UTNBA en Movimiento #69 - Junio de 2020

Page 30

Investigar en tiempos de pandemia: la seCTIP se adaptó al trabajo en distancia El contacto con los investigadores y becarios se realiza por correo electrónico. Se crearon aulas virtuales por grupo de investigación para que continúen el trabajo y puedan intercambiar material

La UTN Buenos Aires, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, continuó trabajando en el área de Investigación en forma virtual desde el inicio de la Pandemia. La Lic. Patricia Cibeira, titular de esa Secretaría, explicó que hasta antes del aislamiento social obligatorio, el uso del mail siempre ocupó un espacio importante en la comunicación con los investigadores y becarios. Si bien ahora eso se intensificó sustancialmente, también se abrieron otros canales de comunicación y consulta a través de Whatsapp y Meet. En cuanto a las actividades regulares de la Secretaria, según expresó la Lic. Patricia Cibeira, “nuestro primer desafío fue organizar esta nueva

28 UTN.BA en movimiento

modalidad de trabajo a distancia y garantizar que cada integrante de la Secretaría pueda trabajar desde su casa”. Para eso, fue fundamental poder “acceder a la información y a los documentos que tenemos en la red propia en la Facultad. Aquí contamos con la ayuda invaluable de SUBTIC, que nos facilitó el acceso y la relación de las cuentas”. “Otro de los desafíos a los que se enfrentó la SeCTIP fue el de sostener la calidad en el asesoramiento y asistencia que se brinda a los investigadores, especialmente para la participación en las diferentes convocatorias relacionadas con las actividades de investigación, tanto de la UTN como del sistema científico tecnológico”, agregó la Lic. Cibeira.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.