegada , el convento toresano acoge once monjas

Carmen Toro

Cuatro monjas dominicas proceclentes del monasterio San Pedro M árti r de Mayorga (Vall adolid) han s id o recibidas oficialmente este lun es e n un acto de acogida que ha tenido lu gar e n su nu evo hogar. e l monasterio de Sancti Spiritus e l Rea l, coinci di endo con la ce lebrac ió n de la Virgen del Rosario.

La ig lesia del convent o, que se h a ll enado para recibir a las nuevas hermanas, ha albergado la celebración de una Eucaris tía de acció n de gracias y bienvenida de las rec ién ll egadas, que es taba previsto que fuera presidida por e l obis-

po de Zamora, Femando Valera, qu ien, fi nalmente , no ha podido es tar presente por estar convaleciente de una rec ie nte intervención quirúrgica.

Una de las dominicas del Saneti Spiritus ha agradecido a tcxlos los que las han acompañado en este acto de acog ida, que ha supuesto para las herma nas procedentes de Mayorga « un paso doloroso » por la despedida, pero, mmb ié n, «profético » y lleno de la «alegría de los encuent ros» «Dios sigue ilu sionándonos para seguir nuestra vida dominica, co n sagrada a la co ntemp lació n», h a conti nu ado la hermana. «Esto

Una muestra exhibe los premios del certamen de pintura de la Vendimia

Una expos ic ió n temporal mostrará cerca de un centenar de cuadros , e ntre los ganadores y los finalistas del Certamen de Pintura Rápida que se celebra cada año d urante la Fiesta de la Vendimia. En concreto , se mostrarán pinturas de los concursos ce lebrados e ntre 1996 y 2023, que tienen lugar desde h ace ya 27 ediciones cada sábado de la festividad de la Vendimia , declarada de interés Turístico Regional. E l espacio museístico de La Concepción, que , hasta hace unos días ha acogido la exposición de las 30 obras que han fomiado parte del I Certamen de Jóvenes Artistas «Tío Babú », es el lu gar e legido nuevamente para acoge r la muestra de los c uadros de p intura rápida, que abrirá su s puertas en lo s próximos días , coincidie ndo, preci samente , con la celebración de la Fiesta de la Vendimia, a unque el Ay untamie nto no ha confirmado tcxlavía la fecha y hora elegidas para la apertura de la exposición ni tampoco los días y horarios en que estará abierta a las visi tas del público, a unqu e la previsión es que la mues tra pe n nanezca disponible para rec ibir las visitas del público hasm la época navideña.

Para pcxler organizar esta nu eva exposición~e l Ayuntamiento de Toro h a hecho una labor de recopilación de los cuadros ganadores y los dos finalistas de cada certamen ce lebrado entre 1996 y 2023, aunque no ha s ido pos ible localizar la totalidad de lo s mismos. !C. T nos demuestra que lo nuestro es seguir haciendo camino, aq u í, all í o donde nos requieran » y ha expresado que, ahora, «las dos comunidades podemo s es tar celebrando es ta e ucaristía de Acción de Gracias como una única com unidad » y «empezar un camino juntas , con la confia nza y la espera nza puesta en Dios, que nos guía», ha conclu id o y h a dado lec tura a un fragmento de un poema de C la udi o Rodríguez.

Las nuevas monjas , sor María Jesús , sor Gloria, sor Ce leste y sor Presentación, conv ivirán a partir de ahora con la s siete que habitaban hasta ahora e l co nvento toresa-

no por lo que, con su llegada, ya son once las dominicas que mantienen vivo el monasterio, que fue fun dado e n el año 1307. El párroco que ha presidido la e ucaristía se ha dirigido a las recién ll egadas hermanas para expresarles que «oja lá » que su ll egada «sea un sop lo de esperanza.>>y les ha recordado que «tenemos que apre nde r a florecer donde no s s iembran » ; al res pec to , les ha asegurado a las nuevas dominicas to resanas que han ll egado a «una buena tierra» y a «una entrañable comun id ad » As im is mo, les h a transmitido que su «mi sión», « insertadas en la tierra de Toro, en la Di óces is de

La Fuente de Vino incluirá Vacas del Pañuelo y premios para los valientes

La tradicio nal Fuente de Vin o se recuperará durante la próxima edició n de la Fiesta de la Vendimia y lo hará con a lg un as novedades. La empresa gestora de los festejos taurinos de la localidad , Toro Duero, ha decidido mantener las Vacas del Pañuelo que introdujeron e n e l festejo ce lebrado en las pasadas Fiestas de San Agu stín con éxi to. En es ta modalidad , las reses saltarán al ruedo con un pañuelo atado a los pitones y habrá entrega de «grandes premios» para los más valie ntes y habilidosos que consigan qui társelo. En concreto , lo s diferentes premios de los que se hará entrega serán un lote formado por un jamón, vin o y 100 e uros; otro «pack » compuesto por un jamón , vino y un lote de embutidos ; un pack de jamón y vino y, por último, un jamón , vino y 50 euros. Además , se sorteará un lote de vi no e nt re los asistentes , que se correspo nde rá con el número de la entrada al festejo, que se celebrará en la plaza de toros. Por otro lado, la Fuente de Vino es tará ame nizada mu s icalmente po r una charanga y un DJ , y e l precio de la e nt rada general es de 5 euros. El festejo se celebrará el próximo sábado, 12 de oct ub re, a partir de las 17:00 horas. Con la ce lebració n del mismo, Toro Du ero recupera e n el programa de la Fiesta de la Vendimia e l fes tejo taurino más ge nuinamente toresano.! C. T

Zamora», es «tra nscender la «Hi storia» porque «las hermanas son sacadas de entre los h ombres para servir a los hombres, para transcender la Historia» «Ell as están puestas en e l camino de la vida como lelreros », « las herman as no tienen sac ramento, son loq uill as de amor», ha ex presado el sacerdo te, pero ha añadido que tienen «tres miradas preciosas: la pobreza , la castidad y la obediencia» «Que en e ste caminar, María, en la advocación del Rosario, aliente nuestros pasos» , ha añadido después

As imi s mo, otro de los sacerdotes que ha cooficiado la misa ha expresado que «comienza un tiempo nuevo en esta antigua ciudad de Toro , marcada desde siempre a la vida contemplativa» La agrupación musical <<La Mayor>> ha acompañado la ce lebración de la Eucari stía y, tras la bienvenida y los abrazos de quienes han acompañado a las nuevas hermanas, las dominicas han invitado a un ágape de celebración , e n la ho spedería del monasterio, a todos los as istentes.

lntras organiza una actividad artística efímera en La Glorieta

Fundac ió n lntras ll evará a cabo e ste martes 8 una intervención artística efímera que , en el caso de Toro, te nd rá lu gar en La Glorieta , a nte el Ayuntamiento. La actividad se ce lebrará simultán eamente e n las localidades de Zamora , Ávila, Benavente , Burgos, Valladolid y Madrid.

El motivo de esta intervención artística es la celebración d el Día de la Salud Mental , que se conm emora e l IO de octubre La actividad comenzará a las 11 .00 h, hora en la que los participantes en la interve nción artística llegarán a la p laza. Fundación lntras in vita a los ciudadanos a sumarse a la inic iativa, acudie ndo a la acción o apoyando la campaña digital, 9ue se lanzará en las redes socia les I C. T.

La comunida d de Dominicas de l Sancti Spiritus, durante la eucaristía de Ac ciónde Gracias ! C. T.
Una de las hermanas se dirige a los asistentes al acto de acogi da. !C. T.

Llamamiento urgente para la donación de sangre de ...El Vissel Kobe agradece a Iniesta su "gran contrib...Sean 'Diddy', al tribunal de apelaciones en busca ... El estadio Metropolitano del Atlético cambia de no...

Buscador Noticias 24h

Menú Iniciar Sesión

FFuunnddaacciióónn IInnttrraass ppiiddee ''ddaarr llaa ccaarraa'' ppoorr llaa ssaalluudd mmeennttaall

AA ttrraavvééss ddee uunnaa iinniicciiaattiivvaa ssiimmuullttáánneeaa eenn cciinnccoo pprroovviinncciiaass qquuee eenn ÁÁvviillaa hhaa eexxppuueessttoo uunnaa ttrreeiinntteennaa ddee ffoottooggrraaffííaass

JJaavviieerr RRuuiizz--AAyyúúccaarr

Lectura estimada: 1 min.

Iniciativa de la Fundación Intras en el Paseo del Rastro. I Fotos: Javier RuizAyúcar

Martes, 8 Octubre 2024, 12:40

La FFuunnddaacciióónn IInnttrraass ha llevado a cabo este martes en ÁÁvviillaa la iniciativa ##ddooyyllaaccaarraappoorrllaassaalluuddmmeennttaall , una iniciativa que pretende sensibilizar a la ciudadanía sobre los problemas de la salud mental y que se ha llevado a cabo de manera simultánea en TToorroo,, BBeennaavveennttee,, ZZaammoorraa,, VVaallllaaddoolliidd,, ÁÁvviillaa,, BBuurrggooss yy MMaaddrriidd

Esta acción se apoya en la iniciativa artística internacional IInnssiiddee OOuutt, con sede en NNuueevvaa YYoorrkk , que apoya a las comunidades en todo el mundo a difundir un mensaje a través de fotografías en blanco y negro y de gran formato, según ha explicado EElliissaa LLuuccaass , directora territorial de FFuunnddaacciióónn IInnttrraass .

Las fotografías que se exponen, 3300 eenn ÁÁvviillaa y 213 en total, forman parte de un proyecto que llevó a cabo FFuunnddaacciióónn IInnttrraass llamado 'Locuras y corduras' en el que los usuarios, profesionales y miembros del grupo de interés vinculados a la entidad, se hicieron retratos individuales en las mismas condiciones, con la misma ropa, fondo y posición, con el objetivo de difundir los límites entre la locura y la cordura.

Lasa fotografías han estado expuestas en el PPaasseeoo ddeell RRaassttrroo entre las 11 y las 13 horas y desde esa hora se exponen en el exterior de la residencia de la FFuunnddaacciióónn IInnttrraass en la calle Camino del Gansino.

NNoottiicciiaa aanntteerriioorr

El Nobel de Física, para los impulsores del

Sen, sobre las Primarias del PSOE: "L…

NNoottiicciiaa ssiigguuiieennttee

Vive! Radio Valladolid

Vive! Castilla y León con Iván Álvarez 13.00 |

Día de la Salud mental: Pablo Sánchez, subdirector de Fundación Intras. Pasarela

Espacio Moda

8 de oct. de 2024 · 59m 14s

Reproducir Añadir a la cola Descarga

Descripción

La actualidad de la mañana en Castilla y León en Vive! Radio con Iván Álvarez. En la semana en la que se conmemora el Día de la Salud Mental, hablamos con Pablo Sánchez, subdirector de Fundación Intras, la situación de la salud mental en la Comunidad. En Burgos comienza hoy la pasarela Espacio Moda, hablamos con la secretaria general de CEOE CyL, Teresa Cetulio. En el Día de la Dislexia, con Lidia Veiga conocemos los detalles sobre este trastorno que afecta a los niños y las niñas. Noticias relacionadas con el patrimonio de Castilla y León con Daniel González. mostra menos

Comentarios

Inicia sesión para dejar un comentario

Información

Autor Vive! Radio

Organización Vive Radio

Página web -

Cuánto silencio hay aquí... ¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Etiquetas -

La Plaza Mayor de Zamora se llena de rostros felices para visibilizar el Día Mundial de la Salud Mental

La Fundación Intras ha llevado a cabo esta acción enmarcada dentro de una iniciativa internacional

SOFÍA REVENGA 8 de octubre de 2024 (11:46) 0

Es destacable el cambio que ha habido tanto en la sociedad como en el tratamiento político y educativo de los problemas de salud mental en los últimos años, aunque solo es el comienzo del camino.

IKEA.es

Independízate del desorden. Compra aquí

“A raíz de la pandemia afortunadamente el cambio ha sido significativo, a nivel político hay estrategias y planes tanto nacionales como regionales, en lo educativo se trata la prevención de estos problemas con los jóvenes y en lo social, que muchos famosos hayan reconocido haber pasado un problema ha ayudado para cuidar más la salud mental y darle el valor que se merece”, afirmaba Adrián Pérez, director provincial de Fundación Intras.

Fundación Intras Plaza Mayor Zamora

La acción, enmarcada en una iniciativa internacional ‘Inside Out’ con la que se pretende dar visibilidad a las personas afectadas por problemas de salud mental y su cambio, llenaba la Plaza Mayor con sus fotos en blanco y negro. En Zamora, además de conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental (10 de octbre), coincide con el 30 aniversario del trabajo de la Fundación en la ciudad.

La Fundación Intras acompaña en servicios y todo lo necesario a personas con problemas mentales “para conseguir sus proyectos de vida”, concluía el director provincial de la fundación.

Zamora da la cara por la salud mental

Acto reivindicativo en la Plaza Mayor impulsado por la Fundación lntras

La Plaza Mayor de Zamora ha sido esta mañana escenario de un acto reivindicativo impulsado por la Fundación Intrás con el que se quería llamar la atención sobre la necesidad de cambiar la manera en que la sociedad entiende lo que es la salud mental.

El responsable de Intras en Zamora, Adrián Pérez, ha señalado que por �n, y sobre todo a raíz de la pandemia, se está dando mucha importancia a un problema como es el de la salud mental que desgraciadamente afecta a muchas personas.

Afortunadamente, ha explicado, tanto la sociedad como las instituciones comienzan a mentalizarse de la importancia de esta enfermedad y se están dando pasos hacia adelante en busca de mejorar en lo posible la situación de los afectados.

Ha destacado el responsable de Intras el trabajo que se está haciendo en prevención para evitar problemas de salud mental entre niños y adolescentes. Ha incidido también en la importancia de que personajes famosos, cada vez en mayor número, reconozcan públicamente que han atravesado por algún episodio de salud mental para que este problema haya obtenido una mayor visibilidad entre los ciudadanos.

Ha asegurado que el 25% de la población sufrirá en algún momento de su vida

algún problema de salud mental, por lo que “no queda otra que normalizar estas situaciones y darle la importancia que se merece”.

La acción reivindicativa de este martes se enmarca en los actos programados para celebrar el 30 aniversario de la fundación de la organización. “Nacimos precisamente para acompañar a las personas con problemas de salud mental en la recuperación de sus proyectos de vida. Al �nal, se trata de acompañar a las personas a saltar o a salvar esas barreras que tienen debido a su enfermedad para que puedan tener un proyecto de vida digno y signi�cativo como el que tenemos cualquier otro ciudadano”.

Ha explicado el responsable de Intras en Zamora que este apoyo se realiza a través de la prestación de servicios, servicios sociales y servicios sociosanitarios, que pueden ir desde la psicología a la atención residencial, a proporcionar una vivienda o apoyar a la persona que encuentre un empleo, por ejemplo”.

TE PUEDE INTERESAR

Ingreso pasivo

Inversora de Madrid: Haz esto durante 20 minutos y gana 980 € al día

La vuelta al cole más equipada

Hasta 4000L de maletero

Nuevo Peugeot Rifter. Condiciones especiales del 1 al 14 de octubre.

Tu comienzo más equipado

Empieza el curso con miMovistar, por tan solo 76,90€/mes

Del 1 al 14 de octubre

Peugeot Días Profesional: Condiciones especiales en toda la gama.

…BENAVENTE

Retratos que hacen visible la salud mental, Fundación INTRAS presenta ‘Doy la Cara’ en Benavente

15 retratos ponen cara a personas relacionadas con la salud mental con el

objetivo de darle importancia a la persona y no a su enfermedad

REDACCIÓN

08/OCT/24 - 18:41

Este martes ha tenido lugar una actividad organizada por la Fundación INTRAS de Benavente con motivo del Día Mundial de la Salud Mental que se celebrará el próximo 10 de octubre donde se ha reivindicado el papel de la salud mental. Una actividad que ha contado con la presencia de la alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio quien junto con la concejala de Bienestar Social han acompañado a los profesionales y usuarios de INTRAS en un acto celebrado en la Plaza de Santa María.

Durante el acto, los usuarios de la fundación han mostrado 15 imágenes de gran tamaño de personas con el objetivo de romper la barrera existente con las personas que sufren problemas de salud mental. Una actividad denominada ‘Doy la cara por la salud mental’ en colaboración con la plataforma con sede en Nueva York ‘Inside Out’, “una plataforma que ayuda a la comunidad a difundir mensajes a través de imágenes de gran tamaño” ha indicado Laura Ferreras, jefa de la Unidad de INTRAS en Benavente.

Desde el Ayuntamiento de Benavente, Beatriz Asensio, alcaldesa de Benavente ha puesto de manifiesto que es importantísimo visibilizar el problema de la salud mental porque: “es algo que nos puede pasar en cualquier momento a lo largo de nuestra vida” y ha reconocido la importancia de las administraciones en apoyar y sumar en este tipo de actividades.

La edil de Bienestar Social, Mercedes Benítez, ha destacado el papel de fundaciones que promueven la salud mental como es la Fundación INTRAS y la importancia de visibilizar a este colectivo. “Es cierto que las personas que padecen trastornos mentales sufren mucho, sufren ellas y también su entorno. En este sentido INTRAS hace una labor fundamental porque es un servicio y un recurso que resulta muy importante a la hora de dar apoyo y ayuda a todos los usuarios” ha añadido Benítez.

Las infracciones penales por delitos cibernéticos se disparan un 30%

La Guardia Civil de Valladolid desmantela tres organizaciones criminales que se dedicaban a la estafa y al blanqueo de capitales con 19 detenidos por todo el país

ANDREA VILLARES VALLADOLID 19detenidospordelitosdeestafayblanqueo de capitales en tres operaciones contra la ciberdelincuencia dirigidas desde Valladolid. La Guardia Civil investigaa19personasdetodoelterritorio nacional en el marco de las operaciones ‘Loleda’, ‘Talamineda’ y ‘Biteda’ porsendosdelitosvinculadosalcibercrimen. Así lo han informado Jacinto Canales,subdelegadodelGobiernoen Valladolid,yelcoronelAndrésManuel Velarde Tazón, jefe de la ComandanciadeValladolid,enunaruedadeprensa ofrecida a los medios ayer martes. Las tres operaciones culminaron la semana pasada con la última detención, aunque las investigaciones continúan abiertas y no se descartan nuevas detenciones. La primera de ellas, la operación‘Biteda’, arrancó a principios de 2024 por una denuncia en la que la víctima relató haber invertido en una web dedicada a las criptomonedas, donde realizó varias transferencias a cuentas españolas y extranjeras por un total de 9.542,75 euros. Tras analizar dichas cuentas, los agentes acreditaron que también recibían dinero de otras personas, que posteriormente fueron identificadas como víctimas de estafa, según han informado fuentes de la comandancia de

Valladolid en una nota de prensa. El grupo criminal de esta operación publicaba anuncios en sendas plataformas de Internet en los que promocionabanunasupuestaempresa de inversión en criptomonedas de alta rentabilidad.Al hacer click, las víctimas eran redirigidas a una web falsa donde realizaban las inversiones. Durante las pesquisas, fueron contactadas 97 víctimas de la banda criminal y se determinó que obtuvieron un total de 3.567.638,90 euros. También se identificó la participación de varias personas como mulas económicas. La operación‘Biteda’se ha saldado, de momento, con la detención de tres personas, dos de ellas en Valladolid y otraenLeón.Asimismo,otrasseishan sido investigadas en Barcelona, Almería, Córdoba, Valladolid y Jaén. Las pesquisas aún continúan abiertas y la Guardia Civil no descarta nuevas detenciones e investigaciones. Otra de las operaciones contra la ciberdelincuencia dirigida desde Valladolid ha sido la conocida como ‘Loleda’. Las investigaciones comenzaron en marzo de 2024 tras una denuncia en el puesto de Boecillo. En ella, la víctima reflejó que hizo uso de aplicaciones de citas, con poste-

hombre de origen francés.

La víctima realizó varias transferencias a cuentas españolas y extranjeras con el pretexto de cubrir los gastos de una herencia que recibiría el estafador y que posteriormente recuperaría, según el implicado.

En el desarrollo de la investigación, se investigaron a tres personas residentes en Cáceres, Vizcaya y Sevilla que blanqueaban los fondos obtenidos mediante la estafa, recibiendo un total de 51.800 euros de la víctima. También se detectaron numerosos ingresos de otras víctimas que fueron engañadas con el mismo método, conocido como «Romance Scam» o «estafa amorosa». En el mismo, la estafa arranca con la publicación de un perfil falso de citas en línea y termina con la desaparición del estafador una vez que ha conseguido su objetivo. Este tipo de delincuentes suelen estar presentes en sitios de citas y redes sociales como Facebook e Instagram. Finalmente, la tercera operación, conocida como ‘Talamineda’, comenzó en junio de este año, cuando se tuvo conocimiento de varias denuncias presentadas en la Guardia Civil de Minas de Río Tinto, en Huelva, y en Talavera de la Reina, en Toledo. Los implicados creaban per-

Intervención

Intras desfila con retratos que dan la cara por la salud mental en Valladolid

DIEGO GONZÁLEZ VALLADOLID

En blanco y negro, rostros de todo tipo y con diferentes emociones. Uno a uno,yhastauntotalde54,fuerondesfilando en la mañana de ayer por la plaza Mayor de Valladolid, mientras a lolejosotrascarassalíanalascallesde Ávila,Benavente,Burgos,Toro,Zamo-

ra y Madrid con un único fin: visibilizar los problemas de salud mental. Bajo el lema ‘Doy la cara por la salud mental’de la Fundación Intras, diferntes trabajadores, usuarios, colaboradores y autoridades, desplegaron una serie de retratos de gran formato en el‘corazón’vallisoletano pa-

ra difundir la lucha contra esta enfermedad mental grave y prolongada como antesala del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebrará mañana.

«En pandemia se puso en primera fila este problema y desde entonces hemos recalcado la importancia de

Tres años y medio de cárcel por traficar con drogas

en su domicilio

VALLADOLID

files falsos en redes sociales simulando ser una empresa de venta de muebles. Las víctimas contactaban con ella y recibían una respuesta por mensajería instantánea de alguien que aparentaba ser el dueño del negocio, logrando que realizasen pagos por compras o reservas. Tras realizar los pagos, de cantidades entre 60 y 6.000 euros, los denunciantesnorecibíanlosproductoscomprados y descubrían que el comercio era falso. Los estafadores, por su parte, procedían a cortar las comunicaciones y a bloquear a las víctimas en las aplicaciones de mensajería. Una vez iniciadas las pesquisas, tras las correspondientes denuncias, la Benemérita identificó las cuentas bancarias utilizadas por los autores para recibir las transferencias de las víctimas y blanquear el dinero. La organización criminal obtuvo un beneficio de 40.840 euros durante un periodo de diez meses. Como resultado, agentes de la Guardia Civil han detenido a cinco personas: tres en Valladolid, dos en Cabezón de Pisuerga y otras dos investigadas en la capital vallisoletana. Por ahora, no descartan nuevas detenciones para determinar el grado de implicación de los involucrados y localizar a más víctimas.

visibilizar todo lo vinculado a la salud mental», señalaron desde Intras, que destacaron sobre la intervención artística realizada ayer que fue «posible» gracias a la iniciativa Inside Out Project, con sede en Nueva York. De esta forma, se han encargado de la impresión profesional de las imágenes utilizadas en la campaña para ser la primera vez que este proyecto internacional llega a las localidades participantes de la mano de Intras.

Las fotos utilizadas en esta campaña pertenecen al archivo del proyecto ‘Locuras / Corduras’, que se inició en el 20 aniversario de Intras con el objetivo de borrar las fronteras entre la locura y la cordura al retratar individualmente a usuarios y profesionales de la fundación vestidos de la misma manera (de negro), en las mismas cuatro posturas y con las mismas condiciones de iluminación y formato fotográfico.

Además de en Valladolid, en cuyo desfile de 54 rostros destacó el de la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco, el despliegue de ‘Doy la cara por la salud mental’ se repartió de forma simultánea por Ávila, Benavente, Burgos, Toro, Zamora y Madrid, para ser hasta 220 personas entre más 1.000 voluntarios los seleccionados para proyectar la importancia de cuidar la salud mental a la sociedad.

El hombre que en febrero de 2024 fue detenido bajo la acusación de traficarconsustanciasdesdesuviviendasituadaenelPaseodelObregóndeValladolidaceptóayermartesunacondenaglobaldetresaños ymediodeprisión,frentealosseis a los que se exponía inicialmente. La condena recogida por Europa Press, que ya es firme, ha sido anticipada ‘in voce’ por el magistrado presidente de la Sección Segunda de lo Penal de la Audiencia Provincial después de que el encausado y la fiscal del caso llegaran a un acuerdo en virtud del cualelprimerohaasumidotresaños de cárcel y multa de 20.000€ por delitodetráficodedrogas--sustanciasquecausangravedañoalasaludysustanciasquenoocasionan grave daño pero en la modalidad agravada de notoria importancia--y otros seis meses más por tenencia de armas prohibidas. Junto a las sustancias, valoradas en casi 20.000€, los policías incautaron de dos básculas de precisión, envoltorios de plástico y rollo de alambre para las dosis.

Valladolid cierra el Campo Grande por la alerta del huracán Kirk

VALLADOLID

El Ayuntamiento de Valladolid informó ayer martes de que el Campo Grande tendrá sus accesos peatonales cerrados desde las 14:00 horas del martes y durante toda la jornada de hoy miércoles, con motivo de la previsión de fuertes vientos hasta que las condiciones meteorológicas lo permitan.

La decisión se tomó, como suele ocurrir, cuando se prevén vientos intensos, en este caso debido a la llegada la península Ibérica de los restos del huracán Kirk, según ha podido conocer la agencia Europa Press.

La previsión de la Agencia Española de Meteorología (Aemet) avisa de vientos fuertes sobre todo en la jornada de este miércoles, aunque la alerta de Protección Civil se encuentra activada desde las 14.00 horas de ayer. El céntrico parque vallisoletano permanecerá cerrado hoy durante todo el día y no abrirá hasta que las condiciones meteorológicas lo permitan, que será previsiblemente mañana jueves.

artística de la Fundación Intras en la plaza Mayor con motivo del Día Mundial de la Salud Mental. ICAL

Los problemas de salud mental «nos van a tocar a mucha gente»

Decenas de personas muestran fotografías en la Plaza Mayor en una campaña de lntras para dar visibilidad a las enfermedades psiquiátricas

Carlos Gi I Andrés

La enfermedad mental es un «prob lema que desgraciadamente nos toca y nos va a tocar a muchas personas, ya sea en nue stras propias carnes o en familiares o personas cercanas» Lo advertía Adrián Pérez , direc tor provincial de lntras Zamora pocos minutos antes de la acción artística desarrollada en la Plaza Mayor de Zamora.

Se trataba de la acción «Doy la cara por la salud mental » con motivo del Día Mu nd ial de la Salud Mental de l IOde octubre y e n marcado del 30 aniversario de la implantación de lntras en Zamora. Una acc ión artística enmarcada , además, en una in iciativa internacio nal « lnside Out» que tie ne su sede en Nueva Yo rk. «Lo que buscamos con las imáge nes en blanco y negro es reflejar el cambio que ha habido , social y político, e n lamanera de entender los prob lemas de salud mental y en la manera de afrontarlos e incluso en la manera de contarlo los medios de comunicación. Afortunadamente ha hab ido un cambio , sobre tcxlo a raíz de la pandemia y ahora JX)r fin ya se habla de otra manera de la enfermedad mental , se cuida de otra manera la salud mental y se le está dando el valor que se merece », señalaba Adrián Pérez. lntras s igue desarrollando b ás icame n te los mi s mos principio s que provocaron su nacimie n to: «acompañar a la s perso na s con problemas de salud mental en la recuperación de s us proyectos de vida, a)X)yándo las en lo que necesi ten , con prestación de servicios residenciales, en comunidad o en residencias , servicios de centro de día , de asistencia personal , para la mejora de la emp leabilidad, es decir, lo que intentamos es a)X)yar a las personas para superar esas barreras q ue tiene n para consegui r su proyecto de vida»

Ejemplos de famosos

La enfermedad men tal «sigue teniendo estigma pero cada vez menos. Afortunadamente a raíz de la pandemia han cambiado un pocolas cosas a nivel JX)lítico JX)rque ya tenemos estrategias y planes de acción estatales y regio nales ; a nivel ed ucativo se está viendo la imJX)rtancia de trabajar en prevención en los problemas de salud mental especialmente en la ge nte más joven ; e inclu so a nive l soc ial , JX)rque ya tenemos personas co noc idas y famosas q ue reco nocen haber ten ido un problema de salud mental y pcx::o a pcx::o se va normalizando e l problema».

Para enfrentarse a los retos de la sociedad digital es necesario un nuevo modelo de servidor público Si te consideras una persona comprometida y crees en una nueva Administración ¿por qué no te vienes?

Te ofrecemos desarrollo personal yprofesional. formación continua estabilidad económica yconciliación familiar Cualquiera que sea tu perfil profesional en la Administración pública de Castilla yLeón hay un sitio para ti.

• Junta de Castilla y León

Participantes en la acción artística organizada po r lntra s para dar visibil idad a la salud mental !Jase Luis Fernández

9 DE OCTUBRE DE 2024

para dar

La salud mental, más visible

ln t ras Benavente sa le a la cal le para conc ienc iar so br e la im porta nc ia de aca bar con los es ti gmas de l os prob lemas de es t a en f er medad

Eva Ponte efímero que fom,a parte de la sensibilización.

Con el objetivo de promover y concienciar de la importancia q ue tiene la sa lud mental, Benavente se sumó aye r a la iniciativa realizada en varias ciudades para conmemorar el Día Mundial de la Salud Menta l de la mano de la Fu ndación INTRAS y con el apoyo del Ayuntamiento de Benavente y a través de un movimiento artístico

El acto, real izado en la plaza de Santa María forma parte de la campaña «Doy la cara por la salud mental » en l a que se muestran qu ince retratos de quince personas. « Estos retratos surgen de un proyecto de la propia fundación denominado «Cordura , locura » con e l propósito de romper esa barrera. En las i mágenes podéis

ve r a las personas , que es con lo q ue trabajamos y lo q ue real mente nos importa. Es importante la identidad de la persona, no hay síntomas , no hay diagnóstico, todos somos igual es », señaló Laura Perreras, jefa de la unidad de Intras Benavente.

Entre las líneas de in tegración comuni taria, además de este acto, desde l ntras <<apoyamos a las personas a recuperar s u proyecto de

vida , las acompañamos en todo el tema de la inserción laboral , s u inserción comunitaria a través de la cu ltura, el ocio y el deporte »

La concejala de Bie nestar Social , Mercedes Benítez, que estuvo en e l acto, señaló que « vivimos en una sociedad e n la que el bienestar general es fu ndamental para poder ll evar a cabo una vida adecuada. Es cierto que las personas que padecen trastornos mentales sufren

e ll as y también su e ntorno, tanto fami l ias , amigos o compañeros de trabaj o» Y añadió q ue, en este sentido INTRAS «hace un papel fundamental a la hora de dar apoyo y ayuda a estos usuarios. Hay que trabajar mucho , hay que desestigmatizar todavía los problemas de sal ud me ntal, hay que ed ucar en los síntomas y signos de las personas que padecen estos trastornos y es m uy importante la prevención y el autocuidado» También la alca ldesa, Beatriz Ase nsio, mos tró su apoyo a la iniciativa e hizo h incapié en la importanc ia de visibi l izar la salud menta l así como «esümar la labor q ue realizan colectivos como lntras. Es importante q ue no se sufra en silencio, que por parte de las insti tuciones podamos dar visibi lidad a estas in iciat ivas»

Participa ntes en el intercambio Erasmus con Fin andia ! E. P. El IES Los Sauces se despide de su experiencia en Finlandia

Finaliza la movilidad a Fin landia de un grupo de 18 alumnos de 1º y 2° Bachillerato de l LES Los Sauces de Benaven te, q ue j unto a 2 profesoras acompañantes, han podido disfrutar del 29 de septiembre al 8 de octubre, gracias a la «Acreditación Eras mu s2 con la que cuenta e l centro. Durante es tos IOdías, lo s participantes han conocido Hels inki durante 3 días, han viajado en un crucero hasta Tall in , la capital de Estonia y, poste ri onnente, se ha n tras ladado e n avión hasta Smkamo, do nde desde 2017 se hace un intercambio de estudiantes con el In stituto de Enseñanza Superior «Sotkamo Lukio» El alumnado fin landés devolverá la visita en diciembre. 1 E. P.

Calle La Rúa 1 d onde se va a cambiar el adoquinado , I E. P. Negociación sin publicidad para licitaciones ya desiertas

Varias licitacio nes han quedado desiertas e n Benavente. Las pavimentaciones de la calle La Rúa y Los Francos, así como e l rebaje de los resaltes. Asegura la alcaldesa, Beatriz Asensio, que «tenemos un grave problema e n las empresas de mano de obra y no se comprometen a ejecutar las actuaciones en p lazo » Es po r ello que desde e l Ayuntamiento se plantea n realizar las l icitac io nes mediante un proceso negociado sin p ublicidad «en e l caso de esas li citacio nes que e n un primer momen to queden desiertas» Explica q ue en obras como la de La Rúa se amplió el presupuesto y se prete nde amp liar ahora el p lazo de la subvención de la Junta para esta obra. 1 E. P.

Gobierno

La resolución del contrato de la Mota , a Junta de

La resolución de l co ntrato de la primera fase de renovac ión integral de los paseos de la Mota con la empresa adj ud icataria se ll evará fi nalmente a la próxi ma Jun ta de Gobierno para iniciar el procedimiento, porque «también hay que dar audiencia al contratista» Se sigue trabajando por parte de lo s servic io s técnicos e n el nuevo proyecto que se realizará en una so la fase y «con una simpl ificación en la ejecuc ió n » En c ua nto a las sugerencias de pedir res pon sabili dades a la arqui tecta responsable del error téc n ico del proyecto, la alcaldesa señaló que «al final somos humanos y cometemos errores. El error a mí me ha supuesto un gran disgu sto pero todos erramos » 1 E. P.

Acto
visibi lidad a la salud mental en la Plaza de Sa nta Maria de Benavente , I E. P.
Pae rtic ipantes en el acto celebrado por la salud mental en Benavente l E. P.

Miércoles 09.10.24 EL NORTE

Protección Civil alerta de los fuertes vientos en la región asociados a la borrasca Kirk

El Ayuntamiento de Valladolid decide cerrar el Campo Grande como precaución hasta que las condiciones meteorológicas mejoren

EL NORTE

VA LL ADOLID La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior lanzó ayer una alerta por la llegada de fenómenos meteorológicos adversos (vientos y lluvia) para los próJcimos días que afectan a ochos comunidades autónomas , entre ellas a Castilla y León. El dificil pronóstico de los fenómenos tormentosos aconseja mantenerse informado en todo momento de la posible evolución de los cambios meteoro lógicos que se produzcan, informa la agencia leal. De acuerdo con las predicciones de la Agencia Estata l de Meteorología (Aemet), el huracán Kirk situado en el centro del Atlántico norte se desplaza hacia al noreste con vientos asociados próximos a los 120 kilóme-

tros por hora y se espera que pierda sus características tropicales, lo que dará lugar a una borrasca atlántica que producirá vientos muy fuertes. Ante esta situación, recomendaron asegurar puertas , ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública y alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse. En e l caso de la conducción, hay que ex tremar las precauciones, especia lmente en la salida de túneles, ade lantamientos y cruce con vehículos pesados en carreteras de doble sentido , además de prestar atención ante la posib le presencia de obstáculos en la carretera. El Ayuntamiento de Valladolid decidió cerrar , desde las 14:00 horas de ayer y hasta nuevo aviso, todos los accesos al Campo Grande ante «la llegada de fenómenos meteorológicos muy adversos». Concretamente, a lo largo de hoy la borrasca Kirk dejará, con sus últimos coletazos , vientos con una velocidad media de 50 kilómetros por hora , con

Detenido en Burgos por robar

a otro joven un paquete de chicles tras golpearle con un palo

EL NORTE

BU R G O S. Agentes de la Comisaría Provincial de Burgos identificaron y detuvieron al presunto autor de un robo con violencia perpetrado durante la tarde del 30 de agosto en la vereda del río Arlanzón, en una zona cercana al Puente Gasset, según informa-

ron a Europa Press fuentes po liciales. Según consta en el atestado, la victima y un amigo se encontraban tranquilamente en la zona de césped junto al río Arlanzón cuando fueron abordados por tres jóvenes que portaban palos de madera y piedras. Los asaltantes les exigieron de forma intimidatoria «que les en-

AYUNTAMIENTO QUINTANILLA DE ONÉSIMO

Anuncio lr-FORMAOONpúblicareliliva•501icituddtautorizxi6ndeusoe:apcionaldesuelonisticoykfflciaurbinístiaparala ~delaEstadónDepurador•deAguas~lndustñ,les(EOAll)"11api11Cela nümeroS26Sdelpollgono6enel tmnino~deQuintanila de~mo(ValadolidJ promoyida porflOOEGASARZlJAC,ANAVAARO,s.t. ú¡:it!"..: 362/2023 Deconformidadconelartículo307.3de1RtoglamffltodeUrbanivnodeCattilayleón.aprobadopor~22/2004,de29de enero,elexpedentesesomt1eainfom'IKi6nput.:.¡porelPI.AZO OE 20[MS,aconta1desdi!eldiasigulfflteolldepublicacióndel ~anundoenelBoletin OÍIÓIJldeústilayleón.•losefedosdtqueseJonnultncuantasobsemdones,ilegadoneso ~ndMseestmencorwerwn~ OulantecichopkzoelexpecienteldTwlimalMlsepodrlicmsultMenla SWEELECTIIONICA https://cpntani~ Asimismo,lapmentadóndealtgaciones,~y~aotmsdoru-nentos,sepodrli reollizMenelllt<;listroGennoll del A~tamientodeQuintaniladeOnéimo. sito en Plw MayoJ. 1 oatlllfflde la SEDE EIKTR'.lMICA httpS:// quintan~.sedel«tlonicu

EnCMntanillide~•Jechade4deoctoorede2024 ·Fdo.:CarlosdelBamoRomera

picos que alcanzarán nada menos que los 100.

Así, a modo de prevención, y siguiendo las recomendaciones de Protección Civil , que activó la alerta naranja en toda Castilla y León durante hoy por los fuertes vientos, el céntrico parque iba a permanecer cerrado al menos

También los Ayuntamientos de Salamanca y de Ponferrada han clausurado sus parques

!regaran todo lo que llevaran encima». Al contestar la víctima que no tenían nada de valor , uno de los autores le golpeó con un palo de madera en el estómago, mientras que el otro le lanzó una piedra que impactó en su cabeza , lo quemotivó su caída al sue lo y la pérdida momentánea de consciencia

Todo lo que le sustrajeron fue un paquete de chicles. En ese momento, los agresores se d irigieron a su amigo, pero la rápida intervención de un hombre quepasea ba por el lugar y presenció hizo que los ladrones emprendieran la huida.

El joven agredido debió ser atendido en el Hospital Un iversitario de Bu rgos, cuyos facultativos acreditaron un diagnóstico de traumatismo craneal.

La persona que go lpeó al joven es la que ha sido detenida. Mientras continúan las gestiones para la identificación y detención de los otros dos implicados.

durante la tarde de ayer martes y todo el miércoles «y no abrirá hasta que las condiciones meteoro lógicas lo permitan », según informan fuentes del Consistorio. Cabe recordar que en Valladolid solamente se han registrado en una ocasión, y ocurrió en un lejanisimo 25 de febrero de 1989, vientos huracanados - se consideran como tan a partir de los 120 kilómetros por hora, cuando se alcanzó una punta de 128 por hora. En otras ocasiones , como el 15 de octubre de 1987, se llegó a los 106. Es algo, en cualquier caso, muy poco habitual en la ciudad, y en el conjunto de la provincia.

Pero habrá un momento durante este miérco les en e l que el viento sop lará más fuerte que en el resto del día. Según los datos que maneja la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ese máximo se alcanzará a las 14:00 horas, cuando se prevén rachas con una velocidad media de 51 kilómetros por hora. Sin embargo , desde las 11:00 horas y hasta las 20:00 horas , fundamentalmente, se esperan fuertes vientos, con velocidades medias de entre 41 y 46 kilómetros por hora. Tan solo habrá un respiro, con u n descenso de la velocidad media del viento a las 17 :00 horas , cuando se prevén 39 kilómetros por hora de media.

En la Comunidad

Debido a la alerta por fuertes rachas de viento, e l Ayuntamiento de Salamanca adoptó u na serie de medidas preventivas para garantizar la seguridad de los pea tones. En concreto, a partir de ayer tarde, se cerró la zona arbolada de la Ciudad Depor t iva de la Aldehuela, e l Parque de los J esuitas, e l Parque Botánico de Huerta Otea, el Jardín de la Merced, la zona de pinos del Parque Picasso, la zona infantil y el entorno del cedro catalogado del Pa r que de La Alamedilla, el Paseo de Carmelitas a la altura del Campo de San Francisco y l a zona de pinos de l Jardín de los Gozos y las Sombras

El Ayuntamiento de Ponferrada también decidió cerrar los parques de la ciudad desde las 19:00 horas de ayer martes y hasta mañana.

lntras conciencia sobre la salud mental con una intervención artística efímera

EL NORTE

VALLADOLID Fundación Intras rea li zó ayer martes una intervención artística efímera simultánea en siete municipios, seis de Castilla y León, para poner el foco en la salud mental.

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre , la en ti dad promovió esta acción que tuvo lugar a las 11 :00 horas de ayer en plazas de Ávila, Benavente, Burgos, Toro, Zamora y Valladolid, además de en Madrid , según informó Intras a través de un comunicado recogido por Europa Press. La organización, que había invitado a la ciudadanía a sumarse a esta iniciat iva, tenía previsto lanzar el mismo día una campaña en redes sociales para concienciar sobre la importancia de la salud mental.

La verja del Campo Grande, clausurada. CARLOS ESPESO
La intervenc ión artíst ica efímera en la Plaza Mayor de Valladoli d. 1cAL

CASTILLA Y LEÓN

1La banyera· se alza con el premio del I Festival de cortos sobre salud mental 1Visionando1 de Fundación lntras

Europa Press Castilla y León

VALLADOLID 9 Oct. (EUROPA PRESS) -

Publicado: miércoles, 9 octubre 2024 19:29

La producción española 'La banyera', de Sergi Martí y Maltas, ha sido designada como Mejor Cortometraje de Ficción del I Festival de cortos sobre salud mental, 'Visionando', que ha celebrado su acto de clausura hoy, miércoles 9 de octubre, en el Espacio Seminci de Valladolid.

Para el jurado, 'La banyera' aborda con "un tono positivo" el tema del suicidio, desde "la originalidad" de una premisa argumental que "da la vuelta" a las típicas llamadas comerciales.

El jurado, integrado por Blanca Jiménez (concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad de Valladolid), Andreea Patru (programadora de Seminci), Adrián Saura (realizador audiovisual), Beátrice Fulconis (actriz), Pablo Cantero (terapeuta ocupacional), José María Martínez (psiquiatra), Fernando Uribe (psiquiatra), Pablo Sánchez (subdirector de Intras) y Daniel Rojo (técnico de comunicación de Intras), ha designado como Mejor Cortometraje Documental a 'Querida A', de Elena Molina, por "su retrato esperanzador de los excluidos, en este caso de una persona sin hogar con enfermedad mental" y sus "hallazgos visuales".

Los premios del jurado están dotados con 400 euros cada uno y, además, los cortos ganadores en ambas categorías se proyectarán en el festival cultural que organiza Mental Health Europe en Bruselas el próximo diciembre.

El jurado del certamen decidió conceder, además, dos menciones sin dotación económica a 'Paris 70', de Dani Feixas (2023), en la categoría de �cción, y 'El amoragaor', de Adrián Ordóñez, en la categoría documental.

Por su parte, los asistentes a las cuatro sesiones de 'Visionando', que tuvieron lugar en el Espacio Seminci los días 11, 18 y 25 de septiembre y 2 de octubre de 2024, decidieron otorgar con sus votos el Premio del público al mejor corto de �cción a 'La banyera', y el Premio del público al mejor corto documental a 'El amoragaor'.

A la convocatoria se han presentado más de 200 trabajos procedentes de diez países (España, México, Argentina, Canadá, Alemania, Brasil, Portugal, Maldivas, Venezuela y Chile). Un equipo compuesto por 20 profesionales de Intras realizó una selección de 32 cortometrajes, 25 de �cción y siete documentales, que se proyectaron en el Espacio Seminci a lo largo de cuatro sesiones, entre septiembre y octubre, para su valoración por parte del jurado y del público.

Se cierra así la primera edición de un festival que ya ha anunciado la convocatoria de una segunda tras el éxito de público en la sala del Espacio Seminci, donde se ha superado el centenar de espectadores en varias de las sesiones, poniendo así de mani�esto el interés de la ciudadanía por la salud mental.

'Visionando' es el primer festival de esta temática en Castilla y León. Surge alentado por el éxito de público del Ciclo de cine y salud mental 'Visionando', que ya cuenta con dos ediciones (último cuatrimestre de 2023 y mayo de 2024) con el apoyo de la Concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad del Ayuntamiento de Valladolid, la Seminci y la Valladolid Film Commission.

Fundación Intras tiene como objetivo acompañar a personas con problemas de salud mental y otras dependientes en la recuperación de sus proyectos de vida. También colabora en el progreso y desarrollo de la sociedad en la que efectúa sus acciones. Durante 2023 acompañó a 2.777 personas en Castilla y León, Madrid y Extremadura.

1NOTICIASDE 1

1La banyera' gana el premio del 1 Festival de cortometrajes sobre salud mental 1Visionando' de Fundación lntras

Por Redacción - 9 octubre, 2024

Actualizado 13 Oct 2024 12:11

DIRECTO

ESPECIAL VIVIENDA Sigue en directo el programa especial "Vivienda, emergencia social"

Sociedad

La salud mental, bien cuidada en Peña�el

Conocemos la labor del taller prelaboral desde 2005 y sus actividades con motivo del Día de la Salud Mental

13:12

Taller prelaboral - 09/10

Jorge Alvarado Radio Peñafiel 10/10/2024 - 09:55 CEST

Peñafiel• Con el paso de los años parece que la sociedad se va concienciando de la relevancia de la salud mental, aunque aún hay mucho trecho que recorrer. Este jueves se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, y en esa necesaria visibilidad, este miércoles nos hemos acercado al Taller Prelaboral, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento en colaboración con la Fundación Intras, y que desde 2005 ha desarrollado su proyecto con diversas iniciativas.

Cadena SER

Transmite la SER Juan Carlos Ortega

Elige tu emisora

Rocío, una de sus caras visibles, nos explica la historia del taller, los proyectos en marcha, y el sinfín de acciones que vienen realizando en estas semanasenfocadas ya por ejemplo a Navidad- como las actividades que se van a desarrollar durante estas horas con motivo del Día de la Salud Mental.

La charla al completo puede reproducirse en el audio superior.

Peñafiel

Jorge Alvarado

Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo... Leer más

Contenido Patrocinado

Alivia el tinnitus haciendo esto una vez al día: es increíble

Cadena SER

Patrocinado

Transmite la SER Juan Carlos Ortega

Más información

Europa reconoce el proyecto 'Moai Labs' de la Junta e Intras para luchar contra la soledad no deseada

La iniciativa ha sido escogida como uno de las cinco trabajos mejor valorados de los 27 países miembros en la categoría 'Una Europa social e inclusiva'

Un estudio combina el voluntariado con la «necesidad de combatir la soledad no deseada» de los mayores

ABC Valladolid

10/10/2024 a las 13:00h.

El pprrooyyeeccttoo ''MMooaaii LLaabbss'',, impulsado por la Junta de Castilla y León y Fundación Intras y en el que ha participado un grupo de socios

Una persona camina sola en un pueblo de Castilla y León // M. ÁLVAREZ
SEGUIR AUTOR

españoles, franceses y portugueses, ha sido reconocido por la CCoommiissiióónn EEuurrooppeeaa eenn llooss pprreemmiiooss ''RReeggiioossttaarr'' como uno de los cinco mejores de los 27 estados miembros de la Unión en la categoría ''UUnnaa EEuurrooppaa ssoocciiaall ee iinncclluussiivvaa''..

Se trata de una iniciativa centrada en luchar contra la soledad no deseada, el aislamiento social y todas las consecuencias derivadas de estas situaciones, que afectan de manera dramática a la ssaalluudd mmeennttaall yy llaa ccaalliiddaadd ddee vviiddaa ddee llaass ppeerrssoonnaass mmaayyoorreess. . Ha recibido este galardón internacional por su «alto valor inclusivo» y «por abordar uno de los problemas más extendidos en el continente, con especial impacto en Castilla y León», según ha informado la Junta en un comunicado.

Estos reconocimientos se otorgan anualmente y su objetivo es identificar ««bbuueennaass pprrááccttiiccaass en proyectos financiados por la Unión Europea« que generen un iimmppaaccttoo ppoossiittiivvoo een el desarrollo regional y que tengan« la capacidad de inspirar a otros territorios o gestores de este tipo de iniciativas».

Los proyectos distinguidos se hicieron públicos anoche durante uunnaa ggaallaa cceelleebbrraaddaa eenn BBrruusseellaass,, a la que han asistido el secretario general de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, Carlos Raúl de Pablos, y el director general de Personas Mayores, Personas con

Discapacidad y Atención a la Dependencia, Eduardo García.

NOTICIA RELACIONADA

¿Vivimos en una sociedad que promueve las enfermedades mentales o es que somos más conscientes de ellas?

ABC

Hoy se celebra el Día de la Salud Mundial Mental

Además de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y la Fundación Intras, han sido varios los socios que han hecho posible que este proyecto fuera reconocido a nivel internacional. Es el caso de llaa FFuunnddaacciióónn GGeenneerraall ddee llaa UUnniivveerrssiiddaadd ddee VVaallllaaddoolliidd,, Leiat

Technological Center, Ticbiomed, Fondation i2ml–Institut

Méditerranéen des Métiers de la Longévité, Mutualité Française

Limousine,, llaa UUnniivveerrssiiddaadd ddee AAvveeiirroo ee IInnoovv.

Todos ellos se han implicado en una iniciativa que trata de afrontar el problema de la soledad no deseada, el cual se extiende por todo el continente. Estas representan un tercio a nivel europeo, un 23,8 por ciento a nivel nacional y ssuuppeerraann eell 2255 ppoorr cciieennttoo eenn CCaassttiillllaa yy LLeeóónn.

Un porcentaje que se dispara en el caso de las mujeres —un 30,8 por ciento frente al 19,1 por ciento de hombres—.

Consecuencia

Estas situaciones de aislamiento social, descritas como la epidemia del siglo XXI, tienen «consecuencias fatales para las personas mayores: fallecimiento prematuro,, eemmppeeoorraammiieennttoo ddee lla a ssaalluudd,, ddeetteerriioorroo ffííssiiccoo yy ccooggnniittiivvoo,, desarrollo de enfermedades mentales y pérdida de calidad de vida«. Todo ello sumado a la dificultad que supone detectar cada uno de estos contextos, han indicado las mismas fuentes.

Para abordar esta compleja situación, los socios del proyecto pusieron en marcha, entre 2020 y 2023, los ''LLaabboorraattoorriiooss ddee iinntteelliiggeenncciiaa ccoolleeccttiivvaa yy tteeccnnoollooggííaa s soocciioossaanniittaarriiaa'. A través de ellos, se organizaron grupos de expertos integrados por las propias personas mayores que estaban viviendo esa situación en sus carnes, así como por empresas y administraciones públicas, con el objetivo de generar y producir ssoolluucciioonneess iinnnnoovvaaddoorraass combinando el conocimiento

producir ssoolluucciioonneess iinnnnoovvaaddoorraass combinando el conocimiento científico, el desarrollo tecnológico y la experiencia de las personas mayores.

La Comisión Europea reconoce el proyecto 'Moai Labs' de la Junta y Fundación Intras contra la soledad no deseada como uno de los mejores

Estos reconocimientos se otorgan anualmente y están organizados por la Dirección General de Política Regional y Urbana -Regio- de la Comisión Europea.

El proyecto 'Moai Labs', impulsado por la Junta de Castilla y León y Fundación Intras y en el que ha participado un nutrido grupo de socios españoles, franceses y portugueses, ha sido reconocido por la Comisión Europea en los premios 'Regiostar' como uno de los cinco mejores de los 27 estados miembros de la Unión en la categoría 'Una Europa social e inclusiva', por desarrollar una iniciativa centrada en luchar contra la soledad no deseada, el aislamiento social y todas las consecuencias derivadas de estas situaciones, que afectan de manera dramática a la salud mental y la calidad de vida de las personas mayores

Este proyecto, impulsado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y coordinado por Intras, ha recibido este reconocimiento internacional por su alto valor inclusivo y por abordar uno de los problemas más extendidos en el continente, con especial impacto en Castilla y León.

Comisión Europea. - La Comisión Europea reconoce el proyecto 1Moai Labs impulsado por la Cyl e lntras contra la soledad no deseada

VALLADOLID 1O Oct. (EUROPA PRESS) -

El proyecto 'Moai Labs', impulsado por la Junta de Castilla y León y Fundación lntras y en el que ha participado un nutrido grupo de socios españoles, franceses y portugueses, ha sido reconocido por la Comisión Europea en los premios 'Regiostar' como uno de los cinco mejores de los 27 estados miembros del bloque en la categoría 'Una Europa social e inclusiva'.

Este reconocimiento se le ha otorgado por "desarrollar una iniciativa centrada en luchar contra la soledad no deseada, el aislamiento social y todas las consecuencias derivadas de estas situaciones, que afectan de manera dramática a la salud mental y la calidad de vida de las personas mayores", según ha informado la Junta en un comunicado.

En el mismo, ha indicado que este proyecto, impulsado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y coordinado por lntras, ha recibido este reconocimiento internacional por su "alto valor inclusivo y por abordar uno de los problemas más extendidos en el continente, con especial impacto en Castilla y León".

Estos reconocimientos se otorgan anualmente y están organizados por la Dirección General de Política Regional y Urbana -Regio- de la Comisión Europea con el objetivo de identificar buenas prácticas en proyectos financiados por la Unión Europea que generen un impacto positivo en el desarrollo regional y que tengan la capacidad de inspirar a otros territorios o gestores de este tipo de iniciativas.

Los reconocimientos se hicieron públicos en la noche del miércoles, 9 de octubre, durante una gala celebrada en Bruselas, a la que asistieron el secretario general de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, Carlos Raúl de Pablos, y el director general de Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Atención a la Dependencia, Eduardo García.

'MOAI LABS'

Además de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y la Fundación lntras, han sido varios los socios que han hecho posible que este proyecto fuera reconocido a nivel internacional, como la Fundación General de la Universidad de Valladolid, Leiat Technological Center, Ticbiomed, Fondation i2ml-lnstitut Méditerranéen des Métiers de la Longévité, Mutualité Fran~aise Limousine, la Universidad de Aveiro e lnov. Todos ellos se han implicado en una iniciativa que trata de afrontar el problema de la soledad no deseada, el cual se extiende por todo el continente, ya que afecta esencialmente a personas mayores que viven solas. Estas representan un tercio a nivel europeo, un 23,8 por ciento a nivel nacional y superan el 25 por ciento en Castilla y León. Un porcentaje que se dispara en el caso de las mujeres, un 30,8 por ciento frente al 19, 1 por ciento de hombres.

Estas situaciones de aislamiento social, descritas como la epidemia del siglo XXI, tienen consecuencias fatales para las personas mayores: fallecimiento prematuro, empeoramiento de la salud, deterioro físico y cognitivo, desarrollo de enfermedades mentales y pérdida de calidad de vida, según ha señalado la Junta.

swissinfo.ch

«Intras, la música y la compañía de mi hijo me devolvieron las ganas de vivir»

Mari, usuaria de la Fundación Intras, cuenta como volvió «a nacer» cuando a sus 49 años la entidad comenzó a apoyarla

Fundación Intras pide visibilidad para la salud mental y que cuidarla no sea «una moda pasajera»

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, junto al resto de autoridades en la celebración del 30 aniversario de Intras // IVÁN TOMÉ

MIRIAM ANTOLÍN

Valladolid

11/10/2024

AAccttuuaalliizzaaddoo aa llaass 1133::2255hh..

«A mis 49 años, vvoollvvíí aa nnaacceerr». Mari hoy puede decir que es «feliz» porque

ha conseguido «recuperar las ganas de vivir» que le faltaban. Y es que

«todo era muy oscuro» y su sueño eran tan solo «tener ganas de vivir» hasta que se puso en contacto con la Fundación Intras, que junto a la mmúússiiccaa yy ««llaa ccoommppaaññííaa»» ddee ssuu hhiijjoo,, consiguieron reengancharle de nuevo a disfrutar del día.

Así lo ha explicado la propia Mari desde el escenario del Centro Cultural Miguel Delibes, donde la Fundación Intras, que trabaja por mejorar la ccaalliiddaadd ddee vviiddaa ddee llaass p peerrssoonnaass ccoonn pprroobblleemmaass ddee ssaalluudd mmeennttaal, ha celebrado sus tres décadas de trayectoria. «Son grandes profesionales que lo hacen ttooddoo ddeessddee eell aallmmaa», ha asegurado sobre los más de 770000 ttrraabbaajjaaddoorreess de la entidad. «Y si pudieron devolverme a mí a la vida..», ha destacado.

Música sin barreras

La entidad se puso en contacto con ella con la firme intención de sacarle a flote y aprovecharon que llaa mmúússiiccaa era una de las pocas cosas que en ese momento le daba ««uunn ppooqquuiittoo ddee vviiddaa»». «Mi padre era músico y la música siempre ha estado dentro de mí», ha relatado. Así que Intras se puso manos a la obra y consiguieron que Mari disfrutase de esa pasión. «La música es una terapia para mucha gente y eenn mmíí hhiizzoo qquuee eell rruuiiddo o ddee mmii ccaabbeezzaa ssee ffuueerraa»», ha detallado, antes de darle las gracias al profesor de la Fundación Nacho Prada. «Estaría todo el día dando conciertos de aquí para allá», ha expresada una Mari ahora llena de vida.

El próximo lo ofrecerá junto a la agrupación MMúússiiccaa ssiinn BBaarrrreerraass,, impulsada por Intras, en el Teatro Principal de Zamora.

La entidad, que atiende a más de 2.000 personas en la Comunidad, ha reconocido con cerca de uunnaa vveeiinntteennaa ddee ggaallaarrddoonneess a personas, asociaciones, entidades y administraciones que le han acompañado en este largo camino. Entre ellas, a la Junta de Castilla y León , cuyo presidente ha agradecido el galardón «ccoonn mmuucchhoo ccaarriiññoo,, ccoommpprroommiissoo yy mmuucchhoo aaggrraaddeecciimmiieennttoo»»..

«Habéis sido una de las entidades pioneras en estos últimos 30 años», ha manifestado el presidente, quien ha subrayado también que Intras ha eexxtteennddiiddoo ssuu llaabboorr aa sseeiiss pprroovviinncciiaass y traspasado las fronteras de Castilla y León, además de ser importante protagonista en el «cambio de paradigma en la atención a la salud mental».

Mari, usuaria de Intras durante el acto // ICAL

Mañueco ha incidido también en la «intensa colaboración» de la Fundación con el Gobierno autonómico y ha cifrado llaa iinnvveerrssiióónn eenn 1144 mmiilllloonneess.. «Bien invertidos están porque han servido par ayudar a personas que tenían dificultades.

Más de 770000 ppllaazzaass eenn rreessiiddeenncciiaass, centros de día o viviendas, otras 700 en el programa 'A gusto en casa'; cien, en el 'Intecum', para atender a enfermos en fase terminal también en sus domicilios o 400 personas con iittiinneerraarriiooss eessppeecciiaalleess d dee eemmpplleeoo son algunas de las actuaciones desarrolladas en este campo por la Junta en colaboración con entidades como Intras, según ha indicado Mañueco.

NOTICIA RELACIONADA

Sanidad busca mejorar la atención de la salud mental con equipos en Primaria

ABC

Mañueco anuncia que «próximamente» nacerá la Estrategia de Asistencia en Salud Mental 2024-2030

Se suma el haber duplicado en cuatro años a los usuarios que disponen del sseerrvviicciioo ddee aatteenncciióónn ppeerrssoonnaall,, los doce proyectos europeos de innovación tecnológica en esta materia o la red de alerta para menores, jóvenes y personas mayores, a lo que se unirá «próximamente» la nnuueevvaa eessttrraatteeggiiaa ddee ssaalluudd mmeennttaall para «seguir mejorando la atención a través de servicios de última generación».

En el mismo acto, el director general de la entidad, Pablo Gómez, ha subrayado que en estos 30 años ha habido ««aavvaanncceess»» eenn ssaalluudd mmeennttaall,, pero hay que seguir trabajando en cuanto a la enfermedad mental grave, para que eliminar el «estigma» y que estas personas puedan también ««ddeessaarrrroollllaarr ssuuss ssuueeññooss»» y tener una vida lo más normalizada posible. «La sociedad tiene que ponérselo más fácil a quienes lo tienen más difícil», ha manifestado.

«El CCoovviidd ha roto muchas barreras para hablar de salud mental», ha expresado, y, aunque ha reconocido la «colaboración» existente con la

Benavente reconoce el trabajo de Fundación INTRAS en su 30 aniversario

La alcaldesa Beatriz Asensio Boyano y la edil de Bienestar Social Mercedes Benítez Martínez destacan la labor de la Fundación INTRAS en el apoyo a personas con enfermedades mentales

Redacción • 11 octubre, 2024 tPJ O 1111111 minuto leído

Esta mañana, la alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio Boyano, y la concejala de Bienestar Social, Mercedes Benítez Martínez, han participado en el acto de celebración del 30 aniversario de la Fundación INTRAS en Valladolid. El evento ha contado con la presencia de diversas autoridades y representantes de organizaciones sociales que han reconocido la importante labor de INTRAS en el ámbito de la salud mental en España.

El compromiso de Benavente con el bienestar social

Desde el Ayuntamiento de Benavente , Beatriz Asensio y Mercedes Benítez han querido reconocer públicamente la labor de la Fundación INTRAS, destacando la importancia de iniciativas como esta en la atención a personas con enfermedades mentales, un colectivo que a menudo se enfrenta a grandes barreras para la inclusión social y la autonomía.

Crónica Castilla y León

Intras conmemora 30 años de logros en salud mental, pero aún queda pendiente combatir el estigma.

El viernes pasado, en Valladolid, la Fundación Intras conmemoró su 30 aniversario desde su creación. El director general de la Fundación, Pablo Gómez, resaltó los avances en salud mental y la inclusión social logrados, pero hizo énfasis en la necesidad de seguir trabajando para combatir el estigma que rodea a estas condiciones. Gómez afirmó que es crucial facilitar el camino a aquellos que enfrentan mayores dificultades.

Gómez destacó la importancia de distinguir entre salud mental y enfermedad mental grave, señalando que aún queda mucho por hacer, ya que persiste un estigma considerable en torno a estas condiciones. Explicó que la enfermedad mental grave puede generar comportamientos que no se ajustan a los estándares de la sociedad, como la forma de vestir o comunicarse, lo que requiere un esfuerzo adicional para integrar a estas personas.

El director general subrayó la necesidad de avanzar en la investigación y el tratamiento de la enfermedad mental, tanto en el ámbito clínico como en el social. También resaltó la importancia de brindar oportunidades de formación y empleo para fomentar la inclusión y combatir la soledad asociada a esta enfermedad.

Asimismo, se hizo hincapié en el papel fundamental de los medios de comunicación en la lucha contra el estigma, con la finalidad de sensibilizar a la sociedad y promover la inclusión. Beatriz Hernández, miembro del Patronato de la Fundación Intras, instó a no callar frente al problema del suicidio, especialmente entre los jóvenes, y abogó por la implicación de toda la sociedad en su prevención.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, llamó a abordar la grave incidencia del suicidio y destacó los esfuerzos realizados en la ciudad para atender a jóvenes en situaciones complejas. Por otra parte, se hizo un llamado a incrementar el apoyo económico y social para continuar con la labor de la Fundación Intras.

En el marco de la celebración, se entregaron premios a destacados miembros de la sociedad castellano y leonesa, incluyendo al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. Mañueco expresó su reconocimiento y compromiso con la labor de la Fundación Intras y anunció la presentación de una Estrategia de Salud Mental por parte del Gobierno regional.

La gala contó con la emotiva intervención de Mari, quien compartió su experiencia personal y agradeció el apoyo recibido de la Fundación Intras. Destacó la labor profesional de los trabajadores de la Fundación, en especial de su profesor de música, Nacho, quien le brindó una nueva perspectiva de vida. Su testimonio reflejó la importancia del trabajo realizado por la Fundación Intras en la recuperación y bienestar de las personas afectadas por enfermedades mentales.

Categoría: Castilla y León

DailyMur

Diario Palentino

Diario Palentino

O Intras destaca los avances en integración de enfermos mentales

O Sanidad quiere acercar los equipos de salud mental a Primaria

domingo, 13 de octubre de 2024

VALLADOLIDPROVINCIAREGIÓNESPAÑAMUNDO

SOCIEDAD

DEPORTESOPINIÓNPUNTO Y APARTE

Intras destaca los avances en integración de enfermos mentales

SPC - viernes, 11 de octubre de 2024

La entidad considera que la patología sigue con unos patrones que requieren de investigación y de mejoras en el campo clínico y social

Fundación Intras celebra su 30 aniversario con un acto institucional en Valladolid. - Foto: Leticia

MMaaññuueeccoo ddeessttaaccaa eell « «eessffuueerrzzoo»» ddeell TTeerrcceerr S Seeccttoorr ppoorr iinnnnoovvaarr

La Fundación Intras aprovechó hoy la celebración de su 30 aniversario para destacar los avances logrados en este tiempo con la integración de las personas con enfermedad mental grave y continuada pero aseguró que aún queda "mucho por hacer" con el estigma. El director general de Fundación Intras, Pablo Gómez, apuntó el acto institucional celebrado en Valladolid para reconocer que la salud mental está de "moda" aunque la enfermedad mental grave es "algo diferente", ya que produce sufrimiento. No en vano, explicó que la enfermedad mental grave produce elementos que son "disruptivos" con lo que el resto de la sociedad espera de una persona, como puede ser la vestimenta y la forma de expresarse. Aseguró, según recogió la Agencia Ical, que la enfermedad mental sigue con unos patrones que requieren de investigación y de avances no solamente en el campo clínico o biomédico sino también en el ámbito social. De ahí, la apuesta de la entidad por trabajar "mucho" en proyectos de innovación para conectar a las personas, integrarlas en la comunidad, evitar la soledad y el aislamiento que la enfermedad produce. También, cuenta con programas para dar oportunidades tanto de formación como de integración laboral. "Hemos demostrado en estos

Pérez (Ical)

Intras celebra sus 30 años con «avances» en salud mental

Mañueco resalta el trabajo de la Fundación: «Vuestro trabajo ha sido, es y será fundamental en una historia compartida»

VALLADOLID

La Fundación Intras celebró ayer el 30 aniversario desde su nacimiento en el que, según aseveró el director general de la Fundación, Pablo Gómez, se han conseguido «avances y mejoras» en salud mental y a nivel de inclusión social si bien ha hecho especial hincapié en que queda mucho por hacer, con el reto concreto de trabajar para evitar el estigma. «Tenemos que ponérselo fácil a aquellos que lo tienen más difícil». Este es uno de los mensajes que trasladó Gómez en el acto institucional para conmemorar los 30 años de la Fundación Intras en el que ha insistido en que hay que diferenciar entre la salud mental y la enfermedad mental grave respecto a la que «todavía quedan mu-

chas cosas por hacer» porque «sigue habiendo mucho estigma». «La enfermedad mental grave produce elementos que son disruptivos con lo que el resto de la sociedad pensamos que esperamos de una persona, como puede ser la vestimenta, la forma de expresarse, el adaptar los entornos y ahí hay mucho todavía que trabajar», explicó a modo de ejemplo, informa Ical. Intras entregó una veintena de premios a representantes de distintos sectores de la sociedad castellano y leonesa, entre ellos el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que recogió el galardón «con mucho cariño, respeto, compromiso y agradecimiento». «Os lo agradecemos de corazón», dijo Mañueco, que trasladó el orgullo de la Junta por la labor, el esfuerzo y la trayectoria de la Fundación Intras en sus tres décadas de existencia que, según auguró, «van a ser muchas más» y en las que esta organización va a seguir contando con la colaboración del Gobierno autonómico. Mañueco cifró en más de 14 millones de euros el dinero «invertido», ha apostillado, la Junta para ayudar a las personas que tienen dificultades y ha reiterado: «Están muy bien invertidos». «Vuestra participación ha sido, es y será fundamental en una historia compartida y tenemos que seguir trabajando en ello», ha concluido el jefe del Ejecutivo autonómico que ha confirmado que la Junta presentará «pronto» la Estrategia de Salud Mental «para seguir mejorando la atención a través de los servicios públicos».

Vox se alía con el PSOE para echar al alcalde del PP de un pueblo de Burgos

L. VELÁZQUEZ ARANDA

Los concejales del Partido Socialista y Vox se han unido en CastrillodelaVegaparaponerfinalmandatoalfrentedleayuntamientodel todavía alcalde, Jesús Mambrilla. Así lo anunciaron ayer viernes en un pleno extraordinario celebrado en la localidad burgalesa. Ambos partidos adelantan su intención de registrar una moción de censura este mismo lunes por la mañana.Segúnexplicaunodelos dos concejales de Vox en Castrillo de la Vega, Diego Ruiz, sobran los motivos para que su formación se unaalosedilessocialistasparadescabalgar del sillón de la alcaldía a Mabrilla, quien ya había comenzado el mandato con polémica. «Haymuchísimasrazonespero todoseresumeenunagestiónnefasta del alcalde», asegura quien hasta este viernes era uno de los apoyosdelregidorpopularymiembro de su equipo de Gobierno. La legislatura no comenzó ya bien, apenas un mes de tomar posesión una de las concejalas, MaríadelMarHontoriaanunciabasu marcha y el alcalde del Partido Popularsequedóconelúnicoapoyo de los concejales de Vox, que ahora maniobran para relevarle.

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, recoge el galardón de Pablo Gómez de Fundación Intras. ICAL

Más información

El presidente de la Junta de Castilla y León ha participado en el 30 aniversario de la Fundación Intras.  : Valladolid estrena un jardín muy especial para transformar la vida de las personas con discapacidad 

11 octubre, 2024 -13:52

EN: CASTILLA Y LEÓNJUNTA DE CASTILLA Y LEÓNALFONSO FERNÁNDEZ MAÑUECOSALUD MENTALPOLÍTICA CASTILLA Y LEÓN ... Mañueco comparte la "preocupación social" por la salud mental y promete su apoyo: "Estamos y estaremos"

Ángel Pisano

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha compartido este viernes la "preocupación social" por la salud mental y ha querido ensalzar la labor de la Fundación Intras en este aspecto, que celebra su 30 aniversario.

Durante el acto conmemorativo, celebrado en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, el presidente ha recogido el reconocimiento que la Fundación ha dado a la Junta por su labor con las entidades del tercer sector.

Fundación Intras lanza una campaña en redes para sensibilizar sobre la salud mental en los jóvenes

"Estoy más acostumbrado a entregar reconocimientos en nombre de la Junta que a recogerlos", ha reconocido Mañueco, que ha mostrado el "placer" que le supone poder acompañar a Intras en estos primeros 30 años de vida.

"Es un día para dar la enhorabuena a todas las personas que a lo largo de estos 30 años habéis estado siempre al lado de la Fundación Intras. Profesionales, directivos, voluntarios, empresas, colaboradores, las entidades que también trabajan con el tercer sector y de

empresas, colaboradores, las entidades que también trabajan con el tercer sector y de manera coordinada y conjunta", ha incidido.

Contenido Patrocinado

Recomendado por

Buscamos españoles para probar gratis lo último en audífonos. ¡Apúntate ahora!

www.gaes.es

Castilla y León tendrá “en semanas” la novedosa Estrategia de Asistencia en Salud Mental

Mañueco ha mostrado el "orgullo" por el "trabajo, esfuerzo y trayectoria" de todos ellos y ha ensalzado q Intras como una de las entidades "pioneras" en la atención a las personas con enfermedad mental en Castilla y León.

El presidente de la Junta ha subrayado los 14 millones de euros que el Ejecutivo ha invertido en la Fundación Intras para ayudar a las personas, los cuales considera que están "muy bien invertidos" porque "sirven para ayudar a las personas que tienen dificultades".

Por ello ha destacado algunas iniciativas como las 700 plazas en residencias, centros de día o viviendas de usuarios a los que atiende Intras o las más de 700 personas del programa 'A gusto en casa'.

"También hemos multiplicado en los últimos cuatro años en nuestra Comunidad la atención a todos los usuarios con servicios de atención personal, con proyectos innovadores y de alto valor tecnológico", ha añadido.

Ha hablado igualmente de la Red de Alertas para la mejor atención a los menores y jóvenes en el entorno educativo y a las personas mayores. Proyectos en los que la participación de las entidades del tercer sector ha sido "fundamental".

Alfonso Fernández Mañueco recoge el reconocimiento de la Fundación Intras a la Junta de Castilla y León Leticia Pérez  Ical

"Hemos forjado una historia compartida y tenemos que seguir trabajando en ello", ha destacado. Asimismo, ha trasladado su agradecimiento por "contribuir a que Castilla y León sea la comunidad autónoma no foral con mejores servicios sociales de España y líderes absolutos en la atención a la dependencia".

De Valladolid a Oyambre: 300 kilómetros de pedaladas para sensibilizar sobre la inclusión de las personas con salud mental grave

Por último, ha comprometido el apoyo de su Gobierno y ha asegurado que "hemos estado a vuestro lado, estamos y lo estaremos". "Contamos con vosotros, con Ingras igual que con todas las entidades del tercer sector social. Tenemos infinidad de proyectos compartidos, vamos a seguir compartiendo", ha zanjado.

Previamente, durante el acto, las actuaciones artísticas y el testimonio de Mari, una usuaria a la que la Fundación Intras ha recuperado las "ganas de vivir", han arrancado el aplauso de los asistentes al acto, entre los que había representantes de todas las instituciones.

Alfonso Fernández Mañueco saluda a Pablo Gómez, director general de la Fundación Intras Leticia Pérez  Ical

"No recuerdo haber tenido ganas de vivir y a mis 49 años se pusieron en contacto conmigo la Fundación Intras y me dieron todas las ganas de vivir del mundo", ha reconocido Mari, que ha hablado de lo "grandiosos" que son todos los profesionales.

"Pudieron devolverme a la vida, a mis 49 años yo volví a nacer", ha señalado en unas emotivas palabras.

Actuación de Fresas con Nata en el 30 aniversario de la Fundación Intras Leticia Pérez  Ical

TODO EL BASKET DE LA FEDERACIÓN DE CASTILLA Y LEÓN

COMPETICIONES

INSCRÍBETE EN LAS ACTIVIDADES

INTRAS RECONOCE LA LABOR DE LA FBCYL EN EL ÁMBITO "SOCIEDAD"

11-10-2024 12:53

La fundación INTRAS celebra su 30 aniversario con una gala en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid

CCAATTEEGGOORRIIAASS DE NOTICIAS

Federación

Competiciones

Delegaciones

Área Técnica

Árbitros

Entrenadores

Promoción 3x3

Primera Nacional

Femenina

Primera Nacional

Masculina

Competiciones FEB

COMUNICACIÓNFBCyL

La fundación INTRAS involucrada con la salud mental celebra su 30 aniversario con una gala en el auditorio Miguel Delibes de Valladolid. En esta ceremonia se ha reconocido el trabajo que realiza la FBCyL junto con INTRAS en el ámbito “sociedad”, este galardón lo comparte con CaixaBank y SEMINCI.

La FBCyL colabora con INTRAS desde hace años gracias a un convenio mediante el cual miembros de la fundación participan en los juegos escolares como o�ciales de mesa tutorizados por personal de la propia institución y acompañados por o�ciales FBCyL. Desde la Federación de Baloncesto de Castilla y León queremos agradecer este reconocimiento y estamos orgullosos de colaborar con la fundación INTRAS.

NOTICIAS RELACIONADAS

Gala 30 aniversario INTRAS

Acuerdo de colaboración entre la Federación Ecuatoguineana de Baloncesto y la FBCyL

VER+

CARGA MÁS NOTICIAS...

SOCIOS

COLABORADORES

PROVEEDORES OFICIALES

Plaza de México, 1 (junto a Polideportivo Pisuerga) 47014Valladolid

Abrir Google Maps

Tfno: 983 395 731

La FBCyL 1ªDivisión incorpora

Copyright Federación de Baloncesto Castilla y León 2017

Mapa web| Aviso legal

La Fundación Intras destaca los avances

La en.tidad con.sidera q'-1e la patología sig'-1e con. '-1n.os patron.es q'-1e req'-1ieren. de investigación. y de meioras en. el campo clín.íco y social

logrados en los últimos 30 años con la integración de las personas con enfermedad mental, pero queda "mucho por hacer" con el estigma

Mañueco anuncia que Castilla y León

contará con una Estrategia de

Asistencia en Salud Mental para seguir mejorando la atención, con servicios públicos

de última generación

El presidente destaca la intensa colaboración con la Fundación INTRAS, a través de diferentes proyectos, a los que la Junta destina "muy bien destinados" más de 14 millones

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado que próximamente se presentará la Estrategia de Asistencia en Salud Mental para Castilla y León 2024-2030, para continuar mejorando la atención y los cuidados a las personas afectadas y a su entorno, a través de servicios públicos de última generación.

Durante su participación en Valladolid en el acto de celebración del XXX aniversario de la Fundación

Detenidos en Soria y Segovia por agredir sexualmente a migrantes a las que atraían con falsas ofertas de trabajo

Una de las v íct im as fue encerrad a en el dom icil i o de uno de los ar restados y agredida sexualmente en reiteradas ocas iones hasta que logró esca par

EL NORTE

VALLADOLID. Agentes de la Policía Nacional de t uvieron en las ciudades de Soria y Segovia a dos personas , un hombre y una mujer, por presuntamente captar mediante falsas ofertas de trabajo a mujeres migrantes con el objetivo final de satisfacer los deseos sexuales del arrestado.

La mujer detenida era la encargada de captar a las víctimas, en su mayoría de origen latinoamericano, con la promesa de un trabajo en España como acompañante de un hombre, sin especificar que tendrían quemantener re laciones sexuales, y por lo que recibirían 300 euros m e nsuales y formación para acceder al mercado laboral español.

Aceptada la propues ta de traslado a España, los ahora detenidos tramitaban todo lo relacionado con el trayecto, simulando ser un viaje de turismo , financiando los gastos necesarios para llevar lo a cabo e instruyendo a las mujeres sobre cómo comportarse para superar los controles fronterizos. Una vez en España las victimas eran trasladadas hasta el domicilio del detenido en Soria, momento en e l que descubrían que el verdadero propósito de su traslado era servir como pareja sexual, informa leal.

Durante la investigación , los agentes co nocieron que una de las víctimas había sido encerrada en el domicilio del arrestado y agredida sexualmente de manera reiterada h asta que, aprovechando un descuido, logró huir Los dos arrestados han ingresado en prisión provis ional y se les imputan delitos de tr a t a de seres humanos con fines de explotación sexual , contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y contra la liberta d sexual.

Investigan una intoxicación alimentaria en una residencia juvenil de León

EL NORTE

VALLADOLID El Servicio Territorial de Sanidad de la Junta en León investiga desde primera ho ra de ayer viernes una presunta intoxicación alimentaria registrada en la residencia universitaria Doña Sancha de la capital, de la qu e es titular la administración autonómica

De los 111 alumnos que viven en la residencia, unos 60 han presentado síntomas leves (vómitos y diarrea, sin que n inguno haya requerido hospitalización) y ningún trabajador se ha visto afectado Fuentes de la Delegación Territorial señalan q u e se han seguido los protocolos establecidos, se ban desplaza do a la residencia inspectores de la sección de Salud Pública , con el fin de tomar muestras testigo de los alimentos, y se llevan a cabo todas las in ves tigaciones en la sección de Epidemiología para conocer el origen del posible brote.

EN BREVE

SALUD MENTAL

30 aniversario de Fundación lntras

EL NORTE. Fundación lntras celebró ayer sus 30 años de trabajo por la salud mental de Castilla y León con un acto institu-

SANIDAD

El consejero visita Pyfania en el Clínico

EL NORTE. El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, ha visitado el espacio Pyfania del Clínico , que pretende co nseguir un hospital más humano que ayude a los niños que acuden diari a mente a las consul tas de especialid ades pediátricas y a sus familias a minimizar miedos.

JUAN CARLOS I

cional al que acudieron el presi de nte de la Junta , Alfonso Fernández Mañueco; el a lca lde de Valladolid , Jes ús Julio Carnero, y el presidente de la Diputación , Conrado Íscar, entre otros. Mañueco destacó e l «esfuerzo» del Tercer Sector por humanizar la as istencia.

SORIA

La campaña micológica suma 72 denuncias

EL NORTE. 72 denuncias se han tramitado hast a a hora en esta campaña micológica en Soria , donde se han decomisado 1.628 kilos de setas gracias a la col aboración entre los agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León y la Guardia Civil sin qu e registraran incidentes.

Justi no López y Alfonso Fernández Mañuec o , en el acto de ayer 1cAL
GRACIAS POR 30 ANOS DE CAMINO COMPARTIDO

Castilla y León contará con una Estrategia de Asistencia en Salud Mental para mejorar la atención con servicios públicos de última . , generac1on

Intras celebra sus 30 años en los que se han logrado

“avances” en salud mental aunque falta por trabajar en el estigma

AGENCIAS

VALLADOLID, 11 (EUROPA PRESS)

La Fundación Intras ha celebrado este viernes el 30 aniversario desde su nacimiento en el que, según ha aseverado el director general de la Fundación, Pablo Gómez, se han conseguido avances y mejoras en salud mental y a nivel de inclusión social si bien ha hecho especial hincapié en que queda mucho por hacer, con el reto concreto de trabajar para evitar el estigma. “Tenemos que ponérselo fácil a aquellos que lo tienen más difícil”.

Este es uno de los mensajes que ha trasladado Gómez en el acto institucional para conmemorar los 30 años de la Fundación Intras en el que ha insistido en que hay que diferenciar entre la salud mental y la enfermedad mental grave respecto a la que “todavía quedan muchas cosas por hacer”.

Gómez ha destacado también el “importantísimo papel” que tienen los medios de comunicación como “eslabón clave” en la labor que realizan las organizaciones e instituciones en la lucha contra el estigma de la enfermedad mental grave y para que la sociedad pueda ser “cada vez más sensible y más inclusiva”.

Por su parte, Beatriz Hernández, miembro del Patronato Fundación Intras, ha incidido en la necesaria sensibilización sobre el suicidio, una realidad que es “preocupante”, especialmente entre los jóvenes, y que ha urgido a solucionar “de alguna manera, como se pueda y hasta donde se pueda”. “No callarse”, ha aconsejado también Hernández que ha reclamado la implicación de toda la sociedad desde el convencimiento de que si todo el mundo pusiera su granito de arena “otro gallo cantaría”.

Pablo Gómez ha abogado por trabajar para conseguir que los anhelos de las personas que lo tienen más difícil por padecer una enfermedad crónica como la mental “también puedan desarrollar sus sueños”, como ha reivindicado a Fundación Intras en la gala de celebración de este 30 aniversario en la que ha entregado una veintena de premios a representantes de distintos sectores de la sociedad castellano y leonesa, entre ellos el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que ha recogido el galardón “con mucho cariño, respeto, compromiso y agradecimiento”.

“Os lo agradecemos de corazón”, ha aseverado Fernández Mañueco que ha trasladado el orgullo de la Junta de Castilla y León por la labor, el esfuerzo y a trayectoria de la Fundación Intras en sus tres décadas de existencia que, según ha augurado, “van a ser muchas más” y en las que esta organización va a seguir contando con la colaboración del Gobierno autonómico.

Fernández Mañueco ha cifrado en más de 14 millones de euros el dinero “invertido”, ha apostillado, la Junta para ayudar a las personas que tienen dificultades y ha reiterado: “Están muy bien invertidos”.

11/10/2024- 2:27 PM

1Castilla y León 11 Valladolid 1 () )

LAURA FERRERAS I Jefa de la Uni dad de lntr as en Bena ve nte

«Hay que dar visibilidad a los problemas de salud mental por el acoso escolar»

«El suicidio no es de cobardes, es un problema que debemos trabajar desde edad temprana a través de la inteligencia emocional»

Como cada 10 de octu bre se ha conme morado e l Día Mundial de la Salud M enta l. La jefa de Unidad d e INTRAS e n Benavente, Laura

Perreras , explica la importancia de d ar visib ilidad a los problemas asociados a la salud mental y co ncienciar a la población de que tod os somos susceptib les de padecerlos

Asegura que estudios recientes ponen el énfasis en el alto porcentaje d e población en Es paña con problemas de salud mental y faltan herramientas para abo rd ar situaciones derivadas del acoso escolar, o el suici di o. Perreras tam bi én pone en valor la labor de entidades co mo INTRAS.

-¿Qué importancia tiene la concienciación ciudadana sobre la salud mental?

-Acaba de sa lir un e s tudio qu e se ha llevado a cabo a t ravés de co mpañeros de la Fundación AXA y Coleg io Oficial de Ps ico logía que aporta resu ltados bastante importan tes a tener en c uenta para seg uir trabajando. El 16 % de la población españo la sufre ansiedad , fobia o estrés postraumático; el 17% , según este estudio, sufre depresión, lo que e s una de las tasas más altas a nivel europeo; y e l 32 % consume depresivos , ansiolít:icos o somníferos. Esto refleja bastante la necesidad que hay de seguir sensibilizando y educan do a la pob lación con el fin deque la gen te sepa identificar que todos tenemos el mismo derecho a la igualdad de oportunidades , que todos somos igu a les , toda la pobl ación es s us-

Todos somos susce ptible s de sufrir a lgún problema mental du rante la vida

Recoletas celebra en Benavente el Día Mundial de la Visión con revisiones oculares gratuitas

La iniciativa pretende detectar posibles patologías no diagnosticadas previamente

Eva Ponte

La unidad móvil optométri ca de Recoletas Salud , que real iza de manera gratuita exploraciones básicas op tométricas, estu vo ayer en Benavent e, con un especialista en Optomel!Ía apoyado con la tecnolog ía más avanzada En la presentación de la jornada, en la que se ce lebra el Día Mundial de la Visión , han e s tado prese nte s el director de Recoletas Salud Zamo ra , Óscar Ig lesias y e l gerente del Insti tuto Oftalmológico Recoletas Sa-

l ud , Javier M oraleja, acompañados por Beatriz Asensio, al ca ld e sa de Be navente y la edi l de Bi enes tar Social, Mercedes Benítez. L a inicia ti va forma parte del programa Sa lud Rural que este mes está desarrollando un a primera fase por la zona rural de la provincia con e l fin de acercar estas revisiones El próximo año, se realizará una segunda fase en otros 20 pueblos de la provincia con el fin de «identifi car pro bl emas oculares a personas que no tienen po sibilidad de acudir a una óptica ni a un

cepti ble , e n algún momento de su vida, de sufrir algún problema de sal ud mental

-En la práctica, ¿cómo se puede contribuir a esa mayor sensibilización de la población?

- Fund ación INTRAS ll eva a cabo tanto actos c ultu rale s, como deportivos para llegar a todos Además, se e s tá llevando a cabo un programa de sensibi li zación educativo e n Secundaria y Bachiller, a

través de un a historia que se llama «Teo también cuenta>> Inten tamos Uegar a todos los co lectivos porque todos podemos ayudar. -A las personas que ven afectadas su sal ud mental , ¿aún les cuesta dar e l paso y aceptar que tienen un problema?

- Lo c ierto e s que hay mucha gente que desconoce e ste tipo de organizaciones y entidades de salud mental. Hay perso nas que ne -

cesi tan un mayor soporte en un a v ivienda, pero h ay otras que podemos acompañar en aspectos co m o la inserción laboral, tanto e n empleo ord in ario co mo protegido De hecho, recienteme nte hemos in corporado un rol profesional que es prospección laboral que la intención es h acer convenios con empresas ordinarias y d ar esa figura de apoyo para que las personas tengan la oportunidad de trabajar donde ellas quieran y sigu iendo su proyecto de vida

-¿Hasta qué punto afecta la edad a la salud mental?

- Hay diagnósticos q ue van acordes a la edad, pero todos somos susceptib les de pa decer c ua lquier tipo de problema de salud mental. Recibimos últimamente a gente joven de e ntre 20 a 24 a ños.

-Los centros educativos se enfrentan a problemas asociados al bullying o acoso escolar, ¿se está abordando esta problemática adecuadamente?

-Es algo que afecta a colegios e in stitutos y h ay muc ho que trabajar para que los profe sores adquieran herramientas que les permitan identificar estos prob lemas y saber frenarlos Pero la familia tampoco sabe cómo afrontarlo , cómo frenarlo Es muy importante do tar de herramientas y dar esa vi sibilidad a la problemática porq ue somos responsables todos.

-Y en cuanto a la atención de la conducta suicida, ¿sigue siendo un tabú?

-Sí ahí hay mucho que trabajar. Hay muchos mitos de «solo quiere llamar la atención » y c u ando se quiere llegar, llegamos desgraciadamente tarde. El suicidio no es de cobardes , es una problemática que está afectando a todos, y a muchos jóvenes también. Hay que trabajar desde edades tempranas a través de la inteligencia emocional, herramientas , integración porque todas esas personas, va a ll egar un momen to , en que si no ti e ne n ayuda van a hacerse daño. Toda lapob lación tiene que dar la cara por la salud mental y cuidar a todas las personas, con s us necesidades

ce ntro oftalmológico como e l nuestro a que Je detenninen si tienen una patología que es muy lim itan te para la vida diaria» , explica el director de Recoletas. «L a iniciativa nace con la vocación de dar ese servicio de modo permane nte, con el fin de ace rcar la salud ocu lar a la zona rural más desfavorecida en tres ejes. Uno, la población mayor, que posiblemente sea l a que más necesite de este servi c ios y es una ayuda para su vida diaria; dos, la parte de la escuela, de los niños que en una fase po sterior haremos ese servicio orientada a e ll os; y la tercera en e l deporte, la afección que tie ne la salud oc ular con el deporte y que de alguna manera mejora», explicó Moraleja. La alcaldesa valoró positivamente que Recoletas haya e legido Benavente para acercar esta unidad móvil e hizo hinca pié en la impo rtancia de la detección temprana de los problemas oculares

Laura Ferreras, jefa de Unidad de INTRAS en Benavente, en la plaza de Santa Maria. ¡ E. P.
Presentación de la iniciativa en Plaza Santa Maria de Benavente l E. f'

"Hay que dar visibilidad a los problemas de salud mental por el acoso escolar"

Como cada 10 de octubre se ha conmemorado el Día Mundial de la Salud Mental. La jefa de Unidad de INTRAS en Benavente, Laura Ferreras, explica la importancia de dar visibilidad a los problemas asociados a la salud mental y concienciar a la población de que todos somos susceptibles de padecerlos. Asegura que estudios recientes ponen el énfasis en el alto porcentaje de población en España con problemas de salud mental y faltan herramientas para abordar situaciones derivadas del acoso escolar, o el suicidio. Ferreras también pone en valor la labor de entidades como INTRAS.

–¿Qué importancia tiene la concienciación ciudadana sobre la salud mental?

–Acaba de salir un estudio que se ha llevado a cabo a través de compañeros de la Fundación AXA y Colegio Oficial de Psicología que aporta resultados bastante importantes a tener en cuenta para seguir trabajando. El 16% de la población española sufre ansiedad, fobia o estrés postraumático; el 17%, según este estudio, sufre depresión, lo que es una de las tasas más altas a nivel europeo; y el 32% consume depresivos, ansiolíticos o somníferos. Esto refleja bastante la necesidad que hay de seguir sensibilizando y educando a la población con el fin de que la gente sepa identificar que todos tenemos el mismo derecho a la igualdad de oportunidades, que todos somos iguales, toda la población es susceptible, en algún momento de su vida, de sufrir algún problema de salud mental.

–En la práctica, ¿cómo se puede contribuir a esa mayor sensibilización de la población?

–Fundación INTRAS lleva a cabo tanto actos culturales, como deportivos para llegar a todos. Además, se está llevando a cabo un programa de sensibilización educativo en Secundaria y Bachiller, a través de una historia que se llama "Teo también cuenta". Intentamos llegar a todos los colectivos porque todos podemos ayudar.

–A las personas que ven afectadas su salud mental, ¿aún les cuesta dar el paso y aceptar que tienen un problema?

–Lo cierto es que hay mucha gente que desconoce este tipo de organizaciones y entidades de salud mental. Hay personas que necesitan un mayor soporte en una vivienda, pero hay otras que podemos acompañar en aspectos como la inserción laboral, tanto en empleo ordinario como protegido. De hecho, recientemente hemos incorporado un rol profesional que es prospección laboral que la intención es hacer convenios con empresas ordinarias y dar esa figura de apoyo para que las personas tengan la oportunidad de trabajar donde ellas quieran y siguiendo su proyecto de vida.

Todos somos susceptibles de sufrir algún problema de salud mental en la vida

–¿Hasta qué punto afecta la edad a la salud mental?

–Hay diagnósticos que van acordes a la edad, pero todos somos susceptibles de padecer cualquier tipo de problema de salud mental. Recibimos últimamente a gente joven de entre 20 a 24 años.

–Los centros educativos se enfrentan a problemas asociados al bullying o acoso escolar, ¿se está abordando esta problemática adecuadamente?

–Es algo que afecta a colegios e institutos y hay mucho que trabajar para que los profesores adquieran herramientas que les permitan identificar estos problemas y saber frenarlos. Pero la familia tampoco sabe cómo afrontarlo, cómo frenarlo. Es muy importante dotar de herramientas y dar esa visibilidad a la problemática porque somos responsables todos.

–Y en cuanto a la atención de la conducta suicida, ¿sigue siendo un tabú?.

–Sí, ahí hay mucho que trabajar. Hay muchos mitos de "solo quiere llamar la atención" y cuando se quiere

llegar, llegamos desgraciadamente tarde. El suicidio no es de cobardes, es una problemática que está afectando a todos, y a muchos jóvenes también. Hay que trabajar desde edades tempranas a través de la inteligencia emocional, herramientas, integración... porque todas esas personas, va a llegar un momento, en que si no tienen ayuda van a hacerse daño. Toda la población tiene que dar la cara por la salud mental y cuidar a todas las personas, con sus necesidades.

Suscríbete para seguir leyendo

domingo, 13 de octubre de 2024

VALLADOLIDPROVINCIAREGIÓNESPAÑAMUNDO DEPORTESOPINIÓNPUNTO Y APARTE

SERVICIOS SOCIALES

Mañueco destaca el «esfuerzo» del Tercer Sector por innovar

SPC - viernes, 11 de octubre de 2024

La Fundación Intras destaca los avances logrados en sus 30 años con las personas con enfermedad mental, pero queda «mucho por hacer» con el estigma

Justino Gómez Nieto y Alfonso Fernández Mañueco, durante el acto celebrado por el XXX aniversario de Fundación Intras.Foto: Ical

IInnttrraass ddeessttaaccaa llooss aavvaanncceess eenn iinntteeggrraacciióónn dde e eennffeerrmmooss mmeennttaalleess

SSaanniiddaadd qquuiieerree aacceerrccaarr llooss eeqquuiippooss ddee ssaalluudd mmeennttaall aa PPrriimmaarriiaa

«Estamos a vuestro lado y lo estaremos en el futuro, contamos con Intras y con todas las entidades del Tercer Sector». El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, aprovechó ayer en Valladolid el 30 aniversario de la Fundación Intras para destacar el «esfuerzo» de las entidades del Tercer Sector de la Comunidad por humanizar la asistencia de las personas con problemas mentales y apostar por la innovación social a la hora de abordar la enfermedad mental. A su juicio, todo ello ha supuesto un cambio «absoluto» de paradigma en la atención a las personas con discapacidad por causa de enfermedades mentales. En este marco, reiteró el mensaje que este jueves colgó en su per�l de 'X' y señaló que próximamente se presentará la Estrategia de Asistencia en Salud Mental para Castilla y León 2024-2030, para continuar con la mejora de la atención y los cuidados a las personas afectadas y a su

entorno, a través de servicios públicos de «última generación».

El presidente de la Junta declaró, según recogió la Agencia Ical, que tienen «in�nidad» de proyectos compartidos con la Fundación Intras y que se continuará en esa línea para construir un futuro mejor para las personas con enfermedad mental y los colectivos vulnerables. Recordó que la Administración autonómica ha destinado más de 14 millones de euros a la entidad para ayudar a miles de personas que padecen algún tipo de enfermedad mental en la Comunidad.

Una ayuda que permite a la Fundación ofrecer diversos servicios como las más de 700 plazas en residencias, centros de día o viviendas; atender a 700 personas dentro del programa 'A gusto en casa' y a otras cien en el INTecum de cuidados al �nal de la vida. Recordó que también ha potenciado los itinerarios personalizados de empleo, de los que se han bene�ciado 400 usuarios; se duplicado en cuatro años en la Comunidad la cifra de usuarios de servicios de asistencia personal; y, también se han potenciado 12 proyectos europeos innovadores y de alto contenido tecnológico con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad mental.

Fernández Mañueco no dudó en valorar todos los avances conseguidos por Intras, ya que gestiona dos residencias de personas con discapacidad por enfermedad mental de titularidad de la Junta. De ahí que destacara el «esfuerzo y la profesionalidad» de todas las personas que forman parte de la Fundación, ya que contribuyen a que Castilla y León sea la comunidad no foral con mejores servicios sociales de España y líder absoluta en atención a la dependencia.

Avances y retos

El director general de Fundación Intras, Pablo Gómez, por su parte, aprovechó la celebración de su 30 aniversario para destacar los avances logrados en este tiempo con la integración de las personas con enfermedad mental grave y continuada pero aseguró que aún queda «mucho por hacer» con el estigma. Allí apuntó que la salud mental está de «moda» aunque la enfermedad mental grave es «algo diferente», ya que produce sufrimiento. No en vano, explicó que la enfermedad mental grave produce elementos que son «disruptivos» con lo que el resto de la sociedad espera de una persona, como puede ser la vestimenta y la forma de expresarse.

Gómez signi�có que la enfermedad mental sigue con unos patrones que requieren de investigación y de avances no solamente en el campo clínico o biomédico sino también social. De ahí, la apuesta de la entidad por trabajar

«mucho» en proyectos de innovación para conectar a las personas, integrarlas en la comunidad, y evitar la soledad. «Hemos demostrado en estos 30 años, que es posible, que se pueden recuperar los proyectos de vida y que la persona puede desarrollarse como persona más allá de la etiqueta del diagnóstico que tenga».

ARCHIVADO EN: Salud mental, Enfermedades, Fundación Intras, Innovación, Alfonso Fernández Mañueco, Junta de Castilla y León, Castilla y León, Discapacidad, Valladolid, Empleo, Servicios sociales, España

Recomendado por Contenido patrocinado

El nuevo Toyota CHR Plug-in Hybrid tiene una autonom…

Patrocinado por Toyota

La Tortilla de Patatas, más cara ahora

Patrocinado por Raisin

Elige en quien con�ar en tu seguro de coche

Patrocinado por AXA

1 de cada 3 casos de Alzheimer se podría prevenir con hábitos…

Ebook gratuito

Patrocinado por Fundación Pa …

Los ciudadanos de Valladolid no pueden creer este…

Patrocinado por quiero

Una receta casera para un hígado limpio y un vientre plano.

Cuatro alimentos que aceleran la quema de…

Patrocinado por goldentree.es

ACTUALIDAD CASTILLA Y LEÓN

Castilla y León contará con una Estrategia de Asistencia en Salud Mental para mejoras en atención, con servicios públicos de última generación

Inicio Actualidad
By Leon24 12 Octubre 2024

Mañueco destaca el «esfuerzo» del Tercer Sector por la innovación social

El pres idente aprovecha el 30 aniversario de lntras para recordar que en «semanas» se presentará la Estrategia en Salud Mental en la comunidad

leal Va ll ad olid

El presidente de la Junta de Castilla y León , Alfonso Fernández Mañueco, aprovec hó ayer en Valladolid el 30 aniversario de la Fundación lntras para des tacar el «esfuerzo » de las entidades del Tercer Sector de la comunidad por humanizar la asi stencia de las personas con prob lemas mentales y apostar por la innovación social a la hora de abordar la enfermedad mental. A su juicio, todo ello ha s upuesto un cambio «absoluto» de paradigma en la atención a las personas con disc a pacidad por cau sa de enfermedades mentales. «Estamos a vuestro lado y lo estaremos en el fururo , contamos con lntras y con todas las entidades del Tercer Sector» , sentenció.

En e s te sentido, Mañueco reiteró el mensaje que e l jueves colgó en su perfil de la red social X (antes Twiner) , al señalar que próximamente se presentará la Estrategia de Asi sten c ia en Salud Mental para Castilla y León 2024-2030, para continuar con la mejora de la atención y los cuidados a las personas afectadas y a su entorno, a travé s de servicios públicos de «última generación ».

El pre sident e Mañueco durante el acto de celebrac ión del 30 ani ve rsario de lntras 1Leticia Pérez - leal

Con moti vo de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental , Mañueco había adelantado que la estrategia recogerá toda las medidas asistenciales y de humanización , los recursos sanitarios y los programas específicos de atención , además de reforzar la canera de servicios de salud mental. No en vano , subrayó que la salud mental es una «prioridad>, del Gobierno autonómico , a la vez que señaló que desde Sanidad , Educación y Servicios Sociales se trabaja de fonna conjunta para mejorar la vida de las personas con enfermedad mental y también de su entornn. El presidente de la J unta declaró, según recogió la agenci a leal ,

La Fundación para la Promoción de la Identidad buscará internacionalizarse

Go nzá lez Gago sostiene que «la voluntad es seguir adelan t e» para el 800 an iversario de la un ión de los re inos de León y Casti ll a

M. L. Martínez (leal) Burgos

La Junta intentará que la Fundación para la Promoción de los Valores e Identidad de Castilla y León tenga trascendencia internacional , según afirmó ayer en Burgos el consejero de la Pre sidencia, Luis Miguel González Gago , a preguntas de los periodistas tras la aprobación el pa sado miércoles en las Cones de la iniciativa de UPL con el apoyo de todos los grupos , excepto el PP

El consejero de la Presidencia, quien firmó en e l Palacio de la Diputación provincial de Burgos los convenios de adhesión al Plan de Expansión Rural del O12 con más de 50 alcaldes de municipios de esta provincia, sostuvo que «lavoluntad es seguir adelante» con la

e,.;,oues que~ llamas af 012 ta Junta la Informa y te ayuda en muc hos de tus tlim,les?

El conseje r o González Ga g o, aye r en Burg os. ¡R. Ordóñez - leal

Fundación y con las acciones programadas para conmemorar en 2030 el 800 aniversario de la unión de los reinos de León y Castilla. En

este sentido , González Gago insistió en que «no es intención que el Gobierno autonómico s uprima la Fundación »

que tienen «infinidad » de proyectos compartidos con la Fundación Intras y que se continuará en esa línea para cons truir un fururo mejor para las personas con enfermedad mental y los cnlectivos vulnerab les. Recordó que la Administración autonómica ha destinado más

El 82°A.

de 14 millnnes de euros a la entidad para ayudar a miles de persnnas que padecen algún tipo de enfermedad mental en la comunidad. Una ay uda que permite a la Fundación nfrecer diversns servicios como las más de 700 plazas en residencias , centros de día o viviendas ; atender a 700 personas dentro del program a «A gu sto en casa» y a otras cien en el lNTecum de cuidadns al final de la vida. Además, ha potenciadn lns itinerarios personalizados de empleo , de lo s que se han beneficiado 400 usuarios ; duplicar en cuatro año s e n la comunidad la cifra de us uarios de servicios de asistencia personal ; y, también potenciar 12 proyectns europens innnvadnres y de alto contenido tecnológico con e l objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad mental. Pnr último , Mañueco mencionó l a puesta en marcha esta legislatura la Red de Alena para reforzar la atención , sobre todo, a menores , jóvenes y personas mayores

Avances

E l presidente de Castilla y León valoró todos los avances consegu ido s por lntras, ya que ges tiona dos re sidencias de persnnas con discapacidad por enfermedad mental de titularidad de la J un ta , en Ávila y en Burgos, en e s te último caso junto a Aspa nia s Además, e l Ejecutivo autonónúco ha prestado su apoyo a esta entidad para la puesta en marcha en la local.idad zamorana de Toro de centros pione ros en el nuevo enfoque socinsanitario en la atención a personas con enfermedad mental. De alú que destacara el «esfuerzo » y la «profesionalidad>> de todas la s personas que forman pane de la Fundación , ya que contribuyen a que Ca s tilla y León sea la comunidad no foral con mejores servicios sociales de España.

de los alumnos de FP de ramas industriales logra empleo en su provincia

«Es un itinera rio de éx ito y cada vez tiene mayor número de estudiantes », asegura Lucas leal

Valladoli d

El 82 % de los alumnos de Formación Profe sional de las ramas industriales que se ofrecen en Cas ti ll a y León encuentran un empleo en su provincia De hec ho , el cien por cien de los e studiantes que se avenruran por esta pata de la FP encuentra un puestn de trabajn, aunque sea fuera de su lugar de residencia. Así lo puso de manifies to la consejera de Educación , Rocío Lucas, quien redujn al 96 % la empleabilidad de quienes inician un grado general de FP. «Cada vez aumentamos más el alumnado de Formación Profesional y la empleabilidad que estamos teniendo en la for-

mación profesional cada vez también es mayor» , subrayó Lucas La con sejera acudió ayer, en la Feria de Valladnlid , a la cuarta edición de los FP Talks de la Fundación Empresa Familiar de Ca s tilla y León, bajo e l lema « El tal ento suena a F P» Allí de s tacó la «cola boración » entre ambas entidade s, pnrque la Formación Profesional «e s un itinerario de éxito y cada vez tiene mayor nú mero de alumnos » << Cada vez queremos potenciarla más. Pero la Admini s tración no puede ir so la , necesitamo s a las empresas , y e s te ejemplo de colaboración lo queremos extender a todas las empresa s», indicó Lucas

Castilla y León

Nacional InternacionalSociedadMedioambienteTendencias 21Más noticias

Mañueco destaca el “esfuerzo” del Tercer Sector por humanizar la asistencia y apostar por la innovación social

El presidente de la Junta aprovecha el 30 aniversario de la Fundación Intras para repetir que próximamente se presentará la Estrategia de Asistencia en Salud Mental para Castilla y León 2024-2030

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, aprovechó hoy en Valladolid el 30 aniversario de la Fundación Intras para destacar el “esfuerzo” de las entidades del Tercer Sector de la Comunidad por humanizar la asistencia de las personas con problemas mentales y apostar por la innovación social a la hora de abordar la enfermedad mental. A su juicio, todo ello ha supuesto un cambio “absoluto” de paradigma en la atención a las personas con discapacidad por causa de enfermedades mentales. “Estamos a vuestro lado y lo estaremos en el futuro, contamos con Intras y con todas las entidades del Tercer Sector”, sentenció. Valladolid 11 OCT 2024 16:36

PUBLICIDAD

En este sentido, Mañueco reiteró el mensaje que ayer colgó en su perfil de la red social X (antes Twitter), al señalar que próximamente se presentará la Estrategia de Asistencia en Salud Mental para Castilla y León 2024-2030, para continuar con la mejora de la atención y los cuidados a las personas afectadas y a su entorno, a través de servicios públicos de “última generación”.

Día Mundial de la Salud Mental

Con motivo de la celebración del , Mañueco había adelantado que la estrategia recogerá toda las medidas asistenciales y de humanización, los recursos sanitarios y los programas específicos de atención, además de reforzar la cartera de servicios de salud mental. No en vano, subrayó que la salud mental es una “prioridad” del Gobierno autonómico, a la vez que señalar que desde Sanidad, Educación y Servicios Sociales se trabaja de forma conjunta para mejorar la vida de las personas con enfermedad mental y también de su entorno.

Zamora da la cara por la salud mental

El presidente de la Junta declaró, según recogió la Agencia Ical, que tienen “infinidad” de proyectos compartidos con la Fundación Intras y que se continuará en esa línea para construir un futuro mejor para las personas con enfermedad mental y los colectivos vulnerables. Recordó que la Administración autonómica ha destinado más de 14 millones de euros a la entidad para ayudar a miles de personas que padecen algún tipo de enfermedad mental en la comunidad.

Una ayuda que permite a la Fundación ofrecer diversos servicios como las más de 700 plazas en residencias, centros de día o viviendas; atender a 700 personas dentro del programa ‘A gusto en casa’ y a otras cien en el INTecum de cuidados al final de la vida. Además, ha potenciado los itinerarios personalizados de empleo, de los que se han beneficiado 400 usuarios; duplicar en cuatro años en la Comunidad la cifra de usuarios de servicios de asistencia personal; y, también potenciar 12 proyectos europeos innovadores y de alto contenido tecnológico con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad mental. Por último, Mañueco mencionó la puesta en marcha esta legislatura la Red de Alerta para reforzar la atención, sobre todo, a menores, jóvenes y personas mayores.

El presidente de Castilla y León valoró todos los avances conseguidos por Intras, ya que gestiona dos residencias de personas con discapacidad por enfermedad mental de titularidad de la Junta, en Ávila y en Burgos, en este último caso junto a Aspanias. Además, el Ejecutivo autonómico ha prestado su apoyo a esta entidad para la puesta en marcha en la localidad zamorana de Toro de centros pioneros en el nuevo enfoque sociosanitario en la atención a personas con enfermedad mental.

El riesgo de suicidio se multiplica por nueve en prisión

De ahí que destacara el “esfuerzo” y la “profesionalidad” de todas las personas que forman parte de la Fundación, ya que contribuyen a que Castilla y León sea la comunidad no foral con mejores servicios sociales de España y líder absoluta en atención a la dependencia.

Por su parte, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, subrayó la labor de la Fundación Intras que, durante 30 años, se ha dedicado a cuidar a los demás buscando siempre lo mejor, sobre todo en la búsqueda de la inclusión social de las personas con problemas de salud mental y discapacidad. En la línea de lo expresado por Mañueco, consideró el papel fundamental del Tercer Sector, ya que su aportación a la sociedad no es cuantificable desde el punto de vista económico.

TEMAS CASTILLA Y LEÓN

Comenta esta noticia

PUBLICIDAD

Castilla y León contará con una estrategia de asistencia en salud mental con servicios de última generación

El presidente ha destacado la intensa colaboración con la Fundación INTRAS a través de diferentes proyectos

Última actualización:

Manel Pacho

Castilla y León contará con una estrategia de asistencia en salud mental con servicios de última generación

El presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado que próximamente se presentará la estrategia de asistencia en salud mental para Castilla y León 2024-2030, para continuar mejorando la atención y los cuidados a las personas afectadas y a su entorno, a través de servicios públicos de última generación.

Durante su participación en Valladolid en el acto de celebración del XXX aniversario de la Fundación INTRAS, también ha destacado la importante labor que realiza esta entidad con la que la Junta mantiene un firme compromiso y a la que destina más de 14 millones de euros para ayudar a miles de personas que padecen algún tipo de enfermedad mental en la Comunidad.

Una ayuda que permite a la Fundación INTRAS ofrecer diversos servicios como las más de 700 plazas en residencias, centros de día o viviendas; atender a 700 personas dentro del programa 'A gusto en casa' y a otras 100 en el INTecum de cuidados al final de la vida.

Además, ha permitido potenciar los itinerarios personalizados de empleo, de los que se han beneficiado 400 usuarios; duplicar en cuatro años en la Comunidad la cifra de usuarios de servicios de asistencia personal; y, también potenciar 12 proyectos europeos innovadores y de alto contenido tecnológico con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad mental.

Asimismo, Fernández Mañueco ha recordado que el Ejecutivo autonómico comparte la preocupación social por los problemas de salud mental. Por ello, la Junta de Castilla y León ha puesto en marcha esta legislatura la Red de Alerta para reforzar la atención, a menores, jóvenes y personas mayores.

Fundación INTRAS

La participación de la Fundación INTRAS, una de las entidades pioneras en la atención a las personas con enfermedad mental en Castilla y León, en todos estos proyectos ha sido esencial. En sus treinta años de vida, esta entidad ha colaborado de manera estrecha con el Gobierno autonómico logrando un cambio de paradigma en la atención a personas con discapacidad por causa de enfermedad mental.

Esta fundación gestiona dos residencias psrs personas con discapacidad por enfermedad mental de titularidad de la Junta, en Ávila y en Burgos, en este último caso junto a Aspanias. Además, el Ejecutivo autonómico ha prestado su apoyo a esta entidad para la puesta en marcha, en la localidad zamorana de Toro, de centros pioneros en el nuevo enfoque sociosanitario en la atención a personas con enfermedad mental.

Asimismo, Fernández Mañueco ha reconocido el esfuerzo y la profesionalidad de todas las personas que forman parte de Fundación INTRAS, ya que contribuyen a que Castilla y León sea la comunidad no foral con mejores servicios sociales de España, y líder absoluta en atención a la dependencia.

Finalmente, el presidente del Ejecutivo autonómico ha agradecido en el acto de celebración del

XXX aniversario de la Fundación INTRAS la distinción especial entregada por esta entidad a la Junta de Castilla y León, por su implicación con la atención e integración de personas con enfermedad mental.

Carrefour ( 1,

domingo, 13 de octubre de 2024

BURGOSPROVINCIAREGIÓNESPAÑAMUNDO DEPORTESOPINIÓNPUNTO Y APARTE

SANIDAD

Sanidad quiere acercar los equipos de salud mental a Primaria

SPC - viernes, 11 de octubre de 2024

El presidente de la Junta anuncia que en las próximas semanas nacerá la Estrategia de Asistencia en Salud Mental 2024-2030 con el objetivo de cuidar a los más vulnerables con una atención de proximidad

Momento de la jornada ‘No hay salud sin salud mental’ con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental en la Consejería de Sanidad. - Foto: Ical

MMaaññuueeccoo ddeessttaaccaa eell « «eessffuueerrzzoo»» ddeell TTeerrcceerr S Seeccttoorr ppoorr iinnnnoovvaarr

Sanidad trabaja para acercar los equipos de salud mental a Atención Primaria, estableciendo «puentes y medidas de coordinación» y mejorar así, «medidas de coordinación y mejorando la resolución», al tiempo que reclama que no puede ser un «problema sanitario estigmatizado». El objetivo es la mejora de la asistencia sanitaria a través del paso entre los diferentes dispositivos con el �n de que el paciente «no note las transiciones» con un papel destacado de la intervención comunitaria de la mano de la Atención Primaria. Así lo pusieron de mani�esto la gerente regional de Salud, Violeta Martínez Pindado, y la directora general de Asistencia Sanitaria y Humanización, Silvia Fernández, durante su participación en la jornada 'No hay salud sin salud mental', que acogió la Consejería de Sanidad.

También con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, reiteró el compromiso del Gobierno autonómico con la salud mental de los castellanos y leoneses y anunció que en las próximas semanas se verá materializado con la presentación de la Estrategia de Asistencia en Salud Mental para Castilla y León 2024-2030. Un plan en el que se recogerán toda las medidas asistenciales y de

humanización, los recursos sanitarios, y los programas especí�cos de atención y se reforzará la cartera de servicios de salud mental en los próximos años.

El presidente de la Junta recalcó que la atención a la salud mental es una «prioridad» del Gobierno autonómico, a la vez que explicó que desde Sanidad, Educación y Servicios Sociales se trabaja de forma conjunta para mejorar la vida de las personas con enfermedad mental y también de su entorno. En su mensaje en la red social 'X', quiso enviar todo su apoyo a las personas afectadas y a sus familias, así como su reconocimiento a asociaciones como la Federación Salud Mental Castilla y León, «que trabajan cada día para mejorar la calidad de vida de estos pacientes».

Proximidad. En este sentido, la directora general de Asistencia Sanitaria, Silvia Fernández, aseguró que en la atención de proximidad de Castilla y León toma especial relevancia la Atención Primaria, de ahí que «se quiera acercar la prestación de la salud mental en un entorno de intervención comunitaria de la mano de los equipos de salud mental a los de Atención Primaria». Así, se establecerán «puentes y acciones de coordinación» para mejorar la resolución de la patología de «salud mental leve» por parte del médico y enfermera de familia, según informa la Agencia Ical.

Por su parte, la gerente regional de Salud, Violeta Martínez Pindado, aseguró que la jornada celebrada este jueves pretende visibilizar la importancia que tiene para la Consejería de Sanidad la asistencia a la salud mental, quien recordó que la Organización Mundial de la Salud ha elegido como tema principal para �jar la atención en estos problemas el lema 'No hay salud sin salud mental', además de mostrar su apoyo a los enfermos y sus familias y agradeció el trabajo que llevan a cabo el conjunto de profesionales en esta materia. «Hay que ser conscientes de que la salud mental no puede ser un problema sanitario estigmatizado, ya que es creciente a todas las edades».

Todo ello durante un jornada en la que se conoció que el proyecto 'Moai Labs', impulsado por la Junta y Fundación Intras ha sido reconocido por la Comisión Europea en los premios 'Regiostar' como uno de los cinco mejores de los 27 estados miembros de la Unión en la categoría 'Una Europa social e inclusiva', por desarrollar una iniciativa centrada en luchar contra la soledad no deseada y el aislamiento social, que afectan de manera dramática a la salud mental y la calidad de vida de las personas mayores.

ARCHIVADO EN: Salud, Salud mental, Sanidad, Atención Primaria, Junta de Castilla y León, Silvia Fernández, Castilla y León, Servicios sociales, Alfonso Fernández

Europa premia a la Comunidad por su lucha contra la soledad no deseada

La propuesta ‘Moai Labs’ ha sido elegida como una de las cinco mejores y destaca por su iniciativa para mejorar la calidad de vida de las personas mayores

VALLADOLID

El proyecto ‘Moai Labs’, impulsado por la Junta de Castilla y León y Fundación Intras y en el que ha participado un nutrido grupo de socios españoles, franceses y portugueses, ha sido reconocido por la Comisión Europea en los premios ‘Regiostar’ como uno de los cinco mejores de los 27 estados miembros de la Unión en la categoría ‘Una Europa social e inclusiva’, por desarrollar una iniciativa centrada en luchar contra la soledad no deseada y el aislamiento social, que afectan de manera dramática a la salud mental y la calidad de vida de las personas mayores. Estos reconocimientos se otorgan anualmente y están organizados por la Dirección General de Política Regional y Urbana de la Comisión Europea. Su objetivo es identificar buenas prácticas en proyectos financiados por la Unión Europea que generen un impacto positivo en el desarrolloregionalyquetenganlacapacidad de inspirar a otros territorios o gestores de este tipo de iniciativas. Los galardones se hicieron públicos anoche durante una gala celebrada en Bruselas, a la que asistieron el secretario general de la Con-

sejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, Carlos Raúl de Pablos, y el director general de Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Atención a la Dependencia, Eduardo García, informa Ical.

Además del Ejecutivo autonómico y la Fundación Intras, han sido varios los socios que han hecho posible que este proyecto fuera reconocido a nivel internacional. Es el caso de la Fundación General de la Universidad de Valladolid, Leiat Technological Center, Ticbiomed, Fondation i2ml–Institut Méditerranéen des Métiers de la Longévité, Mutualité Française Limousine, la Universidad de Aveiro e Inov.

Todos ellos se han implicado en una iniciativa que trata de afrontar el problema de la soledad no deseada, el cual se extiende por todo el continente, ya que afecta esencialmente a personas mayores que viven solas. Estas representan un tercio a nivel europeo, un 23,8%a nivel nacional y superan el 25%en Castilla y León. Un porcentaje que se dispara en el caso de las mujeres -un 30,8 % frente al 19,1 % de hombres-. Estas situaciones de aislamiento social, descritas como la epidemia

del siglo XXI, tienen consecuencias fatales para las personas mayores: fallecimiento prematuro, empeoramiento de la salud, deterioro físico y cognitivo, desarrollo de enfermedades mentales y pérdida de calidad de vida. Todo ello sumado a la dificultad que supone detectar cada uno de estos contextos.

Para abordar esta compleja situación, los socios del proyecto pusieron en marcha, entre 2020 y 2023, los ‘Laboratorios de inteligencia colectiva y tecnología sociosanitaria’. A través de ellos, se organizaron grupos de expertos integrados por las propias personas mayores que estaban viviendo esa situación en sus carnes, así como por empresas y administraciones públicas, con el objetivo de generar y producir soluciones innovadoras combinando el conocimiento científico, el desarrollo tecnológico y la experiencia de las personas mayores.

Según se destaca desde la Consejería de Familia, el éxito de ‘Moai Labs’radica en abordar el problema de la soledad no deseada de un «modo democrático y participativo a través de la aportación de puntos de vista desde distintos ámbitos y sec-

La Comunidad avanza hacia un plan de salud mental con más recursos y servicios

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, reiteró este miércoles el compromiso del Gobierno autonómico con la salud mental de los cas-

tellanos y leoneses y anunció que en las próximas semanas se verá materializado con la presentación de la Estrategia de Asistencia en Salud Mental para Castilla y León 2024-2030.

Aprovechando la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, Mañueco también adelantó que en la estrategia se recogerán toda las medidas asistenciales y de humanización, los recursos sanitarios,

Cinco proyectos, beneficiarios de ayudas de 6,7 millones

tores para aportar soluciones completas, no sólo para luchar contra este complejo problema, sino también para mejorar la salud de las personas mayores, fomentar su vida en comunidad y garantizar su seguridad, protección y cuidado». Además, el secretario general de Familia y el director general de Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Atención a la Dependencia, junto al presidente del Clúster SIVI, Pablo Gómez, mantuvieron una reunión de trabajo con Ron Korber y otros miembros del gabinete de la vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria para la Democracia y Demografía, Dubravka Šuica, en la que analizaron los avances que ha venido realizando Castilla y León en la aplicación de la tecnología a los cuidados y, especialmente, a los programas de atención a las personas en su propio hogar, como‘A gusto en casa’ e ‘INTecum’. Los miembros del gabinete de Šuica trasladaron a los representantes de la Consejería que en la Comisión Europea existe un gran interés por conocer la evolución de estos servicios, puesto que son referencia a nivel nacional y europeo.

y los programas específicos de atención y se reforzará la cartera de servicios de salud mental en los próximos años, informa Ical.

El presidente de la Junta, en un mensaje publicado en su cuenta de X, recalcó que la atención a la salud mental es una prioridad del Gobierno autonómico, a la vez que explica que desde Sanidad, Educación y Servicios Sociales se trabaja de forma conjunta para mejorar la vida de las personas con enfermedad mental y también de su entorno.

Por último, Mañueco envió todo su apoyo a las personas afectadas y a sus familias, así como su reconocimiento a asociaciones como la Federación Salud Mental Castilla y León, «que trabajan cada día para mejorar la calidad de vida de estos pacientes».

Además, el presidente de la Junta prometió seguir con las inversiones en Ávila para impulsar su actividad económica, fomentar el empleo, mejorar los servicios públicos y apoyar a las familias y los jóvenes al asegurar que es una provincia «dinámica y con «mucho potencial» para afrontar los retos de futuro.

Con motivo de la inauguración de la ampliación de la sede central de la Diputación de Ávila, en la que la Junta ha invertido 1,2 millones de euros y ha supuesto el 40% del coste total del proyecto.

El Gobierno ha aprobado la concesión de incentivos regionales para cinco proyectos de inversión en Castilla y León por 6,7 millones de euros, que suponen una inversión total de 37.783.946 euros y que permitirán crear 173 nuevos empleos y mantener 96 puestos de trabajo.

Los proyectos corresponden a Vefca S.L (Miranda de Ebro) con 567.786,42 euros para una inversión de 3,1 millones y la creación de cuatro empleos; Abejón S.C.L (Salas de los Infantes) con 803.545 euros para una inversión de 5,3 millones y la creación de seis empleos; Nippon Express de España S.A (Villamuriel de Cerrato) con 446.101 euros para una inversión de 4,4 millones y la creación de 14 empleos; Advanced Accelerator Applications Molecular Imaging Ibérica, S.L.U (Castellanos de Moriscos) con 957.207 euros para una inversión de 6,8 millones y la creación de nueve empleos; QX Palace 2 S.L (Cebreros) con 3,9 millones para una inversión de 17 millones y 140 empleos.

Estas ayudas se conceden a través de un Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) y de una Orden del Ministerio de Hacienda, para un total de 93 proyectos en once Comunidades Autónomas. En concreto, se destinan a Aragón, Asturias, Murcia, Castilla-La Mancha, Galicia, Canarias, Castilla y León, Andalucía, Extremadura, Comunidad Valenciana e Islas Baleares.

El importe global de las subvenciones concedidas es de 170.542.975,09 euros y permitirá movilizar una inversión total de 875.939.127 euros. Estos proyectos lograrán mantener 8.374 puestos de trabajo en esas 93 empresas y crearán otros 2.050 nuevos empleos, precisa el Gobierno en una nota de prensa.

En el caso concreto de Castilla y León, según la Orden Ministerial que se publica hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se han aprobado cinco proyectos, de los que uno se analizó en Comisión Delegada para Asuntos Económicos y otros cuatro vía Orden Ministerial (ya que la inversión subvencionable no supera los 15 millones de euros por empresa).

Estas ayudas, según el Gobierno, contribuyen al equilibrio económico interterritorial y al crecimiento económico inclusivo y sostenible mediante la financiación de proyectos de inversión productiva.

VALLADOLID
Carlos García, Alfonso Fernández Mañueco yLuis Miguel González Gago en la sede de la Diputación de Ávila . ICAL

NOTICIAS - PORTADA

La Comisión Europea reconoce el proyecto ‘Moai Labs’ de la Junta y Fundación Intras contra la soledad no deseada como uno de los mejores de la UE por su alto valor inclusivo

10 octubre, 2024 moon

El proyecto ‘Moai Labs’, impulsado por la Junta de Castilla y León y Fundación Intras y en el que ha participado un nutrido grupo de socios españoles, franceses y portugueses, ha sido reconocido por la Comisión Europea en los premios ‘Regiostar’ como uno de los cinco mejores de los 27 estados miembros de la Unión en la categoría ‘Una Europa social e inclusiva’, por desarrollar una iniciativa centrada en luchar contra la soledad no deseada, el aislamiento social y todas las consecuencias derivadas de estas situaciones, que afectan de manera dramática a la salud mental y la calidad de vida de las personas mayores

Este proyecto, impulsado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y coordinado por Intras, ha recibido este reconocimiento internacional por su alto valor inclusivo y por abordar uno de los problemas más extendidos en el continente, con especial impacto en Castilla y León.

Estos reconocimientos se otorgan anualmente y están organizados por la Dirección General de Política Regional y Urbana —Regio— de la Comisión Europea. Su objetivo es identificar buenas prácticas en proyectos financiados por la Unión Europea que generen un impacto positivo en el desarrollo regional y que tengan la capacidad de inspirar a otros territorios o gestores de este tipo de iniciativas. Los reconocimientos se hicieron

públicos anoche durante una gala celebrada en Bruselas, a la que asistieron el secretario general de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, Carlos Raúl de Pablos, y el director general de Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Atención a la Dependencia, Eduardo García.

El hecho de que la Comisión Europea haya incluido este proyecto entre los cinco mejores de toda la Unión Europea implica un gran reconocimiento a las políticas sociales de la Junta de Castilla y León en la atención a las personas mayores, la lucha contra la soledad no deseada y por el envejecimiento activo. El jurado encargado de decidir qué iniciativas representan más fielmente esa ‘Europa social e inclusiva’ está integrado por académicos y expertos independientes.

‘Moai Labs’

Además de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y la Fundación Intras, han sido varios los socios que han hecho posible que este proyecto fuera reconocido a nivel internacional. Es el caso de la Fundación General de la Universidad de Valladolid, Leiat Technological Center, Ticbiomed, Fondation i2ml–Institut Méditerranéen des Métiers de la Longévité, Mutualité Française Limousine, la Universidad de Aveiro e Inov.

Todos ellos se han implicado en una iniciativa que trata de afrontar el problema de la soledad no deseada, el cual se extiende por todo el continente, ya que afecta esencialmente a personas mayores que viven solas. Estas representan un tercio a nivel europeo, un 23,8 % a nivel nacional y superan el 25 % en Castilla y León. Un porcentaje que se dispara en el caso de las mujeres —un 30,8 % frente al 19,1 % de hombres—.

Estas situaciones de aislamiento social, descritas como la epidemia del siglo XXI, tienen consecuencias fatales para las personas mayores: fallecimiento prematuro, empeoramiento de la salud, deterioro físico y cognitivo, desarrollo de enfermedades mentales y pérdida de calidad de vida. Todo ello sumado a la dificultad que supone detectar cada uno de estos contextos.

Para abordar esta compleja situación, los socios del proyecto pusieron en marcha, entre 2020 y 2023, los ‘Laboratorios de inteligencia colectiva y tecnología sociosanitaria’. A través de ellos, se organizaron grupos de expertos integrados por las propias personas mayores que estaban viviendo esa situación en sus carnes, así como por empresas y administraciones públicas, con el objetivo de generar y producir soluciones innovadoras combinando el conocimiento científico, el desarrollo tecnológico y la experiencia de las personas mayores.

Ahí radica el éxito de ‘Moai Labs’: en abordar el problema de la soledad no deseada de un modo democrático y participativo a través de la aportación de puntos de vista desde distintos ámbitos y sectores para aportar soluciones completas, no sólo para luchar contra este complejo problema, sino también para mejorar la salud de las personas mayores, fomentar su vida en comunidad y garantizar su seguridad, protección y cuidado.

El primer laboratorio creado a través de este proyecto ha sido ‘Living lab’, orientado a investigar desde una perspectiva multidisciplinar a través de una metodología propia y abierta.

Reunión de trabajo en Bruselas

Además, el secretario general de Familia y el director general de Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Atención a la Dependencia, junto al presidente del Clúster SIVI, Pablo Gómez, mantuvieron una

reunión de trabajo con Ron Korber y otros miembros del gabinete de la vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria para la Democracia y Demografía, Dubravka Šuica, en la que analizaron los avances que ha venido realizando Castilla y León en la aplicación de la tecnología a los cuidados y, especialmente, a los programas de atención a las personas en su propio hogar, como ‘A gusto en casa’ e ‘INTecum’.

Los miembros del gabinete de Šuica trasladaron a los representantes de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades que en la Comisión Europea existe un gran interés por conocer la evolución de estos servicios, puesto que son referencia a nivel nacional y europeo. Además, también se interesaron por la Feria Internacional de los Cuidados —Fitecu—, que celebrará su segunda edición el próximo año en Zamora y a la que fueron invitados de parte de la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco.

 Post Views:69

La POP demanda el diseño de planes asistenciales que “den prioridad” a la salud psicológica y emocional

Un vecino de Plasencia recoge 35.000 firmas en Change.org pidiendo que no separen a sus padres con Alzheimer en distintas residencias

También te puede gustar

MAÑUECO ANUNCIA LA CREACIÓN DE UNA RED DE DETECCIÓN Y ALERTA PARA CUIDAR LA SALUD MENTAL DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y PERSONAS MAYORES

29 marzo, 2023

DÍA MUNDIAL DE LA VOZ 2024

15 abril, 2024

La Consejera de Asuntos Sociales de Madrid visita Amavir Ciudad Lineal con motivo del Día Internacional del Mayor

2 octubre, 2024

Fundación Intras entrega un reconocimiento a Plena inclusión

Castilla y León en Noticias

 Lectura fácil 

Juan Pablo Torres, presidente de Plena inclusión Castilla y León

recibió en la sala de cámara del Centro Cultural Miguel Delibes el reconocimiento de la Fundación Intras por ser un magní�co

Intranet

aliado y formar parte de redes de trabajo que enriquecen a ambas organizaciones. Este reconocimiento se enmarca en la celebración del 30 aniversario de Fundación Intras.

Para Fundación Intras, tal y como fueron relatando en el escenario, han sido treinta años centrados en lo importante para las personas. Treinta años de trabajo diario, estrecho y comprometido con las personas con problemas de salud mental. Treinta años de retos y desafíos continuos, de investigación e innovación, de proyectos, de ilusión por tratar de hacer todo lo posible… y hasta lo imposible, por tocar incluso la luna como señala nuestro Marco Estratégico".

La Gala contó con representantes de las administraciones públicas, destacando el presidente de la Junta de Castilla y León Alfonso Fernández Mañueco, pero también contó con empresas, entidades del tercer sector, colectivos ciudadanos, entidades culturales y deportivas y amigos colaboradores, entre otros, que no quisieron faltar a la cita y reconocer trabajo tan necesario que realiza la Fundación.

RECONOCIMIENTOS

En el apartado de los reconocimientos, junto a la Federación también se encontraban FEACEM España, el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca y la Universidad de Valladolid, como representantes de los socios de la fundación y de las redes de las que forma parte.

El Programa de Cooperación Interreg seis A España-Portugal (POCTEP), el Cuerpo Europeo de Solidaridad y la red MIND como representantes de esa Europa que permite a INTRAS estar en contacto con otras maneras de pensar y de hacer las cosas.

Caja Rural de Zamora, el Instituto Pardo Tavera de Toro (Zamora), Cruz Roja y el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León como representantes del territorio, en el que la fundación realiza su labor cada día.

Guillermo Prieto, más conocido como ‘Guille Solidario’, la Federación de Baloncesto de Castilla y León, CaixaBank y la Seminci como representantes de la sociedad que trabaja codo con codo con la fundación.

Intranet

El Correo delamora

Directora : Begoñ a Galac he Fon seca I Edición dig ital: www.laopiniondezamora.es

La Diputación exige financiación solidaria para zonas despobladas

La institució n plantea un fondo derivado de los PGE para garantizar una prestación igualita ria de servicios públicos

Sensibilidad unica

1artista con síndrome de Down , Alejandro Gallego , expone 70 piezas en su muestra igdividual en el cen t ro eromato I Pági na s - 1 1 1 1 = El Zamora CF ajusticia al Barakaldo (0-3) y confirma que su despegue va en serio

Los goles de Kike Má rquez , Se rgio Nieto y Luis Rivas sirven a los rojiblancos para deshace rse del segundo clas ifica do

blinda

La Junta inyecta dinero en 46 pueblos de la provincia para que abran su bar

Las ayudas auto nómicas ascienden a 3.000 euros por localidad para evit ar que se pierda n est os lugares para el ocio

Página 24

La iglesia de San Juan se somete a un lavado de cara gracias a la Milla románica

La intervención de remozad o afecta a la puerta situada bajo el icónico rosetón del templo de la Plaza Mayor

Página 10

Mahíde prepara 43.000 euros para esterilizar a todos sus gatos callejeros

Lo s doce núcleos que forma n el mun icipio buscan volunta rios que se hagan cargo de estos ani males sue ltos

Página 25

HOY

CO N SU EJEM PLAR

La feria de arte contemporáneo Estampa, hasta el domingo, reúne en su XXXll edición a cerca de un centenar de galerías y alrededor de 1_()(X) artistas en busca de compradores y coleccionistas Entre los creadores que exhiben sus obras en la cita que tiene lugar en lfema se encuentran tres zamoranos Miguel Yillarino , Federico Osorio y Diego Benéitez.

El pintor y grabador Miguel YiUarino vuelve a Estampa, una iniciativa donde fue «uno de los fundadores, cuando estaba dedicada a la obra gráfica y grabado» rememora e l creador natural de Morales de l Rey.

Este otoño regresa de la mano de la galería Cannen Terreros de Zaragoza, con la que tuvo una exposición a principios de año. En esta ocasión presenta al público varias piezas de la serie bautizada como «La noche oscura del pájaro solitario» dedicada a su hijo.

E l ganador de l Premio BMW de Pintura de 201 7 apuesta por cuadros inspirados en las conversaciones que mantuvo durante lo s paseos que dio con s u vástago durante el proceso de recuperación de éste, tras una enfermedad a partir

El arte zamorano pisa fuerte en Estampa

Los artistas Miguel Vi ll arino , Feder ico Osar io y Diego Benéitez exhiben sus obras en la feria de arte co ntemporá neo de versos de sa n Juan de la Cruz de los libros «La noche oscura» y «El pájaro so litario» que «es la lucha interior para sobreponerte de los golpes duros que da la vida» , sintetiza el autor que en las obras expuestas, realizadas este último año, emp lea en unos ejemplos, acn1icos y en otros, maderas policromada con tonalidades muy contundentes, algo característico del hacer del zamorano. Por su parte, el escultor, p intor y grabador Federico Osorio se ha decantado en su presencia, con la galería Natalia Gomendio , por combinar escultura y grabado. Así presenta tres volúmenes de gran tamaño, más de dos metros de altura , en madera de sapelly dedicadas al otoño. El artista apuesta por creaciones arbolescente, ya que «están

los árboles con sus troncos, con sus curvas y las hojas que están incluidos en los vacíos», define. Junto a eUas el zamorano, de Fuentes de Ropel , exhibe una escultura de un mayor vo lumen, realizada a partir de una madera de encina proceden de la casa de sus abue los , que ha bautizado como «Tango», donde combina la curva y los vaciados en su representación de «una mujer abrazada a su pareja de baile » Frente a ella se encuentra otra obra escultórica de nombre « Poesía» donde el autor, afincado en Segovia, ha apostado por la sucesión muy delicada de p lanos en una madera de enebro.

Oso rio complementa s u hacer con dos grabados pertenecientes a una antigua serie, exhibida en al-

gunas exposiciones, que denomina como «fom1as escultóricas» donde nuevamente juega con la curva y la línea y donde casi huye del emp leo de colorido.

El tercer artista que representa a la provincia corresponde a Diego Benéitez En su octava participación con la galería de Rodrigo Juarraz , el pintor especializado en el paisaje se ha decantado por sus tradicionales skylines y ejemp los de su última serie dedicada a los acantilados.

El zamorano en s us panorámicas cada vez se decanta más por un fondo minimalista donde concentra toda la figuración en una pequeña franja del cuadro , un espacio donde plasma todo tipo de detalles. «Pre sento una obra de gran formato y otras dos transiciones el ama-

necer y el atardecer o incluso el paso del tiempo», pero concebido como piezas independientes «Huyo del díptico decorativo, pero sin embargo pinto pen sando en dos momentos complementarios. Me gusta e l p lanteamiento de dos estados que se s uceden» atestigua Benéitez quien juega con acn1ico y con ó leos en estas piezas donde la paleta se centra más en tonos cálidos y varios azules intensos En la serie de acantilados, que ha comenzado a trabajar en el último medio año, el creador ha comenzado a emplear el aerógrafo y el spray para conseguir «las sombras y e l aire que queda en e l mar entre las rocas, ya que quiero representar el paso del tiempo en eran grandes rocas que pueden tener más de 3 0(X) año s» ejemplifica el artista que plantea el fondo como «una obra independiente» y que confiesa que le motiva mucho esta nueva temática. Sobre la prese ncia en la segunda feria de arte más importante de l país «soy ahora más consciente de su importancia, de l hecho de que estás compartiendo espacio con arti sta muy relevantes como Tapies, Miró o bien Chillida y que acuden coleccionistas muy importantes» señala Diego Benéitez.

La «Pasión por el dibujo» de Alejandro Gallego se plasma en Peromato

El artista Alejandro Ga lJ ego Herrero reúne desde e l v iernes más de 70 dibujos realizados en los últimos años en su primera exposición en el centro sociocu ltural Peromato , ubicado en la cal le Puentica. En su debut artístico en

su ciudad natal , este joven con síndrome de Down da a conocer su sensibi l.idad y s u talento para mostrar la belleza que esconden la s arquitecturas que pueblan nuestro día a día. La muestra que lleva por título «Pasión por

el dibujo » que pudo contemplarse tiempo atrás en la Casa de l Parque de Fennoselle, pueden vis itarse de lunes a vienes desde las 9.00 ha s ta las 20.00 horas ha s ta el próximo 25 de noviemb re.

M ig uel Villarin o an te va r ias de sus piezas ,! Cedida Natalia Sánchez
Feder ico Os
Bené itez c on uno de s us acantilados. 1Cedida

PORTADA ZAMORA COMARCAS CASTILLA Y LEÓN NACIONAL SOCIEDAD OPINIÓN

ESPECIALES MAS NOTICIAS CESTA DE NAVIDAD ESPECIAL NAVIDAD PROMOCIONES

SEMANA SANTA VERANEA EN TU PUEBLO YO ELIJO ZAMORA

La Junta de Castilla y León destina 2,5 millones de euros al día para atender a las personas dependientes de la Comunidad.

o oportunidades: innovación el centro de fa estrategia

EEuurrooppaa rreeccoonnooccee uunnaa iinniicciiaattiivvaa ccoonnttrraa llaa ssoolleeddaad d nnoo ddeesseeaaddaa

Escogido como uno de los cinco trabajos mejor valorados de los 27 países miembros

REDACCIÓN|VALLADOLID|22 DE OCTUBRE DE 2024

La Comisión Europea ha reconocido el proyecto ‘Moai Labs’ de la Junta y Fundación Intras contra la soledad no deseada como uno de los mejores de la UE por su alto valor inclusivo. Ha sido escogido como uno de los cinco trabajos mejor valorados de los 27 países miembros.

España Exterior CopyRight

Esteproyectohasidoco�nanciadopor:

www.camaravalladolid.com/)

Portada (https://www.camaravalladolid.com/)/Te interesa (https://www.camaravalladolid.com/te-interesa/)/

Cámara Valladolid (https://www.camaravalladolid.com/category/noticias-camara/)/

LA CÁMARA DE VALLADOLID IMPULSA LA EMPLEABILIDAD DEL TALENTO SENIOR A TRAVÉS DEL I ENCUENTRO 45+

45+

Publicado el 24/10/202424/10/2024 (https://www.camaravalladolid.com/noticias-camara/la-camara-devalladolid-impulsa-la-empleabilidad-del-talento-senior-a-traves-del-i-encuentro-45/)

• El I Encuentro 45+ de la Cámara de Valladolid, financiado por el Fondo Social Europeo, conecta a empresas con demandantes de empleo para impulsar la inserción laboral de mayores de 45 años.

El I Encuentro 45+ de la Cámara de Valladolid ha reunido a más de un centenar personas mayores de 45 años en búsqueda activa de empleo y a 18 empresas con una oferta laboral de 81 vacantes en hostelería, hotelería, sector agroalimentario, metalúrgico, farmacéutico y servicios sociosanitarios, entre otros.

Este encuentro, financiado por el Fondo Social Europeo, tiene como principal objetivo facilitar la comunicación directa entre empresas y candidatos para fomentar la inserción laboral en la provincia de Valladolid, especialmente entre el colectivo senior.

Jorge Valentín-Gamazo, tesorero de la Cámara de Valladolid, subrayó la importancia de este evento afirmando: “Con este encuentro pretendemos no solo dinamizar el empleo, sino también poner en valor el talento senior, que es un motor clave para el desarrollo económico y social en nuestra provincia”. Además, destacó el papel que juega la formación continua en la empleabilidad, añadiendo que “la creación de empleo está íntimamente ligada a la capacitación constante de los trabajadores en activo.

La jornada incluyó diversas actividades diseñadas para conectar a los asistentes con las empresas participantes. En las mesas redondas, los candidatos pudieron conocer de primera mano las necesidades y expectativas de las empresas a la hora de contratar. Alejandro Pedrosa, director general del portal de empleo Jobfie, ofreció dos charlas en las que compartió las claves para elaborar un currículum competitivo y consejos para destacar en las entrevistas de trabajo.

Finalmente, los asistentes participaron en entrevistas rápidas con las empresas presentes, en las que pudieron optar a algunas de las vacantes disponibles.

Las 18 empresas participantes en el I Encuentro 45+ ofrecieron oportunidades laborales en diversos sectores. Entre ellas se encuentran: Grupo Eulen, Vametal, Patatas Meléndez, Fundación Intras, Nationale Nederlanden, Castilla Termal, Grupo Osga, Maxber, Grupo Neopyme, Talento y Excelencia (Centros Especiales de Empleo), CT Ingenieros, Curia, Occident, Coralma, Isla Solar, Segula, Randstad y Senior.

Esta entrada fue publicada el Cámara Valladolid (https://www.camaravalladolid.com/category/noticiascamara/). Guarda el permalink (https://www.camaravalladolid.com/noticias-camara/la-camara-devalladolid-impulsa-la-empleabilidad-del-talento-senior-a-traves-del-i-encuentro-45/).

Compartir en: Twitter

Google+ (https://plus.google.com/share?url=https:// www.camaravalladolid.com/noticias-camara/la-camara-de-valladolid-impulsa-laempleabilidad-del-talento-senior-a-traves-del-i-encuentro-45/)LinkedIn

viernes, 25 de

VALLADOLID PROVINCIAREGIÓNESPAÑAMUNDODEPORTESOPINIÓNPUNTO Y APARTE AGENDA GALERÍAS

EMPLEO

La Cámara contacta a parados con más de 45 años con empresas

D.V. - jueves, 24 de octubre de 2024

La entidad ha organizado el I Encuentro 45+ en el que han participado más de un centenar de mayores de 45 años en búsqueda activa de empleo y 18 empresas

La Cámara facilita el contacto de desempleados con empresas - Foto: Cámara de Comercio

El I Encuentro 45+ de la Cámara de Valladolid ha reunido a más de un centenar personas mayores de 45 años en búsqueda activa de empleo y a 18 empresas con una oferta laboral de 81 vacantes en hostelería, hotelería, sector agroalimentario, metalúrgico, farmacéutico y servicios sociosanitarios, entre

Kiosko

otros.

Este encuentro, �nanciado por el Fondo Social Europeo, tiene como principal objetivo facilitar la comunicación directa entre empresas y candidatos para fomentar la inserción laboral en la provincia de Valladolid, especialmente entre el colectivo senior, según recoge Europa Press.

El tesorero de la Cámara de Valladolid, Jorge Valentín-Gamazo, ha subrayadp la importancia de este evento al a�rmar que se pretende no solo dinamizar el empleo, sino también poner en valor el talento senior, "que es un motor clave para el desarrollo económico y social en la provincia".

Además, ha destacado el papel que juega la formación continua en la empleabilidad, ya que la creación de empleo está "ligada de forma íntima" a la capacitación constante de los trabajadores en activo.

La jornada ha incluido diversas actividades diseñadas para conectar a los asistentes con las empresas participantes. En las mesas redondas, los candidatos han podido conocer de primera mano las necesidades y expectativas de las empresas a la hora de contratar.

El director general del portal de empleo Job�e, Alejandro Pedrosa, por su parte, ha ofrecido dos charlas en las que compartió las claves para elaborar un currículum competitivo y consejos para destacar en las entrevistas de trabajo.

Finalmente, los asistentes han participado en entrevistas rápidas con las empresas presentes, en las que pudieron optar a algunas de las vacantes disponibles. Las 18 empresas participantes en el I Encuentro 45+ ofrecieron oportunidades laborales en diversos sectores.

Entre ellas se encuentran Grupo Eulen, Vametal, Patatas Meléndez, Fundación Intras, Nationale Nederlanden, Castilla Termal, Grupo Osga, Maxber, Grupo Neopyme, Talento y Excelencia (Centros Especiales de Empleo), CT Ingenieros, Curia, Occident, Coralma, Isla Solar, Segula, Randstad y Senior.

ARCHIVADO EN: Empleo, Valladolid, Empresas, Farmacia, Hostelería, Entrevista de trabajo, Fundación Intras, Randstad

PUNTO Y APARTE

TTEECCHH

Tesla espera lanzar su servicio de robotaxi en EE.UU. en 2025

CCIINNEE YY TTEELLEEVVIISSIIÓÓNN

El carisma del ‘Boss’ y la esencia de la E Street Band

EENNLLAARREEDD

Santander crea la primera banda nacida en redes sociales

GGEENNTTEE

No juzgarán a Polanski por agresión sexual a una menor en 1973

MENÚ

COMUNICACIÓN de la Junta de Castilla y León

Otros temas

Comunicación > Notas de Prensa

> La Junta falla los XV Premios al Cooperativismo y la Economía Social de Castilla y León

LA JUNTA FALLA LOS XV PREMIOS AL COOPERATIVISMO Y LA ECONOMÍA SOCIAL DE CASTILLA Y LEÓN

La Cooperativa Porsiete, como mejor empresa cooperativa; Bodegas la Milagrosa, como mejor iniciativa cooperativa; el Centro Especial de Empleo Ensuma, como mejor empresa con otras formas jurídicas de economía social; y el exgerente de Plena Inclusión y de Fundación Personas, Jesús Mazariegos, como persona distinguida por su contribución al desarrollo del cooperativismo y la economía social, son las entidades y personas galardonadas en la XV edición de los Premios al Cooperativismo y la Economía Social. La ceremonia de entrega de estos premios, convocados por la Junta de Castilla y León, se llevará a cabo el próximo 18 de noviembre en Valladolid.

24 de octubre de 2024

Castilla y León | Consejería de Industria, Comercio y Empleo

La Junta de Castilla y León ha hecho hoy público, a través del Boletín Oficial de Castilla y León, el fallo de la décimo quinta edición de los Premios al Cooperativismo y la Economía Social en sus cuatro modalidades: mejor empresa cooperativa, mejor iniciativa cooperativa, mejor empresa con otras formas jurídicas de economía social, y persona o entidad más relevante por su contribución al desarrollo del cooperativismo y la economía social.

Estos premios, convocados por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo con carácter honorífico, pretenden reconocer aquellas actuaciones empresariales y personales que destaquen en el ámbito del cooperativismo y la economía social, entre otras cosas, por su trayectoria, por el esfuerzo inversor, por la creación y consolidación del empleo, por su contribución al desarrollo local y a la igualdad de oportunidades, o por la innovación y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías.

Mejor empresa cooperativa

En esta edición, la empresa galardonada en la categoría de mejor empresa cooperativa del año ha sido la cooperativa Porsiete, premiada por su trayectoria empresarial y su permanencia en el mercado durante 17 años, con un crecimiento continuo y una gran capacidad de adaptación a los continuos cambios que se producen en su ámbito de actuación: la gestión circular de residuos como los textiles o el aceite usado.

El jurado ha reconocido, además, entre otras cosas, su esfuerzo inversor, su contribución a la generación y consolidación del empleo con una plantilla de 26 trabajadores (el 81 % con discapacidad y el 80 % mujeres), y la incorporación de nuevas tecnologías contando con una APP específica para la gestión de residuos que permite planificar las rutas, enviar datos de recogida de cada cliente a la central, facilitar datos de entrega y recoger cualquier incidencia que pueda producirse

Mejor iniciativa cooperativa

El premio a la mejor iniciativa cooperativa ha recaído en Bodegas la Milagrosa Sociedad Cooperativa que desarrolla su actividad en el municipio de Milagros, en la provincia de Burgos, elaborando vino con uva de sus socios procedente de viñedos amparados por la D.O. Ribera del Duero en distintas localidades de Burgos y Segovia.

Esta Bodega, de tradición familiar y con más de 60 años de historia, ha ido modernizando sus instalaciones y profesionalizando la empresa, destacando el esfuerzo inversor, de casi un millón de

euros, realizado durante los años 2021/2022 para construir nuevas naves, una tienda de venta al público, una zona de eventos y espacios para catas. Las inversiones realizadas han permitido dar un nuevo impulso a la bodega, diversificar su actividad y abrirse nuevos mercados tanto nacionales e internacionales, contribuyendo, al mismo tiempo, al desarrollo de nuevas actividades en el medio rural que favorecen la fijación de población en el entorno.

Mejor empresa con otras formas jurídicas de Economía Social

Por su parte, el premio a la mejor empresa con otras formas jurídicas de economía social ha recaído en el Centro Especial de Empleo Ensuma impulsado por la Fundación INTRAS con el objetivo de ofrecer oportunidades de empleo a las personas que tienen mayores dificultades en el acceso al mercado laboral por causas diversas (discapacidad, riesgo de exclusión, mayores de 55 años, víctimas de violencia de género, inmigrantes…)

En este caso, se ha valorado, entre otras cosas, la innovación de procesos y servicios, el esfuerzo realizado por ampliar el perfil de colectivos atendidos para ofrecer oportunidades de empleo, tanto protegido como normalizado, y la diversificación de sus actividades –servicios de hostelería, red de tiendas de economía circular, jardinería y agricultura, limpieza, transformación de productos hortofrutícolas, restauración de muebles, transporte…–.

Esta diversificación permite adaptar los procesos de inclusión a las necesidades, intereses y expectativas de las personas. Además, Ensuma mantiene una dinámica innovadora y de crecimiento sostenido mediante la integración de alianzas estratégicas con diversas organizaciones de todo el país, lo que le permite contar con una extensa red de colaboradores que crea sinergias y potencia las opciones laborales de las personas a las que atiende. El reconocimiento a Ensuma coincide también con el 30 aniversario de la Fundación INTRAS de la que depende.

Contribución al desarrollo del Cooperativismo y la Economía Social

Finalmente, el premio a la persona o entidad que se haya distinguido por su contribución al desarrollo del cooperativismo y la economía social ha correspondido a Jesús Mazariegos, quien se jubiló el pasado mes de enero tras dedicar los últimos veinticinco años al sector de la economía social y la discapacidad, primero como director gerente de Plena inclusión Castilla y León y posteriormente como director general de Fundación Personas. Así mismo, ha formado parte de los órganos de gobierno de distintas asociaciones y entidades y ha colaborado activamente con la administración Autonómica en el

ámbito de la inclusión laboral y los servicios destinados a personas con discapacidad.

En su etapa como director de Fundación Personas, consolidó un proyecto social y empresarial de referencia para la economía social de Castilla y León, incrementando exponencialmente la creación de empleo para personas con discapacidad en los CEE Grupo Lince y Apadefim 2000, alcanzando a finales del año 2023 los 867 trabajadores con discapacidad, buena parte de ellos en el ámbito rural.

La modernización de los centros especiales de empleo de iniciativa social pertenecientes a Plena inclusión, la mejora de las condiciones salariales del conjunto de profesionales con discapacidad, o el refuerzo en sostenibilidad, eficiencia y transparencia en la gestión son también méritos destacados en su trayectoria profesional.

La entrega de los premios se llevará a cabo la mañana del próximo 18 de noviembre, en una ceremonia que se desarrollará en el Centro de Soluciones Empresariales, ubicado en la localidad de Arroyo de la Encomienda en Valladolid.

Descargas

761 kbytes

AGENDA DEL GOBIERNO

ÚLTIMOS CONTENIDOS

Presidente

Pinche aquí

Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp

La Junta falla los XV Premios al Cooperativismo y la Economía Social de Castilla y León

Los galardones recaen en La Cooperativa Porsiete, Bodegas la Milagrosa, el Centro Especial de Empleo Ensuma, y el exgerente de Plena Inclusión y de Fundación Personas, Jesús Mazariegos

RAÚL MATA @MataAjuria

Valladolid Creada: 24.10.2024 11:30 Última actualización: 24.10.2024 11:30

La Junta de Castilla y León ha hecho público este jueves 24 de octubre, a través del Boletín O�cial de Castilla y León (Bocyl), el fallo de la décimo quinta edición de los Premios al Cooperativismo y la Economía Social en sus cuatro modalidades: mejor empresa cooperativa, mejor iniciativa cooperativa, mejor

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García Miriam Chacón/Ical

empresa con otras formas jurídicas de economía social, y persona o entidad más relevante por su contribución al desarrollo del cooperativismo y la economía social.

MÁS NOTICIAS

El tiempo

AEMET alerta de la llegada las primeras nevades en estas zonas de Castilla y León

Política

El PP defiende la conciliación como un nuevo pilar del Estado del Bienestar

Política

La Junta ve "más cerca" la aprobación del techo de gasto si se tiene en cuenta los intereses de Castilla y León

Estos premios, convocados por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo con carácter honorí�co, pretenden reconocer aquellas actuaciones empresariales y personales que destaquen en el ámbito del cooperativismo y la economía social, entre otras cosas, por su trayectoria, por el esfuerzo inversor, por la creación y consolidación del empleo, por su contribución al desarrollo local y a la igualdad de oportunidades, o por la innovación y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías.

La Junta anuncia los ganadores de los XV Premios al Cooperativismo y la Economía Social de Castilla y León

24/10/2024 - 10:32 AM

La Junta de Castilla y León ha hecho público el fallo de los XV Premios al Cooperativismo y la Economía Social, destacando a la Cooperativa Porsiete, Bodegas la Milagrosa, el Centro Especial de Empleo Ensuma y a Jesús Mazariegos entre los galardonados. La ceremonia de entrega se celebrará el próximo 18 de noviembre en Valladolid.

Premios al Cooperativismo y Economía Social de Castilla y León 2024

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, ha dado a conocer los nombres de los ganadores de la XV edición de los Premios al Cooperativismo y la Economía Social, cuya finalidad es reconocer a aquellas empresas y personas que contribuyen al desarrollo del cooperativismo y la economía social en la región. Los premios abarcan cuatro categorías principales: mejor empresa cooperativa, mejor iniciativa cooperativa, mejor empresa con otras formas jurídicas de economía social, y reconocimiento a la persona o entidad más relevante en este ámbito.

Ganadores de los XV Premios al Cooperativismo

Castilla y León

1. Mejor Empresa Cooperativa: Porsiete

La Cooperativa Porsiete ha sido premiada por su destacada trayectoria empresarial en la gestión circular de residuos, como textiles y aceites usados. Con más de 17 años de actividad, la empresa ha demostrado una notable capacidad de adaptación a los cambios del mercado, al tiempo que mantiene un fuerte compromiso con la inclusión social. Actualmente, el 81 % de sus 26 empleados son personas con discapacidad y el 80 % son mujeres. Porsiete ha implementado nuevas tecnologías, como una app específica para optimizar la gestión de residuos, lo que le ha permitido consolidar su crecimiento.

2. Mejor Iniciativa Cooperativa: Bodegas la Milagrosa

Bodegas la Milagrosa, ubicada en Milagros (Burgos), ha sido galardonada por su modernización y expansión. Esta cooperativa vinícola, con más de 60 años de historia, ha invertido casi un millón de euros en la mejora de sus instalaciones y la diversificación de sus servicios. Entre sus logros destacan la apertura de una tienda, una zona para eventos y catas, así como la ampliación de sus mercados nacionales e internacionales, contribuyendo al desarrollo económico y la fijación de población en el medio rural.

3. Mejor Empresa con Otras Formas Jurídicas de Economía Social: Ensuma

El Centro Especial de Empleo Ensuma, promovido por la Fundación INTRAS, ha sido reconocido por su trabajo en la inclusión laboral de personas con mayores dificultades para acceder al mercado de trabajo, como discapacitados, mayores de 55 años y víctimas de violencia de género. Ensuma se distingue por la diversificación de sus actividades, que van desde la hostelería hasta la restauración de muebles y la jardinería, lo que le ha permitido ampliar su red de colaboradores y generar mayores oportunidades de empleo.

4. Contribución al Desarrollo del Cooperativismo: Jesús Mazariegos

El exgerente de Plena Inclusión Castilla y León y de Fundación Personas, Jesús Mazariegos, ha sido premiado por su dedicación al sector de la economía social y la discapacidad durante los últimos 25 años. Mazariegos jugó un papel clave en la creación de empleo para personas con discapacidad en Castilla y León, destacando por la modernización de los centros especiales de empleo y por mejorar las condiciones laborales de cientos de trabajadores.

Ceremonia de entrega

La entrega de estos galardones se llevará a cabo el próximo 18 de noviembre en el Centro de Soluciones Empresariales de Arroyo de la Encomienda, Valladolid, en una ceremonia que reunirá a los principales actores del cooperativismo y la economía social de Castilla y León.

El albergue se reenfoca para atender las 24 horas a los sin hogar, 533 personas este año

El serv icio mun icipa l cumple un cu arto de siglo y se topa con un perfil nuevo , last rado po r las ad icciones y problemas de salud mental

MARIO AZCONA

VALLADOLID Cuando las temperaturas alcanzan valores mínimos, el albergue de Valladolid, ubicado en la calle Extremadura, junto al puente de Condesa Eylo, alcanza los máximos de afluencia. Una situación excepcional prevista por el Ayuntamiento. Cuando el mercurio baja de los cero grados se aplica el protocolo contra la ola de frío. Una actuación que consiste en dotar de camas extra los espacios comunes. Durante el año el albergue dispone de 62 plazas, pero en esta situación extraordinaria se ampia hasta las 87. Este protocolo invernal se aplica unos sesenta días al año.

Un método de actuación contra el frío que incluye la compra de sacos de dormir para quienes no quieren acudir al albergue. Rodrigo Nieto, concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales , explica que es en esas fechas es cuando más hincapié se hace con estas personas para que acudan al albergue y puedan dormir bajo un techo, ya que «no hay lista de espera». Según relata el concejal, suelen ser gente que tiene problemas de adicciones o de salud mental , por lo que el ayuntamiento en ningún caso tiene potestad para obligarlos a ir a ningún lado , «la ley no te permite obligar a alguien a dormir en uncentro». Pero, asegura , están perfectamente localizadas y se les atiende «todos los dias o al menos vanas veces a la semana».

lntras y Cruz Roja son las entidades encargadas de repartir los sacos de dormir entre todas aquellas personas que optan por dormir al raso.

En lo que va de 2024, el albergue ha dado cobijo a 533 personas , de las cuales 436 han sido hombres y 97 mujeres. 178 han sido españolas, 46 procedentes de países de la Unión Europea y 309 de países extracomunitanos «Está casi siempre lleno, suele haber una o dos plazas libres porque hay cierta rotación en el albergue», explica Félix Moro, director del área de Servicio Sociales.

En cuanto al perfil de usuarios del albergue, ha cambiado mucho desde que se abrió, en 1999. Por entonces, las personas a las que atendía eran hombres españoles de mediana edad que permanecían en la ciudad dos o tres días, aunque también se prestaba servicio a personas mayores sin recursos o con algún tipo de adicción, generalmente al alcohol. «No era un perfil de inserción social», apostilla Moro. Ahora , sin embargo, se trata de personas con problemas de salud mental o adicciones, pero la labor del albergue incluye un gran trabajo de intervención social por parte de los trabajadores sociales.

«Se trabaja en un itinerario en el que progresivamente pueden salir de esa situación o acudir a un piso. En definitiva, salir del circuito de personas sin hogar y poder vivir de forma normalizada», explica el responsable de Servicios Sociales. También se presta ayuda a personas extranjeras que permanecen en la ciudad «y que están incluidos en algún programa de inserción social», apunta Rodrigo Nieto. Se trata de ayudarles y «ordenar un poco por dónde pueden ir en un futuro, porque en ocasiones no tienen ni documentación»

Un perfil menos habitual , aunque también presente desde la pandemia, es el de personas que acabaron en la ruina por una sene

Se desechó la idea de v olv e r a Hospital Militar po r la imposibilidad de trasladar Salud Lab oral a las Francesas

La tardía ola de frío y la bajada de precios reducen las peticiones de ayuda energética

En lo que va de año se han t ram itado

de malas decisiones, pese a partir de una situación acomodada. «Aunque no son el perfil habitual de este centro, porque no es una residencia» , señala Félix Moro.

Un traslado nada temporal

El anterior equipo de gobierno trasladó el albergue del Hospital Militar al barno de La Victoria de manera temporal Sin embargo , se ha decidido que este establecimiento se asiente como centro de referencia. El proyecto pasaba por ampliar el espacio de Hospital Militar, lo que obligaba a trasladar la parte de salud laboral a las Francesas. El problema, según señala el concejal, es que este espacio n o cumple con los requisitos , así que Salud Laboral se queda en el Hospital Militar y el albergue, en lo que era su emplazamiento provisional. Aunque ta l y como explica el edil, aunque se reformara el anterior centro, habría menos plazas que en el actual , y «no seria responsab le » pasar «de 62 plazas a cincuenta». Por eso, aclara, han optado por quedarse «e n la ubica-

licitarlas. Si antes las primeras peticiones lle gaban en septiembre, ahora es un pequeño goteo que se puede alargar incluso hasta marzo o abril», explica Nieto.

ción actual y renovar ese espacio poco a poco». «A demás , el edificio del Hospital Militar es de la Junta , que nos lo cedió para uso social y actualmente ha mostrado interés por recuperarlo y nos ha solicitado que se lo devolvamos », advierte Nieto En el espacio actual se han reformado este mismo verano la calefacción y el aire acondicionado. Como señala Félix Moro, en su uso inicial era un centro residencial de estancias temporales, por lo que estaba preparado para alojamientos. Pero sin duda, la gran novedad del centro reside en las funciones que cumple «Es tá abierto 24 horas, es un centro de día y ha y actividades, itineranos de inserción social e inserción laboral para todas las personas». Unas actividades que en gran parte son impartidas por lntras y que cada año se intentan ampliar lo máximo posible. «Al final , lo que se busca es que puedan tener una buena salida, que obtengan una formación y se les pueda onentar laboral y socialmente», incide Rodrigo Nieto. Veinticinco años de historia Antes de 1999 a las personas sin hogar se las ubicaba en pensiones. El albergue, en sus inicios, se abría solo por las noches, en horario de 22:00 a 8:00 , pero era en unas condiciones mu y precarias, pues se trataba de antiguos barracones. En 2005 se realizó la primera gran reforma para adecuarlo a las «con diciones mínimas de atención» , señala Félix Moro. Otra de las figuras importantes eran los comedores sociales , en un pnncipio en la calle Echegaray, servicio que se transfirió de la Junta al Ayuntamiento en 1997. Postenormente el Ayuntamiento reformó las instalaciones de la calle Arzobispo José Delicado y cambió los bocadillos por un modelo de comida y cena en el comedor con desayuno en el albergue, que cambió a raíz de la pandemia. En 2020, se planteó a brir el centro integrado de atención a la dependencia. Se aprovecharon las estancias existentes para que la gente del albergue realizara alli el confinamiento. Y de aquello se p asó al planteamiento de atender a las personas sin hogar las 24 horas del día.

so l icitudes , ya que se encuentra dentro de las ayudas de emergencia. Para otorgarlas existe una valoración previa , «no es como una beca », explica Moro. Existe una intervención social y una valoración por parte de los trabajadores socia les, «la situación no se aborda porque tengas deu- y conced ido 198 solicitudes con una cu ant ía de 77.000 euros

M A.

ca. Desde el Ayuntamiento de Valladolid hasta el momento -en 2024 - se han estudiado y concedido 198 solicitudes, con un valor total de 77 .000 e uros. Rodrigo Nieto , concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales , explica que todos lo s años se atienden todas solicitudes recibidas y que cumplan los requis i tos , no existe un cupo total, «nadie queda sin atender porque se acabe e l dinero».

Sin embargo, la tendencia de los últimos años es que se reduzca conside rablemente e l número de solicitudes que recibe la Concejalía «a pesar de que los cr iterios no han cambiado respecto a años anteriores», incide Nieto. Entre los motivos principales se encuentra la tardía llegada del frío y la estabilización de los precios de la luz

VALLADOLID. La subida del precio de la luz llevó a muchos vallisoletanos a encontrarse en una situación de pobreza energéti«La realidad es que llegan menos y la gente tarda m ás en so-

Como destaca Félix Moro , director d e l área de Servicios Sociales , el dinero que destinan las familias a recursos energéticos ha bajado. Cuando se planteó esta

da s, sino por cómo está Rodrigo Nieto configurada tu economía

ayuda e l precio de la luz estab a disparado , ahora, sin embargo , la factura de la e nergía está «controlada ». No existe un 'tope' de ayuda , sino que depende del número de familiar». Por lo que el limite de ayuda es general, se puede tener ayuda al alquiler y de ayuda energética a la vez. «Es un conjunto que se va tra bajando , pero desd e una va loración social », concluye.

Un hombre sin recursos p ide ayuda junto a la plaza de España. RooR1Go JIMÉNEZ

<<Las empresas no han entendido que innovar e investigar es la garantía de su futuro,,

El cen t ro tecnológ ico celebra su t reinta an iversar io a la vanguard ia de la investigación en d iferentes áreas

ANDREAD IEZ

VA LLADOLID El primer centro tecnológico de Cast ill a y León y el segundo de España en la participación de proyectos financiados por e l programa Horizonte Europa de la Unión Europea se encuentra en el parque tecnológico de Boec ill o, en Vall ado lid. Liderado por José Ramon Perán desde su fundación defiende el impac t o posi ti vo de Cartif en el tejido empresarial de Castilla y León. -Centro de Automatización, Robótica y Tecnologías de la Información y de la Fabricación es el nombre que corresponde a las siglas CARTIF y que le puso en 1994. ¿Cuál le pondría ahora?

-Exactamente el mismo nombre, porque refleja lo que son las tecnologías de la información y la fabricación. Refleja la filosofía de CARTIF.

-¿Cuál es su valor diferencial?

- Nos hemos dedicado, desde e l principio, a la investigación algo teórica , mucho más aplicada y, sobre todo, a transferirla a las empresas. -¿Cuándo habla de transferir a qué se refiere exactamente?

-Aquí hay que diferenciar dos facetas. La primera , cuando una emp r esa no tiene la capacidad tecnológica para resolver a lguno de los problemas que se le plantean o quiere d ar un paso más, n osotros desde el punto de vista técnico le resolvemos esa cuestión. La segunda, c u ando desarrollamos un proyecto tenemos una tecnología avanzada y si logramos un producto que está próximo a mercado, bu scamos empresas qu e lo puedan industrializar y come rcia liza r.

-¿Al gún caso de éxito que pueda citar?

-Desde el punto de vista de transferencia de producto , es tamos traba j ando en uno muy importante que es conseguir en varios s i stemas fac ili tar la vida de la s personas mayores con dificultades en su propia casa. Son sistemas para pedir ayuda o, por ejemplo , andadores int e li gen tes q u e

favorecen la movilidad. El proyecto ElAROB tiene como objetivo promover la au t onomía y la calida d de vi d a de las personas mayores y dependientes y es importantísimo para nosotros. Lo hemos hecho en colaboración con la Universidad de Valladolid , Fundación lntra s y Fundación Asprodes. Este proyecto fue conseguido en concurr e ncia compet itiva en u na licitación de la Conseje-

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

«En la parte científica no h ay miedo a la IA»

PRO YECTOS DE l+D

«En los últimos tres años , CARTIF ha traído a Ca still a y León del orden de 4 2 millones de eu ros »

ria de Familia e Igualdad de Oportuni dades.

-¿Cómo es la re lación del centro tecnológico con el sector educativo?

- Siempre ha estado presente esa relación en CARTIF, desde sus ini cios. La Univers id ad de Vall ado lid formó parte de la fundación de CARTIF y con ella tenemos acue rd os de cooperació n en varios campos; y en nuestros estatutos el vicerrector de Investigación es el secretario permanente de nuestro Patronato.

-En tres décadas ¿cuál ha sido el momento más delicado para CARTIF?

-Fue la crisis económica de 2008 , 2009 y 2010. Nos hemos financiado con recursos públi cos, en convocatorias abiertas y compet it ivas. Yen ese momento las convocatorias públicas fueron muy restrictivas. Pero pudimos vadear la situación con proyectos internacionales, especialmente europeos y de cooperación interregional. -En cuanto a innovación, ¿las pymes aprovechan todo su potencial?

- Las empresas en España todavía n o han entendido que la innovación y la investigación , adap-

tadas a l ni vel de cada empresa , es la garantía de su futuro. La vida futura no está en los éxitos presentes s in o en la visión q u e tengan de l o que va a ocurrir cuando vayan cambiando las circunstancias. La s pymes son las que necesitan mirar constantemente al futuro, porq u e parece que creen que viven en un mundo estático y e l mundo cambia constantemente.

-¿No se acercan por desconocimiento?

- No lo sé, pero en España entre las ayudas directas y las desgravaciones fiscales es prácticamente gratuit o investigar e innovar. Siento verdadera pena porque cuando hemos es tado en Alemania, las empresas agobiaban a los centros con id eas para progresar. Aqu í casi es al revés. Tenemos un 50 % de ingresos por proyec tos in ternac ionales y es todo un éxito, hemos superado a prácticamente todos los países de la Un ión Europea.

-¿Cómo ve la situación actual de Castilla y León a nivel de investigación, de competitividad y de innovación?

-Creo que está mejorando, si bi en en mi o p inión no ha alcanzado los niveles adecuados. No hemos entrado en el hacer cosas nuevas y ca da vez más avent uradas. Los sistemas de ayuda están mej orando mucho en Castill a y León , pero todavía no tienen nada que ver con otros como e l País Vasco. No es solo cuestión de dinero sino tam bi én de efic iencia, de regulación y de rapidez de respuesta, entre otras

-¿Siempre tuvo claro que e l lugar de CARTIF era Valladolid?

- Sí , por supuesto. Nacimos en el seno de la Universidad de Valladolid y en esta c iud ad y su entorno hemos desarrollado nuestra actividad cien t ífica e inves ti gadora. -¿Qué aporta CARTIF a la comunidad autónoma?

- Talento, conocimiento y estímulo para la mejora de productos y procesos de las empresas. Hemos aportado a Castilla y León desde 2010 un a media anual de 13 ,3 millones de eu ros , de origen exterior a la comunidad, especialmente internacional. Desde su origen CARTIF ha realizado 1.600 pro yec tos de innovación para empresas de Casti ll a y León y en los ú lt im os tres años CARTIF h a traído a la región del ord en de 42 millones d e euros. Siempre hemos tenido una vocación regional, nacional y, últimamente , a pesar nuestro , e uropea. -¿'A pesar nuestro'?

- Porque nos gustaría dedicar to-

José Ramón Perán, director general de Cartif, en la s instalaciones del Parque Tecnológico de Boecillo RODRIGO JIMÉNEZ

Domingo 27 10 24

El NORTE DE CASTILLA

dos nuestros recursos a Castilla y León.

-La RAE define innovar como mudar o a lt erar algo, introduciendo novedades. ¿Le añadiría o quitaría algo?

-La completaría puntualizando 'introduciendo novedades positivas'.

-Son 15 áreas de investigación, que van desde la alimentación hasta las redes inteligentes, pasando por energías renovables, medicina, patrimonio, infraestructuras, economía circu lar ¿Por dónde van las tendencias?

- Hace muchos años ya empecé a hablar de la Inteligencia Artificial, pero realmente hablaría de la estructura del conocimiento, los elementos que ha puesto a disposición la digitalización y los sistemas de manipulación de la información, los que nos permiten entrar en esos procesos con una visión más universal.

-¿No hay miedo a la IA?

-No. En la parte científica no hay miedo a la Inteligencia Artificial. Hay miedo a la IA en la manipulación del cambio de sentido de pa labras, pero esa instrumentalización está lejos del campo científico

-Están trabajando 211 investigadores y 39 doctores, pero ¿el futuro es de las máquinas?

-E l futuro es siempre de los hombres , las máquinas van a ser auxiliares. Mucha de la inteligencia generativa hay que entrenarla y de la nada no salen los conocimientos. Las nuevas tecnologías nos obligan a pensar más y mejor.

-Mirando hacia delante, ¿qué le preocupa?

-Me preocupa el decaimiento tecnológico de Europa Lo he vivido en primera en persona y creo que es un gravísimo error de las instituciones europeas porque han seguido la ideología y no la ciencia.

-¿En qué caso?

-E n el origen del cambio climático y en las exageraciones del Pacto Verde Europea. Por la apuesta del vehículo eléctrico hemos tirado un billón de euros en investigación en los últimos siete años. Eso fue un movimiento ideológico. La actividad económica está estrangulada por creer que , con unas medidas, casi infantiles, se puede modificar el clima de la Tierra. Esto es de una ignorancia radical.

-En su treinta aniversario, ¿con qué quieren sorprender desde CARTIF?

-F undamentalmente queremos presentarnos a quienes no nos conozcan, para que la sociedad pueda aprovechar nuestras capacidades y ser más útiles. Hemos tenido en el Museo de la Ciencia la exposición 'CARTIF, 30 años de hitos" ' Y el próximo día 31 organizamos un acto institucional con un centenar de invitados para que conozcan CARTIF.

Mercadona alerta de los riesgos de la desinformación en seguridad alimentaria

Los riesgos que supone la desinformación en materia de seguridad alimentaria ha sido objeto de estudio en Valencia por parte del Comité Científico de Mercadona. En la jornada se dio la bienvenida a Ana Canals, de nueva incorporación, como doctora en Ciencias Biológicas y experta en gestión y evaluación de riesgos en las administraciones públicas. Con su inclusión, el Comité en España cuenta ya con once profesionales que prestan su apoyo técnico para garantizar siempre la calidad con la seguridad alimentaria de todos sus productos. La jornada transcurrió en un entorno de trabajo donde se debatió sobre los efectos de la desinformación en seguridad alimentaria sobre e l consumidor, cómo informar sobre los riesgos, los mitos y realidades que giran en torno a ellos y la importancia de la rigurosidad, la veracidad y la transparencia informativa, entre otros temas de interés, informa leal. Ana Canals, en concreto, como experta en evaluación y gestión de riesgos en el sector público, expuso la necesidad de que el sector privado y las administraciones públicas colaboren, <<como implicados», en la lucha contra la desinformación, en una jornada en la que también inteIVinieron los científicos José Juan Rodríguez, doctor en veterinaria por la Universidad Autónoma de Barcelona, y José Miguel Mulet, doctor por la Universidad Politécnica de Valencia.

Gadis. con los integrantes del equipo paralímpico

Las sociedades de Castilla y León ganaron 3.530,7 millones en 2022, récord y casi mil más que el año anterior

Un estudio de la Agencia Tributaria constata que las sociedades no financieras de Castilla y León declararon unos beneficios netos en el año 2022 de 3.530, 78 millones de euros, un 37,3% por encima del dato de 2021 , con 960,1 millones más, y récord de la serie histórica. La cifra supera con creces los 2.942,2 millones del 2020, cuando estalló la covid y se logró récord de resultados, y los 2.604,3 de 2019.

El informe sobre las Cuentas

Anuales no Consolidadas del Impuesto sobre Soc iedades del año 2022, recogido por leal , sitúa la producción de esas 72 704 sociedades no financieras (72 786 en 2021), en los 82.496.46 millones de euros, con un aumento anual del 13 ,1 % Los consumos intermedios de estas compañías alcanzaron los 63.792,58 millones, mientras que los gastos de personal sumaron 11 655,55 millones. Los resultados que se facilitan en el documento señalan que 961 «grandes» sociedades, asumieron 1.915,61 millones de euros de beneficio neto, un 33,4% más que en 2021; mientras que 59.346 de «reducida dimensión», ganaron 1.371,41 millones, con un crecimiento del 33,7%.

Sectores

Por sectores, el análisis precisa que las 1.280 sociedades no mercantiles de entidades finan-

cieras y aseguradoras tuvo 141,4 millones de pérdidas , el 118,6% más frente a los -64,6 de 2021. El resto estuvo en positivo , aunque en información y comunicación, sus 1.200 sociedades, declararon 1,4 millones de resultado neto, con una caída del 91,1 %; y la s 4.553 de agricultura, ganadería, selvicultura y pesca, ganaron 149 ,8 millones, un 2,4 % menos que el año anterior. En el lado positivo, las 2 633 sociedades de las industrias extractivas, energía y agua presentaron un resultado de 472 ,8 millones de euros, con una aumento del 262,6%. En el caso de las 16.716 sociedades de la construcción y actividades inmobiliarios , el beneficio ascendió a 3547,2 millones, con una subida del 175 ,3%. Además, las 8.741 sociedades de otros servicios personales y de ocio, sumaron 67,3 millones de beneficio, un 75,2% por encima del dato del 2021; y las 3.272 de los servios sociales, 74,7 millones, con un alza de l 19,9 % Cabe destacar el resultado de las 6.798 industrias manufactureras, que ganaron 1.250 ,9 millones, el 15,8% más. Asimismo, los 18.824 comercios y tiendas de reparaciones y transporte , lograron 758,6 millones, con un incremento del 3,6%. Estos dos últimos sectores fueron responsables del 56,9% del globa l de beneficios declarados por las sociedades de la comunidad.

El proyecto

de

energía verde

de La Robla Green tendrá subvención de Bruselas

La Comisión Europea ha publicado esta semana los 85 proyectos innovadores sobre energía limpia que se beneficiarán de las ayudas de la Unión Europea en este campo, que en total cuentan con un presupuesto de 4.800 millones de euros. Una de las iniciativas que escogidas por el Ejecutivo comunitario fue la Robla Green, un proyecto que se ubicará en el polígono industrial de El Crispín, en La Robla (León) De momento , Bruselas no ha informado de exactamente qu é cantidad de dinero se va a destinar a este proyec to leonés, informa leal. Según el mismo proyecto de La Robla Green, su iniciativa es una «p ieza clave en el proceso de transición eco lógica de la industria hacia modelos sostenibles economía circular y una respuesta contundente a la búsqueda de alternativas a los combustibles fósiles en el transporte a través del e-metano! verde». En este sentido, la entidad defiende que el proyecto incentiva el aprovechamiento de los recursos naturales renovables (restos agrícolas) y facilita su valorización para la generación de energía neutra en emisiones Además, pretende incentivar la producción de un componente indispensable para la industria química como es el e-metanol verde.

Supermercados Gadis ha vuelto a recibir el agradecimiento del Equipo Paralímpico Español por su compromiso como patrocinador oficial desde 2007 del Plan de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico. El vicepresidente del Comité Paralímpico, Alberto Durán, Susana Gaytán, directora general adjunta, Israel Íñiguez, (Comunicación), y ocho deportistas con un papel muy destacado en París han formado parte de la visita: Alberto Suárez (Atletismo), Juan Saavedra (Tiro), Judith Rodríguez (Esgrima), y Damián Ramos (Ciclismo), Adiaratou Iglesias (Atletismo), Verónica Rodríguez (Remo); y Araceli Menduiña y Adrián Mosquera (Piragüismo).

«Las

empresas

no han entendido que

innovar e investigar es la garantía de su futuro»

El centro tecnológico celebra su treinta aniversario a la vanguardia de la investigación en diferentes áreas

José Ramón Perán, director general de Cartif, en las instalaciones del Parque Tecnológico de Boecillo Rodrigo Jiménez

Andrea Díez Valladolid

Seguir

Domingo, 27 de octubre 2024, 08:57

Comenta

El primer centro tecnológico de Castilla y León y el segundo de España en la participación de proyectos financiados por el programa Horizonte Europa de la Unión Europea se encuentra en el parque tecnológico de Boecillo, en Valladolid. Liderado por José Ramon Perán desde su fundación defiende el impacto positivo de Cartif en el tejido empresarial de Castilla y León.

–Centro de Automatización, Robótica y Tecnologías de la Información y de la Fabricación es el nombre que corresponde a las siglas CARTIF y que le puso en 1994. ¿Cuál le pondría ahora?

–Exactamente el mismo nombre, porque refleja lo que son las tecnologías de la información y la fabricación. Refleja la filosofía de CARTIF.

–¿Cuál es su valor diferencial?

–Nos hemos dedicado, desde el principio, a la investigación algo teórica, mucho más aplicada y, sobre todo, a transferirla a las empresas.

–¿Cuándo habla de transferir a qué se refiere exactamente?

–Aquí hay que diferenciar dos facetas. La primera, cuando una empresa no tiene la capacidad tecnológica para resolver alguno de los problemas que se le plantean o quiere dar un paso más, nosotros desde el punto de vista técnico le resolvemos esa cuestión. La segunda, cuando desarrollamos un proyecto tenemos una tecnología avanzada y si logramos un producto que está próximo a mercado, buscamos empresas que lo puedan industrializar y comercializar.

–¿Algún caso de éxito que pueda citar?

–Desde el punto de vista de transferencia de producto, estamos trabajando en uno muy importante que es conseguir en varios sistemas facilitar la vida de las personas mayores con dificultades en su propia casa. Son sistemas para pedir ayuda o, por ejemplo, andadores inteligentes que favorecen la movilidad. El proyecto EIAROB tiene como objetivo promover la autonomía y la calidad de vida de las personas mayores y dependientes y es importantísimo para nosotros. Lo hemos hecho en colaboración con la Universidad de Valladolid, Fundación Intras y Fundación Asprodes. Este proyecto fue conseguido en concurrencia competitiva en una licitación de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.

–¿Cómo es la relación del centro tecnológico con el sector educativo?

–Siempre ha estado presente esa relación en CARTIF, desde sus inicios. La Universidad de Valladolid formó parte de la fundación de CARTIF y con ella tenemos acuerdos de cooperación en varios campos; y en nuestros estatutos el vicerrector de Investigación es el secretario permanente de nuestro Patronato.

–En tres décadas ¿cuál ha sido el momento más delicado para CARTIF?

–Fue la crisis económica de 2008, 2009 y 2010. Nos hemos financiado con recursos públicos, en convocatorias abiertas y competitivas. Y en ese momento las convocatorias públicas fueron muy restrictivas. Pero pudimos vadear la situación con proyectos internacionales, especialmente europeos y de cooperación interregional.

–En cuanto a innovación, ¿las pymes aprovechan todo su potencial?

–Las empresas en España todavía no han entendido que la innovación y la investigación, adaptadas al nivel de cada empresa, es la garantía de su futuro. La vida futura no está en los éxitos presentes sino en la visión que tengan de lo que va a ocurrir cuando vayan cambiando las circunstancias. Las pymes son las que necesitan mirar constantemente al futuro, porque parece que creen que viven en un mundo estático y el mundo cambia constantemente.

–¿No se acercan por desconocimiento?

–No lo sé, pero en España entre las ayudas directas y las desgravaciones fiscales es prácticamente gratuito investigar e innovar. Siento verdadera pena porque cuando hemos estado en Alemania, las empresas agobiaban a los centros con ideas para progresar. Aquí casi es al revés. Tenemos un 50% de ingresos por proyectos internacionales y es todo un éxito, hemos superado a prácticamente todos los países de la Unión Europea.

–¿Cómo ve la situación actual de Castilla y León a nivel de investigación, de competitividad y de innovación?

–Creo que está mejorando, si bien en mi opinión no ha alcanzado los niveles adecuados. No hemos entrado en el hacer cosas nuevas y cada vez más aventuradas. Los sistemas de ayuda están mejorando mucho en Castilla y León,

pero todavía no tienen nada que ver con otros como el País Vasco. No es solo cuestión de dinero sino también de eficiencia, de regulación y de rapidez de respuesta, entre otras.

–¿Siempre tuvo claro que el lugar de CARTIF era Valladolid?

–Sí, por supuesto. Nacimos en el seno de la Universidad de Valladolid y en esta ciudad y su entorno hemos desarrollado nuestra actividad científica e investigadora.

–¿Qué aporta CARTIF a la comunidad autónoma?

–Talento, conocimiento y estímulo para la mejora de productos y procesos de las empresas. Hemos aportado a Castilla y León desde 2010 una media anual de 13,3 millones de euros, de origen exterior a la comunidad, especialmente internacional. Desde su origen CARTIF ha realizado 1.600 proyectos de innovación para empresas de Castilla y León y en los últimos tres años CARTIF ha traído a la región del orden de 42 millones de euros. Siempre hemos tenido una vocación regional, nacional y, últimamente, a pesar nuestro, europea.

–¿'A pesar nuestro'?

–Porque nos gustaría dedicar todos nuestros recursos a Castilla y León.

–La RAE define innovar como mudar o alterar algo, introduciendo novedades. ¿Le añadiría o quitaría algo?

–La completaría puntualizando 'introduciendo novedades positivas'.

–Son 15 áreas de investigación, que van desde la alimentación hasta las redes inteligentes, pasando por energías renovables, medicina, patrimonio, infraestructuras, economía circular… ¿Por dónde van las tendencias?

–Hace muchos años ya empecé a hablar de la Inteligencia Artificial, pero realmente hablaría de la estructura del conocimiento, los elementos que ha puesto a disposición la digitalización y los sistemas de manipulación de la información, los que nos permiten entrar en esos procesos con una visión más universal.

–¿No hay miedo a la IA?

–No. En la parte científica no hay miedo a la Inteligencia Artificial. Hay miedo a la IA en la manipulación del cambio de sentido de palabras, pero esa instrumentalización está lejos del campo científico.

–Están trabajando 211 investigadores y 39 doctores, pero ¿el futuro es de las máquinas?

–El futuro es siempre de los hombres, las máquinas van a ser auxiliares. Mucha de la inteligencia generativa hay que entrenarla y de la nada no salen los conocimientos. Las nuevas tecnologías nos obligan a pensar más y mejor.

–Mirando hacia delante, ¿qué le preocupa?

–Me preocupa el decaimiento tecnológico de Europa. Lo he vivido en primera en persona y creo que es un gravísimo error de las instituciones europeas porque han seguido la ideología y no la ciencia.

–¿En qué caso?

–En el origen del cambio climático y en las exageraciones del Pacto Verde Europea. Por la apuesta del vehículo eléctrico hemos tirado un billón de euros en investigación en los últimos siete años. Eso fue un movimiento ideológico. La actividad económica está estrangulada por creer que, con unas medidas, casi infantiles, se puede modificar el clima de la Tierra. Esto es de una ignorancia radical.

–En su treinta aniversario, ¿con qué quieren sorprender desde CARTIF?

–Fundamentalmente queremos presentarnos a quienes no nos conozcan, para que la sociedad pueda aprovechar nuestras capacidades y ser más útiles. Hemos tenido en el Museo de la Ciencia la exposición 'CARTIF, 30 años de hitos»'. Y el próximo día 31 organizamos un acto institucional con un centenar de invitados para que conozcan CARTIF.

jueves,

VALLADOLID PROVINCIAREGIÓNESPAÑAMUNDODEPORTESOPINIÓNPUNTO Y APARTE AGENDA GALERÍAS

VALLADOLID

Intras inaugura la exposición de su V Premio Internacional

D.V. - miércoles, 30 de octubre de 2024

30 obras conforman la exposición que podrá visitarse en el Espacio Joven Norte hasta el próximo 22 de noviembre.

Fundación Intras inaugura la exposición de su V Premio Internacional de Fotografía y Locura 'Locografías' . - Foto: Europa Press

El Espacio Joven Norte de Valladolid acoge hasta el 22 de noviembre la exposición 'Locografías V', que muestra los trabajos ganadores del V Premio Internacional de Fotografía y Locura convocado por Fundación Intras.

El pasado marzo, el jurado concedió el premio a José María Rubio Calonge por su obra 'ALZH 14'. El jurado, integrado por profesionales de la salud mental, los servicios sociales, los medios de comunicación y la gestión cultural, concedió además dos accésits a las obras 'TOC Veri�cación 1', del vallisoletano Raúl González, y 'El baúl de mis recuerdos', de Cristina Cabello.

Estas tres obras, junto a otras 27 seleccionadas por la organización, conforman la exposición que podrá visitarse en el Espacio Joven Norte hasta el próximo 22 de noviembre.

Kiosko

El objetivo de este Premio es mostrar parte de la vida de las personas que pasan por un proceso de malestar psíquico, hablar mediante imágenes y palabras de la locura y provocar que fotógrafos y público puedan captar todas las perspectivas que la acompañan; mirar a las personas desde todos los ángulos posibles: situaciones cotidianas, absurdas, alegres, dramáticas, cómicas, las luces y las sombras, los momentos felices y tristes, la visión particular de cada fotógrafo, en un intento de conocer más, ser más conscientes, ver más allá y cambiar el mundo, al menos para algunos ojos, para los ojos de los que se comprometen a mirar, delante y detrás de la cámara.

El Premio 'Locografías' convocó en el pasado octubre a fotógrafos nacionales e internacionales, profesionales y/ o a�cionados a contar, a través de fotos, historias de la locura, la locura como parte inseparable de la razón.

Son ya cinco ediciones de este certamen, que ha sumado casi 800 trabajos de más de 250 autores de España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, EEUU, Italia, México, Mozambique, Noruega, Perú, Portugal, Rep. Dominicana, Uruguay y Venezuela que presentan su particular visión del malestar psíquico a través de fotos y textos.

ARCHIVADO EN: Exposiciones, Fundación Intras, Espacio Joven Norte, Servicios sociales, Salud, Salud mental, Valladolid, Medios de comunicación, Italia, Brasil, Venezuela, Estados Unidos, Argentina, España, Noruega, Chile, Perú, México, Mozambique, Ecuador

PUNTO Y APARTE

Las

OOttrraass wweebbss ddeell GGrruuppoo PPrroommeeccaall

Diario de Ávila

Diario de Burgos

Diario Palentino

El Dia de Segovia

El Dia de Soria

El Día de Valladolid

El Día de la Rioja

La Tribuna de Albacete

La Tribuna de Ciudad Real

La Tribuna de Cuenca

La Tribuna de Guadalajara

La Tribuna de Talavera

La Tribuna de Toledo

CyLTV

Navarra Televisión

7 La Rioja

Calle Los Astros, 4 47009 Valladolid, España Telf: 983 32 50 45

KKIIOOSSKKOO

Síguenos en redes:

Kiosko | Preferencias de Privacidad | Contacto | RSS | Aviso Legal | Condiciones Generales de contratación | Política de Cookies | Política de Privacidad

Auditado por

CCIINNEE YY TTEELLEEVVIISSIIÓÓNN
La vuelta de Los ‘Ghostbusters’
MMÚÚSSIICCAA
Medina Azahara pone �n a su trayectoria musical
CCIINNEE YY TTEELLEEVVIISSIIÓÓNN Elsbeth, una abogada poco convencional
CCIINNEE YY TTEELLEEVVIISSIIÓÓNN
grandes voces de la radio se sinceran en Movistar Plus+

VALLADOLID

12° Kiosko

PROVINCIAREGIÓNESPAÑAMUNDODEPORTESOPINIÓNPUNTO Y APARTE AGENDA GALERÍAS

Exposición 'Locografías V' por INTRAS Exposición 'Locografías V' por

EXPOSICIONES EXPOSICIONES

Gratuito 30 de octubre a 22 de noviembre Valladolid

El Espacio Joven Norte de Valladolid acoge la exposición 'Locografías V', que muestra los trabajos ganadores del V Premio Internacional de Fotografía y Locura convocado por Fundación INTRAS.

El premio a José María Rubio Calonge por su obra 'ALZH 14', dos accésits a las obras 'TOC Veri�cación 1', del vallisoletano Raúl González, y 'El baúl de mis recuerdos', de Cristina Cabello, junto a 27 seleccionadas por la organización, conforman esta exposición que podrá visitarse hasta el 22 de noviembre.

El objetivo de este Premio es mostrar parte de la vida de las personas que pasan por un proceso de malestar psíquico, hablar mediante imágenes y palabras de la locura y provocar que fotógrafos y público puedan captar todas las perspectivas que la acompañan; mirar a las personas desde todos los ángulos posibles: situaciones cotidianas, absurdas, alegres, dramáticas, cómicas, las luces y las sombras, los momentos felices y tristes, la visión particular de cada fotógrafo, en un intento de conocer más, ser más conscientes, ver más allá y cambiar el mundo, al menos para

INTRAS

VVeerr llooccaalliizzaacciióónn eenn eell mmaappaa

algunos ojos, para los ojos de los que se comprometen a mirar, delante y detrás de la cámara.

OOttrraass wweebbss ddeell GGrruuppoo PPrroommeeccaall

Diario de Ávila

Diario de Burgos

Diario Palentino

El Dia de Segovia

El Dia de Soria

El Día de Valladolid

El Día de la Rioja

La Tribuna de Albacete

La Tribuna de Ciudad Real

La Tribuna de Cuenca

La Tribuna de Guadalajara

La Tribuna de Talavera

La Tribuna de Toledo

CyLTV

Navarra Televisión

7 La Rioja

Calle Los Astros, 4 47009 Valladolid, España Telf: 983 32 50 45

KKIIOOSSKKOO

Síguenos en redes:

Kiosko | Preferencias de Privacidad | Contacto | RSS | Aviso Legal | Condiciones Generales de contratación | Política de Cookies | Política de Privacidad

Auditado por

CASTILLA Y LEÓN

Fundación INTRAS inaugura la exposición de su V Premio Internacional de Fotografía y Locura 1Locografías 1

Europa Press Castilla y León

VALLADOLID 30 Oct. (EUROPA PRESS) -

Publicado: miércoles, 30 octubre 2024 13:42 @epcastillayleon

El Espacio Joven Norte de Valladolid acoge hasta el 22 de noviembre la exposición 'Locografías V', que muestra los trabajos ganadores del V Premio Internacional de Fotografía y Locura convocado por Fundación INTRAS.

El pasado marzo, el jurado concedió el premio a José María Rubio Calonge por su obra 'ALZH 14'. El jurado, integrado por profesionales de la salud mental, los servicios sociales, los medios de comunicación y la gestión cultural, concedió además dos accésits a las obras 'TOC Veri�cación 1', del vallisoletano Raúl González, y 'El baúl de mis recuerdos', de Cristina Cabello.

Estas tres obras, junto a otras 27 seleccionadas por la organización, conforman la exposición que podrá visitarse en el Espacio Joven Norte hasta el próximo 22 de noviembre.

El objetivo de este Premio es mostrar parte de la vida de las personas que pasan por un proceso de malestar psíquico, hablar mediante imágenes y palabras de la locura y provocar que fotógrafos y público puedan captar todas las perspectivas que la acompañan; mirar a las personas desde todos los ángulos posibles: situaciones cotidianas, absurdas, alegres, dramáticas, cómicas, las luces y las sombras, los momentos felices y tristes, la visión particular de cada fotógrafo, en un intento de conocer más, ser más conscientes, ver más allá y cambiar el mundo, al menos para algunos ojos, para los ojos de los que se comprometen a mirar, delante y detrás de la cámara.

Fundación INTRAS inaugura la exposición de su V Premio Internacional de Fotografía y Locura 'Locografías' . - FUNDACIÓN INTRAS

El Premio 'Locografías' convocó en el pasado octubre a fotógrafos nacionales e internacionales, profesionales y/ o a�cionados a contar, a través de fotos, historias de la locura, la locura como parte inseparable de la razón.

Son ya cinco ediciones de este certamen, que ha sumado casi 800 trabajos de más de 250 autores de España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, EEUU, Italia, México, Mozambique, Noruega, Perú, Portugal, Rep. Dominicana, Uruguay y Venezuela que presentan su particular visión del malestar psíquico a través de fotos y textos.

La Fundación INTRAS reconoce la labor de la profesión periodística

 ExtraDigital Castillla y León

 Ayer a las 10:00 am

El vicedecano del Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León, Jorge Francés, ha recogido el galardón con el que la Fundación INTRAS ha querido reconocer la labor de los profesionales periodísticos de Castilla y León, con motivo de la celebración del 30 aniversario de dicha fundación. El Centro Miguel Delibes de Valladolid ha acogido este evento en el que la Fundación INTRAS ha otorgado una serie de reconocimientos a diferentes entidades como ha sido el caso del Colegio Profesional de Periodistas de Castilla

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.