

BRÚJULA ECONÓMICA
EL
CONÓCEME FRANCISCA GERÓNIMO

![]()


EL
CONÓCEME FRANCISCA GERÓNIMO

El 30 de septiembre de 2025, la República Dominicana vivió un acontecimiento histórico al convertirse en sede del evento anual del Red Internacional de Protección al Consumidor y Aplicación de la Ley (ICPEN, por sus siglas en inglés). Más de 80 países se han dado cita en nuestro país del 30 de septiembre al 3 de octubre, para agotar una jornada que no solo reafirma nuestro compromiso con la protección de los derechos de los consumidores, sino que también nos posiciona como un referente internacional en esta materia.
Este evento internacional reunió a expertos, autoridades y organismos de protección al consumidor de todo el mundo, en un espacio propicio para el diálogo, la cooperación y el diseño de estrategias globales frente a los nuevos desafíos que plantea el mercado digital, el comercio transfronterizo, la inteligencia artificial, la sostenibilidad y la transparencia en la información al consumidor.
República Dominicana se convirtió un laboratorio de ideas, de intercambio de buenas prácticas, y sobre todo, un punto de convergencia para trazar la hoja de ruta de una protección al consumidor más inclusivo, innovador y efectivo.
Este logro pertenece a todos: a los ciudadanos que exigen respeto a sus derechos, al equipo de hombres y mujeres que integran Pro Consumidor, y al Estado dominicano que ha sabido dar el respaldo necesario a esta causa.
Con este gran evento celebramos la capacidad de incidir, de construir puentes y de marcar el paso hacia un futuro más justo para los consumidores del mundo. Que este privilegio sea también un compromiso renovado con cada dominicano y dominicana.
Dr. Eddy Alcántara Castillo Director Ejecutivo

Eddy Alcántara
Director Ejecutivo
Roberto Brito Director de Comunicaciones
Wendy Berroa Coordinación de edición
Francisca Gerónimo
Diseño y Diagramación
Colaboradores
Carolina Montero
Juan Collado
Lucy Núñez
Vianneyda Casilla
Claudio Féliz
Israel López
Yelida Santos
Lázaro Medina
Paula Castillo

CONÓCEME

04
100 % en cumplimiento de norma ISO 17020

06
Francisca Gerónimo

BIENESTAR

11

Saber Sanar las Heridas Emocionales
GALERÍA DEL SABER

El emprendimiento: una vía para fortalecer la economía familiar y personal
13 17
Cuando los tacones fueron cosa de hombres
TENDENCIAS 4.0 EL FOCO ACTUALIDAD DEPORTIVA
08
Realidad aumentada y consumo responsable
15 FLASHES
ECO CONSUMO

Golpe de calor una amenaza silenciosa para la salud
18

Apple presenta el iPhone 17: innovación y nuevos modelos

19
Chicago Cubs exalta a Sammy Sosa al Salón de la Fama de la franquicia

100 % en cumplimiento de norma ISO 17020
Logramos obtener el 100 % en el cumplimiento de la norma NORDOM ISO/IEC 17020:2012, sin que se detectaran no conformidades, de acuerdo a la auditoría realizada recientemente por el Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC).
El director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, dijo que este logro alcanzado por la institución a través del Departamento de Inspección y Vigilancia consolida la confianza en los procesos que ejecuta la entidad para salvaguardar los derechos de los consumidores y garantizar productos y servicios seguros en el mercado nacional.

17 aniversarios en defensa de los derechos de las personas consumidoras
Pro Consumidor conmemoró el 17 aniversario de su creación con una misa de acción de gracias en la Catedral Primada de América, encabezada por su director ejecutivo, Eddy Alcántara, junto a decenas de colaboradores de la institución.
Alcántara dijo que esta celebración representa un momento especial para agradecer los logros alcanzados “y renovar nuestro compromiso con la protección de los derechos de los consumidores”.
En ese sentido, informó que la institución ha beneficiado a millones de dominicanos con intervenciones oportunas de la entidad a través de distintas acciones.


El Consejo Directivo de Pro Consumidor reconoció el logro alcanzado por su director ejecutivo, doctor Eddy Alcántara, al ser escogido por unanimidad para presidir la Red Internacional de Aplicación de la Ley de Protección al Consumidor (ICPEN).
En una comunicación dirigida al titular de Pro Consumidor, los miembros del Consejo Directivo, expresaron que el ICPEN, conformado por países de los cinco continentes, será presidido por Alcántara durante el período 2025-2026, lo constituye un importante logro para la República Dominicana y un reconocimiento al compromiso, esfuerzo y liderazgo demostrado por el funcionario en su gestión al frente de la entidad defensora de los derechos de las personas consumidoras.


El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, acompañado del director de Pro Consumidor, Dr. Eddy Alcántara; el ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre; la Procuraduría General de la República y demás instituciones de la Mesa de Ilícitos, encabezaron la incineración de productos decomisados.
Entre los artículos destruidos figuran más de 2 toneladas de materia prima para medicamentos irregulares, 11 millones de unidades de medicinas falsas, 7.3 millones de cigarrillos, estimulantes sexuales, alcohol y clerén adulterado.



Creatividad, compromiso y pasión en cada diseño
En esta edición presentamos a Francisca Gerónimo, una profesional que ha dejado su huella en Pro Consumidor a lo largo de más de ocho años y medio de trayectoria. Publicista y Diseñadora Gráfica, Francisca combina talento, disciplina y pasión por su trabajo, aportando creatividad y soluciones visuales que fortalecen la comunicación institucional
P: ¿Qué tiempo tienes en Pro Consumidor?
R: Tengo 8 años y medio desempeñándome como Publicista y Diseñadora Gráfica.
P: ¿En qué área trabajas?
R: Formo parte de la dirección de Comunicaciones, donde aporto soluciones gráficas a las distintas áreas de la institución que requieren la elaboración de materiales visuales.
P: ¿En qué consiste tu trabajo?
R: Mi labor consiste principalmente en crear campañas publicitarias a lo largo del año, diagramar nuestro boletín interno —sí, el mismo que están leyendo ahora— y preparar las artes que se envían a imprenta, como hojas timbradas, libros de reclamaciones y la diagramación de la Ley 358-05. También diseño piezas para eventos internacionales y para nuestras redes sociales.
P: ¿Qué tan satisfactorio te resulta el trabajo que haces?
R: Me encanta lo que hago. Cuento con dos licenciaturas orientadas al mismo campo y es maravilloso ver materializado el fruto de años de preparación. Cada nuevo proyecto me reta a crecer y a aprender nuevas técnicas.
P: ¿Cuáles son tus hobbies?
R: Disfruto mucho del arte en todas sus facetas: toco la guita-
rra, me encanta bailar y valoro los momentos de calidad lejos del celular. Amo las plantas, especialmente las suculentas, y me gusta cultivarlas. También encuentro alegría en lo simple, como ir al parque con mis hijos.
P: ¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en Pro Consumidor?
R: Compartir el día a día con mi equipo de trabajo. Son grandes profesionales, de quienes aprendo constantemente. Poseen un gran valor humano y me han ayudado a crecer tanto en lo profesional como en lo personal.
P: ¿Qué te ha enseñado Pro Consumidor?
R: Ha incrementado mi valor como profesional y me ha brindado la oportunidad de adquirir experiencia en el sector público. He aprendido adaptabilidad, compromiso y, sobre todo, lo poderosa que puedo ser cuando conozco mis derechos como consumidora.



Por: Wendy Berroa Periodista
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la realidad aumentada (RA) ya no es solo un recurso de entretenimiento o marketing, sino una herramienta que puede cambiar la forma en que consumimos. Y lo más importante: puede ayudarnos a hacerlo de manera más responsable.
De acuerdo con un estudio publicado por Deloitte en 2023, más del 65% de los consumidores aseguran que la RA les ayuda a comprender mejor un producto antes de comprarlo. Esto no solo genera confianza, sino que reduce la tasa de devoluciones en el comercio electrónico, que, según McKinsey, ronda el 20% en promedio.



LA INFORMACIÓN. Con la RA, el consumidor no solo puede ver cómo se verá un mueble en su sala o cómo le quedará una prenda de ropa, sino que también puede acceder a datos sobre el impacto ambiental del producto, su origen y hasta las posibilidades de reciclaje. Es decir, la tecnología se convierte en una aliada para tomar decisiones más conscientes.
Según Statista, se espera que el mercado de aplicaciones de RA en el sector retail alcance los 12.000 millones de dólares en 2027, con un crecimiento
Los ejemplos sobran. En alimentación, algunas aplicaciones permiten escanear etiquetas para mostrar al instante la huella de carbono de un producto. En moda, los probadores virtuales no solo ayudan a elegir mejor, sino que reducen el consumo innecesario en una industria que, según la ONU, es responsable del 10% de las emisiones globales de CO2. En electrodomésticos, la RA puede simular el consumo energético de un aparato antes de adquirirlo.
anual del 25%. Y no es casualidad: un estudio de Accenture de 2022 reveló que el 72% de los consumidores estaría más dispuesto a pagar un poco más por un producto si la RA le muestra que proviene de procesos sostenibles.
En América Latina, un informe de GSMA Intelligence (2023) señaló que el 58% de los usuarios digitales confía más en una marca que utiliza la RA para mostrar transparencia en sus procesos. Un dato que deja claro el camino: el consumidor ya no quiere solo ver, quiere saber.
La clave está en cómo la usamos. Los expertos recomiendan no quedarse solo con la apariencia, sino buscar datos de sostenibilidad, comparar alternativas y exigir a las marcas que incluyan información verificable en sus experiencias de RA. Además, impulsar su uso educativo en escuelas y universidades puede formar a las nuevas generaciones en un consumo más consciente.
En definitiva, la realidad aumentada ya no es ciencia ficción: es un puente hacia el consumo responsable. Y si empresas y consumidores se comprometen, puede convertirse en un motor para un mercado más transparente, ético y sostenible.


IKEA Place
Sephora Virtual Artist
Permite colocar virtualmente muebles en tu hogar usando la cámara del celular. Ayuda a visualizar dimensiones y estilos antes de comprar.
Aplicación de belleza que utiliza RA para probarse virtualmente maquillaje. Permite experimentar con labiales, sombras y bases sin necesidad de aplicarlos físicamente
Página: https://www.ikea.
Amazon AR View
Warby Parker – Virtual Try-On
Disponible en la app de Amazon, permite colocar virtualmente productos en tu espacio. Ideal para ver cómo quedarían electrodomésticos, muebles o decoración en casa.
Tienda online de gafas que ofrece probar lentes en el rostro usando RA. El cliente puede girar la cabeza y ver el producto en 3D con ajuste realista.
Página: https://www.sephora.com/
Houzz
Plataforma de diseño de interiores y arquitectura. Con la función 'View in My Room 3D' los usuarios pueden visualizar muebles y decoración en sus espacios.
Página: https://www.amazon.com
Página: https://www.warbyparker. com/
Página: https://www.houzz.com/