GRUPO EDUCACIONAL GONZÁLEZ HEINRICH INSTITUTO POLITÉCNICO PROFESOR GUILLERMO GONZÁLEZ HEINRICH AVDA. JOSÉ PEDRO ALESSANDRI Nº 295 – 356 SEDE NUÑOA
GUIA UNIDAD II “INTRODUCCIÓN AL ECOTURISMO” Profesor
: Francisco Quintana Canessa
Subsector / Módulo
: Ecoturismo
Curso (s) : 3º Medio (Servicios de Turismo) Nombre del Alumno(a): Curso:
El ecoturismo es una de las modalidades turísticas que ha alcanzado el mayor auge en este último tiempo, la cual busca generar entre los participantes diversas sensaciones (miedo, emoción, dolor, angustia, felicidad, etc.). Sensaciones que se pueden vivir con el contacto de la naturaleza. Trataremos de evidenciar lo anterior con algunos relatos que hace Mónica Pérez de Las Heras, en su libro “La guía del Ecoturismo”. AMAZONIA Noche muy oscura. En las profundidades del igarapé –bosque inundado- una pequeña canoa se desliza silenciosamente. En su interior, dos ecoturistas expectantes y un indígena manejando el remo, suavemente. De pronto solicita silencio y detiene la canoa. La linterna del guía se mueve alrededor de la canoa en busca de algo. Al paso del haz de luz miles de ojos de diferentes tamaños surgen a la superficie del agua rodeando a la pequeña embarcación. “¡YACARÉS!”, exclama el nativo, denominando así a los caimanes. Un escalofrío estremece el cuerpo de los visitantes, y la frágil barca se convierte en el único pilar existente entre la vida y la muerte. BORNEO Selva Tropical. Los ecoturistas se sumergen en los bosques tras los pasos del guía, en busca de un tesoro vegetal oculto en la espesura de la selva. El suelo está mojado, y las sanguijuelas consiguen fácilmente encaramarse en sus botas, sus calcetines,
para acabar clavando sus poderosas mandíbulas en la carne de los visitantes. Más de 24 horas tardará la carne en coagularse. “¡Ahí está!” exclama el indígena. Junto a un inmenso árbol, en el suelo, surge ante los ojos impresionados de los ecoturistas una inmensa flor roja, con manchas negras, de un metro de diámetro. Es la Rafflesia, la flor más grande del mundo. La contemplan extasiados ¡El sufrimiento ha valido la pena! En la actualidad más de 50 millones de personas viajan anualmente por motivos ecoturísticos, algunos recorren grandes trayectos con única intención de capturar con su cámara fotográfica una “Especie Bandera”, otros para vivir experiencias únicas he irrepetibles o visitar algún rincón único en el mundo que está amenazado con desaparecer completamente de la faz de la tierra. Por lo tanto podemos deducir que esta modalidad está comenzando a desarrollarse fuertemente en el mundo, tanto así que la Organización Mundial de Turismo (OMT) a pronosticado un crecimiento anual entre un 25% a 30% de la actividad, un crecimiento espectacular en los próximos años. Este tipo de turismo aparece como respuesta a la búsqueda de nuevas actividades de turismo, fuera de la tendencia de los viajes tradicionales que se aprecian en gran parte de los espacios costeros, de montaña y lacustre en los cuales se emplazan los centros turísticos.
Especialidad SERVICIOS DE TURISMO “Una Experiencia de Vida”