Trim
Competencia 1: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad
1
MATEMATIZA SITUACIONES-12
COMUNICA Y REPRESENTA IDEAS MATEMÁTICAS-13
ELABORA Y USA ESTRATEGIAS-16-12
RAZONA Y ARGUMENTA GENERANDO IDEAS MATEMÁTICAS
Relaciona datos a partir de condiciones con magnitudes grandes o pequeñas, al plantear un modelo referido a la notación exponencial y científica.
Expresa comparaciones de datos provenientes de medidas, la duración de eventos y de magnitudes derivadas y sus equivalencias usando notaciones y convenciones.
Diseña y ejecuta un plan de múltiples etapas orientadas a la investigación o resolución de problemas
Explica con proyecciones geométricas la condición de densidad y completitud en los números reales.
• Expresa la escritura de una cantidad o magnitud grande o pequeña haciendo uso de la notación exponencial y científica. • Examina propuestas de modelos para reconocer sus restricciones al vincularlos a situaciones que expresen cantidades grandes y pequeñas
Expresa de forma gráfica y simbólica los números racionales considerando también los intervalos e irracionales.
Adapta y combina estrategias heurísticas, recursos gráficos y otros, al resolver problemas relacionado con la notación exponencial y científica.
• Justifica las propiedades algebraicas de los R a partir de reconocerlas en Q. • Emplea ejemplos y contraejemplos para reconocer las propiedades de las operaciones y relaciones de orden en Q.
• Realiza operaciones considerando la notación exponencial y científica al resolver problemas • Realiza operaciones con números racionales e irracionales al resolver problemas
Argumenta que dado: tres números racionales fraccionarios q, p, r (q< p y r>0) se cumple qr< pr; tres números racionales fraccionarios q, p, r (q< p y r<0) se cumple qr> pr; cuatro números reales a, b, c, d (a< b y c< d) se cumple que a+c<b+d; dos números reales positivos a y b (a<b) se cumple que 1/a>1/b.
2
3
Organiza datos, a partir de vincular información y reconoce relaciones, en situaciones de mezcla, aleación, desplazamiento de móviles, al plantear un modelo de proporcionalidad.
• Elabora un organizador de información relacionado al significado de la proporcionalidad numérica, porcentaje y proporcionalidad geométrica.
• Extrapola datos, para hacer predicciones, haciendo uso de un modelo relacionado a la proporcionalidad al plantear y resolver problemas
• Emplea esquemas para organizar datos relacionados a la proporcionalidad.
Organiza datos a partir de vincular información y los expresa en modelos referidos a tasas de interés y compara porcentajes.
Emplea expresiones como capital, interés, monto y tiempo en modelos de interés compuesto.
Adapta y combina estrategias heurísticas, recursos gráficos y otros, al resolver problemas relacionados a la proporcionalidad reconociendo cuando son valores exactos y aproximados.
Plantea conjeturas respecto a la propiedad fundamental de las proporciones a partir de ejemplos.
Adapta y combina estrategias heurísticas, recursos gráficos y otros, para resolver problemas relacionados
Justifica la variación porcentual constante en un intervalo de tiempo empleando procedimientos recursivos
• Justifica las propiedades de las proporciones