Activa tu potencial
Manual de identidad visual corporativa
Índice Introducción Quiénes SOMOS Nuestra MARCA21 Misión y visión ProcesoValores TipografíaTipografíaValoresZonaLogometríaConstruccióntipográficodellogotipodeproteccióncorporativosprincipalcomplementaria 20191716151410106
Normas Y AplicacionesUSOS Versiones de la marca Gamar cromática Fondo de color Escala mínima Uso incorrecto3029272423 Papelería BTLMerchandisingcorporativa443935 43
Introducción
El objetivo principal de este manual es mostrar los parámetros básicos y esenciales para el uso y aplicación gráfica correcta de la marca “idat”. Este manual será de utilidad a la hora de manipular el logotipo en los diferentes artes gráficos y aplicaciones ya sea impresas, digitales, comerciales o publicitarias. Por lo tanto, deberán respetarse las reglas que se presentarán en este manual.
6
1
Manual de identidad 9
Se presenta como una institución que imparte enseñanza de primera calidad, y ayuda a explotar el potencial de los jóvenes. Además promete crecimiento profesional y asegura un futuro exitoso para sus alumnos.
Idat denota avance, tecnología y conocimiento que nace de la mente de cada uno de los futuros profesionales del país que día a día siguen trabajando por activar lo mejor de su potencial explotando su talento.
Manual de identidad 10 Brindar una educación de calidad a todos los estudiantes participes y miembros de nuestra institución. Ser la primera opción para los estudiantes egresados y personas con un tiempo considerable que hayan terminado sus estudios colegiales. Integridad, la base fundamental de los valores humanos, el defender lo que es correcto. Responsabilidad, siendo capaces de comprometerse o cuidarse como persona, consigo misma y con todo su alrededor. Trabajo en equipo, esforzándonos de manera equitativa para lograr que los alumnos sean unos buenos profesionales. Apertura al cambio, adaptándonos rápidamente a las modificaciones que suceden día a día en nuestro ámbito estudiantil y tecnológico.
VISIÓN
MISIÓN VALORES
2
Nuestra MARCA
En la construcción tipográfica se utilizó la fuente Stag Book, esta fue modificada al redondear los remates de las letras, para darle mayor suavidad al imagotipo, además se reemplazó le letra “I” por la síntesis de un rayo. También se modificó el espaciado entre cada letra.
Proceso tipográfico Manual de identidad
13
Construcción del logotipo Manual de identidad Para la construcción del imagotipo se tomó como referencia y principal elemento la síntesis de un rayo, el cual transmite avance, tecnología y conocimiento. Se utilizo la tipografia Stag Book a la cual se le hizo modificaciones en el espaciado y las terminaciones de las letras.
14
Logometría 15 Manual de identidad x =11x 50x 18x
Zona de protección 16 Manual de identidad La construcción del área de respeto queda determinada por la medida del rayo, es recomendable respetar esta área para evitar invasores ajenos al imagotipo. Mantener este espacio es esencial para preservar el valor de la marca
Manual de identidad 17 corporativoColor impresiónParaCMYK digitalParaRGB deCódigoscoloresHTML C: 84% M: 81% Y: 0% K: 0% R: 110 G: 0 B: 249 #6E00F9
Manual de identidad 18corporativoColor impresiónParaCMYK digitalParaRGB deCódigoscoloresHTML C: 24% M: 85% Y: 0% K: 0% R: 253 G: 0 B: 191 #FD00BF
Tipografía principal Manual de identidad 19 Como tipografía principal se escogió un serif con bordes rectos, la cual acompaña al isotipo (rayo) en sus distintas versiones dando empatía visual gracias a su estructura minimalista como también nos denota modernidad, elegancia y calidad. Stag ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZBookabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz0123456789
Tipografía complementaria Manual de identidad 20 Avenir LT Pro 0123456789abcdefghijklmnñopqrstuvwxyzABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZLight Avenir LT Pro Roman Avenir LT Pro Oblique Avenir LT Pro Medium Avenir LT Pro Heavy Avenir LT Pro Black 0123456789abcdefghijklmnñopqrstuvwxyzABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ En este caso, las complementarias fueron elegidas para mantener un contraste de tamaño con la principal. Ideal para contenido y textos largos.
3
Normas y USO
Versiones de la marca 23 Manual de identidad VersiónVersiónPrincipalSecundaria
El logotipo blanco se utiliza cuando el fondo es totalmente negro o de una tonalidad casi negra. El logotipo negro se utiliza sobre fondo blanco y estas son las versiones adecuadas para utilizar el trazado de la silueta.
Gama cromática NegativoPositivo
24 Manual de identidad
positivoMonocromático negativoMonocromático Manual de identidad 25 R: 253 G: 0 B: 191 R: 110 G: 0 B: 249
Escala de grises Manual de identidad 26 100% 60%80%20%40%
Fondos de color Manual de identidad 27 La marca puede ser usada sobre fondos de color. En caso de ser necesario se podrá utilizar el logotipo sobre alguna imagen o textura, como se muestra en los ejemplos, siempre y cuando tenga una buena legibilidad.

28


Escala Manualmínimadeidentidad 29 Cada versión del logotipo cuenta con un tamaño mínimo, y reducirlo a un tamaño menor perjudicaría la correcta legibilidad del Estelogotipo.tama{o mínimo se utiliza para diferentes tipos de merchandising y para la construcción de papelerá corporativa tanto como la página web. Impresión:0.7cm2cm Pantalla:Impresión:56.6px20.8px1.8cm5cm Pantalla: 141.7px52px
El logo “idat” debe ser usado bajo los parámetros descritos en este manual; el uso inadecuado del logo desvirtúa su imagen, y compromete la credibilidad de este, por lo cual no es permitido en ninguna circunstancia manipularlo en los siguientes casos que se muestran a continuación:
incorrectosUsos de identidad 30
Manual
Manual de identidad 31 No cambiar la inclinación. No contornear el texto ya que perdería el contraste de la marca. No se debe cambiar la tipografía establecida. No usar colores no mencionados. No distorsionar el logotipo de manera vertical. No distorsionar el logotipo de manera horizontal.
Manual de identidad 32 No se debe contornear el logotipo. No usar imágenes donde no se aprecia la marca. No se debe utilizar fondos degradados ya que no van con el estilo de la marca.

4
Aplicaciones
Papelería




Merchandising









Activa tu potencial