FRBA en Movimiento Edición agosto de 2011

Page 33

negociar mal. El que negocia con sabiduría, intenta identificar cuál es el verdadero conflicto”. Entre las metodologías a utilizar por el nuevo Centro, se encuentran la del Proyecto de Negociación de la Universidad de Harvard, basada en las teorías de William Ury y Roger Fisher para el estudio y resolución de casos; y el Esquema de Resolución de Conflictos de la Universidad Tecnológica Nacional, diseñado expresamente como herramienta superadora de las dificultades al momento de acordar. La premisa con la que se rige el Centro de Resolución de Conflictos de la Facultad es que “la sabiduría no está en no tener conflictos; sino el la forma en cómo se resuelven”. En este sentido, el Dr. Kaplan agrega: “negociar bien a veces significa renunciar a algunas cosas, por inversión de energía, por angustia. Una buena negociación es la que aumenta tu calidad de vida y la de los terceros involucrados”. El Director del Centro explica que la figura del negociador se aleja de la del abogado y de la del psicólogo: “de uno, porque está educado para litigar, y su ganancia está en el litigio; del otro, porque está acostumbrado a tratar con pacientes, y su meta final es la cura”. El negociador busca resolver un problema que perjudica a las partes involucradas, “no curar a un paciente”, comenta Kaplan. El Centro buscará la capacitación en nuevas técnicas de Negociación, basadas en estudios y teorías científicas. Actualmente, el curso que el Centro está dictando desde la SCEU es el Taller de Negociación I. Además, se está preparando una capacitación más prolongada, con el objetivo de egresar a un Negociador Señor, “una persona que sepa inter venir, negociar, controlar emocio-

nes; y moderar, facilitar y conducir la dinámica de una negociación”, explica el Director. Por otra parte, desde el nuevo Centro de Resolución de Conflictos se buscará constituir un marco para conciliaciones o arbitrajes en la resolución de diversas situaciones de diferencia. Para ello convoca a aquellos interesados en mejorar sus aptitudes negociadoras a participar en charEntre las metodologías a utilizar por el nuevo Centro, se encuentran las del Proyecto de Negociación de la Universidad de Harvard, basada en las teorías de William Ury y Roger Fisher para el estudio y resolución de casos; y el Esquema de Resolución de Conflictos de la Universidad Tecnológica Nacional, diseñado expresamente como herramienta superadora de las dificultades al momento de acordar. las, conferencias y capacitaciones; y a todas aquellas instituciones que actualmente tienen la responsabilidad de conducción, a participar en talleres de capacitación donde se los dotará con las herramientas más modernas en el arte de negociar. Contacto: centro.negociacion@gmail.com

FRBA

EN MOVIMIENTO · Agosto 2011 ·

31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
FRBA en Movimiento Edición agosto de 2011 by Facultad Regional Buenos Aires Universidad Tecnológica Nacional - Issuu