EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES TURÍSTICAS

Page 1

GRUPO EDUCACIONAL GONZÁLEZ HEINRICH INSTITUTO POLITÉCNICO PROFESOR GUILLERMO GONZÁLEZ HEINRICH AVDA. JOSÉ PEDRO ALESSANDRI Nº 295 – 356 SEDE NUÑOA

GUIA UNIDAD II “EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES” Profesor

: Francisco Quintana Canessa

Subsector / Módulo

: Animación de Grupos Turísticos

Curso (s) : 3º Medio (Servicios de Turismo) Nombre del Alumno(a): Curso:

Por Programa vamos a entender un conjunto de actividades que realizan los participantes (turistas), conforme a sus necesidades e intereses, orientadas por los guías hacia el logro de objetivos turísticos. Los protagonistas y ejecutores del programa son los participantes. Lo que hagan los guías y asistentes, está en función de lo que hacen los participantes. Los procesos de planificación y organización, de capacitación, formación y desarrollo personal son muy importantes y valiosos para los guías, pero deben entenderse en servicio hacia los participantes y como una estrategia para asegurar su carácter turístico y de coherencia con los objetivos establecidos. Para ello, debemos recordar que por actividad turística, entendemos a aquella acción concreta que realizan los participantes, y que los pone en situación de vivir experiencias personales y comunitarias para conocer, adquirir y/o practicar conductas ligadas al contexto turístico. La experiencia surge en la vivencia de una situación determinada, es la interacción entre lo que las personas hacen y la situación propuesta. En la medida que la experiencia ocurre en el interior de la persona a través de la acción externa, permite el logro de los objetivos propuestos y su grado o nivel de satisfacción.

Desafiante: Una actividad debe ser desafiante para cada participante, que lo estimule a participar y a vivir la actividad. Debe ser variada y en sí misma constituir una atracción para ellos, respondiendo a sus expectativas.

Útil: Al término de la actividad, ésta debe representar un aprendizaje significativo para el propio participante que la realiza. Para ello, el guía y sus asistentes deben prever y coordinar la finalidad de la actividad con los medios adecuados que ocupen, buscando la coherencia de ellos con el ambiente y realidad en que se encuentran. La utilidad de la actividad depende muchas veces de lo oportuno en la elección de los medios utilizados.

Recompensante: Las actividades deben ofrecer la seguridad de haber satisfecho sus intereses. No solamente tienen que ser prácticas, sino además significar para los participantes, la alegría de saborear el éxito y sentirse bien.

Atractiva: deben motivar a los participantes a realizarlas, ya sea porque responden a sus intereses, porque le resultan agradables de realizar o porque reflejan valores que le son propios y con los cuales se identifican.

Ahora bien, toda actividad turística debe cumplir cuatro características básicas que son: Especialidad SERVICIOS DE TURISMO “Una Experiencia de Vida”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.