
1 minute read
puedo hacer, si presento incontinencia urinaria?
Más del 38% de las mujeres mayores de 65 años presentan incontinencia de urgencia y 24% de esfuerzo. Aunque es menos frecuente, también puede presentarse en hombres con un promedio de incontinencia de urgencia en 31% en mayores de 65 años.
La incontinencia urinaria es el escape involuntario de orina. Este escape puede ocurrir en diferentes situaciones del día a día y es importante reconocer cuando ocurre, para poder guiar el diagnóstico. Esta se divide en incontinencia de urgencia, la cual ocurre cuando hay un fuerte deseo de ir al baño, pero no es posible contener la orina; y la incontinencia de esfuerzo que se da por situaciones como toser, bailar, reír y hacer ejercicio. También es posible que se presenten ambos tipos en un mismo paciente, lo cual se denomina incontinencia urinaria mixta.
Es más común en mujeres y su incidencia aumenta con la edad. El estudio colombiano de síntomas de tracto urinario Cobalt estimó que más del 38% de las mujeres mayores de 65 años presentaban incontinencia de urgencia y 24% de esfuerzo. Aunque es menos frecuente, también puede presentarse en hombres con un promedio de incontinencia de urgencia en 31% en mayores de 65 años.
Esta patología suele ocurrir por afecciones en la vejiga o en el piso pélvico, que es el grupo de músculos que mantienen los órganos como vejiga, útero e intestinos. Puede estar asociada a otras enfermedades como la obesidad, sobrepeso o afecciones neurológicas. Hay diferentes estudios como la urodinamia, que, junto a la sintomatología, permiten aclarar el tipo de incontinencia para elegir el tratamiento, puede incluir terapia de piso pélvico, medicamentos o cirugías.
Aunque no es una patología que ponga en peligro la vida, sin embargo, deteriora significativamente la calidad de vida de las personas y puede relacionarse con dificultades para realizar sus actividades diarias, incomodidad y hasta ansiedad o depresión.
Sin importar la edad, tener escapes de orina no es normal, es importante acudir al urólogo para poder documentar las posibles causas de esta enfermedad, definir la necesidad de exámenes y comenzar tratamiento.
El servicio de Urología de la Fundación Santa Fe de Bogotá cuenta con la Clínica de Incontinencia, donde trabaja un equipo multidisciplinario que se encarga de su diagnóstico y manejo.
Agenda tu cita
Conoce más información en nuestra página web de Bienestar Masculino
Ingresa aquí