03-FT3-Trtamiento de imágenes en Camera Raw-Adoobe Camera Raw

Page 1


Organizador y colaborador principal : - Gamolo Otros colaboradores :


ÍNDICE DE UNIDADES 1 - TRATAMIENTO DE IMÁGENES EN CR: DESDE LA CAPTURA EN LA CÁMARA , HASTA SU TRATAMIENTO FINAL. 2 - LA EXPOSICIÓN CORRECTA 3 - ADOBE CAMERA RAW


FLUJO DE TRABAJO Unidad 3 TRATAMIENTO DE IMร GENES EN CR. (Camera Raw) Desde la captura en la cรกmara hasta su tratamiento final Adobe Camera Raw


Página 1

Flujo de trabajo- Unidad 3

3.1.- ADOBE CAMERA RAW Existen básicamente dos tipos de programas de revelados: • Los propios de cada marca de cámara o Digital Photo Profesional para los CRW de Canon o Nikon Capture para los NEF de Nikon o Oympus Master Studio para los ORF de Olympus

•Programas de terceros, tales como: o Capture One o Aplle Aperture o Adobe Camera Raw – ACR Vamos a utilizar el ACR, que es un plugins desarrollado por Adobe, y que puede revelar todos los ficheros RAW independientemente de la marca de la cámara. No obstante cada vez más fotógrafos tienden a convertir los ficheros Raw propios en DNG, un sistema que pretende ser un Standard abierto. Este podría ser un primer punto en el flujo de trabajo: Convertir los Raw en DNG. Vamos ahora a desmenuzar el ACR, y configurar sus parámetros de acuerdo al flujo de trabajo que estamos viendo. 1.- VISTA GENERAL En el recuadro central aparece la vista de la imagen, y alrededor una serie de cuadros que veremos uno a uno.

Foto de Gamolo


Pรกgina 2

Flujo de trabajo- Unidad 3

2.- LA PALETA DE HERRAMIENTAS Colocada en la parte superior.

(Foto de Gamolo)

3.- MENUS DE DIALOGO Se encuentran en la parte inferior.

Abrir Imagen: Abrirรก la imagen en PhotoShop. Cancelar: Cancela ACR Hecho: Cerrarรก ACR guardando los ajustes efectuados Guardar Imagen: permite guardar el archivo en un formato y ubicaciรณn distintos. Si pinchamos el botรณn de Guardar imagen se abre el siguiente cuadro:


Flujo de trabajo - Unidad 2

Página 3

Si pinchamos en la zona de las letras en azul, donde pone el espacio de color, aparece el dialogo del flujo de trabajo.

Es decir: Espacio de color: el más amplio, ProPhoto Rg Profundidad de archivo: trabajaremos en 16 bit Tamaño original del archivo: Sería el tamaño en ancho por alto y el peso en Mp Resolución: la resolución en píxel por pulgada, ponemos 300, que es de las máximas para impresión.

Es mejor interpolar los tamaños en ACR que en PhotoShop. Si conocemos el tamaño final de la copia es cuestión de aplicar la siguiente formula: Lado de copia (pulgadas) x Resolución (ppp) = Lado del archivo 1 pulgada es igual a 2,54 cm

Ejemplo: Queremos una copia en papel a 30 x 40 cm. Pasamos los cm a pulgadas dividiendo entre 2,54, y tendremos: 11,81 x 15,74 pulgadas a una resolución de 300 ppp, se tendrá: 11,81 x 300 = 3543 pixeles el lado menor 15,74 x 300 = 4722 píxeles el lado mayor

La idea es la siguiente… Seguiremos poco a poco desmenuzando los cuadros de dialogo. Mientras tanto haceros de ACR, y configurarlo con el flujo de trabajo que estamos poniendo. Después cuando esté todo explicado, haremos un revelado… Id buscando un archivo en raw que queráis revelar, ya que iremos explicando cada paso, muy despacito.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.