LICEO POLIVALENTE MIXTO PRESIDENTE JOSÉ MANUEL BALMACEDA Administración & Comercio VENTAS
UNIDAD I “ADMINISTRACIÓN DE BODEGAS” Módulo
:
Verificación de Existencias
Profesor(a)
:
Francisco Quintana Canessa
Alumno(a)
:
Semestre
Curso
I
APRENDIZAJE ESPERADO • Clasifica el almacenamiento de materiales a través de diversas técnicas, según características de los espacios establecidos para ello.
1.
CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE BODEGAS
Una bodega, básicamente es un espacio donde se almacenan mercancías, materias primas, productos semiterminados o productos terminados, en espera de lo que será su siguiente proceso. Actualmente la tecnología y el desarrollo de software brindan una gran variedad de formas para la organización y comunicación en estos espacios. Existen diferentes tipos de bodegas dependiendo de los materiales que se va almacenar, de las características y especificaciones individuales de cada artículo y del espacio físico disponible para el almacenamiento, entre las cuales tenemos: a) SEGÚN GESTIÓN Bodega Centralizada: Este tipo de bodegas (también llamada central o general), se utilizan para almacenar varias clases de artículos, la cual por su característica nos proporciona las siguientes ventajas: Todos los materiales se encuentran en un sólo lugar Facilitan el control de los recursos humanos y materiales Facilitan el servicio a todas las áreas Reduce el personal y por consecuencia los costos Reduce costos de infraestructura. Bodega Descentralizada: Este tipo de bodegas se utilizan para almacenar varias clases de artículos, la cual por su característica nos proporciona las siguientes ventajas: Permite el almacenamiento de materiales a fines. Facilitan la atención o servicio al área específica. Agiliza la entrega y recepción de materiales.
En caso de incendio, existe el menor riesgo de perder todo el material. Bodegas Auxiliares: Se utilizan en el almacenamiento de productos especiales y los excesos en las otras bodegas, ofreciéndonos las siguientes ventajas:
Se almacena material obsoleto Sobre stock Para material peligroso Para material de recuperación Para material pesado.
b) SEGÚN TECNOLOGÍA Bodega Manual: Están organizadas de acuerdo al equipo que las maneja y el tipo de estanterías que se utilizan. Por ejemplo, cajones, carretillas, montacargas. Todo el movimiento que se da del material esta dado bajo estas condiciones y es difícil medir su eficiencia. Bodega Mecanizada: Aquí, el equipo de movimiento de material es prácticamente automático y puede determinarse mediante cálculos y formulas, ya que el trabajo que estos proporcionan es constante. En este tipo de bodegas se hace uso de equipo automatizado como son los carros AVG, los AS, entre otros. c) SEGÚN MATERIAL Bodega de Materias Primas: Se define como materia prima todos los elementos que se incluyen en la elaboración de un producto. La materia prima es todo aquel elemento que se transforma e incorpora en un producto final. Origen Vegetal Origen Animal Origen Mineral Bodega de Herramientas: Instrumento que permite realizar ciertos trabajos. Estos objetos
Avda. Salomón Sack N° 331 (Independencia) (56-2) 2 710 3877 – pbalmaceda@independencia.cl
1-TV