2015 programa de mano Cartagena Festival Internacional de Música

Page 135

MARE NOSTRUM

E

CARTAGENA IX FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA

Leo Brouwer

LAS CIUDADES INVISIBLES DE

LEO BROUWER

Diego Fischerman Crítico de música Argentina

136

Los contrabajos y los golpes sutiles, más sugeridos que otra cosa, en los timbales. Y, enseguida, dos líneas que dicen todo acerca de la música de Leo Brouwer. Como con aquel ángel de las maracas de la catedral de La Habana del que hablaba Alejo Carpentier, en el comienzo de Las ciudades invisibles, la obra sinfónica escrita a partir de la novela de Italo Calvino, aparecen el contrapunto bachiano, el coral sabiamente construido, las voces graves escalonándose hasta alcanzar un clímax y, también, esa puntuación en la frase, esos ritmos que no podrían hablar de otra cosa que del sincretismo afroamericano. Para todo aquel que haya tocado guitarra, Juan Leovigildo Brouwer Mezquida (tal es su nombre completo) fue una especie de revelación. En

su extraordinario Elogio de la danza o en las piezas que componen El Decamerón negro, anidaban, una junto a la otra, la modernidad y esa sentencia atribuida a Tolstoi según la cual pintar la propia aldea era el mejor camino para ser universal. Otros conocieron el nombre de este guitarrista, compositor y director cubano por haber sido quien primero condujo el Concierto para bandoneón, guitarra y orquesta Homenaje a Lieja, de Astor Piazzolla. O porque por allí aparecía como productor y orquestador de un disco de Maria Farantouri en el que también cantaba Mercedes Sosa. Nacido en 1939 en La Habana, nieto de una música, Ernestina Lecuona de Brouwer, e hijo de un médico y guitarrista aficionado, comenzó a tocar la guitarra a los 13 años, atraído por

el flamenco, y llegó a ser una de las figuras tutelares de la música latinoamericana. Además de su tarea como autor y director, tiene una activa participación en la organización del Concurso y Festival Internacional de Guitarra de la Habana, es, también, fundador del Grupo de Experimentación Sonora del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), y, entre otros cargos oficiales, se ha desempeñado como director del Instituto de Cine del Departamento de Música de Cuba. Brouwer estará en Cartagena dirigiendo su propia música. Esas ciudades invisibles que remiten a Calvino. “En todas estas cosas pensaba el hombre cuando deseaba una ciudad”, escribe el novelista italiano y añade: “Isidora es, pues, la ciudad de sus sueños; con una


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.