2 minute read

SAN JUAN LA COMPRA QUE REAFIRMA EL COMPROMISO DE LUNDIN POR OPERAR JOSEMARÍA

Luego de viajar desde Dinamarca a Argentina, el 16 de julio y el 21 de julio, llegaron a la provincia de San Juan los componentes mayores del molino semiautogeno (SAG) que utilizará Josemaría.

La adquisición de este equipo, junto con otros molinos de bolas, representa el compromiso que tiene Lundin Mining por construir, desarrollar y operar la futura mina de cobre.

Advertisement

El procesamiento de mineral en Josemaría tendrá 3 etapas principales: Conminución (Disminución del tamaño de las rocas a partir de trituradoras y Molinos), Flotación y Concentración.

La primera fase, la conminución, requiere de equipamiento de gran tamaño e implica una alta demanda de energia eléctrica. Los molinos son una parte indispensable de esta fase, ya que el material proveniente de las trituradoras pasa primero por el molino SAG o semiautógeno y luego ingresan a los molinos de bolas donde se obtiene una consistencia aproximada a una harina fina.

Fuente: Fuerza Minera

Según los términos del acuerdo, Glencore pagará US$ 475 millones en efectivo al momento del cierre y otorgará a Pan American Silver una regalía de retorno neto de fundición (NSR) de cobre de 0,75%.

El proyecto se formó a través de la integración de la planta e infraestructura de Minera Alumbrera y el proyecto Agua Rica en una empresa conjunta entre Yamana Gold, Glencore y Newmont en diciembre de 2020.

Glencore adquirió la participación del 18,75 % de Newmont en octubre de 2022, lo que elevó su participación accionaria al 43,75 %. Pan American adquirió la participación del 56,25% de Yamana Gold en marzo de 2023.

Michael Steinmann, Presidente y Director Ejecutivo de Pan American destacó que “La venta de estos activos está alineada con

Catamarca Glencore Adquirir La Totalidad Del Proyecto Mara

Glencore International adquirirá la participación del 56,25% de Pan American Silver Corp en el Proyecto MARA, ubicado en la provincia de Catamarca.

nuestra cartera tras la adquisición de Yamana. Estas transacciones no solo reafirman nuestro compromiso con nuestro negocio principal, sino que también brindan un valor sustancial e inmediato a nuestros accionistas, al mismo tiempo que mantienen un futuro positivo a través de la retención de regalías de cobre y oro con contrapartes sólidas”.

MARA, ubicada en la provincia argentina de Catamarca, tiene reservas minerales probadas y probables de 5,4 millones de toneladas de cobre y 7,4 millones de onzas de oro contenidas en 1.105 millones de toneladas de mineral. Tiene una vida útil de mina de 27 años basada en reservas minerales respaldadas por más de 86 km de perforación.

Además, es uno de los proyectos de cobre con menor demanda de inversion de capital en el mundo en la actualidad, debido a la planta de procesamiento Alumbrera existente y bien mantenida y la infraestructura asociada. Se espera que esté entre los 25 principales productores mundiales de cobre cuando esté en funcionamiento, con una producción de cobre superior a 200.000 toneladas por año.

Glencore espera que la transacción se complete en el tercer trimestre de 2023. Una vez completada, se convertirá en el único propietario y operador de MARA.

Fuente: Fuerza Minera con información de Glencore

This article is from: