4. PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN Y SUBSANACIÓN DE DEFICIENCIAS EN INSTALACIONES

Page 1

PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN Y SUBSANACIÓN DE DEFICIENCIAS EN INSTALACIONES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA POR SEGURIDAD PÚBLICA Unidad de Distribución y Alumbrado Público - GFE


Procedimiento N° 228-2009-OS/CD OBJETIVO “Reducir los accidentes de terceros en las instalaciones de distribución eléctrica ubicadas en la vía pública” “Establecer los lineamientos para la supervisión y fiscalización a las concesionarias de distribución para verificar el cumplimiento de las normas de seguridad en las instalaciones de distribución eléctrica”

ALCANCES Se aplica a las instalaciones de media y baja tensión, así como a las conexiones eléctricas en todos los sectores típicos de las concesionarias de distribución.


Procedimiento N° 228-2009-OS/CD INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN ELECTRICA Comprende:

Estructuras de media tensión (EMT)

Subestaciones de distribución (SED)

Tramos de conductores en media tensión (TMT)

Estructura de Baja Tensión (EBT).

Conductor Aéreo de Tensión (CBT).

Conexión Eléctrica (CE).

Baja

MT

BT


Procedimiento N° 228-2009-OS/CD PARQUE DE INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN

ELECTRICA A NIVEL NACIONAL PUNTOS FISCALIZABLES Longitud de red aérea de media tensión (TMT).

CANTIDAD 56 494 Km.

Subestaciones de distribución (SED).

68 222 unid.

Estructuras de media tensión (EMT).

433 452 unid.

Estructura de Baja Tensión (EBT). Conductor Aéreo de Baja Tensión (CBT). Conexión Eléctrica (CE).

1 736 711 unid. 80 029 Km. 4 942 599 unid.


Procedimiento N° 228-2009-OS/CD PRINCIPALES NORMAS APLICABLES • Código Nacional de Electricidad – Suministro • Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de las Actividades Eléctricas. • Ley de Concesiones Eléctricas y su Reglamento. • Norma de conexiones para suministros hasta 10 kW. • Normas técnicas rurales.

• Reglamento General de del OSINERGMIN.


Procedimiento N° 228-2009-OS/CD DISTANCIAS DE SEGURIDAD SEGÚN EL CNE-S Tabla 234-1 Distancias Seguridad de conductores a edificaciones y otras instalaciones Distancia de seguridad de

MT expuesto

MT aislado

2,5

1,5

1,0

1,0

No Accesible

4,0

3,0

3,0

1,8

Accesible

4,0

3,0

3,0

3,0

2,5

1,5

1,0

1,0

No Accesible

3,5

3,0

1,8

1,8

Accesible

4,0

3,0

3,0

3,0

Horizontal

Edificaciones Vertical Horizontal Letreros, chimeneas, tanques, antenas, etc Vertical

BT expuesto BT aislado


Procedimiento N° 228-2009-OS/CD DISTANCIAS DE SEGURIDAD SEGÚN EL CNE-S


Procedimiento N째 228-2009-OS/CD


Procedimiento N째 228-2009-OS/CD


Procedimiento N째 228-2009-OS/CD


Procedimiento N° 228-2009-OS/CD Tabla 232-1 Distancia Vertical (m) a Nivel del Suelo o Superficies Al Cruce

A lo Largo

MT Expuesto

MT Aislado, BT Desnudo, BT Aislado y Comunicaciones

MT Expuesto

MT Aislado, BT Desnudo, BT Aislado y Comunicaciones

Carreteras y Avenidas, Tráfico de camiones

7,0

6,5

6,5

5,5

Calles, caminos, Pasajes, Callejones, Zonas de Parqueo, Cultivos y Huertos, Tráfico de camiones

6,5

5,5

6,0

5,0

5,0

4,0

5,0

4,0

6,5

5,5

6,0

5,0

5,0

4,5

Conductores

Zonas Peatonales Caminos y Calles en Zonas Rurales Caminos No Carrozables en Zonas Rurales


Procedimiento N째 228-2009-OS/CD Tabla 233-1 Cruces o adyacentes de Conductores en Diferentes Estructuras de Soporte

Conductores en el nivel Superior

MT expuesto

BT expuesto (desnudo y CPI)

MT y BT aislados

Comunicaciones

MT expuesto

1,2

1,2

1,2

1,8

BT expuesto (desnudo y CPI)

1,2

1,0

1,0

1,2

MT y BT aislados

1,2

1,0

0,6

0,6

Comunicaciones

1,8

1,2

0,6

0,6


Procedimiento N° 228-2009-OS/CD TIPIFICACIÓN DE DEFICIENCIAS En base a las normas aplicables, se han tipificado las deficiencias más comunes y que causan mayor grado de accidentabilidad (Anexos 3 y 4 del Procedimiento):

•Instalaciones de Media Tensión: 10 Deficiencias en Estructuras (EMT)

22 Deficiencias en Subestaciones de Distribución (SED). 07 Deficiencias en Conductores Media Tensión (TMT). •Instalaciones de Baja Tensión y Conexiones: 07 Deficiencias en Estructuras de Baja Tensión (EBT). 04 Deficiencias en Conductores de Baja Tensión (CBT). 08 Deficiencias en Conexiones Eléctricas (CE).


Procedimiento N掳 228-2009-OS/CD

Tipificaci贸n 1002

Tipificaci贸n 2024


Procedimiento N掳 228-2009-OS/CD

Tipificaci贸n 5026

Tipificaci贸n 4028


Procedimiento N掳 228-2009-OS/CD

Tipificaci贸n 8016


Procedimiento N° 228-2009-OS/CD LA SUPERVISION SE DIVIDE EN TRES PARTES: 1.Confiabilidad de la Base de Datos de Deficiencias en Media Tensión.

2.Cumplimiento de Metas de Subsanación de Deficiencias en las Instalaciones en Media Tensión. 3.Cumplimiento de Metas de Subsanación de Deficiencias en Baja Tensión y Conexiones Eléctricas.


Procedimiento N째 228-2009-OS/CD


Procedimiento N° 228-2009-OS/CD 1. CONFIABILIDAD DE LA BASE DE DATOS DE DEFICIENCIAS EN MEDIA TENSION • Dentro de los 10 primeros días hábiles de Enero y Julio de cada año, las concesionarias remiten la Base de Datos de Deficiencias del Parque de Instalaciones. • Una mejor Confiabilidad nos permite establecer las metas anuales con mayor exactitud. • Un Registro de la Base de Datos No es Confiable si hay diferencias entre la información remitida por la concesionaria y lo constatado en la etapa de supervisión de campo.

• Para la información remitida, se establecen tolerancias por Registros No Confiables, que de ser superadas se da inicio al proceso sancionador. Tolerancia de Registros No Confiables Base de Datos

Tolerancia (%T)

Hasta diciembre 2011

15%

Desde el 2012 en adelante

7%


Registro de Deficiencias de Media Tensi贸n No Confiables Periodo de Supervisi贸n 2010 (Sancionables) 45% 39%

40% 35% 30% 25%

23%

Tolerancia 15%

26% 21%

19%

20% 15%

24%

14%

12%

8%

10%

9%

10%

13%

5%

4%

4%

Empresas Privadas

Distriluz

Otras Empresas P煤blicas

Seal

Electro Ucayali

Electro Sur Este

Electro Puno

Electro Oriente

Electrosur

Hidrandina

Electronoroeste

Electronorte

Electrocentro

Luz del Sur

Electro Dunas

Edelnor

Edeca帽ete

0%


Procedimiento N° 228-2009-OS/CD 2. CUMPLIMIENTO DE METAS DE SUBSANACION DE DEFICIENCIAS EN MEDIA TENSION •

En el último trimestre de cada año, se fijan las metas de subsanación de deficiencias en media tensión para el ejercicio siguiente.

Las metas son fijadas con prioridad para las deficiencias que tienen relación con el mayor grado de accidentes y en sectores de mayor densidad poblacional.

Para el ejercicio 2010, las metas establecidas correspondieron a subsana deficiencias tipificadas como código 1034, 2024, 5016 y 5026 (Distancias a edificaciones y letreros), sectores 1 y 2.

El incumplimiento de las metas implica el inicio del proceso sancionador, el que está en función del costo evitado más el costo social por el riesgo presente.


Resultados de la Supervisi贸n del cumplimiento de metas de MT para el 2010 (Periodo de supervisi贸n 2011) 120%

98%

100%

100%

100%

99%

100%

86% 80%

74%

60%

53%

56%

36%

40%

36% 29%

25% 15% 20%

Empresas Privadas

Distriluz

Otras Empresas P煤blicas

Seal

Electro Oriente

Electrosur

Electro Puno

Electro Ucayali

Electro Sur Este

Electrocentro

Electronoroeste

Hidrandina

Electronorte

Edelnor

Luz del Sur

Electro Dunas

Edeca帽ete

0%


Procedimiento N째 228-2009-OS/CD Metas establecidas en MT y BT

Para el 2010

Para el 2011


SUBSANACIÓN DE DEFICIENCIAS ESTABLECIDAS EN LA META 2011 Nivel de Componente Código Tensión EMT

MEDIA

SED

TMT

Deficiencia

Partes rígidas bajo tensión no protegidas, incumplen DS respecto a edificación. Partes rígidas bajo tensión no protegidas incumplen DS 2024 respecto a edificación. Conductor Incumple DS respecto a letrero, cartel, chimenea, 5016 antena, tanque y otras instalaciones similares. Conductor incumple distancia de seguridad respecto a 5026 edificación. 1034

5038 Conductor esta sobre edificación.

Vano de BT

7002

Conductor desnudo, forrado o aislado con aislamiento deteriorado o inadecuado.

7004

Conductor de baja tensión sobre edificación o en contacto con techo o soporte metálico.

BAJA

7006 Conductor incumple DS respecto al nivel de terreno. 7008 Conductor Incumple DS respecto a grifo 8012 Medidor expuesto sin caja de medición. Caja de medición o toma

8016 Caja abierta, sin tapa o sin cerradura. 8026 Caja sin fijación o con fijación defectuosa

Criterios de Identificación DH:2,5 m, DV: 4,0 m accesible y no accesible. DH:2,5 m, DV: 4,0 m accesible y no accesible DH: 2,5 m, DV:4,0 m accesible, DV:3,5 m no accesible DH: 2,5 m, DV : 4,0 m accesible y no accesible. Cuando una línea de MT esta sobre una edificación con DV mayor a 4 m. Conductor desnudo, forrado (CPI) o aislado (autoportante) con el aislamiento deteriorado, o conductor con aislamiento inadecuado para exposición a la intemperie.

Incumplimiento de la distancia vertical establecida en la tabla 232-1 del CNE-S. Si la distancia horizontal de la línea al surtidor o tanque más cercano es menor a la fijada en el CNE-S. Medidor instalado sin caja portamedidor, accesible a la manipulación Caja abierta, sin tapa o sin cerradura, con elementos energizados en el interior. Caja no empotrada o mal fijada, expuesta a manipulación


Procedimiento N° 228-2009-OS/CD 3. CUMPLIMIENTO DE METAS DE SUBSANACION DE DEFICIENCIAS EN BAJA TENSION Y CONEXIONES •En forma similar, en el último trimestre de cada año se fijan las metas de subsanación de deficiencias en baja tensión del año entrante. •Las metas son fijadas con prioridad para las deficiencias que tienen relación con mayor grado de accidentes y en sectores de mayor densidad poblacional. •Las multas unitarias tienen tolerancias clasificadas en bloques de sectores típicos urbanos (1,2 y 3) y rurales (4, 5 y especial) . •La supervisión es de carácter muestral, obteniéndose un indicador para cada tipificación, la misma que es inferida al total del parque (la supervisión del cumplimiento de metas de BT – 2010, culmina en diciembre de 2011. •Si se supera el indicador de tolerancia establecido, se da inicio al proceso sancionador.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.