GRUPO EDUCACIONAL GONZÁLEZ HEINRICH INSTITUTO POLITÉCNICO PROFESOR GUILLERMO GONZÁLEZ HEINRICH AVDA. JOSÉ PEDRO ALESSANDRI Nº 295 – 356 SEDE NUÑOA
GUIA UNIDAD II “HIGIENE AMBIENTAL” Profesor
: Francisco Quintana Canessa
Subsector / Módulo
: Animación de Grupos Turísticos
Curso (s) : 3º Medio (Servicios de Turismo) Nombre del Alumno(a): Curso:
Hemos visto que en toda actividad humana existen riesgos. Estos riesgos pueden ser causados por los materiales, herramientas y equipos que se utilizan o por los productos que se fabrican. Ya hemos mencionado que el hombre primitivo seguramente sufrió todo tipo de accidentes. También lo podemos imaginar enfermo a causa del trabajo. Los restos de los antiguos mineros y artesanos nos muestran con toda claridad que muchos de ellos murieron afectados por enfermedades profesionales. 1.
Concepto de Higiene Ambiental.
Podemos definir la Higiene Ambiental como la ciencia que estudia, evalúa y controla los factores que hay en el lugar de trabajo. En otras palabras, trata de mantener los lugares de trabajo libres de agentes que puedan dañar la salud del trabajador. 2.
Riesgos Ambientales.
Cualquiera sea la Amenaza originadora de la condición de riesgo, el grado de éste siempre tiene directa relación con los factores o condiciones de vulnerabilidad del sistema social o ambiental expuesto. a)
En general, los riesgos físicos representan a menudo un intercambio brusco de energía entre el individuo y el ambiente de trabajo. La velocidad de cambio es mayor que la que el organismo es capaz de soportar. Ello puede llegar a ocasionar en algunos casos la enfermedad profesional. Los riesgos físicos podemos clasificarlos en: b)
Por riesgo ambiental, entenderemos la probabilidad de exceder un valor específico de daños sociales, ambientales y económicos, por la confluencia de factores de amenaza y factores de vulnerabilidad, en un lugar dado y durante un tiempo de exposición determinado. De acuerdo a la(s) amenaza(s), se pueden establecer dos tipologías de Riesgos: de origen natural y de origen humano (técnicamente conocidos estos últimos como Riesgos de Origen Antrópico).
Riesgos Físicos.
Ruido. Radiaciones (ionizantes, no-ionizantes). Temperaturas anormales (calor, frío). Vibraciones. Riesgos Químicos.
Son aquellas substancias presentes en algunos ambientes de trabajo y que pueden ingresar al organismo. De acuerdo a sus características, los riesgos químicos se pueden dividir en: -
Aerosoles nieblas). Gases. Vapores.
Especialidad SERVICIOS DE TURISMO “Una Experiencia de Vida”
(polvos,
humos,
rocíos,