Newsletter VOL. 32

Page 1

Newsletter CURSOS 2017 Cursos de preparación para exámenes      

TOEFL iBT SAT I GRE Verbal GRE Math GMAT Verbal GMAT Math

Cursos Especializados

US Grantees and Fulbright alumni celebrating Thanksgiving Palabras del Director Ejecutivo, Henry A. Harman Guerra El año que termina ha estado enfocado en la realización de actividades para resaltar el impacto del programa Fulbright en el Perú. En efecto, aprovechando que en el año 2016 la Comisión cumplió sesenta (60) años de vida institucional, se llevaron a cabo actividades culturales y educativas para compartir con el país la Misión del programa Fulbright. La celebración se llevó a cabo con el valioso apoyo de becarios y socios estratégicos y los éxitos del programa se presentaron utilizando los medios sociales y publicaciones. Entre ellos se encuentran: un calendario con imágenes de becarios http://bit.ly/2frteqv, un video con testimonios de becarios http://bit.ly/VideoFulbright60 y un estudio de impacto http://bit.ly/2f7ekHe Por 2° año el Perú fue seleccionado para ser anfitrión a becarios del programa FulbrightClinton. Se trata de 3 fellows que desarrollarán sus becas en instituciones peruanas de primer nivel durante 10 meses: Consejo Nacional de Educación, INAIGEM y OSINERGMIN. Este programa se inserta dentro de la estrategia de la Comisión de promover la llegada de becarios americanos que este año alcanzó la cifra record de 50 participantes en diversos programas. Una importante noticia es que este año la Comisión continuó su expansión por medio de alianzas estratégicas: se renovaron los convenios con ALAC (2 años) y la Universidad de Ingeniería y Tecnología (3 años) para dotar más becas de postgrado y profesores asistentes de inglés respectivamente.

La Comisión tiene en el futuro importantes desafíos para lo cual se debe utilizar el incremento del conocimiento del nuestros programas-consecuencia de las actividades del 60 aniversario-para identificar nuevos socios estratégicos. Ello permitiría incrementar el número de becas para jóvenes profesionales peruanos así como fortalecer la presencia de becarios americanos en temas prioritarios para el desarrollo sostenible del Perú como enseñanza del idioma inglés, apoyo a la ciencia, tecnología e innovación y medio ambiente. En especial se desea interesar al sector público para que continúe su apoyo a la Comisión Fulbright a través de convenios específicos en los temas mencionados líneas arriba los mismos que están alineados con las prioridades del gobierno del presidente Kuczynski. Confiamos en que en los próximos meses estaremos en situación de poder brindar buenas noticias al respecto. Deseo expresar mi agradecimiento al equipo de colaboradores y becarios de la Comisión que han trabajado de manera más intensa que lo habitual para que este año tan especial nos haya permitido celebrar nuestro 60 Aniversario por todo lo alto. Por último a todos los integrantes de la comunidad Fulbright en el Perú y en el extranjeros Merry Christmas and a Happy New Year!!!

     

Pronunciation Conversation Grammar Academic Essay Writing Critical Reasoning and Logic for GMAT, GRE & SAT Developing Reading Skills Seminarios

   

Applying to US Universities Toefl iBT Strategies GRE Verbal Strategies SAT I Strategies

Servicio de Traducción de documentos académicos Beneficios: Recuerda que si realizas la traducción con nosotros no requieres los sellos del Ministerio de Relaciones Exteriores ni del Ministerio de Educación. Título, grado, diplomas, certificado de notas, constancias, sílabos y CV.

Diciembre de 2016 ● Volumen 32 ● www.fulbright.pe ● www.EducationUSA-Peru.info


PREMIOS PREMIOSYYDISTINCIONES DISTINCIONES Julio Velarde. PhD., Economics, Brown University, 1975 Nuestro becario fue elegido como uno de los mejores banqueros centrales del mundo durante 2016, según la prestigiosa revista Global Finance. Esta prestigiosa publicación da cuenta anualmente sobre los logros del mundo financiero destacando Velarde por sus logros en el control de la inflación, metas de crecimiento económico, la estabilidad de la moneda y gestión de la tasa de interés.

Miguel Pérez. PhD, California State University, U.S.Scholar, Public Health, Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2015 Felicitamos a nuestro becario quien recibió la distinción de Miembro Honorario del Instituto de Investigación de Ciencias Biomédicas, así como Profesor Honorario de la Universidad Ricardo Palma. Esto se llevó a cabo dentro del X Curso Internacional de Avances en Medicina y Cirugía, IX Jornadas de Educación Médica e Investigación en Salud.

Carmen Roman. US Student, Dance, Ministerio de Cultura, 2015 El documental “Herencia de un Pueblo” (Inheriting a Legacy) producido por nuestra becaria Carmen Román durante su permanencia en el Perú el año 2015 fue premiado por el San Francisco Dance Film Festival. Further information: http://www.sfdancefilmfest.org/2016-award-winners/

Carlos German Belli. PhD, Literature, City University of New York, 1984 Nuestro becario con 58 años dedicados a la poesía y con más de 30 publicaciones, ha recibido el prestigioso Premio Nacional de Cultura entregado por el Ministerio de Cultura y Petroperu en una ceremonia que se llevó a cabo en el Gran Teatro Nacional. Cabe resaltar que Carlos Germán Belli ha recibido el Premio Nacional de Poesía (1962), el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda (2006), el Premio Casa de las Américas de Poesía José Lezama Lima (2009) y la distinción Casa de la Literatura Peruana (2011).

Diciembre de 2016 ● Volumen 32 ● www.fulbright.pe ● www.EducationUSA-Peru.info


BECARIA DESTACADA Socorro Heysen. MA, Economics, California, Los Ángeles, 1984

University

of

La Comisión Permanente del Congreso de la República, ratificó la designación de Socorro Heysen como nueva Superintendenta de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS). Nuestra becaria es egresada de la carrera de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y cuenta con una maestría en Economía en la Universidad de California (UCLA). Su carrera profesional la inició en el Banco Central de Reserva (BCR), donde ocupó el cargo de Sub-Gerente de Sector Monetario entre los años 1994 y 1997. Luego pasó a la SBS entre los años 1997 y 2002, ocupando el cargo de Superintendente Adjunta de Bancos. Entre los años 2004 y 2007, ocupó el cargo de sub-jefe de la División de Regulación y Supervisión Bancaria del Fondo Monetario Internacional (FMI). Asimismo, se ha desempeñado como consultora del FMI y del Banco Mundial en diferentes países, y desde setiembre del 2012 dirigía la División de Estudios Económicos de Financiera Confianza.

BIENVENIDA A NUESTROS BECARIOS AMERICANOS Eve Allen U.S. Student. Medio Ambiente. Centro Internacional de la Papa Eve, estudiante de Hampshire College se encuentra en el Perú para llevar a cabo estudios e investigación sobre las variedades de papas peruanas en Huancavelica. Su investigación la llevará con el apoyo del Centro Internacional de la Papa. Jessica Northridge U.S. Student. Salud Pública. Universidad Peruana Cayetano Heredia Jessica, estudiante de University of Washington llevará acabo estudios e investigación sobre el cáncer en un grupo de mujeres del grupo étnico Shipibo-Konibo en Pucallpa. Su investigación la llevará a cabo con el apoyo de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Diciembre de 2016 ● Volumen 32 ● www.fulbright.pe ● www.EducationUSA-Peru.info


BIENVENIDA A NUESTROS BECARIOS AMERICANOS Nancy Joste. PhD. US Scholar. Salud Pública. Universidad Andina del Cusco Nancy Joste profesora y directora de la facultad de Anatomía Patológica de la Universidad de New México en Albuquerque se encuentra en el Perú para enseñar e investigar en la Universidad Andina del Cusco, departamento de Obstetricia y Ginecología. Su proyecto se titula “Educación Patológica en Prevención de Cáncer Cervical”.

FULBRIGHT IN ACTION!!! Shannon Hodges. U.S. Student, Anthropology, Proyeco Mono Tocón-Moyobamba, 2016 It has been an immense pleasure to become acquainted with the local communities of the San Martín Region of Perú over these past four months. My work in primate research and conservation has brought me into contact with a diverse array of people, from conservationists in local NGOs to government officials and health care workers, to chacraceros and land-owning families. Every one of these individuals have been eager to help find areas where San Martín titi monkeys, the study species of my project, live and they have generously given their time and resources in the process. A widespread desire to conserve wildlife and forest runs through this network of local individuals and efforts are made to realize this desire in diverse ways. I have had the privilege to visit many locations where these efforts are taking place, such as the local ecotourism reserve Tingana. There I thoroughly enjoyed a day that was filled with monkey and bird watching as we hiked and canoed among In camp searching for titi the inundated sections of the forest. monkeys The founder of the reserve described how his family and neighbors had collaborated to set aside and preserve their land, and to personally manage the property that would become Tingana as a protected area so that hunting, logging, and other forms of habitat destruction would be prevented. Having seen similar efforts undertaken at numerous locations among the local communities here, I have come to realize that there is great strength and power within grassroots conservation movements here in Perú. My study subject

Titi monkey transporting his infant offspring

Diciembre de 2016 ● Volumen 32 ● www.fulbright.pe ● www.EducationUSA-Peru.info


FULBRIGHT IN ACTION!!! Sarah Beam, English Teaching Assistant, Education, Universidad Católica San PabloArequipa, 2016 As someone from the flatlands of the Midwestern U.S., when I learned that my Perú Fulbright ETA placement would be in Arequipa I was ecstatic to find that I would be living next to mountains and three volcanoes! During my time in Arequipa, I have had the chance to visit incredible, nearby sites: I traveled to Colca Canyon, hiked to the hidden waterfalls of Sogay and Yura, explored the chacras of Sabandía, Yarabamba and Characato, and climbed the Misti volcano. In addition to exploring various natural attractions of the region, through my Fulbright experience I also wanted to become familiar with different educational and cultural realities in Arequipa. To do so, I have taken advantage of opportunities to volunteer in various schools and implement projects at the Universidad Católica San Pablo (UCSP). As I will work as a teacher upon my return to the U.S., I volunteer at an English Teacher Training College, collaborating with English professors about lesson planning techniques. To experience life in small towns outside of Arequipa, I volunteer at an NGO preschool named PaYachay in Yanque, a town within the Colca Canyon. I also created a project called “Cuentos de altura”, in which students and faculty from UCSP collaborate to write, illustrate, and translate stories into Spanish, English and Quechua, which we will donate to the children of PaYachay.

Sarah at a preschool named in Yanque, Colca Canyon, Arequipa

At UCSP, I created a Skype Buddies language exchange program to connect my students with U.S. students and give them a chance to converse both in English and Spanish. Additionally, I started an English Movie Club in which students select and discuss documentary films from around the world, and work in groups to create their own short documentaries about life in Arequipa. I am so grateful for this Fulbright opportunity and the chance to experience la vida arequipeña. From wandering through the narrow passageways of the Centro Histórico to eating adobo on Sunday mornings, I have been lucky enough to encounter some of the numerous wonders of Arequipa.

¡Contribuye con nuestro Newsletter! Comparte tu experiencia Fulbright enviándonos tu artículo, fotos y/o videos a: info@fulbright.pe Diciembre de 2016 ● Volumen 32 ● www.fulbright.pe ● www.EducationUSA-Peru.info


EVENTOS Y ANUNCIOS Gabriel Alegría. California, 2002

PhD, Music, University of Southern

Nuestro becario Gabriel Alegría, acompañado de su banda el Sexteto Afroperuano tuvieron una presentación en Lima “Conexión Lima Nueva Orleans” como parte de su sexto CD, el primero grabado en Lima. Gabriel y su banda llevan más de 600 presentaciones entre Estados Unidos y Canadá. Ramiro Llona. MA, Arts, Pratt Institute, 1977 Retrospectiva Nuestro becario ha realizado su segunda muestra antológica en Lima en el Museo de Arte Contemporáneo en Lima. La muestra Ramiro Llona. Grandes formatos (1998-2016): El lugar de la pintura que el MAC Lima presenta, reúne una selección de veintidós obras realizadas posteriormente a su muestra Retrospectiva (1973-1998) llevada a cabo en el Museo de Arte de Lima, la cual significaría el punto de quiebre entre una etapa de veinticinco años de producción y el inicio de un nuevo período caracterizado por la exploración de sus formatos que han ido creciendo hacia tamaños colosales y demandaría mayores retos en torno a sus procesos técnicos y en el desarrollo de su lenguaje.

Rafael Lanfranco. MA, Communications, Boston University, 2005 Nuestro becario se unió con el artista Alonso S. Gastelumendi en la muestra “Odiseas en Conjunto” en la Galería Indigo. Elementos fantásticos, tecnología e instrospección son los ingredientes que nutren la obra de estos dos creadores. Rafael ha empleado objetos de material reciclado, metal, madera, cuero y resina reflejan los innumerable caminos que ha emprendido en su inalcanzable búsqueda.

Gregory Scott. PhD. U.S. Student, Economics, University of Wisconsin/Centro Internacional de la Papa, 1978. Nuestro becario presentó la Conferencia Magistral: “Cacao: la nueva riqueza del Perú” el pasado 19 de octubre en la Cámara de Comercio de Lima. La conferencia estuvo enfocada a resaltar el boom en el sector cacao en forma de un alza en los precios internacionales, la difusión de variedades mejoradas y el lanzamiento de alianzas públicoprivadas para mejorar la productividad del cacao.

Diciembre de 2016 ● Volumen 32 ● www.fulbright.pe ● www.EducationUSA-Peru.info


EVENTOS Y ANUNCIOS Elio Leturia. MA, Communications, University of Illinois, Urbana-Champaign, 1990 Hispanic Heritage Month en la Biblioteca principal de Chicago, la Harold Washington Library. Elio Leturia (Fulbright 1990-91) quien es profesor asociado de periodismo multimedia en el Departamento de Comunicación e Innovación de Medios de Columbia College Chicago fue invitado por la Biblioteca Pública de Chicago Harold Washington a presentar seis obras con ocasión de la celebración del Mes de la Herencia Hispana que se llevó a cabo del 15 de setiembre al 15 de octubre. La muestra llamada Cross | Cruce, fue extendida hasta el 30 de octubre. Las obras presentadas fueron las ilustraciones Frida/Salma y Carmen Miranda, el poster Watch your language, la photoilustración Transition LimaChicago y las páginas Hispanic Edition y Sabor Latino. Durante la 39na. Conferencia Anual de la Asociación Fulbright y con ocasión del 70 aniversario de la creación del programa Fulbright, la ilustración Frida/Salma fue seleccionada junto con otras 14 obras para integrar la exposición colectiva “A Curious Picture” que se inauguró el 10 de noviembre y encuentra abierta hasta el 18 de diciembre del 2016 en la Biblioteca Gelman de la George Washington University en Washington. D.C. De otro lado, Leturia fue jurado del Festival de Cine de la conferencia, que presentó cinco cortos producidos por Fulbrighters, los que fueron pre seleccionados por la New York Film Academy.

Dennis Ferguson. US Research, Florida University, Instituto Cultural Peruano Norteamericano, 1990 La presentación del libro de nuestro becario: "Creación de público para las artes escénicas" se llevó a cabo el miércoles 5 de octubre en el Británico de Miraflores.

NUEVOS CURSOS EN FULBRIGHT TOEFL iBT "WORKSHOP TOEFL Practice Sessions" Dirigido a estudiantes que ya han llevado el CURSO TOEFL iBT y están listos para realizar prácticas integrales en las cuatro áreas del examen. Se desarrollarán únicamente prácticas tipo, donde se ofrecerán consejos y estrategias para lograr el puntaje deseado. Requisito indispensable: nivel intermedio - superior hacia avanzado del idioma y/o haber llevado el CURSO TOEFL IBT.

DEVELOPING READING SKILLS FOR TOEFL, GMAT, GRE & SAT Si siente que le falta reforzar el área de comprensión lectora, en este curso se desarrollarán habilidades de lectura y comprensión. Está dirigido a cualquier persona que desee mejorar en ésta área y a aquellos estudiantes que rendirán los exámenes TOEFL GMAT, GRE y SAT enfocándose exhaustivamente en los requerimientos de dichos exámenes.

Diciembre de 2016 ● Volumen 32 ● www.fulbright.pe ● www.EducationUSA-Peru.info


EVENTOS Y ANUNCIOS Workshop for English Teaching Assistants This year the Peru Fulbright Commission hosts six ETAs of which five are placed in universities in Lima and one in Arequipa. In order to enhance their teaching skills we organized a training workshop hat focused on the rising importance of English teaching in Peru. This was analysed by sharing experiences, tips for running classes and identifying resources and materials. The latter topic was developed by the staff of the Embassy´s Regional English Language Office whilst the first 2 topics were Participants in the workshop developed by English Language Fellows Maggie Steingraeber and Lisa Mann. In addition Fulbright-Clinton fellow Andrew Lange shared with us his experiences working in the Consejo Nacional de Educacion where is charged with assisting in the design of an inclusive educational policy for disadvantaged students.

Maggie listens carefully whilst Andrew looks on Concurso de Ciencias de la Universidad Peruana Cayetano Heredia En septiembre pasado la Universidad Peruana Cayetano Heredia, con el apoyo de la Comisión Fulbright, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud y la Organización Panamericana de la Salud, organizó un concurso sobre innovación y salud pública para alumnos de secundaria de 4° y 5° grado. El objetivo del concurso era elaborar un video de 5 minutos de duración que permitiese estimular ideas innovadoras y creativas para que equipos de alumnos pudieran identificar y solucionar problemas de salud pública en su comunidad. Al concurso se presentaron veinticinco (25) equipos con propuestas sobre 4 temas: vacunaciones/VPH, alimentación Alumnas ganadoras del Colegio Miguel saludable, depresión y salud mental y violencia familiar. Grau acompañadas de Marcela de Un comité de selección evaluó las propuestas y tras un Harth cuidadoso análisis de ellas decidió considerar 3 propuestas como las finalistas. Ellas fueron presentadas por equipos de alumnos de los colegios Miguel Grau, La Inmaculada y Alfredo Bonifaz quienes vieron recompensados sus esfuerzos por medio de la entrega de equipos audio visuales de última generación. Cabe mencionar que el grupo del Colegio Miguel Grau está integrado exclusivamente por mujeres con vocación científica.

Diciembre de 2016 ● Volumen 32 ● www.fulbright.pe ● www.EducationUSA-Peru.info


EVENTOS Y ANUNCIOS Thanksgiving celebration As part of its Mission every year the Peru Fulbright Commission and the Embassy invite US grantees and their families in Peru to celebrate Thanksgiving in the premises of the Commission. As is customary we also invited Peruvian alumni including recent returnees, former American grantees currently living in Peru, partners of the Commission, members of the Board and Embassy staff. This year the lunch was attended by over forty guests who shared turkey and all the trimmings and exchanged their experiences as members of the Fulbright community in Peru. As can be appreciated by the pictures everybody had a good time!!!

American grantees with ELF Maggie Steingraeber

Corina and her family with Janet Herrera

Embassy staff with Fulbright personnel

ETAs Abigail Gary, Katherine Huang, Lisa Bochey and Sarah Beam La Comisión Fulbright tiene la certificación de ETS como centro autorizado para tomar el examen Toefl iTP. Este examen mide las siguientes habilidades: listening comprehension, structure and written expression and Reading comprehension. El Toefl iTP es válido para postular a cualquiera de nuestros programas de becas, así como también para universitarios que necesitan certificar su nivel de inglés ante su universidad en Perú. Diciembre de 2016 ● Volumen 32 ● www.fulbright.pe ● www.EducationUSA-Peru.info


EVENTOS EVENTOSYYANUNCIOS ANUNCIOS MARCIA KOTH DE PAREDES: Un recuerdo por Marcela Harth Durante 27 años, desde 1974, Marcia Koth de Paredes fue la Directora Ejecutiva de la Comisión Fulbright después de haber sido Agregada Cultural de su país en Perú. Marcia, una excelente educadora, obtuvo su PhD en Filosofía y Ciencias Políticas en el MIT y su maestría en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Minnesota. Fue profesora visitante en el área de Administración Pública e Introducción a América Latina en Hobart and William Smith College, Geneva, New York así como en otras universidades del Perú y EE.UU. Mientras fue Directora Ejecutiva de la Comisión Fulbright dedicó sus esfuerzos en lograr que más de 2,000 jóvenes profesionales alcancen la prestigiosa beca de estudios de maestría y doctorado y gracias a ello hoy día muchos de ellos desempeñan posiciones de liderazgo en nuestro país. Del mismo modo apoyó a los becarios norteamericanos que vienen a Perú tanto para enseñar en las universidades peruanas como para hacer sus investigaciones para sus tesis o para sus estudios de maestría y doctorado. Son muchos los testimonios de nuestros becarios que recuerdan a Marcia con mucho cariño: -

Le estoy profundamente agradecida por haberme dado la oportunidad de estudiar en USA, ya que fue el inicio de una gran aventura!

-

Tengo muy presente a Marcia y pienso en ella y me acuerdo mucho de sus consejos!

-

Fue una gran persona, dulce, serena, con mucho sentido del humor pero a la vez con mucho carácter.

-

Tuve el gusto de verla más de una vez, informalmente, y hasta de ir a su casa, después de haber regresado. A mí me parecía una mujer de carácter con un alma buena. Muchos ex becarios deben estar orando por ella, como yo. Que en paz descanse.

Quienes hemos trabajado de cerca con Marcia lamentamos su partida y la recordaremos con mucho cariño.

Diciembre de 2016 ● Volumen 32 ● www.fulbright.pe ● www.EducationUSA-Peru.info


VISITAS Profesor Aaron Doering. PhD, Director, LT Media Lab., University of Minnesota

Roberto Carrillo, Henry Harman, Pilar Palacios, Aaron Doering, Crystal Meyer, Tita Montané, Annia Vargas y Pedro Crisóstomo. .

El profesor Aaron Doering es una autoridad mundial en innovación educativa y es muy conocido por haber desarrollado la estrategia Adventure Learning. Con motivo de su visita al Perú por invitación de la Comisión Fulbright, nuestro visitante se reunió con un grupo de ex becarios para compartir sus experiencias en los ámbitos profesional y académico. Ellos pudieron conversar con Aaron e intercambiar ideas sobre los proyectos en los que participa, así como la estrategia para diseñar proyectos innovadores en el Perú.

ACTIVIDADES POR 60 ANIVERSARIO

Alumni Conference in Universidad del Pacifico One of the main objectives of the celebrations of the 60th anniversary of the Peru Fulbright Commission is to strengthen the network of the alumni. In this connection on 12 October the Universidad del Pacifico hosted an important event focused on the first 3 months of the Kuckzynski administration that began in late July. Some 150 people attended including Fulbright alumni and students of the university. The event was designed as a round table Distinguished alumnus Estuardo discussion and 4 Peruvian alumni, Marrou receiving his award Carlos Paredes, MA, Economics, . Yale University, 1982, Alberto Pascó-Font, MA, International Economics, University of Pennsylvania, 1987, Janice Seinfeld, PhD, Economics, Harvard University, 1996, and Gustavo Yamada, PhD, Economics, Columbia University, 1988, that have served with . distinction in government, academia and industry discussed the main developments of the new government. Estuardo Marrou, MBA, University of Wisconsin, 1966, the first graduate of Universidad del Pacifico who was awarded a Fulbright scholarship and former Rector of the university was recognized for his important contributions to Peruvian education.

Closing remarks by PAO Marcia Bosshardt

Participants in the conference .

Diciembre de 2016 ● Volumen 32 ● www.fulbright.pe ● www.EducationUSA-Peru.info


ACTIVIDADES POR 60 ANIVERSARIO Conference on Education and Innovation at Universidad de Ingeniería y Tecnología The Peru Fulbright Commission has been actively involved in fostering STEM and innovation in its programmes. It has done so by increasing the number of its grants for Peruvians and Americans involved in these fields and identifying partners with which to develop projects. One of these partners is UTEC with which the Commission is implementing project to include English in its curricula. To this end the Commission invited Professor Aaron Doering PhD, director of the LT Media Lab at the University of Minnesota, to deliver Professor Doering at UTEC the keynote address in a . conference at UTEC that highlighted the importance of Adventure Learning as a strategy that makes innovative use of technology to support teaching and learning. Professor Doering´s presentation was discussed by Jacqueline Saettone, member of the board of the Peru Fulbright Commission and alumna Francisca Barrios (MA, Education, Harvard University, 2015) and was followed up Francisca Barrios, PAO Marcia with questions from the public. Bosshardt, Henry Harman, Aaron Doering, Melanie Cornejo (UTEC) and Jacqueline Saettone .

AMIGOS DE FULBRIGHT Para cerrar el año los amigos de Fulbright se reunieron en la Academia de GyM para compartir un desayuno en donde se hizo un recuento de todas las actividades desarrolladas durante el 2016. Entre los principales logros figura el video testimonial producido y dirigido por la ex becaria Gaby Yepez y protagonizado por nueve ex becarios. Asimismo, se mencionó la campaña difusión, la recepción principal, el estudio de impacto, entre otras. Los amigos de Fulbright confirmaron su interés en continuar desarrollando actividades de integración y de voluntariado para seguir difundiendo el impacto de las becas Fulbright en el país.

Jeanette Aliaga, Alonso Medina, Roberto Carrillo, Henry Harman, Daniel Gomez-Prado, Santiago Dávila y Maria Luz Vargas. Diciembre de 2016 ● Volumen 32 ● www.fulbright.pe ● www.EducationUSA-Peru.info


EVENTOS EDUCATIOUSA Opportunity Funds Workshop, Lima, 28-30 setiembre

Asesores de EducationUSA en la Comisión Fulbright

El Taller se llevó a cabo con asesores de los centros EducationUSA de América del Sur. Los asesores tuvieron la oportunidad de compartir las mejores prácticas y aprender nuevas técnicas para manejar la beca Opportunity Program en cada país. El programa ayuda a estudiantes altamente calificados pero con bajos recursos económicos a postular a universidades en los Estados Unidos y pagar todos los gastos de postulación.

.

Feria EducationUSA La Feria se realizó el 2 de septiembre en el Hotel Sheraton. Asistieron más de seis mil personas que tuvieron la oportunidad de conversar con representantes de más de 25 universidades de los Estados Unidos.

EN SUS PROPIAS PALABRAS Daniel Gómez Prado, PhD, Electrical Engineering, University of Massachusetts, 2003 Hay muchas bendiciones que he recibido de parte de Dios en mi vida; y el haber sido un becario Fulbright es parte de ellas. La beca Fulbright me permitió acceder a una maestría que no hubiera podido financiar por mis propios medios, y abrió las puertas para un subsecuente estudio doctoral, durante el cual pude hacer múltiples estadías de investigación en Francia, además de viajar a Alemania para la presentación de artículos de investigación. Así mismo mi experiencia en la Fulbright me dio la oportunidad de conocer con mucha alegría y orgullo a Peruanos muy capaces, con una calidad muy superior a la mía, lo cual digo sin falsa humildad dado que tuve que postular dos veces para poder alcanzar una plaza. Estoy convencido que fue el trato agradable y cordial de Marcela, Ada, Mirtha y en general de todo el personal Fulbright-Peru, lo que me animo a persistir en la postulación para ser un becario Fulbright. Personalmente, el impacto de la beca Fulbright en mi vida vas más allá de la educación obtenida, puesto que durante mi estadía en las Estados Unidos he adquirido otro par de lentes por el cual puedo ver y comprender lo que sucede a mi alrededor. Especialmente para la zona noreste, y considero ciudades como Amherst, Boston y Fairfield como si fueran mi propia Lima, y me siento tan en casa allá como acá. Finalmente, días antes de regresar al Perú definitivamente, un buen amigo mío me pregunto ¿Qué es lo que más te ha impresionado durante tu estadía en los Estados Unidos? Le dije que después de haber hecho prácticas profesionales en varias compañías en el valle del silicio; haber acampado en varios parques nacionales; haber recorrido por lo menos 26 estados; haber visto el contraste entre las personas del este, del centro y del oeste, así como del norte y del sur; lo que más me impresionaba era que dentro de toda esa diversidad interna de culturas, estaba plenamente convencido que sin importar a que ciudad me lleven en unas horas encontraría hermanos en Cristo.

Diciembre de 2016 ● Volumen 32 ● www.fulbright.pe ● www.EducationUSA-Peru.info


THE CELEBRATION OF THE COMMISSION’S 60th ANNIVERSARY To celebrate its 60th Anniversary the Peru Fulbright Commission, with the support of the Department of State, the US Embassy, its partners and the alumni association, organized various educational and cultural activities to raise the profile of Fulbright and share the impact of its scholarship program. Meetings with Amigos de Fulbright served to design different activities with the active participation of alumni. They include the following:

Reception at Ambassador´s residence

Video with alumni

The publication of a calendar for the year 20161 with profiles of Peruvian and American alumni was distributed to the Fulbright Community.

The production of a video with testimonials of 9 alumni started with the collaboration of alumna Gaby Yepes, a well-known filmmaker. The video was launched on June on social media2. An impact measurement survey, designed by alum Fernando Prada and sent by email to our database provided useful information to develop an Impact Study3, a document that highlights the achievements of the Decoration by Peruvian Congress Commission over the last 60 years. In June, an important reunion to celebrate the anniversary with the Fulbright community took place at the Ambassador´s Residence with more than 200 guests. In July, Peruvian Congress recognized Ambassador Brian A. Nichols with a decoration as a testimonial of the Commission´s valuable work.

Alumni conference at Universidad del Pacifico

Six alumni conferences were carried out in Lima and provinces. They were organized with strategic partners (Asociación Los Andes de Cajamarca, Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, Universidad Católica San Pablo - Arequipa, Universidad del Pacífica and Universidad de Ingeniería y Tecnología). Topics included women´s challenges in the 21st Century, the impact of climate change in Peru, innovation in education, challenges that faces Peruvian economy towards the Bicentennial and distance learning technologies and

educational innovation. With the Ministry of Education and Concytec, students from public schools had the opportunity to attend summer camps in the US, where the University of San Diego hosted the science camp. The second will occur next January, in which a group of students will spend 4 weeks in Arizona State University (ASU) for a Cross-Cultural Awareness and Leadership program.

Summer camp at University of San Diego 1

http://bit.ly/2frteqv http://bit.ly/VideoFulbright60 3 http://bit.ly/2f7ekHe 2


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.