2 minute read

SALTA BUSCAN TRIPLICAR

La Capacidad De Producci N En El Proyecto De Litio

CENTENARIO-RATONES

Advertisement

Eramet anunció que aumentó su objetivo de producción de litio para su gran depósito Centenario Ratones en Salta como respuesta a la fuerte demanda de baterías para vehículos eléctricos.

La compañia francesa planea comenzar a producir litio a principios de 2024 en el yacimiento Centenario que está desarrollando con el grupo siderúrgico chino Tsingshan, con un objetivo de primera etapa de 24.000 tn de carbonato de litio equivalente al año.

Después de indicar en octubre que estaban considerando duplicar su capacidad en una segunda fase, la compañía ahora busca triplicar el objetivo en comparación con la primera fase.

“Ya lanzamos un estudio que debería permitirnos triplicar rápidamente la capacidad de producción anual”, dijo la Presidenta y Directora Ejecutiva de Eramet, Christel Bories, durante una llamada con la prensa luego de que la empresa informara sus resultados anuales.

La segunda etapa agregaría alrededor de 50.000 tn de capacidad adicional durante 2025 y 2026 para llevar la capacidad total del proyecto a alrededor de 75.000 tn para 2027.

Asimismo Eramet está estudiando el alcance de BASF de Alemania para producir níquel y cobalto de grado de batería a partir del mineral extraído en la mina Weda Bay.

Bories dijo que la compañía tomaría una decisión de inversión a finales de año ya que los socios tenían como objetivo avanzar más con el trabajo técnico y de permisos.

Lo más destacado de este programa fue la intersección de 42,0 m con 5,9 g/tn AuEq (oro equivalente) en el pozo de perforación GNDD711, que es una extensión de la mineralización de alta ley al norte de la Zona Verde. La perforación continúa mostrando la presencia de mineralización de ley significativamente más alta en profundidad que permanece abierto en varios lugares.

Todos los resultados se recibieron después de la finalización del recurso del proyecto Hualilán. El recurso actual, que incluye un núcleo de alta ley de 1,1 Moz con 5,6 g/tn AuEq, se basó en una perforación de 125.700 m. La compañía está a mitad de camino a través de 50.000 m adicionales de perforación que donde tiene previsto alcanzar un total dellevarán el total 250.000 m.

San Juan Hualil N Sigue Sorprendiendo Con Sus Excelentes Resultados De Perforaci N

Challenger Exploration anunció resultados sobresalientes del programa de perforación en el proyecto aurífero Hualilán, localizado en la provincia de San Juan.

El Director de Challenger Exploration, Kris Knauer, informó: “Otro excelente conjunto de resultados a medida que avanza nuestro programa de extensión y relleno en Hualilán. Nos alienta la intersección de nuevas zonas de mineralización de alta ley en profundidad en el margen norte de Zona Verde, ya que parece ser un nuevo objetivo de alta ley que requerirá seguimiento.” Y agregó “Es importante destacar que seguimos observando que la tendencia de nuestros pozos de perforación de relleno generalmente sorprende al alza tanto en términos de ancho de mineralización como de ley, lo cual es positivo. Esto a menudo ocurre al revés en una perforación de recursos, pero este no ha sido el caso en Hualilán”.

Fuente: Panorama Minero

This article is from: