2 minute read

SAN JUAN ANUNCIAN IMPORTANTE DESCUBRIMIENTO EN EL PROYECTO

Potro Cliffs

NGEx Minerals Ltd. informó el descubrimiento de una importante nueva zona de alta ley de cobre, oro y plata en el proyecto Potro Cliffs, 100% de su propiedad, ubicado en la provincia de San Juan, Argentina.

Advertisement

Los resultados se interpretan como las primeras intersecciones en los bordes de un importante nuevo sistema de cobre y oro ubicado a mitad de camino entre el depósito de pórfido de Cu-Au de Los Helados de la Compañía, ubicado 9 km al norte y el depósito epitermal/ porfídico de Au-Cu-Ag de Filo Mining, ubicado a 7 km al sur.

-El sondaje DPDH002 intersectó zonas de vetas y brechas de sulfuro masivas a semimasivas, que incluyen : 4 mts al 8,44 % CuEq desde 150 mts; 60 mts al 7,52 % CuEq desde 212 mts; e incluye 10 mts al 18,00 % CuEq y 6 mts al 14 % CuEq; 4 mts al 4,57 % CuEq desde 308 mts; 4 mts al 3,89 % CuEq desde 520 mts; 10 mts al 7,08 % CuEq desde 574 mts.

Wojtek Wodzicki, Presidente y Director Ejecutivo, comentó: "Estas son algunas de las mejores leyes que he visto en mi carrera, y es notable haber encontrado una mineralización tan significativa tan temprano en el primer programa de perforación en este objetivo. Los resultados de hoy incluyen las más altas leyes de cobre perforadas hasta la fecha en el distrito de Vicuña y se ubican entre las leyes de cobre más altas intersectadas a nivel mundial en los últimos años. indicadores alentadores de la fuerza y el potencial del sistema que es la fuente de estas zonas de alto grado".

Wodzicki agregó: "Este descubrimiento se basa en el notable historial de éxito de exploración que NGEx ha construido a lo largo de los años, y no podría estar más orgulloso de nuestro equipo. La Compañía está planificando un programa de exploración ampliado para comenzar a hacer un seguimiento sistemático de estos emocionantes resultados".

-El sondaje DPDH002 se colocó en el fondo de una característica topográfica distintiva conocida como Potro Cliffs a una altura de 4.700 mts y se perforó hacia el oeste en un ángulo de -70 grados hasta una profundidad total de 719 mts. La riolita fragmentaria y con bandas de flujo se encuentran a una profundidad de aproximadamente 352 mts donde hay una transición a un pórfido de cuarzo-diorita que continúa hasta el final del pozo. La alteración arcillosa avanzada y la silicificación prevalece en todo el hoyo, con intervalos de alteración de sericita y cloritaepidota en la diorita.

La secuencia completa entre 150 mts y 680 mts está cortada por una serie de vetas de sulfuro semimasivas a masivas y grupos de vetas, con vetas individuales que alcanzan longitudes de núcleo de hasta 10 mts . Estas vetas están típicamente compuestas de pirita y enargita con covellita menor, y se interpretan como vetas y reemplazos de alta afinidad de sulfuración. La mineralización de cobreoro-plata también ocurre como vetillas de stockwork anastomosadas y matriz de brecha con sulfuros de zinc menores.

El programa de perforación de 2023 se ha centrado en mejorar la comprensión inicial de esta gran zona de alteración y dar seguimiento a los resultados del muestreo de superficie. La topografía en la zona de alteración de Potro Cliffs ofrece la oportunidad de probar diferentes niveles dentro del sistema hidrotermal, con agujeros en la parte inferior de los acantilados que prueban áreas 600 mts verticalmente debajo de los agujeros en la parte superior de los acantilados.

Próximos pasos

El programa planificado inicialmente se está reevaluando a la luz de los resultados del DPDH002 y se seguirá modificando en función de los resultados de los próximos pozos. El plan actual es enfocarse en expandir y delinear la mineralización intersectada en DHPH002. Está previsto que la perforación continúe hasta el inicio de las condiciones invernales en mayo.

Fuente: Ngex Minerals Ltd.

This article is from: