MEMORIA KORIMA 2011

Page 1

Memoria de actividades 2011

ONGONG-D KORIMA CLARETIANAS SUR


MEMORIA ANUAL 2011

1. Quiénes somos (pág. 2-5) Organigrama y socios (pág. 3) Colaboradores y voluntarios (pág. 3-5) 2. Cooperación al Desarrollo (pág. 6-11) Proyectos de Desarrollo (pág. 7-10) Emergencias: Haití y Cuerno de África (pág. 11) Apadrinamientos (pág. 11) 3. Sensibilización y Educación para el Desarrollo (pág. 12) 4. Actos estatutarios (pág. 13) 5. Comunicación, publicaciones y presencia en medios (pág. 14) 6. Informe económico (pág. 15)


Queridos amigos de KORIMA: Tené Tenéis en vuestras manos la Memoria informativa de las actividades que que nuestra ONGD ha llevado a cabo durante el añ año 2011. Un añ año má más nos seguimos esforzando por realizar con ilusió ilusión esta tarea tan bonita que llevamos entre manos. Siguen siendo muchos los proyectos de desarrollo que llaman a nuestras puertas con la esperanza de ser atendidos para dejar de ser un sueñ sueño y convertirse en realidad. Siguen siendo muchos los niñ niños, adolescentes y jóvenes que llaman tambié también a nuestra puerta con una única cosa en sus manos: un gran pueden ueden permití deseo de poder seguir estudiando, sabiendo que sus familias no p permitírselo. Este añ año, como muchos de vosotros sabé sabéis, es un añ año especial para KORIMA por dos motivos. El primero de ellos, porque el 10 de enero de 2012 2012 se cumplen 10 años de nuestro nacimiento. Estamos muy contentos de haber llegado hasta aquí aquí. Cuando echamos la vista atrá atrás y vemos lo ya realizado, vemos que ha sido bueno, y eso nos llena de una humilde satisfacció satisfacción. Ló Lógicamente, todo eso ha sido gracias fundamentalmente a la ayuda que nuestros socios y colaboradores han ido prestando a lo largo de estos 10 añ años. El segundo de los motivos por el que el 2012 va a ser un añ año especial es porque, de e gran envergadura, por primera vez en nuestra historia, hemos asumido un proyecto d como es la Construcció Construcción de una Escuela de Secundaria en Kinshasa (Congo), cuyo presupuesto supera los 150.000 euros. Si nos hemos atrevido es porque porque confiamos en que SUMASUMA-DOS y SUMA TU EMPRESA, las dos Campañ Campañas que hemos lanzado con motivo del X aniversario de KORIMA, van a tener tener buena acogida entre todos vosotros. De ahí ahí que, desde ya, os animemos a difundirlas entre amigos y conocidos, haciendo posible de esta manera que podamos recaudar lo que provecho ovecho son niñ necesitamos para construir la escuela. Quienes van a sacarle pr niños desplazados a causa de la guerra y, por tanto, se merecen poder disfrutar de sus servicios. Confiamos poder seguir contando con vuestro apoyo y con el de todos aquellos que querá queráis ir acercando a KORIMA. Con cariñ cariño, La Junta Directiva.

1


¿QUIÉ QUIÉNES SOMOS?

2

KORIMA CLARETIANAS SUR es una ONG para el Desarrollo, de ámbito nacional, constituida en Carcaixent (Valencia) el 10 de enero de 2002, y vinculada a la Congregación de Religiosas de María Inmaculada Misioneras Claretianas, que tiene como objetivos fundamentales la promoción del desarrollo y la sensibilización y educación en la solidaridad, tanto en España como en los países del Tercer Mundo, mediante el apoyo a proyectos locales. Desde sus comienzos, KORIMA ha estado inscrita en la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) y es miembro de la Plataforma de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo (REDES). También está inscrita en el Registro de Agentes de Cooperación Internacional al Desarrollo de la Comunidad Valenciana, así como en la Plataforma de Voluntariado y en la Fundación de Solidaridad y Voluntariado (FUNDAR) de la Comunidad Valenciana.

Nuestros objetivos son: 1º Sensibilizar y educar en la solidaridad. 2º Practicarla con los más desfavorecidos, promoviendo su desarrollo. 3º Motivar la vivencia de los valores humanos, basados en el Evangelio, como estilo de vida alternativo en nuestra sociedad. 4º Ofrecer cauces para la cooperación a través de grupos misioneros. 5º Identificar, formular, gestionar, seguir y evaluar proyectos de cooperación para el desarrollo y de sensibilización social. Para conseguir estos objetivos y llevar adelante nuestra tarea, no nos limitamos a obtener el dinero para llevar adelante los proyectos, sino que nuestra mira es más amplia: pretendemos ir creando conciencia y ayudar al surgimiento de una verdadera cultura de la solidaridad y la justicia.

Nuestra filosofía e intención viene expresada en el significado de la palabra Korima, que es el término que el pueblo Tarahumara (etnia que habita las montañas de la zona central de México) emplea para pedir ayuda real (nosotros solemos confundirlo con un molesto mendigar, aunque en realidad no lo es). La traducción exacta sería la siguiente: «Tú que tienes hoy de sobra (Gracias a Dios), dame a mí, hoy, pobre. Cuando yo tenga y tú necesites, pídeme con nuestra voz de korima, y me sentiré obligado a ayudarte».

ONGONG-D KORIMA CLARETIANAS SUR


La estructura de la ONG consta principalmente de la Asamblea General, donde tienen derecho a participar todos los socios, y de una Junta Directiva formada por 7 miembros, de acuerdo con los Estatutos. Asimismo se cuenta con una red de grupos de voluntariado y colaboradores, que se ha ido creando en diversas localidades, que contribuyen al logro de los objetivos de KORIMA organizando y llevando a cabo diversas actividades destinadas a conseguir la financiación de los proyectos de desarrollo que promovemos y a sensibilizar a la población respecto a la situación en los “países del Sur”.

Organigrama y socios

Al terminar el 2011 contamos con un total de 236 socios y con 300 colaboradores. En KORIMA no tenemos ningún personal contratado, por lo que toda la labor que se realiza en los diferentes lugares donde se colabora es voluntaria. Los grupos de colaboradores y voluntarios están en: Carcaixent, Granada, Orgaz, Zafra, Villanueva de la Reina, Puerto de Sagunto, Madrid, Vélez Rubio, Granada, Taco (Tenerife) y Sevilla.

3

Orgaz (Toledo)

Colaboradores y voluntarios

Las colaboradoras de Orgaz realizan actividades de sensibilización a favor de KORIMA, tales como mercadillos, rifas, venta de lotería, etc. En este curso han aportado un total de 2.912 € para Santo Domingo y Kinshasa (Congo).

Villanueva de la Reina (Jaén) Las colaboradoras de Villanueva de la Reina han aportado este año un total de 6.165 € gracias a donaciones particulares, así como al tradicional mercadillo de navidad que organizan cada año, en el cual pueden encontrarse diferentes manualidades, así como otro tipo de regalos que los comercios o personas generosas donan para tal fin.

Puerto Sagunto (Valencia) Con motivo del octubre misionero, se celebró un mercadito misionero en el Colegio Mª Inmaculada. Las familias se implicaron generosamente tanto en la aportación de artículos para ser vendidos como en su posterior compra. A pesar de la crisis, se consiguieron sacar 460 €. También los grupos de Vida Ascendente de las parroquias han colaborado con nuestros proyectos este año, donando un total de 852 €. ONGONG-D KORIMA CLARETIANAS SUR


Sevilla:

Colaboradores y voluntarios

Un año más, en Sevilla se vendieron las tradicionales tartas y productos de Santiago para colaborar a la financiación de los proyectos que tenemos. Se consiguieron 200 €.

Vélez Rubio (Almería):

Carcaixent (Valencia)

4

El grupo “La Purísima” ha contribuido, gracias al taller de costura que llevan hace años, con 926,85 € para el proyecto que tenemos en Cuba. Este año, además, organizaron un rastrillo que resultó muy exitoso.

A lo largo del 2011, desde la sede de la ONG se han organizado las siguientes actividades: - Mercadillo Solidario en C. C. Ribera del Xúquer: organizado por los miembros del Taller de Sensibilización. Se recaudaron 2.650 €. - Rastrillo Solidario: junto con el grupo Activa´t de Carcaixent, se montó un puesto de artesanías en el que se obtuvieron 400 €. - Feria de comercios: se participó en esta feria antes de navidad con los comercios del pueblo y se consiguieron 668 €. Actividades y campañas realizadas en el Colegio Mª Inmaculada: - Bocadillo solidario: durante tres viernes de febrero, la comunidad educativa almorzó ricos bocadillos solidarios preparados por los alumnos de 4º ESO. Recaudación: 4.368 € - Campaña del Sobre: con la aportación de toda la comunidad educativa recaudamos 3.830 € para reparar el techo de la Clínica de Nigeria. - Tiendita solidaria: varias veces se abrió con artículos baratitos para los alumnos. 335 € - Hucha profesores: 90 €. - Apadrinamientos de alumnos: los alumnos de ESO y Bachillerato apadrinan por clases a niños y adolescentes de México. -Se ha formado un grupo de 10 voluntarios que semanalmente lleva a cabo actividades de sensibilización y formación con alumnos de EP.

ONGONG-D KORIMA CLARETIANAS SUR

Madrid-San Francisco de Sales: Junto a las hermanas que han dado lo mejor de su vida en el Congo, contamos con dos seglares que cada semana dedican una tarde a actualizar listados de los donantes del Congo y de los niños apadrinados, a corregir datos y a todo tipo de trabajos administrativos necesarios para llevar una buena gestión de las ayudas que enviamos al Congo.


Madrid En el colegio Mater Inmaculata, se han vuelto a realizar este año 2011 las ya tradicionales campañas en febrero y octubre. Así, gracias a la participación y colaboración de toda la comunidad educativa, en febrero se celebró la Semana de la Solidaridad, con una recaudación de 3.926 €, y en octubre, se aprovechó la fiesta de San Antonio Mª Claret para organizar diferentes actividades, gracias a las cuales se recaudaron 4.500 €. Este año el Colegio Mater ha apoyado, como los demás colegios de las Misioneras Claretianas de España, el proyecto de Construcción de una Escuela de Secundaria en Kinshasa (R.D. Congo). Además de todo esto, este año se hizo una colecta a principios de año, en la que se recaudaron 2.000 €.

Colaboradores y voluntarios

5

Zafra (Badajoz) Nuestro grupo de colaboradores en Zafra comenzó el año enviando un total de 2.000 € que habían conseguido para seguir colaborando a la reconstrucción de Haití. Aparte de esto, en octubre se organizó un mercadillo con los juguetes que los propios alumnos llevan al colegio. Dentro de esta misma actividad, el AMPA organiza un desayuno solidario, aportando los alimentos que luego los alumnos compran. Se creó entre todos un ambiente muy bonito y solidario, que es muy importante, y al mismo tiempo se consiguieron 886,36 € que fueron destinados al proyecto de Construcción de una Escuela de Secundaria en Kinshasa (R.D. Congo).

Granada En enero se celebró la Semana de la Solidaridad en el I.E.S. La Alhambra, y se aprovechó la ocasión para montar un puestecillo con el que dar a conocer KORIMA entre los alumnos y profesores, sensibilizar mediante los materiales que tenemos y vender camisetas, polos, pulseras, etc.

ONGONG-D KORIMA CLARETIANAS SUR


COOPERACIÓ COOPERACIÓN AL DESARROLLO

6

A fin de asegurar el contacto directo con las diferentes realidades a las que ayudamos, a la hora de seleccionar los proyectos nos basamos en la estructura misionera de las Claretianas, lo cual no impide que puedan aceptarse otros proyectos para los que se nos pida ayuda, siempre y cuando cumplan los requisitos establecidos en nuestras normas de funcionamiento. En cada lugar hay siempre una persona responsable de la recepción del dinero y de su correcta aplicación en el país donde se realiza el Proyecto, así como de la justificación de los gastos realizados mediante los documentos correspondientes. Siempre que es posible, los proyectos son llevados a cabo por los propios beneficiarios del mismo, coordinados por misioneras u otras personas vinculadas a KORIMA en la localidad. Tanto en el planeamiento como en la ejecución de los mismos se tiene en cuenta el uso de materiales, tecnologías y personal cualificado propios del lugar, a fin de evitar la dependencia externa, y se considera el posible impacto medioambiental y social. La marcha de los proyectos es supervisada mediante informes periódicos, acompañados de la correspondiente documentación fotográfica y de facturas, remitidos por la persona responsable.

120000

100000

Euros

80000

Distribución de ayudas a proyectos por continentes 2011

60000

40000

20000

0 América Latina

África

Asia

España

ONGONG-D KORIMA CLARETIANAS SUR

Emergencias (Haití y Somalia


Proyectos en Amé América

TIENDA BAJO COSTO JALAPA - MÉXICO Un grupo de voluntarios de la parroquia de Jalapa compra productos básicos y hace lotes de diez productos, que llaman “despensas” y reparten mensualmente entre familias muy necesitadas. Ayuda enviada: 800 € BECAS TEMPOAL - MÉXICO Becas para pagar parcial o totalmente la matrícula de alumnos del colegio María Dominga Mazzarello, de Tempoal, cuyas familias carecen de los recursos necesarios. Ayuda enviada: 4.200 €

APOYO ESCOLAR BÁSICO SANTO DOMINGO Proyecto de refuerzo escolar que se ofrece a niños que muestran deficiencias en el aprendizaje, asistencia irregular a la escuela, falta de apoyo familiar y escasos recursos económicos. Ayuda enviada: 6.230 € CASA AMARILLA - SANTO DOMINGO Remodelación de una casa para que pueda ser usada como lugar de formación (alfabetización de adultos, atención psicológica a niños, jóvenes y familias, etc.) para los habitantes de un barrio muy marginal de Santo Domingo. Ayuda enviada: 8.700 €

7

AL RESCATE DEL SER HUMANO – MÉXICO Proyecto que promueve la superación integral de personas que se han visto afectadas por las graves olas de violencia que hace tiempo asolan el norte de México y que tantos desequilibrios psicológicos están produciendo en la población. Ayuda enviada: 5.000 €. RENACER A LA ESPERANZA - CUBA Financiación de cuatro talleres al año de corte y costura, manualidades y artesanía, que se ofrecen a mujeres de una de las zonas más problemáticas de la periferia de Santiago de Cuba, a fin de que puedan ganarse la vida posteriormente. Ayuda enviada: 3.100 euros. DESPENSA DISPENSA – MÉXICO También se reparten despensas mensuales de diez productos básicos a familias de bajos recursos que acuden al Dispensario de México D.F. Ayuda enviada: 1.000 € FONDO FAMILIAR HUMAHUAQUEÑO - ARGENTINA Fondo para cubrir los gastos básicos de alimentación y medicinas de cinco familias en situación de extrema pobreza y riesgo de exclusión social en la zona de Humahuaca. Ayuda enviada: 3.450 € OTROS PROYECTOS EN MÉXICO Ayuda enviada: 1.100 € ONGONG-D KORIMA CLARETIANAS SUR


Proyectos en África

REPARACIÓN TECHO CLÍNICA-MATERNIDAD - NIGERIA Este año hemos ayudado a reparar el techo de la clínicamaternidad que las Misioneras Claretianas han asumido en Nigeria. Desde la guerra Biafra que tuvo lugar entre 1967 y 1970, el tejado estaba en muy mal estado y con goteras que provocaban condiciones insalubres. Ayuda enviada: 8.050 €

8

SUR SUDÁN Es un proyecto intercongregacional centrado en las áreas de educación y salud, que pretende formar a la gente nativa en estos dos campos, de tal forma que poco a poco puedan ir reconstruyendo un país asolado por 21 años de guerra, poniendo así las bases de lo que será su futuro. Ayuda enviada: 2.000 €

MOLINO YUCA - NIGERIA Construcción de un molino de yuca que permita a la población tratar y producir su yuca, fomentando así el autoabastecimiento y la posibilidad de vender sus productos para obtener una fuente de ingresos familiar. Ayuda enviada: 8.737 €

OTROS PROYECTOS EN ÁFRICA Ayuda enviada: 6.926,10 € ONGONG-D KORIMA CLARETIANAS SUR


Proyectos en África

ESCUELA DE SECUNDARIA EN KINSHASA - CONGO Construcción de una escuela de Secundaria para adolescentes que han tenido que desplazarse con sus familias de sus lugares de origen por causa de la guerra y han llegado a la capital del país sin ningún tipo de recursos económicos. Ayuda enviada: 26.000 €

9 RADIO EN LIMETE Y KINDI -CONGO Compra de una estación de radio que permita la comunicación entre las misiones de Limete y Kindi, puesto que son poblados que no cuenta con electricidad. Ayuda enviada: 3.960 €

PROYECTO VASO DE LECHE - CONGO Las Misioneras Claretianas que trabajan en el Congo mantienen centros infantiles en Kinvuka (Kasinsi), Matondo (Isingu) y Mawete (Pay-Kongila), donde se les da a los niños de preescolar una comida diaria y se les atiende, se les enseñan juegos, cantos, etc. mientras sus madres trabajan en el campo. Ayuda enviada: 1.800 €

PROYECTO INFANCIA - CONGO Campaña de apadrinamientos de niños, adolescentes y jóvenes de la R.D. Congo, así como campaña nutricional para todos los sectores de la población. Ayuda enviada: 53.313,74 €

PROYECTO VACA - CONGO Compra de vacas cuya carne sirva de alimento para los numerosos enfermos hospitalizados en el Dispensario de Pay Kongila y para los niños que acuden diariamente al centro nutricional. El coste local de adquisición de una vaca, para ir reponiendo las que se van sacrificando, es de 300 €. Ayuda enviada: 900 €

ONGONG-D KORIMA CLARETIANAS SUR


Proyectos en Asia

10

VIH y DISCAPACITADOS – INDIA Patrocinamos la educación de niños con discapacidad, hijos de padres con discapacidad, niños infectados por VIH e hijos de padres infectados por el VIH. En total, 95 personas están recibiendo ayuda para cubrir la matrícula escolar, uniforme y material escolar. Ayuda enviada: 3.500 €

ESCUELITA GUIMARAS – FILIPINAS Tras colaborar en la compra del terreno en el que se edificó el colegio, este año hemos ayudado a construir la valla que rodea el colegio, como medida de seguridad para todos los niños que a él acuden. Ayuda enviada: 6.000 €

PROYECTO SINDROME DE DOWN - INDIA Apoyo a una institución que acoge personas con Síndrome de Down y otras discapacidades psíquicas. Esta institución los saca de la marginación a la que se ven sometidos en la India por el hecho de tener la discapacidad, los forma y potencia las capacidades de estas personas para que logren ser lo más autónomos posible. Ayuda enviada: 11.300 €

RESIDENCIA VILLIAVARAMBAL - INDIA Residencia que de enero a abril de cada año acoge a chicos y chicas dalit, para ayudarles a preparar los exámenes preuniversitarios que realiza el gobierno, a fin de que puedan acceder a la universidad y, posteriormente, al mercado laboral. Ayuda enviada: 1.250 € ONGONG-D KORIMA CLARETIANAS SUR


Campañ Campañas de Emergencia Cuando en enero de 2010 se registró en Haití el seísmo que devastó Puerto Príncipe y sus alrededores, KORIMA puso en marcha una campaña de emergencia en la zona junto a las demás ONGDs de la Familia Claretiana. Durante este año 2011 se ha seguido trabajando en la zona, gracias a los donativos que siguen llegando, tanto de fuentes de financiación públicas como privadas. Desde KORIMA hemos contribuido en 2011 con una aportación de 4.600 €.

11 De igual manera, junto a las ONGs que forman REDES, hemos enviado ayuda (3.300 €) para colaborar en la Emergencia Alimentaria que vienen sufriendo los países que forman el Cuerno de África. Confiamos en que las medidas que se están tomando, junto a otras de carácter urgente, mejoren la situación que padecen dichos países.

Dentro del área de Desarrollo, seguimos manteniendo nuestro programa de apadrinamientos, con el cual pretendemos lograr que muchos niños, adolescentes y jóvenes no tengan que renunciar a terminar sus estudios debido a los bajos niveles económicos de sus familias. Aunque han sido más las personas que han recibido nuestra ayuda a lo largo del año, tras contabilizar las bajas terminamos el 2011 con 99 personas apadrinadas.

Apadrinamientos en INDIA, CONGO, MÉXICO y SANTO DOMINGO

Cada vez son más los que nos solicitan ayuda para pagar sus estudios universitarios y, desde KORIMA, consideramos importante ayudarles, ya que serán los estudios que les abran las puertas a un posible puesto de trabajo con el que salir adelante.

ONGONG-D KORIMA CLARETIANAS SUR


Sensibilizació Sensibilización y Educació Educación para el Desarrollo

Las principales actividades que hemos desarrollado en el área de sensibilización y educación para el desarrollo, son las siguientes:

12

-Taller de Sensibilización para adultos en Carcaixent. Aparte de ver ciertos temas de formación, colaboran en la organización de actividades de sensibilización. -Creación de un Grupo Misionero con alumnos de Primaria en Carcaixent (Valencia). Lo llevan a cabo nuestros voluntarios. -Preparación y desarrollo de tutorías que motiven el tema de los apadrinamientos entre los alumnos de diferentes colegios. Entre el material utilizado para esta dinámica se utilizó la mascota de KORIMA creada por Laura Llopis, alumna de Bachillerato del Colegio Mª Inmaculada de Carcaixent (Valencia). -Preparación y desarrollo de tutorías de sensibilización sobre la situación que viven los niños y adolescentes del Congo a causa de la guerra. -Distribución de los materiales educativos proporcionados por REDES sobre la Campaña África cuestión de Vida, cuestión debida, que este año han versado sobre el Derecho a la Salud. -Promoción y participación en el JOMI 2011, que este año coordinaba el Equipo de Solidaridad y Misión de Santiago y Fundación Proclade, y cuyo contenido se ha centrado en “Otra economía depende de ti”. -Participación y presentación de KORIMA en la Jornada Solidaria organizada por Hewlett Packard en San Cugat (Barcelona) en el mes de octubre. -Presentación del X aniversario de KORIMA en el Colegio María Inmaculada y en la parroquia de San José de Puerto Sagunto (Valencia), en el mes de noviembre.

ONGONG-D KORIMA CLARETIANAS SUR


A lo largo del año, KORIMA ha estado presente en los siguientes actos: - Asamblea General REDES (Madrid, 12 febrero) - Reuniones de Solidaridad y Misión de Familia Claretiana (Madrid, 13 febrero, 24 junio y 14 octubre) - Asamblea ONG Hessed Perú (Carcaixent, 13 mayo) - Jornada de Socialización de resultados en Mozambique (Valencia, 13 diciembre)

Actos estatutarios

El 4 de mayo de 2011 celebramos la IX Asamblea General de KORIMA en Carcaixent. Producida la vacante de nuestra presidenta Vicenta Martínez, se procedió a ratificar a Jairo Carrasco, como nuevo presidente de KORIMA. Asimismo, Evelyn Velasco fue nombrada vicepresidenta. Se aprobó una modificación de nuestros Estatutos y aprovechamos la asamblea para presentar la situación de la Emergencia en Haití, abierta en el 2010 y que aún seguimos apoyando desde KORIMA y demás ONGs de la Familia Claretiana. Por su parte, la Junta Directiva se ha reunido cuatro veces a lo largo del año (15 febrero, 19 abril, 17 mayo, 21 septiembre y 8 noviembre) a fin de coordinar todos los aspectos necesarios para el adecuado funcionamiento de nuestra asociación. En noviembre se abrió la convocatoria para presentar proyectos para el año 2012.

13

Como creemos que es bueno y necesario aunar esfuerzos con otras asociaciones cuyos objetivos sean similares a los de KORIMA, pertenecemos a REDES (Red de Entidades para el Desarrollo Solidario). En el 2009 lanzamos como campaña propia la ya conocida ÁFRICA, CUESTIÓN DE VIDA, CUESTIÓN DEBIDA, una campaña de sensibilización e incidencia política en torno a la realidad del Continente Africano. Se centra en servicios sociales básicos (educación, salud, acceso al agua) y pretende dar voz al Sur para denunciar y reclamar justicia con África. La experiencia y la riqueza de todas las organizaciones que formamos esta plataforma son uno de los grandes valores de esta iniciativa.

Además, por estar nuestra ONG vinculada a la Congregación de Misioneras Claretianas, y existiendo otras ONGs dentro de la Familia Claretiana, periódicamente se reúnen los responsables de las distintas ONGs en los denominados encuentros de Solidaridad y Misión. Durante el año 2011 ha habido tres reuniones. En ellas se han sentado las bases para establecer alianzas en cooperación al desarrollo, voluntariado y sensibilización y educación para el desarrollo entre nuestras entidades.

KORIMA apuesta por la banca ética, por tratarse de entidades que promueven un cambio positivo y sostenible de la sociedad. Ya en 2010 comenzamos apoyando a Triodos Bank, y en 2011 hemos realizado los trámites con Fiare.

ONGONG-D KORIMA CLARETIANAS SUR


Comunicació Comunicación, publicaciones y presencia en medios

14

KORIMA ha seguido apostando por la difusión de sus actividades a través de las nuevas tecnologías. Por ello, se ha ido actualizando sistemáticamente su página web, se ha reestructurado el blog a nivel de contenidos y se ha abierto una página en facebook, a través de la cual se va informando de las noticias más importantes. Además de eso, hemos seguido publicando bimensualmente los boletines electrónicos, los cuales llegan a todas las personas que forman parte de nuestra lista de distribución. Por cuestiones ecológicas, cada vez estamos optando más por hacer envíos electrónicos en vez de postales. Así, este año, la felicitación de navidad sólo se ha enviado por este medio. Hemos considerado fundamental difundir la mayor información posible sobre nuestros proyectos, de ahí que se hayan realizado videos con información específica de algunos de ellos. Estos videos están disponibles tanto en la página web como en el blog.

Otros medios que hemos utilizado para difundir KORIMA han sido los calendarios para el 2012, la memoria de actividades del 2010 y material divulgativo de campañas específicas.

Nuestra actividad en esta área se ha centrado en preparar y editar el material específico del X Aniversario de KORIMA que comenzará en enero del 2012. Así, hemos lanzado dos campañas que tienen como principales objetivos difundir la Responsabilidad Social Corporativa entre nuestros asociados e implicar a nuestros socios en la difusión de KORIMA. Las campañas preparadas se llaman SUMA TU EMPRESA Y SUMA DOS. Del mismo modo, se ha preparado y distribuido material (charlas solidarias, tutorías para los colegios, trípticos de las dos campañas, videos y bolígrafos) en los distintos lugares donde KORIMA tiene colaboradores. También hemos creado un espacio concreto en nuestra página web para ir informando sobre eventos y actividades del X aniversario, así como del proyecto elegido para destinar los fondos que se recauden con motivo de este aniversario: la Construcción de una Escuela de Secundaria en Kinshasa (Congo) para niños y adolescentes desplazados por causa de las guerras que asolan el país. Con motivo de algunas de las actividades desarrolladas a lo largo del año, hemos tenido también presencia en diversos medios de comunicación, tanto en prensa escrita como digital. Algunas de las actividades publicitadas han sido la “tiendita solidaria”, el mercadillo realizado en el Centro Comercial Ribera del Xúquer (Carcaixent), etc.

ONGONG-D KORIMA CLARETIANAS SUR


INFORME ECONÓ ECONÓMICO ENTRADAS

De socios, padrinos y colaboradores

44.639,13

Para proyectos de desarrollo y emergencias

166.431,33

De actividades y campañas

43.872,26

Subvenciones La Caixa y MIA Carcaixent

3.600,00

Ingresos financieros

726,28 TOTAL ENTRADAS ENTRADAS

259.269,00 De socios, padrinos y colaboradores

15

Para proyectos de desarrollo y emergencias De actividades y campañas Subvenciones La Caixa y MIA Carcaixent Ingresos financieros

SALIDAS

194.635,84

Proyectos de Desarrollo y Apadrinamientos Ayuda emergencias

7.900,00

Gastos de sensibilización y voluntariado

37.500,97

Gastos de funcionamiento y amortizaciones

3.652,25

TOTAL SALIDAS

243.689,06

Remanente

15.579,94

SALIDAS

Proyectos de Desarrollo y Apadrinamientos Ayuda emergencias G. sensibilización y voluntariado G. funcionamiento y amortizaciones

ONGONG-D KORIMA CLARETIANAS SUR


CON TU CORAZÓ CORAZÓN Y TUS MANOS OTRO MUNDO ES POSIBLE

16

¡CRÉETELO! Si quieres colaborar con KORIMA CLARETIANAS SUR envíanos la siguiente ficha por correo postal, o por correo electrónico:

DESEO COLABORAR CON KORIMA CLARETIANAS SUR: Nombre y apellidos: Dirección: Código postal, ciudad y provincia: NIF: Correo electrónico: Profesión: Tfno. Fijo y móvil: Fecha y firma:

Nº C/C KORIMA: 0075-0096-67-0600177934 de Banco Popular 2100-1478-13-0200081730 de La Caixa * Estos datos son confidenciales y serán incorporados a un fichero de KORIMA CLARETIANAS SUR, cuya finalidad es realizar la gestión administrativa y mantenerle informado de las actividades de nuestra ONG-D. Le garantizamos su derecho de acceso, rectificación, cancelación u oposición de los datos personales contenidos en nuestros ficheros. * Las aportaciones económicas donadas deducen un 25% de la cuota íntegra del IRPF, siempre que se tengan los datos del donante.


KORIMA CLARETIANAS SUR es una entidad sin finalidad lucrativa, inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones bajo nº 169.268 y en la Generalitat Valenciana bajo nº 12.249, Código de Identificación Fiscal G-97225270, y con sede social en c/ Martin Talens 23 (46740 Carcaixent, Valencia), fue constituida en fecha 10 de enero de 2002 e inscrita en el Registro correspondiente, en echa 10 de mayo de 2002.

Teléfono: 96 246 05 22 www.korimasur.org korima@korimasur.org http://korimasur.wordpress.com


Tel茅fonos: 96 246 05 22 y 689 90 33 78 http://korimasur.wordpress.com www.korimasur.org korima@korimasur.org

Con la colaboraci贸n del M.I.Ayuntamiento de Carcaixent (Valencia)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.