FLORA & FAUNA CHILENA

Page 1

GRUPO EDUCACIONAL GONZÁLEZ HEINRICH INSTITUTO POLITÉCNICO PROFESOR GUILLERMO GONZÁLEZ HEINRICH AVDA. JOSÉ PEDRO ALESSANDRI Nº 295 – 356 SEDE NUÑOA

GUIA UNIDAD IV “FLORA Y FAUNA CHILENA” Profesor

: Francisco Quintana Canessa

Subsector / Módulo

: Ecoturismo

Curso (s) : 3º Medio (Servicios de Turismo) Nombre del Alumno(a): Curso:

La Flora y Fauna de nuestro país es única en el mundo, debido principalmente al aislamiento de Chile con respecto al resto del continente, producto de la cordillera de los Andes, el desierto de Atacama, el gran Océano Pacífico y los majestosos hielos de la Antártica. La cordillera ha provocado que muchas especies nuevas se hayan generado en nuestro país, las cuales corresponden a las especies endémicas. Nuestra actual flora y fauna es producto de una serie de cambios que han ocurrido a lo largo de la historia del planeta. A continuación se hará una revisión por temas de los aspectos fundamentales en la conformación de nuestra naturaleza. 1. Orígenes de la Flora de Chile. Siendo que el paisaje de Chile y sus climas no fueron siempre los mismos, sino que cambiaron drásticamente en el transcurso de los millones de años de su historia, la vegetación también cambio profundamente antes de llegar a la que conocemos ahora. Así, es que en la actual flora de Chile se pueden distinguir distintos elementos según sus orígenes. En primer lugar se encuentra el elemento austral-antártico representado por las selvas y bosques del sur como son los bosques de Araucaria, los bosques de Nothofagus (robles, raulíes, coigües.), los bosques de Alerces, entre otros. Estos bosques tienen su origen en el súper continente Gondwana, lo cual reunía, hace alrededor de 200 millones de años, América del sur, Australia, Nueva Zelanda y la Antártica.

El elemento neotropical, derivado de las extensas selvas tropicales que ahora están confinadas en la cuenca del Amazonas. Los testigos actuales son la palma chilena, las puyas, etc. Los elementos de la flora de tipo mediterráneo, que cuenta con numerosas especies endémicas, se habría originado más tarde en el Plioceno (3 millones de años), cuando apareció el régimen de veranos secos e inviernos húmedos en la región, fortaleciéndose durante los ciclos de glaciaciones. Esta flora habría derivado de grupos semiáridos y neotropicales adyacentes, entre floras tropicales y templadas El elemento andino, tiene afinidades más marcadas con la flora puneña y de las regiones patagónicas. 2. Diversidad Florística de Chile. Como resultado de los drásticos cambios ambientales de los últimos periodos geológicos, los cuales generaron el aislamiento geográfico y permitieron la evolución de su flora, Chile posee alta riqueza florística a nivel mundial además de una gran proporción de especies y géneros endémicos. De los 5.739 que conforman la flora vascular de Chile continental, 2.630 son endémica del país es decir un 46% de la flora corresponde a que existen exclusivamente en Chile y que

Especialidad SERVICIOS DE TURISMO “Una Experiencia de Vida”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.